SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 Introducción a la Química

MATERIA:
Es todo lo que tiene masa y
volumen.
SEGÚN:


  A. ESTADO DE AGREGACIÓN.



 B. COMPOSICIÓN.
A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

Se refiere a la forma de interacción entre las
moléculas que componen la materia.

Los estados de agregación son:

• SÓLIDO.
       • LÍQUIDO.
                       • GASEOSO.
ESTADO SÓLIDO:
   Las moléculas están muy juntas, pues existen
interacciones muy fuertes entre ellas. Poseen muy poca
libertad de movimiento.
Estado Líquido:
Las moléculas se encuentran más separadas que en los sólidos
, con interacciones moleculares más débiles, permitiendo a las
moléculas moverse con mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.
Estado Gaseoso:
       Las moléculas se encuentran muy separadas unas de
otras, no existiendo interacciones entre ellas . Esto permite
que se muevan libremente, con mucha energía.
Estados De Agregación De La Materia




SOLIDO      LIQUIDO        GASEOSO
B. Composición:
SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA.

Las sustancias en base a su composición se clasifican en:


   SUSTANCIAS PURAS

   MEZCLAS
Las sustancias puras están formada por un solo tipo de elemento
químico, o bien, por un solo compuesto químico.

• Si la materia está formada por moléculas con átomos iguales, se le llama
“ELEMENTO QUIMICO”

• Si la materia está formada por moléculas con átomos diferentes en masa y
propiedades se le llama   “COMPUESTO QUÍMICO”.
MEZCLAS
 INTRODUCCION
En la vida diaria nos encontramos con mezclas
y sustancias puras; sin embargo pocas veces
las podemos diferenciar. Por ello debemos
tener presente que una sustancia pura es un
material homogéneo con una composición
constante y propiedades características que
permiten identificarla y clasificarlas. En cambio
la mezcla se caracterizan por su composición
variable y porque pueden ser separadas
tomando como base las diferencias en las
propiedades de sus componentes.
MEZCLAS
DEFINICION
Es la unión física de dos o más sustancias que cumple las
siguientes condiciones:

Cada una de las sustancias componentes conserva sus
propiedades.

Las sustancias componentes son separables por medios
físicos o mecánicos

Las sustancias componentes       pueden    intervenir   en
cualquier proporción

En su formación, las mezclas              no   presentan
manifestaciones energéticas.

La masa final es igual a la suma de los componentes
separados.
Mezclas:
Material formado por 2 mas sustancias en que cada una de
ellas mantiene sus propiedades químicas.


                         Homogéneas
    Tipos

                         Heterogéneas
MEZCLA HOMOGÉNEA:
Es aquella que presenta la misma composición en todas
sus partes, y sus componentes no se distinguen a simple
vista. Se observa una sola fase.
                                     Agua azucarada

              Mayonesa
Mezcla Heterogénea:

Formada por 2 o mas sustancias puras, de modo
que algunos de sus componentes se pueden
distinguir a simple vista o por otros medios.



                         En     estas mezclas  se
                         distinguen 2 o mas fases
                         diferentes.
Separación de Mezclas
  En los 2 tipos de mezclas, sus componentes pueden
  separarse en sustancias puras por medios físicos, sin cambiar
  la naturaleza química de sus componentes.


ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS CON
FRECUENCIA:
Filtración, Decantación, Evaporación, Destilación, Sublimación,
Cromatografía, Etc.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
En muchas ocasiones, el químico requiere
determinadas sustancias que se hallan mezcladas
con otras y por ello s le plantea el problema de
separarlas. Entre las distintas técnicas que se
emplean tenemos:

PROCEDIMIENTOS FISICOS:
Destilación, Evaporación, Cristalización, Cro
matografía

PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS:
Filtración, Tamizado, Imantación, Decantació
n, Centrifugación, Levigación.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO FISICO: DESTILACIÓN.

