SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física
HHHHHHHHHHHESTÁTICA Y CINEMÁTICA
MOVIMIENTO PARABÓLICO (ÁNGULO CONSTANTE) (CATAPULTA)
Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4
Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin
Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 9
Fecha: 2018 – 11 – 22
Período: 2018-2018
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME, LANZAMIENTO VERTICALHACIA ARRIBA Y CAÍDA LIBRE
Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ecuaciones del MRUCaracterísticas y
Principios
 El espacio recorrido es igual
que el desplazamiento.
 En tiempos iguales se
recorren distancias iguales.
 La rapidez o celeridad es
siempre constante y coincide
con el módulo de la velocidad.
 La velocidad media coincide
con la velocidad instantánea
 No hay aceleración
Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta.
Velocidad: v=v0=cte
 v es la velocidad.
 v0 es la velocidad inicial.
Posición: x=x0+v⋅t
 x0 es la posición inicial.
 v es la velocidad que tiene el cuerpo a lo largo del movimiento.
 t es el intervalo de tiempo durante el cual se mueve el cuerpo.
Aceleración: a = 0
La posición para cualquier tiempo está dada por: e = e0 + vt
Lanzamiento vertical
En el lanzamiento vertical un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba o
hacia abajo desde cierta altura H despreciando cualquier tipo de rozamiento
con el aire o cualquier otro obstáculo.
Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A.) o movimiento
rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.) en el que la aceleración coincide con el valor de la
gravedad.
Podemos distinguir dos casos según el
sistema de referencia considerado:
Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por
tanto velocidad inicial
positiva (v0>0). En este caso las
ecuaciones del lanzamiento vertical
hacia arriba son:
Lanzamos el cuerpo hacia
abajo y por tanto velocidad
inicial negativa (v0<0). En
este caso las ecuaciones del
lanzamiento vertical hacia
abajo son:
y=H+v0t−12gt2
v=v0−g⋅t
a=−g
y=H−v0t−12gt2
v=−v0−g⋅t
a=−g
Donde:
y: La posición final del cuerpo. Su unidad es el
metro(m)
v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo
respectivamente. Su unidad es el metro (m/s)
a: La aceleración del cuerpo durante el
movimiento. Su unidad es el metro por segundo
al cuadrado (m/s2).
t: Intervalode tiempo durante el cual se produce
el movimiento. Su unidad es el segundo (s)
H: La altura desde la que se lanza el cuerpo. se
mide en metros.
g: El valor de la aceleración de la
gravedad que, en la superficie terrestre puede
considerarse igual a 9.8 m/s2
Movimiento caída libre
La aceleración coincide con
el valor de la gravedad.
Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A.)
o movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.)
y=H−12gt2
v=−g ⋅ t
a=−g
En la superficie de la Tierra,
la aceleración de la gravedad
se considera constante,
dirigida hacia abajo, se
designa por la letra g y su
valor es de 9'8m/s2
En el que se deja caer un cuerpo verticalmente desde
cierta altura y no encuentra resistencia alguna en su
camino.
y : La posición final del cuerpo. Su unidad es
el metro (m)
v : La velocidad final del cuerpo. Su unidad
es el metro (m/s)
a : La aceleración del cuerpo durante el
movimiento. Su unidad (m/s2).
t : Intervalode tiempo durante el cual se
produce el movimiento. Su unidad es el
segundo (s)
H: La altura desde la que se deja caer el
cuerpo. Se mide en metros.
g : El valor de la aceleración de la gravedad
Las ecuaciones de
la caída libre son
CAMPO GRAVITACIONAL
Campo Gravitacional
 El cuerpo genera un campo
gravitatorio a su alrededor
 Si introducimos otro cuerpo,
este recibe una fuerza gravitatoria.
Es el campo gravitatorio
