SlideShare una empresa de Scribd logo
Madrid, marzo 2016
IMPULSORES DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS
AGROALIMENTARIAS (MGEA)
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
 La cadena agroalimentaria es uno de los sectores mas complejos y
diferenciales, de nuestro sistema económico: la hiperregulación
administrativa, la financiación de su ciclo productivo, la volatilidad de los
precios, la importancia de la seguridad alimentaria, los roces entre sus
eslabones, la variedad de productos y servicios proporcionados, las
cuestiones medioambientales,… son aspectos, entre otros, que hacen
necesaria una preparación específica para los profesionales que quieran
prepararse para gestionan las empresas y organizaciones del ámbito
agroalimentario.
Especialización en el SECTOR AGROALIMENTARIO
La Fundación LAFER ha tenido siempre una clara vocación de servir al
impulso, desarrollo del sector agroalimentario, así como reforzar su
competitividad, al ser este sector uno de los motores fundamentales de
crecimiento de la economía española.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Este curso postgrado está impulsado por la Fundación LAFER, junto con Global Market Business Advisers y
cuenta con respaldo académico de Nebrija Business School (Nebrija Universidad).
MGEA se ha convertido, en seis años, en la formación de referencia en el sector agroalimentario, dirigida
a predirectivos, mandos intermedios y emprendedores, que contempla una visión completa de la cadena
de valor, analizando las interrelaciones existentes y su impacto en el ámbito empresarial.
El objetivo principal del programa es aportar los conocimientos técnicos en la gestión agroalimentaria que
permitan entender las organizaciones en todos sus departamentos y afrontar los nuevos retos que se
presentan en el marco empresarial actual. MGEA ha sido diseñado y actualizado por los propios directivos
y profesionales que gestionan empresas y organizaciones del ámbito agroalimentario... Y los propios
alumnos, pues un dato diferenciador de otras enseñanzas es que consideramos la opinión de los
alumnos, tanto en la formación que reciben, como en la valoración que hacen del profesorado: El profesor
que no alcance un determinado valor, es apartado del claustro.
A lo largo de estas seis ediciones anteriores han participado alumnos provenientes de pymes y empresas
familiares, así como de empresas líderes del sector. Impartido con un enfoque eminentemente práctico y
metodología blended-learning, que combina clases presenciales con online, MGEA cuenta con la
participación de destacados profesionales del sector con una larga experiencia.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
 Se imparte la Formación integral necesaria para la gestión de las empresas e instituciones del sector en
su totalidad.
 Visión completa de la cadena de valor agroalimentaria para comprender las interrelaciones existentes y
su impacto en el ámbito empresarial.
 Las técnicas y herramientas más innovadoras de gestión empresarial y las tecnologías de soporte de
toma de decisiones de negocio.
 Desarrollo de las habilidades directivas clave en el éxito profesional.
 Pensamiento estratégico global y una actitud innovadora a la hora de afrontar problemas y desafíos de
negocio.
 Las mejores prácticas empresariales y tendencias emergentes a nivel nacional e internacional con
visitas a centros de referencia.
 Compatible con la actividad profesional: se imparte viernes por la tarde (15h-21h) y sábados por la
mañana (9h-15h) en fines de semana alternos y con metodología ”blended learning”.
 Networking, intercambio de experiencias y acceso a destacadas empresas del sector.
 Titulación Máster Executive: cuenta con 60 ECTS (European Credit Transfer System). Título Expedido
por la Nebrija Business School (Nebrija Universidad).
Características Generales
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Nuestro Publico Objetivo
Jóvenes profesionales que desean complet5ar sus conocimientos técnicos
adquiriendo los conocimientos y habilidades directivas necesarias para
desarrollar una exitosa carrera en el sector.
Pre directivos y mandos intermedios que desean completar sus conocimientos
para progresar en sus responsabilidades empresariales.
Gerentes y responsables de empresas de carácter familiar.
Emprendedores que desean poner en marcha proyectos empresariales en el
ámbito agroalimentario.
Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos en todas las áreas de la
empresa y mejorar sus capacidades analíticas y directivas o que deseen
introducirse en el sector agroalimentario.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Programa Académico: 3 grandes bloques
1. Entorno y Marco Legislativo
del sector
• Perspectiva institucional y
socioeconómica.
• Entorno reglamentario y económico
del sector agroalimentario en España
y la UE: La PAC, la PPC y los tratados
internacionales.
•Derecho alimentario y protección de
los consumidores.
• Macroeconomía
2. Gestión empresarial en la
cadena alimentaria
• Planificación estratégica I
• Gestión de las operaciones
• Gestión de la seguridad alimentaria
• Gestión de la calidad en productos
y procesos.
• Normas y protocolos de calidad y
seguridad alimentaria
• Gestión sostenible de las
operaciones
• Finanzas, gestión económica y
operativa