Se basa en que cada sustancia hierve a
una temperatura característica u por
ello,    al   ser   calentados    hasta
ebullición,   en    un    aparato     de
destilación, cada sustancia se separa a
una temperatura correspondiente a la
de su punto de ebullición. Si por
ejemplo se calienta agua salada, en el
balón de destilación quedaría la sal y el
agua pura se recoge en el destilado.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO FISICO: EVAPORACIÓN.
Basándose que un material es más volátil
que otro, calentando una mezcla para
separar sus componentes. Uno escapa en
forma de gas y el otro queda como residuo
en el recipiente donde se calentó. Al
calentar agua salada, el agua se evapora y
queda la sal como residuo.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO FISICO: CRISTALIZACIÓN.
Es el procedimiento más adecuado para la
purificación de sustancias sólidas. Se
fundamenta en le hecho que la inmensa
mayoría de las sustancia sólidas son más
solubles en un disolvente caliente que en
uno frío. El solido que se va a purificar se
disuelve en el disolvente caliente, se filtra
para eliminar impurezas y luego la mezcla
se enfría para que se produzca la
cristalización


Tomado del libro texto Freddy Suárez. Editorial Romor
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: FILTRACIÓN.

Es uno de los procedimientos más empleados en
los laboratorios y generalmente se aplica
después de haber añadido un disolvente a la
mezcla. Se basa en el tamaño de las partículas
de la mezcla ya que al depositarlas sobre el
papel de filtro, las más pequeñas pasan por los
diminutos poros recogiéndose como filtrado, en
tanto que los mayores, imposibilitadas de
pasar, quedan sobre el papel de filtro
constituyendo el residuo.

Tomado del libro texto Requeijo Daniel y Alicia de Requeijo.
Editorial Biósfera
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: TAMIZADO.
Procedimiento que permite separar partículas
sólidas de distintos tamaños, habiendo pasar la
mezcla por un tamiz. Un tamiz no es más que
una mala que deja entre sus hilos una “luz”
constante y conocida. La operación de
tamización se efectúa manual o mecánicamente.
En realidad, procedimientos como éste tienen un
valor relativo, pero determinado, dentro de sus
límites de error más o menos grandes; es
decir, nunca se consigue del todo una separación
definitiva del material.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: IMANTACIÓN.
Es     un     procedimiento     de     uso
limitado, únicamente se aplica para
separar un material magnético como el
hierro cuando está mezclado con otro que
no es magnético. Por ejemplo, para
separar limaduras de hierro mezcladas con
azufre o con arena. Basta con acercarle un
imán y las limaduras de hierro serán
atraídas por éste.


Tomado del libro texto Requeijo Daniel y Alicia de
Requeijo. Editorial Biósfera
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: DECANTACIÓN.
Tiene su fundamento en la diferencia de densidad que hay en
los componentes de una mezcla. Si tenemos una mezcla de
sólido y un líquido, se deja en reposo y observamos que el
sólido más denso o pesado se va al fondo del recipiente y así
es más fácil para separas el líquido el cual se inclina el
recipiente que contiene ambas materias y se deja pasar el
liquido a otro recipiente. Ahora en el caso de líquidos
inmiscibles , se coloca un embudo de decantación, se deja
reposar y se observa que el liquido más denso queda en la
parte inferior del embudo, para su extracción se abre la llave
del embudo hasta la salida total del liquido
Tomado del libro texto Fernández Casar y López Betancourt. Editorial Triangulo.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: CENTRIFUGACIÓN.
Es un procedimiento que se utiliza cuando se
quieren acelerar la sedimentación. Se coloca
la mezcla dentro de un a centrífuga, la cual
tienen un movimiento de rotación constante y
rápido,    lográndose que las partículas de
mayor densidad se vayan al fondo y las más
livianas queden en la parte superior




Tomado del libro texto Fernández Casar y López Betancourt.
Editorial Triangulo.
MEZCLAS
  TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS
PRODECIMIENTO MECÁNICO: LEVIGACIÓN.

Es el lavado de sólidos, con una corriente de agua.
Los materiales más livianos son arrastrados una
mayor distancia, de esta manera hay una
separación de los componentes de acuerdo a lo
pesado que sean. Esta técnica no es común en
laboratorio pero es bastante frecuente en las
industrias, ya sea para el lavado de arena o la
obtención de oro.
 Materia
 Mezclas
 Sustancias Puras
 Compuestos
 Elementos
 Homogéneas
 Heterogéneas
 Moléculas Idénticas
 Moléculas Diferentes
Actividad de Retroalimentación
 Completa la siguiente diagrama.