el responsable de dicha fuerza de
atracción, actuando de "mediador"
entre los cuerpos
Perturbación que un cuerpo produce en el espacio
que lo rodea por el hecho de tener materia.
Los campos gravitatorios
permiten explicar la acción
a distancia de la gravedad
de la siguiente manera: Los campos gravitatorios vienen determinados en cada
posición por el valor de:
La intensidad de
campo gravitatorio
El potencial gravitatorio
Magnitudes
La intensidad de campo
gravitatorio en cada punto ofrece
una visión dinámica de la
interacción gravitatoria
Ofrece una visión desde un punto
de vista energético.
Esto es debido a que al introducir en un campo gravitatorio
una masa testigo, esta, dependiendo de su posición
Sufrirá la acción de una
fuerza gravitatoria (visión
dinámica)
Adquirirá una energía
potencial (visión energética)
COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Composición de movimientos en el plano
Al observar cómo se mueven la mayoría de los cuerpos, Se ha
descubierto que, por lo general, se mueven en varias
dimensiones: realizan giros, elevaciones, etc.
Composición de movimientos
rectilíneos
Movimientos en
varias dimensiones
Composición de movimientos
circulares
 Lanzamiento Horizontal
 Movimiento Parabólico
 Magnitudes Angulares
 Movimiento Circular Uniforme
(M.C.U.)
 Movimiento Circular
Uniformemente Acelerado
(M.C.U.A.)
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE UN CUERPO EN EL CAMPO GRAVITACIONAL TERRESTRE, LANZADO CON UN
ÁNGULO DE LANZAMIENTO DIFERENTE DE CERO
Movimiento de un cuerpo en
el campo gravitacional
terrestre
Se trata de un movimiento parabólico. El movimiento parabólico es una composición de
dos movimientos:
- Movimiento rectilíneo uniforme en el eje x
- Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado en el eje y
El vector velocidad inicial se puede escribir como:
v→0=v0x⋅i→+v0y⋅j→=v0⋅cos(α)⋅i→+v0⋅sin(α)⋅j
α es justamente el ángulo pedido
La ecuación de posición en el movimiento parabólico viene dada por la expresión:
r→(t)=(v0x⋅t)⋅i→+(v0y⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→=(v0⋅cos(α)⋅t)⋅i→+(v0⋅sin(α)⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→
El vector velocidad viene dado por la expresión
v→(t)=v0x⋅i→+(v0y−g⋅t)⋅j→=v0⋅cos(α)⋅i→+(v0⋅sin(α)−g⋅t)⋅j→
TIEMPO DE ASCENSO, TIEMPO DE MOVIMIENTO, ALCANCE Y ALTURA MÁXIMA
ALCANCE Y ALTURA MÁXIMA
 Posición (m)
o Eje horizontal x=vx⋅t=v0⋅cos(α)⋅t
o Eje vertical
y=H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2=H+v0⋅sin (α) ⋅t−12⋅g⋅t2
 Velocidad (m/s)
o Eje horizontal vx=v0x=v0⋅cos(α)
o Eje vertical vy=v0y−g⋅t=v0⋅sin(α)−g⋅t
 Aceleración (m/s2)
o Eje horizontal ax=0
o Eje vertical ay=−g
Se trata de la distancia máxima en horizontal
desde el punto de inicio del movimiento al
punto en el que el cuerpo impacta el suelo.
Magnitudes cinemáticas en el movimiento parabólico o tiro oblicuo: Altura máxima
Este valor se alcanza cuando la velocidad en el eje y, vy,
vale 0.
A partir de la ecuación de velocidad en el eje vertical, e
imponiendo vy = 0, obtenemos el tiempo que tarda el
cuerpo en llegar a dicha altura. A partir de ese tiempo,
y de las ecuaciones de posición, se puede calcular la
distancia al origen en el eje x y en el eje y.
Tiempo de vuelo
Se calcula igualando a 0 la componente vertical de la
posición. Es decir, el tiempo de vuelo es aquel para el
cual la altura es 0 (se llega al suelo).
Alcance
BIBLIOGRAFÍA
https://www.fisicalab.com/apartado/campo-gravitatorio#contenidos
https://www.fisicalab.com/apartado/caida-libre#contenidos
https://www.fisicalab.com/apartado/lanzamiento-vertical#contenidos
https://www.fisicalab.com/ejercicio/740#contenidos
https://www.fisicalab.com/apartado/mru#contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
wendyFarinangoTupiza
 
