SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de lectura y
redacción 1
Lenguaje, lengua y habla
PEQUEÑO GLOSARIO
En pares, responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es lenguaje?
2. ¿Qué es lengua?
3. ¿Qué es habla?
Área de Wernicke
Área de Broca
Lenguaje
•LENGUAJE es la
habilidad innata del ser
humano para
comunicarse a través
de signos articulados.
“Quepo”, Pancrasio,
“quepo” en lugar de
“cabo”.
•LENGUA es un
sistema gramatical,
léxico y sonoro, que
organiza y relaciona
un conjunto de signos
lingüísticos con un
orden específico.
• HABLA es la manifestación
concreta, específica e
individual que los miembros de
una comunidad lingüística hace
de una lengua determinada.
Lenguaje
Lengua
Habla
Caso #1:
• Panchita fue abandonada en la selva: la
adoptaron los chimpancés. Después de veinte
años de supervivencia, la rescataron unos
exploradores. Al interactuar socialmente, no
pudo comunicarse ni relacionarse en sociedad
porque no recibió estímulos neurológicos que
desarrollaran dicha habilidad de comunicar su
pensamiento.
¿Tiene un problema de habla, lengua
o lenguaje?
Lenguaje
Caso #2:
• Alucarda debe aprender un
segundo idioma para poder
egresar de la carrera: asistirá a
clases para aprender las reglas
de pronunciación y correcta
escritura del francés.
¿Tiene un problema de
habla, lengua o
lenguaje?
Je suis Alucarda.
J´ai quince ans.
J´aime le cinéma.
Lengua
Caso #3:
• Fidencio siempre había vivido en
Ensenada. Ahora vive en Tijuana.
Cuando quiso ir a la universidad
preguntó por la ruta del microbús
a la UABC: nadie pudo decirle
porque en Tijuana designan como
calafias al transporte público.
¿Tiene un problema de
habla, lengua o
lenguaje?
Habla
Caso #4:
• Pánfilo utiliza “güey” para dirigirse
a todos: a su mamá, a su papá, a
los maestros y con sus amigos.
Esto le trae muchos problemas de
comunicación porque no es un uso
adecuado para los contextos en
que se desenvuelve: la escuela, el
hogar y su círculo social.
¿Tiene un problema de
habla, lengua o
lenguaje?
¡Güey!
Habla
Caso #5:
• Pancracio tuvo un fuerte golpe en la cabeza
que le provocó una inflamación cerebral lo
cual afectó su habilidad para escribir. Después
de asistir con un terapeuta, logró recuperar
dicha habilidad.
¿Tiene un problema de habla,
lengua o lenguaje?
Lenguaje
Caso #6:
• Eufrosina siempre ha tenido una
duda respecto a lo siguiente: ¿cómo
se escribe correctamente: “desisión”,
“decisión” o “desición”?
¿Tiene un problema de
habla, lengua o lenguaje?
Lengua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
nestorber
 
Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aves
karlaisela
 
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
Abraham Marecos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
RockyVet
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
David Poleo
 
Introducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía DescriptivaIntroducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía Descriptiva
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparada
Leonardo
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
Neurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneoNeurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneo
Manuel Saldivia
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioDiego Estrada
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
IsmaEl Demóstenes
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
Debbie Chavez
 
1. anatomia introduccion
1.  anatomia introduccion1.  anatomia introduccion
1. anatomia introduccion
carmen rosa quispe merino
 
Esqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelvianoEsqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelviano
Leonardo
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaDiego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores Cráneo de animales mayores
Cráneo de animales mayores
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
 
Anatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en avesAnatomía del aparato respiratorio en aves
Anatomía del aparato respiratorio en aves
 
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
Esqueleto de la mano del equino (carpo y metacarpo)
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL EQUINO.
 
Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Introducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía DescriptivaIntroducción de la Anatomía Descriptiva
Introducción de la Anatomía Descriptiva
 
Miembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparadaMiembro pelviano, comparada
Miembro pelviano, comparada
 
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdfGUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
GUIA DE PRACTICA PARA LA IDENTIFICACION DE HUESOS.pdf
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
Neurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneoNeurocráneo y esplacnocráneo
Neurocráneo y esplacnocráneo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Porcino
PorcinoPorcino
Porcino
 
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
Miología compárada de cabeza de animales domésticos parte #1
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Osteologia animal
Osteologia animalOsteologia animal
Osteologia animal
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
1. anatomia introduccion
1.  anatomia introduccion1.  anatomia introduccion
1. anatomia introduccion
 
Esqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelvianoEsqueleto, miembro pelviano
Esqueleto, miembro pelviano
 
Ligamento nucal comparada
Ligamento nucal comparadaLigamento nucal comparada
Ligamento nucal comparada
 

Destacado

Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación el código lingüístico
Presentación el código lingüísticoPresentación el código lingüístico
Presentación el código lingüístico
Hiram Rocha Vázquez
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
Hiram Rocha Vázquez
 
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobreLectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Hiram Rocha Vázquez
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgarPresentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgar
Hiram Rocha Vázquez
 
Proceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicaciónProceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicación
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicaciónPresentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicación
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguajePresentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguaje
Hiram Rocha Vázquez
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Hiram Rocha Vázquez
 

Destacado (11)

Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
 
Presentación el código lingüístico
Presentación el código lingüísticoPresentación el código lingüístico
Presentación el código lingüístico
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobreLectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Presentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgarPresentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgar
 
Proceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicaciónProceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicación
 
Presentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicaciónPresentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicación
 
Presentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguajePresentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguaje
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
 

Similar a PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla

UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDADUNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
DULCE-VENENO
 
Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4
ANGELICA CH.
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Pontificia Universidad Católilca
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
gaby velázquez
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguajeLaura Davila
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
MayLinqueo
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)analasllamas
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
brianjars
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Dominicas 1
Dominicas 1Dominicas 1
Dominicas 1
alicia gomez
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOanalasllamas
 
Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2
Blanca Araujo
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
alvarez0728
 
Huellas de la escritura materna en español L2
Huellas de la escritura materna en español L2Huellas de la escritura materna en español L2
Huellas de la escritura materna en español L2
Daniel Cassany
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Cynthia Perez
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
InteligencialinguisticaAracelly Nuela
 

Similar a PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla (20)

UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDADUNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
UNIDAD II. PRIMER ACTIVIDAD
 
Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4Bilingüismo grupo 4
Bilingüismo grupo 4
 
La lengua
La lenguaLa lengua
La lengua
 
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signoAntropología filosófica, el símbolo y el signo
Antropología filosófica, el símbolo y el signo
 
Guia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacionGuia Lenguaje y comunicacion
Guia Lenguaje y comunicacion
 
Tema 2 de lengua
Tema 2 de lenguaTema 2 de lengua
Tema 2 de lengua
 
Niveles del lenguaje
Niveles del lenguajeNiveles del lenguaje
Niveles del lenguaje
 
Lengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdfLengua de Señas.pdf
Lengua de Señas.pdf
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
Variedades sociales de la lengua 2º ESO (contextualizadas)
 
DESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2ADESARROLLO clase 2A
DESARROLLO clase 2A
 
Soci.profin
Soci.profinSoci.profin
Soci.profin
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Dominicas 1
Dominicas 1Dominicas 1
Dominicas 1
 
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESOVariedades sociales de la lengua 2º ESO
Variedades sociales de la lengua 2º ESO
 
Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2Aprendiendo un segundo idioma 2
Aprendiendo un segundo idioma 2
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Huellas de la escritura materna en español L2
Huellas de la escritura materna en español L2Huellas de la escritura materna en español L2
Huellas de la escritura materna en español L2
 
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolioPrácticas sociales del lenguaje portafolio
Prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Inteligencialinguistica
InteligencialinguisticaInteligencialinguistica
Inteligencialinguistica
 

Más de Hiram Rocha Vázquez

PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y formaPRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
Hiram Rocha Vázquez
 
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativaPRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODATEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensajeTEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
Hiram Rocha Vázquez
 
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacciónPresentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacción
Hiram Rocha Vázquez
 