                          Materia


                                    Mezclas


                  Compuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
mdetorres7
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclas
berrinches1
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
yuliana andrea estrada clemente
 
Fase3 powerpoint mgp
Fase3 powerpoint mgpFase3 powerpoint mgp
Fase3 powerpoint mgp
matilde2005
 
MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
ClaraCerquera1
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
José Miranda
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
adonysanlucas1
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.greatbuda
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaEdwin Parejas Bolaños
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesguest36da026d
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
carma57
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
Hiram Baez Andino
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASVanessa Salazar
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
barredita
 
Cómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCarmen Venegas
 

La actualidad más candente (20)

Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
 
materia_Quimica
materia_Quimicamateria_Quimica
materia_Quimica
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Actividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclasActividad powerpoint mezclas
Actividad powerpoint mezclas
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
 
Fase3 powerpoint mgp
Fase3 powerpoint mgpFase3 powerpoint mgp
Fase3 powerpoint mgp
 
MEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdfMEZCLAS.pdf
MEZCLAS.pdf
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.Mezclas y sustacias.
Mezclas y sustacias.
 
Métodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materiaMétodos de separación y estados de la materia
Métodos de separación y estados de la materia
 
metodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materialesmetodos de sepacion de materiales
metodos de sepacion de materiales
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Investigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLASInvestigacion sobre las MEZCLAS
Investigacion sobre las MEZCLAS
 
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLASTEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
TEMA 7: METODO DE SEPARACION DE MESCLAS
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Cómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materiaCómo se presenta la materia
Cómo se presenta la materia
 

Destacado

Cromatografia De Capa Fina
Cromatografia  De Capa FinaCromatografia  De Capa Fina
Cromatografia De Capa Fina
panteonxx
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentaciongenesis1414
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Cromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tiposCromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tipos
ferccmx1
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papelLiliana Eunice
 
Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesdannatrance
 

Destacado (8)

Cromatografia De Capa Fina
Cromatografia  De Capa FinaCromatografia  De Capa Fina
Cromatografia De Capa Fina
 
Cromatografia de gases
Cromatografia de gasesCromatografia de gases
Cromatografia de gases
 
Cromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacionCromatografia de gases presentacion
Cromatografia de gases presentacion
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Cromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tiposCromatografia, definiciones y tipos
Cromatografia, definiciones y tipos
 
Cromatografía de papel
Cromatografía de papelCromatografía de papel
Cromatografía de papel
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Exposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gasesExposision cromatografia de gases
Exposision cromatografia de gases
 

Similar a Unidad 01 "La Materia"

+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
+ mezclas-1227572350849165-8.ppt+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
Fernando Salgado Coussin
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Mezclas
MezclasMezclas
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
JaimeHuidobroDvila1
 
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacionSustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Ulises Sánchez Antonio
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
José Antonio Salamero Garuz
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
Juan Sanmartin
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
AbranOleaGmez
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
iescelsodiaz
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
JoseLuisMolloVasquez1
 
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptxS1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
DianaRebeccaRodrguez
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
SANDROJAV
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
alidacamacho2
 
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
RODOLFOMARTINEZVALDE1
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
jessicatorres728412
 

Similar a Unidad 01 "La Materia" (20)

Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
+ mezclas-1227572350849165-8.ppt+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
+ mezclas-1227572350849165-8.ppt
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Química 1.pptx
Química 1.pptxQuímica 1.pptx
Química 1.pptx
 
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacionSustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
Sustancias puras-mezclas-y-metodos-de-separacion
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 
Materia y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos QuímicosMateria y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos Químicos
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
 
Sistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBACSistemas materiales.1ºBAC
Sistemas materiales.1ºBAC
 
Clasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptxClasificacion de la materia.pptx
Clasificacion de la materia.pptx
 
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptxS1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
S1 MATERIA Y SUS PROPIEDADES 2022-20.pptx
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
 

Más de Jorge Humberto Sanchez Mercado (6)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1 Información General
Unidad 1 Información GeneralUnidad 1 Información General
Unidad 1 Información General
 