Fundamento conceptual. leyes de newtom
Fundamento conceptual. leyes de newtomFundamento conceptual. leyes de newtom
Fundamento conceptual. leyes de newtom
Juanjo García
 
Factores de inercia 4
Factores de inercia 4Factores de inercia 4
Factores de inercia 4
wendyfari12
 
DINAMICA LINEAL
DINAMICA LINEALDINAMICA LINEAL
DINAMICA LINEAL
LUISRUBINOS
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
Lidia Garrido
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Lizeth Maritza Pena Pena
 
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
Alberto Lopez
 
M.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simpleM.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simple
panickdiego
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Miguel Muñoz Gonzalez
 
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesMovimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesJG Gueerreeroo
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variadoIgnacio Espinoza
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
Juana Inés Gallego Sagastume
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
Yuri Milachay
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
Dianira Apaza Choquepata
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
Johnny Alex
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
KARINA PUPIALES
 

La actualidad más candente (20)

Pendulo de torsion
Pendulo de torsionPendulo de torsion
Pendulo de torsion
 
Fundamento conceptual. leyes de newtom
Fundamento conceptual. leyes de newtomFundamento conceptual. leyes de newtom
Fundamento conceptual. leyes de newtom
 
Factores de inercia 4
Factores de inercia 4Factores de inercia 4
Factores de inercia 4
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
DINAMICA LINEAL
DINAMICA LINEALDINAMICA LINEAL
DINAMICA LINEAL
 
Conservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimientoConservación de la cantidad de movimiento
Conservación de la cantidad de movimiento
 
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
 
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTONDINAMICA:LEYES DE NEWTON
DINAMICA:LEYES DE NEWTON
 
Conservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum AngularConservación del Momentum Angular
Conservación del Momentum Angular
 
M.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simpleM.A.S Péndulo simple
M.A.S Péndulo simple
 
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
Maquinassimples proyectofisica2-110216163224-phpapp02
 
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensionesMovimiento en 1 y 2 dimensiones
Movimiento en 1 y 2 dimensiones
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Física I: Sistema de particulas
Física I:   Sistema de particulasFísica I:   Sistema de particulas
Física I: Sistema de particulas
 
Movimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inerciaMovimiento circular y momento de inercia
Movimiento circular y momento de inercia
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Movimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choquesMovimiento lineal-choques
Movimiento lineal-choques
 
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrioFuerzas paralelas en equilibrio
Fuerzas paralelas en equilibrio
 
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constanteMovimiento parabolico.pptx angulo constante
Movimiento parabolico.pptx angulo constante
 

Similar a Laboratorio 9

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
vampireskandy
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
vampireskandy
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
wendyFarinangoTupiza
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematicajec1828
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 dinEsteban
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematica
etubay
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
RobertJRDetodounpoco
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasCETI
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
pradob9
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaPlácido Cobo
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
lmabaldovinon
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
erickellider5
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referenciaLENIN SAIZ
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
ROMMELROELRISCOROSER1
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
RobertoRosero6
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
Masainzpereira
 

Similar a Laboratorio 9 (20)

Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
vampireskandy
vampireskandyvampireskandy
vampireskandy
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Tarea 1 din
Tarea 1 dinTarea 1 din
Tarea 1 din
 
Grupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematicaGrupo #1 tercera-cinematica
Grupo #1 tercera-cinematica
 
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdfCAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
CAP-4 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO RECTILINEO.pdf
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
El movimiento teoría
El movimiento teoríaEl movimiento teoría
El movimiento teoría
 
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapiaApuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
Apuntes fy q 4eso francisco herreros tapia
 
Exposición de física
Exposición de física Exposición de física
Exposición de física
 
Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección Movimiento en una dirección
Movimiento en una dirección
 
Que es punto de referencia
Que es punto de referenciaQue es punto de referencia
Que es punto de referencia
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.pptEK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
EK INTERESANTE MUNDO DE LA MECANICA DE cinematica.ppt
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 
Trayectoria
TrayectoriaTrayectoria
Trayectoria
 
Fuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y MovimientoFuerzas Y Movimiento
Fuerzas Y Movimiento
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 

Más de wendyFarinangoTupiza

Sesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptxSesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptx
wendyFarinangoTupiza
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
wendyFarinangoTupiza
 
FISICA
FISICAFISICA
Farinango Gissela
Farinango GisselaFarinango Gissela
Farinango Gissela
wendyFarinangoTupiza
 
Metrología
MetrologíaMetrología
PÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLEPÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLE
wendyFarinangoTupiza
 
Fundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 aFundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 a
wendyFarinangoTupiza
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 8
Practica 8Practica 8
7 elasticidad
7 elasticidad7 elasticidad
7 elasticidad
wendyFarinangoTupiza
 
Factores de inercia 5
Factores de inercia 5Factores de inercia 5
Factores de inercia 5
wendyFarinangoTupiza
 