• La gestión de riesgos en la empresa
agroalimentaria
• Recursos humanos, comunicación
interna y negociación colectiva
• I+D+i en la cadena agroalimentaria.
• Responsabilidad Social Corporativa
• Planificación estratégica II
•Finanzas II
3. Fundamentos de la dirección
comercial y marketing
• Marketing y comunicación
• Ventas
• Distribución
• Internacionalización
• Medios sociales: la nueva
comunicación.
4. Taller de Habilidades Directivas y taller de Ventas
5. Proyecto fin de Máster: Business Plan
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Plataforma Digital de Aprendizaje
Servicios del Campus Virtual:
 Publicación de todos los contenidos docentes con
anterioridad a la impartición de las clases
 Contacto directo entre profesores y alumnos
 Generar contenido participativo a través de foros
de debate
 Consultar actividades a realizar y entregas online
 Seguimiento de las calificaciones
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Claustro: Algunos profesores procedentes
de empresas del sectorEduardo Bahamonde,
.Presidente de Cajamar
Christian Bungard,
Director de Exportación del Grupo Bodeguero PradoRey
Jesús Centenera,
Socio Director de Ageron Internacional
Teresa Cartujo,
Portfolio Manager Riesgos Negocio Agroalimentario, Banco
Santander
David Cohen,
Socio Director de European Management Forum
Miguel Fernández Rañada,
Socio Director Swat Solutions & TrainingJ
avier Goñi del Cacho,
Presidente de Fertiberia, S.A.
Adolfo Jimenez,
Director de Energia Diario y Socio Director de Ideaentidad
Comunicación
Manuela Juárez,
Presidenta Comité Científico y Patronato de IMDEA-Alimentacionh
René Lemeé,
Director Internacional de Cinco Jotas-Grupo Osborne
Gonzalo Machado,
Director Área Internacional de Delaviuda
Alfredo Martín,
Director Comercial de Agrosevilla
Ana Palencia,
Directora de Comunicación de Unilever
José Ignacio Pérez,
Socio Director de Iliada Consulting
Francisco J. Perez,
Director de Estrategia Comercial de Grupo Santander
Luis Pla,
Coordinador de la División de Calidad de Mercadona
Daniel Ramón,
Consejero Delegado de Biopolis
Abel Rodriguez,
Director Internacional de COVAP
Marcos Ruvira,
Director de Cuentas Internacionales, MDD y Export de Campofrío
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
10
Perfil de los Alumnos
Formación Académica:
• Ingeniero agrónomo + ingeniero técnico agrónomo: 46%
• Veterinario: 12%
• Empresariales: 10 %
• Ciencia y Tecnología alimentos: 5%
• Biológicas: 4%
• Ing. Industrial: 3%
• Químicas: 3%
• Otros: 17%
Directivo
31%
Mando
intermedio
28%
Técnico
25%
Desempleados
13%
Otros
3%
Responsabilidad en organización
Industria
35%
Servicios
35%
Explotación
Agraria
23%
Distribución
4%
Investigacion
3%
Sector de procedencia
A partir del acuerdo alcanzado con Alcyta en la 4ª Edición (2013-14), se han incorporado entre 3
y 4 alumnos Graduados en Ciencia y Tecnología de los alimentos por edición.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Madrid
42%
CYL
13%
Andalucía
12%
CLM
11%
Valencia y Murcia
8%
Extremadura
4%
Cantabria y Asturias
2%
Aragón
2%
Cataluña y Baleares
2%
Otros países
europeos
2%
Latinoamérica
2%
Hasta la fecha, la Fundación LAFER ha conseguido aglutinar a destacados actores del ámbito
agroalimentario, recibiendo el apoyo de empresas y organizaciones líderes en el sector, así
como con la colaboración de las administraciones públicas, encabezadas por el MAGRAMA.
Amplio respaldo del sector
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Trabajos fin de Máster
MGEA finaliza con la presentación ante tribunal, y previo análisis por el Departamento de
Riesgos del Banco Santander, del trabajo fin de máster. Los trabajos fin de Máster (Bussines
Plan o Plan de Negocios) pueden ser de carácter grupal o individual, habiéndose convertido
algunos de ellos en proyectos de emprendimiento con éxito.
Casos de TFM:
- Granja de caracoles para la producción de caviar blanco.
- Elaboración de ajo gelificado y otros concentrados de productos vegetales.
- Producción y comercialización de edulcorante con estevia.
- Fabricación de pan de molde sin gluten para MDD.
- Planta de envasado de aceite de oliva virgen extra.
- Producción y comercialización de tomate natural para untar.
- Producción y comercialización de carne de vacuno saludable y sostenible (Casa Gutier)
- Comercialización de gominolas probióticas
- Gastrobus
- Cultivo, procesado y venta de lúpulo para la elaboración de cerveza.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Trabajos fin de Máster (II)
Caso Exporvacun:
Ismael Hernández, Gerente de Asoprovac de
Castilla-La Mancha y alumno de la 1ª Edición
puso en marcha una iniciativa en forma de
cooperativa de exportación de vacuno
(Exporvacun) a países de Oriente Medio que
facturó 1,5 millones de euros (2013-14).
En su caso, Banesto (ahora Santander) le ayudó
a enfocar estrategia y planteamiento de
negocio. MGEA le proporcionó las claves de
gestión y dirección para ponerlo en marcha en
2013, dos años después de finalizar el curso.
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
Montalbán, 3, 3º izqda.
28014 Madrid
91 523 44 67
fundacionlafer@fundacionlafer.es
www.fundacionlafer.es
Jornadas de Orientación profesional - Alcyta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación SmartCurso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Provinhood
 