Quimica 1 Unidad 1
Quimica 1 Unidad 1Quimica 1 Unidad 1
Quimica 1 Unidad 1
 
Manual quimica UNIDAD 1
Manual quimica UNIDAD 1Manual quimica UNIDAD 1
Manual quimica UNIDAD 1
 
Manual quimica i sep
Manual quimica i sepManual quimica i sep
Manual quimica i sep
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Unidad 01 "La Materia"

  • 1. Unidad 1 Introducción a la Química MATERIA: Es todo lo que tiene masa y volumen.
  • 2. SEGÚN: A. ESTADO DE AGREGACIÓN. B. COMPOSICIÓN.
  • 3. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. Se refiere a la forma de interacción entre las moléculas que componen la materia. Los estados de agregación son: • SÓLIDO. • LÍQUIDO. • GASEOSO.
  • 4. ESTADO SÓLIDO: Las moléculas están muy juntas, pues existen interacciones muy fuertes entre ellas. Poseen muy poca libertad de movimiento.
  • 5. Estado Líquido: Las moléculas se encuentran más separadas que en los sólidos , con interacciones moleculares más débiles, permitiendo a las moléculas moverse con mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.
  • 6. Estado Gaseoso: Las moléculas se encuentran muy separadas unas de otras, no existiendo interacciones entre ellas . Esto permite que se muevan libremente, con mucha energía.
  • 7. Estados De Agregación De La Materia SOLIDO LIQUIDO GASEOSO
  • 8. B. Composición: SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA. Las sustancias en base a su composición se clasifican en:  SUSTANCIAS PURAS  MEZCLAS
  • 9. Las sustancias puras están formada por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo compuesto químico. • Si la materia está formada por moléculas con átomos iguales, se le llama “ELEMENTO QUIMICO” • Si la materia está formada por moléculas con átomos diferentes en masa y propiedades se le llama “COMPUESTO QUÍMICO”.
  • 10. MEZCLAS INTRODUCCION En la vida diaria nos encontramos con mezclas y sustancias puras; sin embargo pocas veces las podemos diferenciar. Por ello debemos tener presente que una sustancia pura es un material homogéneo con una composición constante y propiedades características que permiten identificarla y clasificarlas. En cambio la mezcla se caracterizan por su composición variable y porque pueden ser separadas tomando como base las diferencias en las propiedades de sus componentes.
  • 11. MEZCLAS DEFINICION Es la unión física de dos o más sustancias que cumple las siguientes condiciones: Cada una de las sustancias componentes conserva sus propiedades. Las sustancias componentes son separables por medios físicos o mecánicos Las sustancias componentes pueden intervenir en cualquier proporción En su formación, las mezclas no presentan manifestaciones energéticas. La masa final es igual a la suma de los componentes separados.
  • 12. Mezclas: Material formado por 2 mas sustancias en que cada una de ellas mantiene sus propiedades químicas. Homogéneas Tipos Heterogéneas
  • 13. MEZCLA HOMOGÉNEA: Es aquella que presenta la misma composición en todas sus partes, y sus componentes no se distinguen a simple vista. Se observa una sola fase. Agua azucarada Mayonesa
  • 14. Mezcla Heterogénea: Formada por 2 o mas sustancias puras, de modo que algunos de sus componentes se pueden distinguir a simple vista o por otros medios. En estas mezclas se distinguen 2 o mas fases diferentes.
  • 15. Separación de Mezclas En los 2 tipos de mezclas, sus componentes pueden separarse en sustancias puras por medios físicos, sin cambiar la naturaleza química de sus componentes. ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS CON FRECUENCIA: Filtración, Decantación, Evaporación, Destilación, Sublimación, Cromatografía, Etc.
  • 16. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS En muchas ocasiones, el químico requiere determinadas sustancias que se hallan mezcladas con otras y por ello s le plantea el problema de separarlas. Entre las distintas técnicas que se emplean tenemos: PROCEDIMIENTOS FISICOS: Destilación, Evaporación, Cristalización, Cro matografía PROCEDIMIENTOS MECÁNICOS: Filtración, Tamizado, Imantación, Decantació n, Centrifugación, Levigación.
  • 17. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO FISICO: DESTILACIÓN. Se basa en que cada sustancia hierve a una temperatura característica u por ello, al ser calentados hasta ebullición, en un aparato de destilación, cada sustancia se separa a una temperatura correspondiente a la de su punto de ebullición. Si por ejemplo se calienta agua salada, en el balón de destilación quedaría la sal y el agua pura se recoge en el destilado.
