SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO
INSTRUCTIVO
Taller de lectura y
redacción 2
SIGUE LAS INSTRUCCIONES
PREGUNTAS
1. ¿Mi dibujo es el mismo que el de mi
compañero de a lado?
2. ¿Qué características deben tener las
instrucciones?
3. ¿Cómo se puede aclarar una instrucción sin
un interlocutor?
ACTIVIDAD: EXTRACCIÓN DE
INFORMACIÓN
Esquema enumerado decimal
1. Conformen mesas de 4 integrantes.
2. Lean el texto: “Instrucciones para subir una escalera” de Julio
Cortázar.
3. Sinteticen las instrucciones en 6 pasos en forma de esquema
enumerado.
EJEMPLO:
1. Leo el texto completo – lectura general.
1.1. Identifico el vocabulario desconocido.
1.2. Busco en un diccionario los significados.
1.3. Vuelvo a leer el texto completo.
2. Lectura detenida – de comprensión.
2.1. Enumero los párrafos.
2.2. Identifico las ideas centrales de cada párrafo y las marco con un color.
2.3. Identifico las ideas secundarias y las marco con un color diferente.
3. Escribo el esquema numerado.
3.1. Organizo los temas principales de acuerdo al número de párrafos.
3.2. Utilizo mis propias palabras para resumir.
3.3. A cada idea central corresponde un tema en primer nivel.
3.4. A cada idea secundaria, un subtema en desnivel.
PROYECTO: INSTRUCTIVO Y
ECOLOGÍA EN CASA.1. Elaboren un mapa mental que les ayude a organizar ideas para crear
un instructivo que solucione un problema en casa sobre el uso de los
recursos naturales:
 Energía eléctrica
 Desechos peligrosos
 Reciclaje
 Energías alternativas
 Ahorro de agua
 Contaminación
2. Presenten su propuesta en la plenaria para complementar su mapa
mental.
3. Revisen la rúbrica en el BLOG tlr2ibero.blogspot.mx para conocer las
características del cartel instructivo.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
adriana garcia manzano
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
MaribelCP
 
Guia de la leyenda
Guia de la leyendaGuia de la leyenda
Guia de la leyenda
Anita Gonzalez
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Maria Norence Ruiz
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
Blancayacqueline
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
Edgar Matienzo
 
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdfPLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
Olgerpaucara
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
PILARMORALESPORRAS
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
222404
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secundManual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Rode Huillca Mosquera
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
kawen94
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
Agustin Vasquez Diaz
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Jara SM
 
Modificadores tarea
Modificadores tareaModificadores tarea
Modificadores tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 

La actualidad más candente (20)

240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Prueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativosPrueba diagnóstica textos narrativos
Prueba diagnóstica textos narrativos
 
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicosSesión de clase n°2.grupos vocálicos
Sesión de clase n°2.grupos vocálicos
 
Guia de la leyenda
Guia de la leyendaGuia de la leyenda
Guia de la leyenda
 
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)Grado 7° ( i periodo guia  (1) para modificat (autoguardado)
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
 
Sesion uso de la j
Sesion uso de la jSesion uso de la j
Sesion uso de la j
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
 
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdfPLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
PLAN LECTOR QUINTO okok.pdf
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docxSESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
SESIÓN DE TIPOLOGIA TEXTUAL-1-LEE (2).docx
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"Guia Matematica "Pictogramas"
Guia Matematica "Pictogramas"
 
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secundManual de uso docente comunicacion 2 secund
Manual de uso docente comunicacion 2 secund
 
Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03Sesión de aprendizaje n° 03
Sesión de aprendizaje n° 03
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
1º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 61º año sesion de aprendizaje nº 6
1º año sesion de aprendizaje nº 6
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejercicios
 
Modificadores tarea
Modificadores tareaModificadores tarea
Modificadores tarea
 

Destacado

Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensajePresentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Hiram Rocha Vázquez
 
Estructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y formaEstructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y forma
Hiram Rocha Vázquez
 
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de informaciónPRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
Selección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académicoSelección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académico
Hiram Rocha Vázquez
 
Plan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académicoPlan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académico
Hiram Rocha Vázquez
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Hiram Rocha Vázquez
 
El texto
El textoEl texto
El texto
Laura Davila
 
Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion
ciaa000
 
Personajes de los cuentos de ciencia ficción
Personajes de los cuentos de ciencia ficciónPersonajes de los cuentos de ciencia ficción
Personajes de los cuentos de ciencia ficción
jairovalentina
 