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
esden, Escuela Superior de Negocios y Tecnologías
 
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
CenproexFormacion
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
MinisterioIndustriasEcuador
 
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
Provinhood
 
Cholicious
CholiciousCholicious
Cholicious
Fabricio Santos C.
 
Icontec
IcontecIcontec
IcontecLejaB
 
Cholicious
CholiciousCholicious
Cholicious
Fabricio Santos C.
 
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Programa del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportaciónPrograma del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportación
Instituto Peruano de Agroexportadores
 
Manejo de desperdicio
Manejo de desperdicioManejo de desperdicio
Manejo de desperdicio
Ana Aguero
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
TBL The Bottom Line
 
Diapositivas ggg bbbbbbbb iiiiiiiiiiiiiii
Diapositivas ggg    bbbbbbbb     iiiiiiiiiiiiiiiDiapositivas ggg    bbbbbbbb     iiiiiiiiiiiiiii
Diapositivas ggg bbbbbbbb iiiiiiiiiiiiiiisodimac
 
Spm Servicios para el Sector Agroalimentario
Spm Servicios para el Sector AgroalimentarioSpm Servicios para el Sector Agroalimentario
Spm Servicios para el Sector Agroalimentario
SPM controler
 
Servicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
Servicios SPM para el Sector Cosmético y FarmacéuticoServicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
Servicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
SPM controler
 
Brochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
Brochure Especialista en Gestión Logistica y AlmacenamientoBrochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
Brochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
Elvis Balladares
 
César Morales Jiménez 1
César Morales Jiménez 1César Morales Jiménez 1
César Morales Jiménez 1C Morales
 

La actualidad más candente (19)

Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación SmartCurso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
Curso online Bioseguridad para restaurantes Formación Smart
 
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
Portafolio diagnóstico. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Tecnológi...
 