  • 18. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO FISICO: EVAPORACIÓN. Basándose que un material es más volátil que otro, calentando una mezcla para separar sus componentes. Uno escapa en forma de gas y el otro queda como residuo en el recipiente donde se calentó. Al calentar agua salada, el agua se evapora y queda la sal como residuo.
  • 19. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO FISICO: CRISTALIZACIÓN. Es el procedimiento más adecuado para la purificación de sustancias sólidas. Se fundamenta en le hecho que la inmensa mayoría de las sustancia sólidas son más solubles en un disolvente caliente que en uno frío. El solido que se va a purificar se disuelve en el disolvente caliente, se filtra para eliminar impurezas y luego la mezcla se enfría para que se produzca la cristalización Tomado del libro texto Freddy Suárez. Editorial Romor
  • 20. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: FILTRACIÓN. Es uno de los procedimientos más empleados en los laboratorios y generalmente se aplica después de haber añadido un disolvente a la mezcla. Se basa en el tamaño de las partículas de la mezcla ya que al depositarlas sobre el papel de filtro, las más pequeñas pasan por los diminutos poros recogiéndose como filtrado, en tanto que los mayores, imposibilitadas de pasar, quedan sobre el papel de filtro constituyendo el residuo. Tomado del libro texto Requeijo Daniel y Alicia de Requeijo. Editorial Biósfera
  • 21. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: TAMIZADO. Procedimiento que permite separar partículas sólidas de distintos tamaños, habiendo pasar la mezcla por un tamiz. Un tamiz no es más que una mala que deja entre sus hilos una “luz” constante y conocida. La operación de tamización se efectúa manual o mecánicamente. En realidad, procedimientos como éste tienen un valor relativo, pero determinado, dentro de sus límites de error más o menos grandes; es decir, nunca se consigue del todo una separación definitiva del material.
  • 22. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: IMANTACIÓN. Es un procedimiento de uso limitado, únicamente se aplica para separar un material magnético como el hierro cuando está mezclado con otro que no es magnético. Por ejemplo, para separar limaduras de hierro mezcladas con azufre o con arena. Basta con acercarle un imán y las limaduras de hierro serán atraídas por éste. Tomado del libro texto Requeijo Daniel y Alicia de Requeijo. Editorial Biósfera
  • 23. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: DECANTACIÓN. Tiene su fundamento en la diferencia de densidad que hay en los componentes de una mezcla. Si tenemos una mezcla de sólido y un líquido, se deja en reposo y observamos que el sólido más denso o pesado se va al fondo del recipiente y así es más fácil para separas el líquido el cual se inclina el recipiente que contiene ambas materias y se deja pasar el liquido a otro recipiente. Ahora en el caso de líquidos inmiscibles , se coloca un embudo de decantación, se deja reposar y se observa que el liquido más denso queda en la parte inferior del embudo, para su extracción se abre la llave del embudo hasta la salida total del liquido Tomado del libro texto Fernández Casar y López Betancourt. Editorial Triangulo.
  • 24. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: CENTRIFUGACIÓN. Es un procedimiento que se utiliza cuando se quieren acelerar la sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de un a centrífuga, la cual tienen un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior Tomado del libro texto Fernández Casar y López Betancourt. Editorial Triangulo.
  • 25. MEZCLAS TECNICAS DE SEPARACION DE MEZCLAS PRODECIMIENTO MECÁNICO: LEVIGACIÓN. Es el lavado de sólidos, con una corriente de agua. Los materiales más livianos son arrastrados una mayor distancia, de esta manera hay una separación de los componentes de acuerdo a lo pesado que sean. Esta técnica no es común en laboratorio pero es bastante frecuente en las industrias, ya sea para el lavado de arena o la obtención de oro.
  • 26.  Materia  Mezclas  Sustancias Puras  Compuestos  Elementos  Homogéneas  Heterogéneas  Moléculas Idénticas  Moléculas Diferentes
  • 27. Actividad de Retroalimentación  Completa la siguiente diagrama. Materia Mezclas Compuestos