Textos periodísticos clasificación
Textos periodísticos   clasificaciónTextos periodísticos   clasificación
Textos periodísticos clasificación
Hiram Rocha Vázquez
 
Textos persuasivos: el cartel
Textos persuasivos: el cartelTextos persuasivos: el cartel
Textos persuasivos: el cartel
Hiram Rocha Vázquez
 
Textos de opinión
Textos de opiniónTextos de opinión
Textos de opinión
Hiram Rocha Vázquez
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
Hiram Rocha Vázquez
 
Estructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y formaEstructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y forma
Hiram Rocha Vázquez
 
Plan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académicoPlan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académico
Hiram Rocha Vázquez
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
Hiram Rocha Vázquez
 
Selección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académicoSelección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académico
Hiram Rocha Vázquez
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensajePresentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Hiram Rocha Vázquez
 
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de informaciónPRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 

Más de Hiram Rocha Vázquez (19)

PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y formaPRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
 
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativaPRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
 
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODATEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
 
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensajeTEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
 
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
 
Presentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacciónPresentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacción
 
Textos periodísticos clasificación
Textos periodísticos   clasificaciónTextos periodísticos   clasificación
Textos periodísticos clasificación
 
Textos persuasivos: el cartel
Textos persuasivos: el cartelTextos persuasivos: el cartel
Textos persuasivos: el cartel
 
Textos de opinión
Textos de opiniónTextos de opinión
Textos de opinión
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Estructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y formaEstructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y forma
 
Plan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académicoPlan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académico
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
Selección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académicoSelección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académico
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
 
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensajePresentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
 
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de informaciónPRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla

  • 1. Taller de lectura y redacción 1 Lenguaje, lengua y habla
  • 2. PEQUEÑO GLOSARIO En pares, responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es lenguaje? 2. ¿Qué es lengua? 3. ¿Qué es habla?
  • 3.
  • 6. •LENGUAJE es la habilidad innata del ser humano para comunicarse a través de signos articulados.
  • 7.
  • 9. •LENGUA es un sistema gramatical, léxico y sonoro, que organiza y relaciona un conjunto de signos lingüísticos con un orden específico.
  • 10.
  • 11.
  • 12. • HABLA es la manifestación concreta, específica e individual que los miembros de una comunidad lingüística hace de una lengua determinada.
  • 14. Caso #1: • Panchita fue abandonada en la selva: la adoptaron los chimpancés. Después de veinte años de supervivencia, la rescataron unos exploradores. Al interactuar socialmente, no pudo comunicarse ni relacionarse en sociedad porque no recibió estímulos neurológicos que desarrollaran dicha habilidad de comunicar su pensamiento. ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? Lenguaje
  • 15. Caso #2: • Alucarda debe aprender un segundo idioma para poder egresar de la carrera: asistirá a clases para aprender las reglas de pronunciación y correcta escritura del francés. ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? Je suis Alucarda. J´ai quince ans. J´aime le cinéma. Lengua
  • 16. Caso #3: • Fidencio siempre había vivido en Ensenada. Ahora vive en Tijuana. Cuando quiso ir a la universidad preguntó por la ruta del microbús a la UABC: nadie pudo decirle porque en Tijuana designan como calafias al transporte público. ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? Habla
  • 17. Caso #4: • Pánfilo utiliza “güey” para dirigirse a todos: a su mamá, a su papá, a los maestros y con sus amigos. Esto le trae muchos problemas de comunicación porque no es un uso adecuado para los contextos en que se desenvuelve: la escuela, el hogar y su círculo social. ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? ¡Güey! Habla
  • 18. Caso #5: • Pancracio tuvo un fuerte golpe en la cabeza que le provocó una inflamación cerebral lo cual afectó su habilidad para escribir. Después de asistir con un terapeuta, logró recuperar dicha habilidad. ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? Lenguaje
  • 19. Caso #6: • Eufrosina siempre ha tenido una duda respecto a lo siguiente: ¿cómo se escribe correctamente: “desisión”, “decisión” o “desición”? ¿Tiene un problema de habla, lengua o lenguaje? Lengua