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
Descubre todas las respuestas con el Master en Gestión de la Calidad y la Seg...
 
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
Técnico en sistema de calidad y seguridad alimentaria BRC-versión 6
 
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1Presentación Rendición Cuentas Zona 1
Presentación Rendición Cuentas Zona 1
 
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
Portafolio de trabajo. Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Coursera. ...
 
Cholicious
CholiciousCholicious
Cholicious
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Cholicious
CholiciousCholicious
Cholicious
 
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
PROGRAMA KIWI DE EXPORTACIÓN 2014
 
Programa del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportaciónPrograma del II Curso de Kiwi de exportación
Programa del II Curso de Kiwi de exportación
 
Manejo de desperdicio
Manejo de desperdicioManejo de desperdicio
Manejo de desperdicio
 
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
Diapositivas ggg bbbbbbbb iiiiiiiiiiiiiii
Diapositivas ggg    bbbbbbbb     iiiiiiiiiiiiiiiDiapositivas ggg    bbbbbbbb     iiiiiiiiiiiiiii
Diapositivas ggg bbbbbbbb iiiiiiiiiiiiiii
 
Spm Servicios para el Sector Agroalimentario
Spm Servicios para el Sector AgroalimentarioSpm Servicios para el Sector Agroalimentario
Spm Servicios para el Sector Agroalimentario
 
Servicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
Servicios SPM para el Sector Cosmético y FarmacéuticoServicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
Servicios SPM para el Sector Cosmético y Farmacéutico
 
Brochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
Brochure Especialista en Gestión Logistica y AlmacenamientoBrochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
Brochure Especialista en Gestión Logistica y Almacenamiento
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
César Morales Jiménez 1
César Morales Jiménez 1César Morales Jiménez 1
César Morales Jiménez 1
 

Destacado

CAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINACAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINA
cocarroideceba
 
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post GraduationLife of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
Chris McCann
 
Programa
Programa Programa
Programa
PaulPalaciosq
 
Mapa concp. dip
Mapa concp. dipMapa concp. dip
Mapa concp. dip
yoshelyn castillo
 
My Story From Within A Bubble 2009
My Story From Within A Bubble   2009My Story From Within A Bubble   2009
My Story From Within A Bubble 2009
Ziosha *♥*
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
camilopascuaza18
 
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
Александр Воробьёв
 
Plablo neruda
Plablo nerudaPlablo neruda
Plablo neruda
matiasseguelcariqueo
 
HoróScopo..
HoróScopo..HoróScopo..
HoróScopo..
thunder-chepe
 
Performance appraisal system at Infojobs
Performance appraisal system at InfojobsPerformance appraisal system at Infojobs
Performance appraisal system at Infojobs
Hristo Borislavov Kolev
 
Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010Damian Connon
 
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID Technology
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID TechnologyTime Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID Technology
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID TechnologyJonathan Ruiz de Garibay
 
Comunicar i autoconèixer-se millor.
Comunicar i autoconèixer-se millor.Comunicar i autoconèixer-se millor.
Comunicar i autoconèixer-se millor.NoûsCamins Formació
 
Presentación (3
Presentación (3Presentación (3
Presentación (3
Real Mundial
 

Destacado (20)

CAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINACAMPAÑA TRINA
CAMPAÑA TRINA
 
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post GraduationLife of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
Life of a Cal Poly Entrepreneur Post Graduation
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
Mapa concp. dip
Mapa concp. dipMapa concp. dip
Mapa concp. dip
 
Windbg入门
Windbg入门Windbg入门
Windbg入门
 
My Story From Within A Bubble 2009
My Story From Within A Bubble   2009My Story From Within A Bubble   2009
My Story From Within A Bubble 2009
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela  normal superior de pastoEscuela  normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
Nevula2
Nevula2Nevula2
Nevula2
 
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
Обратная связь и расширенная статистика при обучении в симуляторах и игровых ...
 