Laboratorio 13
Laboratorio 13Laboratorio 13
Laboratorio 13
wendyFarinangoTupiza
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Laboratorio 10
wendyFarinangoTupiza
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
wendyFarinangoTupiza
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Lab 04
Lab 04Lab 04
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
wendyFarinangoTupiza
 

Más de wendyFarinangoTupiza (20)

Sesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptxSesión 12.1.pptx
Sesión 12.1.pptx
 
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptxCLASE SISTEMAS  DE NUMERACIÓN.pptx
CLASE SISTEMAS DE NUMERACIÓN.pptx
 
FISICA
FISICAFISICA
FISICA
 
Farinango Gissela
Farinango GisselaFarinango Gissela
Farinango Gissela
 
Metrología
MetrologíaMetrología
Metrología
 
PÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLEPÉNDULO SIMPLE
PÉNDULO SIMPLE
 
Fundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 aFundamento conceptual ggiiss3 a
Fundamento conceptual ggiiss3 a
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Practica 9
Practica 9Practica 9
Practica 9
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
7 elasticidad
7 elasticidad7 elasticidad
7 elasticidad
 
Factores de inercia 5
Factores de inercia 5Factores de inercia 5
Factores de inercia 5
 
Laboratorio 13
Laboratorio 13Laboratorio 13
Laboratorio 13
 
Laboratorio 12
Laboratorio 12Laboratorio 12
Laboratorio 12
 
Laboratorio 10
Laboratorio 10Laboratorio 10
Laboratorio 10
 
Laboratorio 8
Laboratorio 8Laboratorio 8
Laboratorio 8
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Lab 04
Lab 04Lab 04
Lab 04
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Laboratorio 9