La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
colegio San Brtolomé
 
CUENTO DE CIENCIA FICCION
CUENTO DE CIENCIA FICCIONCUENTO DE CIENCIA FICCION
CUENTO DE CIENCIA FICCION
ElizaDuranChico
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
andabe
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
ncavieres
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
mavag2010
 
Elementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficciónElementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficción
Profeblog SB
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
guestaa9da9a
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
karolyne torres harnisch
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
Cristi Zapata
 

Destacado (18)

Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensajePresentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
Presentación análisis del receptor y objetivo del mensaje
 
Estructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y formaEstructuras del texto en fondo y forma
Estructuras del texto en fondo y forma
 
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de informaciónPRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
PRESENTACIÓN Técnicas de extracción de información
 
Selección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académicoSelección de tema ensayo académico
Selección de tema ensayo académico
 
Plan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académicoPlan de trabajo del ensayo académico
Plan de trabajo del ensayo académico
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2Encuadre Taller de lectura y redacción 2
Encuadre Taller de lectura y redacción 2
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion
 
Personajes de los cuentos de ciencia ficción
Personajes de los cuentos de ciencia ficciónPersonajes de los cuentos de ciencia ficción
Personajes de los cuentos de ciencia ficción
 
La novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficciónLa novela de ciencia ficción
La novela de ciencia ficción
 
CUENTO DE CIENCIA FICCION
CUENTO DE CIENCIA FICCIONCUENTO DE CIENCIA FICCION
CUENTO DE CIENCIA FICCION
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
 
Literatura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficciónLiteratura de ciencia ficción
Literatura de ciencia ficción
 
El texto instructivo
El texto instructivoEl texto instructivo
El texto instructivo
 
Elementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficciónElementos propios de la ciencia ficción
Elementos propios de la ciencia ficción
 
Texto Instructivo
Texto InstructivoTexto Instructivo
Texto Instructivo
 
El texto instructivo
El texto instructivo El texto instructivo
El texto instructivo
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
 

Similar a Texto instructivo

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
anitapeye
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Martín Martínez
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
ebuendia2010
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
jose.antonio.paredes
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
Ines Nieves
 
El subrayado-170123234907
El subrayado-170123234907El subrayado-170123234907
El subrayado-170123234907
Joel Enrique Gutierrez Mendez
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
natasha almachi
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Andrea Leal
 
Técnicas de lectura
    Técnicas  de lectura    Técnicas  de lectura
Técnicas de lectura
anaisbriggie
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
TECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptxTECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptx
MarisolPaucarjalixto
 
Técnicas de lectura 202444444444444.pptx
Técnicas de lectura 202444444444444.pptxTécnicas de lectura 202444444444444.pptx
Técnicas de lectura 202444444444444.pptx
afectividadijme
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
Maria Carmela Cueva Cueva
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Abdiel Espinoza
 
unidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábilunidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábil
marinapoveda92
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
geipy77
 
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdfLectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
DianaMarcelaVargasPu1
 

Similar a Texto instructivo (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Pautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un textoPautas generales para comentar un texto
Pautas generales para comentar un texto
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2 Guion docente fábula - Clase 2
Guion docente fábula - Clase 2
 
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
673 k kmdtp1nek3zckq9epjdqyq72anbq7we3zztw1tdvqtdc7xm9lwayv2ws9yx2 (1)
 
El subrayado-170123234907
El subrayado-170123234907El subrayado-170123234907
El subrayado-170123234907
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Técnicas de lectura
    Técnicas  de lectura    Técnicas  de lectura
Técnicas de lectura
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
TECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptxTECNICAS DE REDACCION.pptx
TECNICAS DE REDACCION.pptx
 
Técnicas de lectura 202444444444444.pptx
Técnicas de lectura 202444444444444.pptxTécnicas de lectura 202444444444444.pptx
Técnicas de lectura 202444444444444.pptx
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
unidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábilunidad didáctica el juez hábil
unidad didáctica el juez hábil
 
La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2La comprensión lectora 2
La comprensión lectora 2
 
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdfLectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
Lectura y Técnicas de sintetizar información.pdf
 

Más de Hiram Rocha Vázquez

PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y formaPRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
Hiram Rocha Vázquez
 
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativaPRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODATEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensajeTEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
Hiram Rocha Vázquez
 
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacciónPresentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacción
Hiram Rocha Vázquez
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
Hiram Rocha Vázquez
 
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobreLectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
Hiram Rocha Vázquez
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Hiram Rocha Vázquez
 