Plablo neruda
Plablo nerudaPlablo neruda
Plablo neruda
 
HoróScopo..
HoróScopo..HoróScopo..
HoróScopo..
 
Performance appraisal system at Infojobs
Performance appraisal system at InfojobsPerformance appraisal system at Infojobs
Performance appraisal system at Infojobs
 
Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010Skillnets green.economy.may2010
Skillnets green.economy.may2010
 
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID Technology
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID TechnologyTime Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID Technology
Time Management Tool Based on New Interaction Paradigms with RFID Technology
 
Cumplido Comision
Cumplido ComisionCumplido Comision
Cumplido Comision
 
Amsterdam
AmsterdamAmsterdam
Amsterdam
 
propuestas de tesis
propuestas de tesispropuestas de tesis
propuestas de tesis
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Comunicar i autoconèixer-se millor.
Comunicar i autoconèixer-se millor.Comunicar i autoconèixer-se millor.
Comunicar i autoconèixer-se millor.
 
Presentación (3
Presentación (3Presentación (3
Presentación (3
 

Similar a Presentación MASTER MGEA JORNADAS ORIENTACION

Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001AGEXPORT
 
Executive Education Marketing industrial 2014-2015
Executive Education Marketing industrial 2014-2015Executive Education Marketing industrial 2014-2015
Executive Education Marketing industrial 2014-2015
AMEC
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
mara angelica vega
 
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en AgronegociosElaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Snip Jose Herrera
 
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)saidita92
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Nacho García Luna
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
wilson castro
 
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de EmpresaProfesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de EmpresaCarlos Isidro G
 
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresasmigarzab
 
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
Dinamiza Benalmadena
 
Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012
Tecnova
 
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
ADRIANA ALARCÓN
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
Compañía de Formación Empresarial
 
Curso empresa familiar 2019
Curso empresa familiar 2019Curso empresa familiar 2019
Curso empresa familiar 2019
Cátedra E. Familiar UA
 

Similar a Presentación MASTER MGEA JORNADAS ORIENTACION (20)

Alta formacion aec marm
Alta formacion aec marmAlta formacion aec marm
Alta formacion aec marm
 
110413 mgea 4_edicion
110413  mgea 4_edicion110413  mgea 4_edicion
110413 mgea 4_edicion
 
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
Plan de Capacitación y Asistencia Técnica 2001
 
Executive Education Marketing industrial 2014-2015
Executive Education Marketing industrial 2014-2015Executive Education Marketing industrial 2014-2015
Executive Education Marketing industrial 2014-2015
 
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y BoyacáExperiencia De Pdp En Chile y Boyacá
Experiencia De Pdp En Chile y Boyacá
 
Elaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en AgronegociosElaboracion de Planes en Agronegocios
Elaboracion de Planes en Agronegocios
 
Catálogo 2014
Catálogo 2014Catálogo 2014
Catálogo 2014
 
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
Proyecto tg gestión empresarial 2013 (1)
 
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de NegociosPrograma IBA. Eudem Escuela de Negocios
Programa IBA. Eudem Escuela de Negocios
 
Evaluacion final pg
Evaluacion final pgEvaluacion final pg
Evaluacion final pg
 
Fashion
FashionFashion
Fashion
 
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de EmpresaProfesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
Profesor IV Edición Seminario Credit Management. Instituto de Empresa
 
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de EmpresasMBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
MBA - Máster Universitario en Dirección de Empresas
 
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
Programa encuentro profesional tendencias en gestión para competitividad en P...
 
Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012Memoria anual Tecnova 2012
Memoria anual Tecnova 2012
 
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquiciaDe emprendedor a empresario gracias a la franquicia
De emprendedor a empresario gracias a la franquicia
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
PDD_DyP
PDD_DyPPDD_DyP
PDD_DyP
 
Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión Máster en sistemas integrados de gestión
Máster en sistemas integrados de gestión
 
Curso empresa familiar 2019
Curso empresa familiar 2019Curso empresa familiar 2019
Curso empresa familiar 2019
 

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES

Más de ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS (20)

Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
Presentación dia nacional de la seguridad alimentaria 2018
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA 2017
 
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCMDª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
Dª. TERESA GARCIA LACARRA. UCM
 
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNEDª. ELENA PINO. FEDECARNE
Dª. ELENA PINO. FEDECARNE
 
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos airesPresentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
Presentación futuros proyectos FESNAD. IUNS congress. Buenos aires
 
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
Problemática de la seguridad alimentaria en las industrias cárnicas. Jorge de...
 
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana AllendeSeguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
Seguridad alimentaria minoristas. Ana Allende
 
Calidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana AllendeCalidad del agua. Ana Allende
Calidad del agua. Ana Allende
 
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
Controles Sanitarios en la Importación y Exportación de Alimentos . Almudena ...
 
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
Propuesta Armonizada de Criterios Microbiológicos para Campylobacter. Antonio...
 
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
Riesgos Químicos huevos María del Mar Fernandez
 
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros La visión del consumidor  sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
La visión del consumidor sobre la seguridad Alimentaria .Gemma trigueros
 
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria Joaquín v  Martínez Suárez supervivencia de listeria
Joaquín v Martínez Suárez supervivencia de listeria
 
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa Angel Manuel caracuel Garcia  información al consumidor  dnsa
Angel Manuel caracuel Garcia información al consumidor dnsa
 
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de AriñoRecientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
Recientes alarmas alimentarios productos pesqueros Amaia de Ariño
 
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesadaOportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
Oportunidades de crecimiento en nuevos mercados america quesada
 
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de LaraExportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
Exportación como vocación. Valentin Almansa de Lara
 
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSPRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
PRESENTACION DEL CODIGO DEONTOLÓGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
 
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
EVOLUCIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN ESPAÑA.
 
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORESDIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS CONSUMIDORES
 