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física HHHHHHHHHHHESTÁTICA Y CINEMÁTICA MOVIMIENTO PARABÓLICO (ÁNGULO CONSTANTE) (CATAPULTA) Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 4 Docente: Msc. Cazares Stalyn Asistente: Jorge Guachamin Curso: Segundo Semestre ´´ A´´ Práctica N° 9 Fecha: 2018 – 11 – 22 Período: 2018-2018
  • 2. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME, LANZAMIENTO VERTICALHACIA ARRIBA Y CAÍDA LIBRE Movimiento Rectilíneo Uniforme Ecuaciones del MRUCaracterísticas y Principios  El espacio recorrido es igual que el desplazamiento.  En tiempos iguales se recorren distancias iguales.  La rapidez o celeridad es siempre constante y coincide con el módulo de la velocidad.  La velocidad media coincide con la velocidad instantánea  No hay aceleración Es aquel con velocidad constante y cuya trayectoria es una línea recta. Velocidad: v=v0=cte  v es la velocidad.  v0 es la velocidad inicial. Posición: x=x0+v⋅t  x0 es la posición inicial.  v es la velocidad que tiene el cuerpo a lo largo del movimiento.  t es el intervalo de tiempo durante el cual se mueve el cuerpo. Aceleración: a = 0 La posición para cualquier tiempo está dada por: e = e0 + vt
  • 3. Lanzamiento vertical En el lanzamiento vertical un objeto es lanzado verticalmente hacia arriba o hacia abajo desde cierta altura H despreciando cualquier tipo de rozamiento con el aire o cualquier otro obstáculo. Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.) en el que la aceleración coincide con el valor de la gravedad. Podemos distinguir dos casos según el sistema de referencia considerado: Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por tanto velocidad inicial positiva (v0>0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia arriba son: Lanzamos el cuerpo hacia abajo y por tanto velocidad inicial negativa (v0<0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia abajo son: y=H+v0t−12gt2 v=v0−g⋅t a=−g y=H−v0t−12gt2 v=−v0−g⋅t a=−g Donde: y: La posición final del cuerpo. Su unidad es el metro(m) v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo respectivamente. Su unidad es el metro (m/s) a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad es el metro por segundo al cuadrado (m/s2). t: Intervalode tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad es el segundo (s) H: La altura desde la que se lanza el cuerpo. se mide en metros. g: El valor de la aceleración de la gravedad que, en la superficie terrestre puede considerarse igual a 9.8 m/s2
  • 4. Movimiento caída libre La aceleración coincide con el valor de la gravedad. Se trata de un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.) y=H−12gt2 v=−g ⋅ t a=−g En la superficie de la Tierra, la aceleración de la gravedad se considera constante, dirigida hacia abajo, se designa por la letra g y su valor es de 9'8m/s2 En el que se deja caer un cuerpo verticalmente desde cierta altura y no encuentra resistencia alguna en su camino. y : La posición final del cuerpo. Su unidad es el metro (m) v : La velocidad final del cuerpo. Su unidad es el metro (m/s) a : La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad (m/s2). t : Intervalode tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad es el segundo (s) H: La altura desde la que se deja caer el cuerpo. Se mide en metros. g : El valor de la aceleración de la gravedad Las ecuaciones de la caída libre son
  • 5. CAMPO GRAVITACIONAL Campo Gravitacional  El cuerpo genera un campo gravitatorio a su alrededor  Si introducimos otro cuerpo, este recibe una fuerza gravitatoria. Es el campo gravitatorio el responsable de dicha fuerza de atracción, actuando de "mediador" entre los cuerpos Perturbación que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el hecho de tener materia. Los campos gravitatorios permiten explicar la acción a distancia de la gravedad de la siguiente manera: Los campos gravitatorios vienen determinados en cada posición por el valor de: La intensidad de campo gravitatorio El potencial gravitatorio Magnitudes La intensidad de campo gravitatorio en cada punto ofrece una visión dinámica de la interacción gravitatoria Ofrece una visión desde un punto de vista energético. Esto es debido a que al introducir en un campo gravitatorio una masa testigo, esta, dependiendo de su posición Sufrirá la acción de una fuerza gravitatoria (visión dinámica) Adquirirá una energía potencial (visión energética)
  • 6. COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO Composición de movimientos en el plano Al observar cómo se mueven la mayoría de los cuerpos, Se ha descubierto que, por lo general, se mueven en varias dimensiones: realizan giros, elevaciones, etc. Composición de movimientos rectilíneos Movimientos en varias dimensiones Composición de movimientos circulares  Lanzamiento Horizontal  Movimiento Parabólico  Magnitudes Angulares  Movimiento Circular Uniforme (M.C.U.)  Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (M.C.U.A.)
  • 7. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO DE UN CUERPO EN EL CAMPO GRAVITACIONAL TERRESTRE, LANZADO CON UN ÁNGULO DE LANZAMIENTO DIFERENTE DE CERO Movimiento de un cuerpo en el campo gravitacional terrestre Se trata de un movimiento parabólico. El movimiento parabólico es una composición de dos movimientos: - Movimiento rectilíneo uniforme en el eje x - Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado en el eje y El vector velocidad inicial se puede escribir como: v→0=v0x⋅i→+v0y⋅j→=v0⋅cos(α)⋅i→+v0⋅sin(α)⋅j α es justamente el ángulo pedido La ecuación de posición en el movimiento parabólico viene dada por la expresión: r→(t)=(v0x⋅t)⋅i→+(v0y⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→=(v0⋅cos(α)⋅t)⋅i→+(v0⋅sin(α)⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→ El vector velocidad viene dado por la expresión v→(t)=v0x⋅i→+(v0y−g⋅t)⋅j→=v0⋅cos(α)⋅i→+(v0⋅sin(α)−g⋅t)⋅j→
  • 8. TIEMPO DE ASCENSO, TIEMPO DE MOVIMIENTO, ALCANCE Y ALTURA MÁXIMA ALCANCE Y ALTURA MÁXIMA  Posición (m) o Eje horizontal x=vx⋅t=v0⋅cos(α)⋅t o Eje vertical y=H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2=H+v0⋅sin (α) ⋅t−12⋅g⋅t2  Velocidad (m/s) o Eje horizontal vx=v0x=v0⋅cos(α) o Eje vertical vy=v0y−g⋅t=v0⋅sin(α)−g⋅t  Aceleración (m/s2) o Eje horizontal ax=0 o Eje vertical ay=−g Se trata de la distancia máxima en horizontal desde el punto de inicio del movimiento al punto en el que el cuerpo impacta el suelo. Magnitudes cinemáticas en el movimiento parabólico o tiro oblicuo: Altura máxima Este valor se alcanza cuando la velocidad en el eje y, vy, vale 0. A partir de la ecuación de velocidad en el eje vertical, e imponiendo vy = 0, obtenemos el tiempo que tarda el cuerpo en llegar a dicha altura. A partir de ese tiempo, y de las ecuaciones de posición, se puede calcular la distancia al origen en el eje x y en el eje y. Tiempo de vuelo Se calcula igualando a 0 la componente vertical de la posición. Es decir, el tiempo de vuelo es aquel para el cual la altura es 0 (se llega al suelo). Alcance