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y hablaPRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación el código lingüístico
Presentación el código lingüísticoPresentación el código lingüístico
Presentación el código lingüístico
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguajePresentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguaje
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicaciónPresentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicación
Hiram Rocha Vázquez
 
Proceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicaciónProceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicación
Hiram Rocha Vázquez
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Hiram Rocha Vázquez
 
Presentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgarPresentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgar
Hiram Rocha Vázquez
 

Más de Hiram Rocha Vázquez (20)

PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y formaPRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
PRESENTACIÓN Estructuras del texto en fondo y forma
 
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativaPRESENTACIÓN Tabla comparativa
PRESENTACIÓN Tabla comparativa
 
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODATEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
TEMA 1.2. TEI - Matriz de análisis FODA
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
 
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensajeTEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
TEMA 1.1. Análisis del receptor y objetivo del mensaje
 
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
ENCUADRE Taller de lectura y redacción 2
 
Presentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacciónPresentación vicios de redacción
Presentación vicios de redacción
 
Oración simple
Oración simpleOración simple
Oración simple
 
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobreLectura tienen jóvenes lenguaje pobre
Lectura tienen jóvenes lenguaje pobre
 
Presentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lenguaPresentación niveles de la lengua
Presentación niveles de la lengua
 
Presentación contexto
Presentación contextoPresentación contexto
Presentación contexto
 
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semánticoLos niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
Los niveles de la lengua: fónico, morfosintáctico y léxico-semántico
 
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y hablaPRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
PRESENTACIÓN Lenguaje, lengua y habla
 
Presentación el código lingüístico
Presentación el código lingüísticoPresentación el código lingüístico
Presentación el código lingüístico
 
Presentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguajePresentación las funciones del lenguaje
Presentación las funciones del lenguaje
 
Presentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicaciónPresentación elementos de la comunicación
Presentación elementos de la comunicación
 
Proceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicaciónProceso y propósito de comunicación
Proceso y propósito de comunicación
 
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1Encuadre Taller de lectura y redacción 1
Encuadre Taller de lectura y redacción 1
 
Presentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgarPresentación latín culto y latín vulgar
Presentación latín culto y latín vulgar
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Texto instructivo

  • 3. PREGUNTAS 1. ¿Mi dibujo es el mismo que el de mi compañero de a lado? 2. ¿Qué características deben tener las instrucciones? 3. ¿Cómo se puede aclarar una instrucción sin un interlocutor?
  • 4. ACTIVIDAD: EXTRACCIÓN DE INFORMACIÓN Esquema enumerado decimal 1. Conformen mesas de 4 integrantes. 2. Lean el texto: “Instrucciones para subir una escalera” de Julio Cortázar. 3. Sinteticen las instrucciones en 6 pasos en forma de esquema enumerado.
  • 5. EJEMPLO: 1. Leo el texto completo – lectura general. 1.1. Identifico el vocabulario desconocido. 1.2. Busco en un diccionario los significados. 1.3. Vuelvo a leer el texto completo. 2. Lectura detenida – de comprensión. 2.1. Enumero los párrafos. 2.2. Identifico las ideas centrales de cada párrafo y las marco con un color. 2.3. Identifico las ideas secundarias y las marco con un color diferente. 3. Escribo el esquema numerado. 3.1. Organizo los temas principales de acuerdo al número de párrafos. 3.2. Utilizo mis propias palabras para resumir. 3.3. A cada idea central corresponde un tema en primer nivel. 3.4. A cada idea secundaria, un subtema en desnivel.
  • 6.
  • 7. PROYECTO: INSTRUCTIVO Y ECOLOGÍA EN CASA.1. Elaboren un mapa mental que les ayude a organizar ideas para crear un instructivo que solucione un problema en casa sobre el uso de los recursos naturales:  Energía eléctrica  Desechos peligrosos  Reciclaje  Energías alternativas  Ahorro de agua  Contaminación 2. Presenten su propuesta en la plenaria para complementar su mapa mental. 3. Revisen la rúbrica en el BLOG tlr2ibero.blogspot.mx para conocer las características del cartel instructivo.

Notas del editor

  1. Dibuja un círculo sobre la hoja. Dibuja un cuadrado debajo del círculo. Traza un rectángulo a la izquierda del cuadrado, haciendo que uno de sus lados largos quede apoyado sobre uno de los lados del cuadrado. A la derecha del cuadrado dibuja otro rectángulo, haciendo que uno de sus lados chicos quede apoyado sobre uno de los lados del cuadrado. Debajo del cuadrado dibuja dos triángulos de manera que su lado más chico coincida con uno de los lados del cuadrado.