Último

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 

Presentación MASTER MGEA JORNADAS ORIENTACION

  • 2. IMPULSORES DEL MÁSTER EN GESTIÓN DE EMPRESAS AGROALIMENTARIAS (MGEA) Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 3.  La cadena agroalimentaria es uno de los sectores mas complejos y diferenciales, de nuestro sistema económico: la hiperregulación administrativa, la financiación de su ciclo productivo, la volatilidad de los precios, la importancia de la seguridad alimentaria, los roces entre sus eslabones, la variedad de productos y servicios proporcionados, las cuestiones medioambientales,… son aspectos, entre otros, que hacen necesaria una preparación específica para los profesionales que quieran prepararse para gestionan las empresas y organizaciones del ámbito agroalimentario. Especialización en el SECTOR AGROALIMENTARIO La Fundación LAFER ha tenido siempre una clara vocación de servir al impulso, desarrollo del sector agroalimentario, así como reforzar su competitividad, al ser este sector uno de los motores fundamentales de crecimiento de la economía española. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 4. Este curso postgrado está impulsado por la Fundación LAFER, junto con Global Market Business Advisers y cuenta con respaldo académico de Nebrija Business School (Nebrija Universidad). MGEA se ha convertido, en seis años, en la formación de referencia en el sector agroalimentario, dirigida a predirectivos, mandos intermedios y emprendedores, que contempla una visión completa de la cadena de valor, analizando las interrelaciones existentes y su impacto en el ámbito empresarial. El objetivo principal del programa es aportar los conocimientos técnicos en la gestión agroalimentaria que permitan entender las organizaciones en todos sus departamentos y afrontar los nuevos retos que se presentan en el marco empresarial actual. MGEA ha sido diseñado y actualizado por los propios directivos y profesionales que gestionan empresas y organizaciones del ámbito agroalimentario... Y los propios alumnos, pues un dato diferenciador de otras enseñanzas es que consideramos la opinión de los alumnos, tanto en la formación que reciben, como en la valoración que hacen del profesorado: El profesor que no alcance un determinado valor, es apartado del claustro. A lo largo de estas seis ediciones anteriores han participado alumnos provenientes de pymes y empresas familiares, así como de empresas líderes del sector. Impartido con un enfoque eminentemente práctico y metodología blended-learning, que combina clases presenciales con online, MGEA cuenta con la participación de destacados profesionales del sector con una larga experiencia. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 5.  Se imparte la Formación integral necesaria para la gestión de las empresas e instituciones del sector en su totalidad.  Visión completa de la cadena de valor agroalimentaria para comprender las interrelaciones existentes y su impacto en el ámbito empresarial.  Las técnicas y herramientas más innovadoras de gestión empresarial y las tecnologías de soporte de toma de decisiones de negocio.  Desarrollo de las habilidades directivas clave en el éxito profesional.  Pensamiento estratégico global y una actitud innovadora a la hora de afrontar problemas y desafíos de negocio.  Las mejores prácticas empresariales y tendencias emergentes a nivel nacional e internacional con visitas a centros de referencia.  Compatible con la actividad profesional: se imparte viernes por la tarde (15h-21h) y sábados por la mañana (9h-15h) en fines de semana alternos y con metodología ”blended learning”.  Networking, intercambio de experiencias y acceso a destacadas empresas del sector.  Titulación Máster Executive: cuenta con 60 ECTS (European Credit Transfer System). Título Expedido por la Nebrija Business School (Nebrija Universidad). Características Generales Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 6. Nuestro Publico Objetivo Jóvenes profesionales que desean complet5ar sus conocimientos técnicos adquiriendo los conocimientos y habilidades directivas necesarias para desarrollar una exitosa carrera en el sector. Pre directivos y mandos intermedios que desean completar sus conocimientos para progresar en sus responsabilidades empresariales. Gerentes y responsables de empresas de carácter familiar. Emprendedores que desean poner en marcha proyectos empresariales en el ámbito agroalimentario. Profesionales que deseen actualizar sus conocimientos en todas las áreas de la empresa y mejorar sus capacidades analíticas y directivas o que deseen introducirse en el sector agroalimentario. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 7. Programa Académico: 3 grandes bloques 1. Entorno y Marco Legislativo del sector • Perspectiva institucional y socioeconómica. • Entorno reglamentario y económico del sector agroalimentario en España y la UE: La PAC, la PPC y los tratados internacionales. •Derecho alimentario y protección de los consumidores. • Macroeconomía 2. Gestión empresarial en la cadena alimentaria • Planificación estratégica I • Gestión de las operaciones • Gestión de la seguridad alimentaria • Gestión de la calidad en productos y procesos. • Normas y protocolos de calidad y seguridad alimentaria • Gestión sostenible de las operaciones • Finanzas, gestión económica y operativa • La gestión de riesgos en la empresa agroalimentaria • Recursos humanos, comunicación interna y negociación colectiva • I+D+i en la cadena agroalimentaria. • Responsabilidad Social Corporativa • Planificación estratégica II •Finanzas II 3. Fundamentos de la dirección comercial y marketing • Marketing y comunicación • Ventas • Distribución • Internacionalización • Medios sociales: la nueva comunicación. 4. Taller de Habilidades Directivas y taller de Ventas 5. Proyecto fin de Máster: Business Plan Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 8. Plataforma Digital de Aprendizaje Servicios del Campus Virtual:  Publicación de todos los contenidos docentes con anterioridad a la impartición de las clases  Contacto directo entre profesores y alumnos  Generar contenido participativo a través de foros de debate  Consultar actividades a realizar y entregas online  Seguimiento de las calificaciones Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 9. Claustro: Algunos profesores procedentes de empresas del sectorEduardo Bahamonde, .Presidente de Cajamar Christian Bungard, Director de Exportación del Grupo Bodeguero PradoRey Jesús Centenera, Socio Director de Ageron Internacional Teresa Cartujo, Portfolio Manager Riesgos Negocio Agroalimentario, Banco Santander David Cohen, Socio Director de European Management Forum Miguel Fernández Rañada, Socio Director Swat Solutions & TrainingJ avier Goñi del Cacho, Presidente de Fertiberia, S.A. Adolfo Jimenez, Director de Energia Diario y Socio Director de Ideaentidad Comunicación Manuela Juárez, Presidenta Comité Científico y Patronato de IMDEA-Alimentacionh René Lemeé, Director Internacional de Cinco Jotas-Grupo Osborne Gonzalo Machado, Director Área Internacional de Delaviuda Alfredo Martín, Director Comercial de Agrosevilla Ana Palencia, Directora de Comunicación de Unilever José Ignacio Pérez, Socio Director de Iliada Consulting Francisco J. Perez, Director de Estrategia Comercial de Grupo Santander Luis Pla, Coordinador de la División de Calidad de Mercadona Daniel Ramón, Consejero Delegado de Biopolis Abel Rodriguez, Director Internacional de COVAP Marcos Ruvira, Director de Cuentas Internacionales, MDD y Export de Campofrío Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 10. 10 Perfil de los Alumnos Formación Académica: • Ingeniero agrónomo + ingeniero técnico agrónomo: 46% • Veterinario: 12% • Empresariales: 10 % • Ciencia y Tecnología alimentos: 5% • Biológicas: 4% • Ing. Industrial: 3% • Químicas: 3% • Otros: 17% Directivo 31% Mando intermedio 28% Técnico 25% Desempleados 13% Otros 3% Responsabilidad en organización Industria 35% Servicios 35% Explotación Agraria 23% Distribución 4% Investigacion 3% Sector de procedencia A partir del acuerdo alcanzado con Alcyta en la 4ª Edición (2013-14), se han incorporado entre 3 y 4 alumnos Graduados en Ciencia y Tecnología de los alimentos por edición. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 11. Madrid 42% CYL 13% Andalucía 12% CLM 11% Valencia y Murcia 8% Extremadura 4% Cantabria y Asturias 2% Aragón 2% Cataluña y Baleares 2% Otros países europeos 2% Latinoamérica 2%
  • 12. Hasta la fecha, la Fundación LAFER ha conseguido aglutinar a destacados actores del ámbito agroalimentario, recibiendo el apoyo de empresas y organizaciones líderes en el sector, así como con la colaboración de las administraciones públicas, encabezadas por el MAGRAMA. Amplio respaldo del sector Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 13. Trabajos fin de Máster MGEA finaliza con la presentación ante tribunal, y previo análisis por el Departamento de Riesgos del Banco Santander, del trabajo fin de máster. Los trabajos fin de Máster (Bussines Plan o Plan de Negocios) pueden ser de carácter grupal o individual, habiéndose convertido algunos de ellos en proyectos de emprendimiento con éxito. Casos de TFM: - Granja de caracoles para la producción de caviar blanco. - Elaboración de ajo gelificado y otros concentrados de productos vegetales. - Producción y comercialización de edulcorante con estevia. - Fabricación de pan de molde sin gluten para MDD. - Planta de envasado de aceite de oliva virgen extra. - Producción y comercialización de tomate natural para untar. - Producción y comercialización de carne de vacuno saludable y sostenible (Casa Gutier) - Comercialización de gominolas probióticas - Gastrobus - Cultivo, procesado y venta de lúpulo para la elaboración de cerveza. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 14. Trabajos fin de Máster (II) Caso Exporvacun: Ismael Hernández, Gerente de Asoprovac de Castilla-La Mancha y alumno de la 1ª Edición puso en marcha una iniciativa en forma de cooperativa de exportación de vacuno (Exporvacun) a países de Oriente Medio que facturó 1,5 millones de euros (2013-14). En su caso, Banesto (ahora Santander) le ayudó a enfocar estrategia y planteamiento de negocio. MGEA le proporcionó las claves de gestión y dirección para ponerlo en marcha en 2013, dos años después de finalizar el curso. Jornadas de Orientación profesional - Alcyta
  • 15. Montalbán, 3, 3º izqda. 28014 Madrid 91 523 44 67 fundacionlafer@fundacionlafer.es www.fundacionlafer.es Jornadas de Orientación profesional - Alcyta