SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE MEDICINAGRUPO 2204DR. ENRIQUE SCHWANKE PADILLAFISIOLOGÍA OndN400/erp Díaz Fermín Violeta Hernández Soto Pablo AttilusJonas
Introducción Una de las técnicas de alta resolución temporal con que se cuenta para evaluar los procesos cognitivos es la de los potenciales relacionados con eventos. (PRE ), que han abierto nuevas vías de acceso a la comprensión de las bases neurales de las funciones cognitivas.
Potenciales relacionados con eventos Son el resultado de la activación de grandes poblaciones neuronales y permiten ver el registro de variaciones periódicas de voltaje. Se registran en el cuero cabelludo por medio de electrodos. ,[object Object],[object Object]
Los componentes endógenos se denominan deacuerdo con la polaridad y latencia con que se recogieron durante la tarea en que se describieron: onda negativa                                                 Latencia en milisegundos N400 Deflexión negativa que tiene su máx. a los 400 ms después de presentado el estímulo Tiene un rango de - 5 a 5 Mv
¿Qué es N400? N400 es una onda de deflección negativa registrada en el EEG de todas las personas sanas. ERP: EventRelatedPotential Esta onda se registra en respuesta a palabras, señales, caras, fotografías, olores, etc.
[object Object]
Se dice que n400 se manifiesta cuando se realizan procesos de relación entre el contexto y la memoria de largo plazo.
Solamente palabras incongruentes al final de oraciones, se acompañaron de N400; otras clases de estímulos incongruentes producen positividades tardías en el componente p300.,[object Object]
Se piensa que la fuente de esta onda está en el lóbulo temporal. Disminuye en pacientes con eventos  traumáticos. Tiene una latencia muy constante. La amplitud de ésta es proporcional a la dificultad y al esfuerzo al realizar la integración.
“Aplicaiones del N400 en el estudio de las demencias”.      Algunos estudios desarrollados recientemente con pacientes de enfermedad de Alzheimer muestran desde el punto de vista electrofisiológico que se comportan de manera diferente a los ancianos sanos en la ejecución de pruebas de memoria semántica.
En pacientes con Alzheimer  se observó una reducción significativa del componente N400. La disminución del N400 en los PRE de los pacientes con enfermedad de Alzheimer apoya la hipótesis sobre la existencia de dificultades para acceder y utilizar de manera eficiente la información semántica.
Conclusiones El componente N400 y en general, todas las negatividades de incongruencia pueden utilizarse en la evaluación neurofisiológica de los pacientes y contribuir a cuantificar y caracterizar la pérdida de las capacidades cognitivas en enfermedades como la Enfermedad de Alzheimer y las lesiones focales.
Referencias Byrne, J.M., Connolly, J.F., Maclean, S. (1999). BrainActivity and languageassesmentusingevent-relatedpotentials: Developmet of a clinicalprotocil. DevelopmentalMedicineandChildNeurology Hagoort, P. (2008). Thefractionation of spokenlanguageunderstandingbymeasuringelectrical and magneticbrainsignals.. PhilosophicalTransactions of the Royal Society of London Series B, BiologicalSciences. http:// neurociencias.udea.edu.co/es/research/cognitive/publications www.medina-psicologia.ugr.es/cienciacognitiva http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
Presentación n400

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de Potencial Evocado
Bases de Potencial EvocadoBases de Potencial Evocado
Bases de Potencial Evocado
Norma Obaid
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visualeslimylujan
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
gemma mas sese
 
Alteraciones en la asociacion visual
Alteraciones en la  asociacion visual Alteraciones en la  asociacion visual
Alteraciones en la asociacion visual
Mauricio Giraldo Hoyos
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Karla Martinez Pinto
 
Pupil
PupilPupil
Test de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenTest de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenHogar de Cristo
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópicazapatavictori
 
hipoacusia
hipoacusia hipoacusia
hipoacusia
yenny23
 
General Principles Part 1 Historical And Classifications
General Principles Part 1 Historical And ClassificationsGeneral Principles Part 1 Historical And Classifications
General Principles Part 1 Historical And Classifications
Brent Rasmussen
 
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdfESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
JorgeBottaro1
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
Gustavo Nouel Yepez
 
Abr presentation
Abr presentationAbr presentation
Abr presentation
Pele Nzanzu
 
Hearing loss ppt final
Hearing loss ppt finalHearing loss ppt final
Hearing loss ppt final
Centennial College
 
Auditory Middle Latency Response (AMLR)
Auditory Middle Latency Response (AMLR)Auditory Middle Latency Response (AMLR)
Auditory Middle Latency Response (AMLR)
Nahid Shamsi
 
Brainstem Auditory Evoked Potentials
Brainstem Auditory Evoked PotentialsBrainstem Auditory Evoked Potentials
Brainstem Auditory Evoked Potentials
Anurag Tewari MD
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontalLenguaje y lobulo frontal
Lenguaje y lobulo frontal
 
Fisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocularFisiologia motora ocular
Fisiologia motora ocular
 
Bases de Potencial Evocado
Bases de Potencial EvocadoBases de Potencial Evocado
Bases de Potencial Evocado
 
Agnosias visuales
Agnosias visualesAgnosias visuales
Agnosias visuales
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
 
Alteraciones en la asociacion visual
Alteraciones en la  asociacion visual Alteraciones en la  asociacion visual
Alteraciones en la asociacion visual
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Agnosia
AgnosiaAgnosia
Agnosia
 
Pupil
PupilPupil
Pupil
 
Test de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-tokenTest de-boston-denominacion-y-token
Test de-boston-denominacion-y-token
 
Maculopatía miópica
Maculopatía miópicaMaculopatía miópica
Maculopatía miópica
 
hipoacusia
hipoacusia hipoacusia
hipoacusia
 
General Principles Part 1 Historical And Classifications
General Principles Part 1 Historical And ClassificationsGeneral Principles Part 1 Historical And Classifications
General Principles Part 1 Historical And Classifications
 
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdfESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
ESTRABISMOS argilio vertical casi listo (1).pdf
 
Estructuras subcorticales
Estructuras subcorticalesEstructuras subcorticales
Estructuras subcorticales
 
Abr presentation
Abr presentationAbr presentation
Abr presentation
 
Hearing loss ppt final
Hearing loss ppt finalHearing loss ppt final
Hearing loss ppt final
 
Auditory Middle Latency Response (AMLR)
Auditory Middle Latency Response (AMLR)Auditory Middle Latency Response (AMLR)
Auditory Middle Latency Response (AMLR)
 
Brainstem Auditory Evoked Potentials
Brainstem Auditory Evoked PotentialsBrainstem Auditory Evoked Potentials
Brainstem Auditory Evoked Potentials
 

Destacado

(2014-04-10) P300 (PPT)
(2014-04-10) P300 (PPT)(2014-04-10) P300 (PPT)
(2014-04-10) P300 (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Almacenamiento parte 01
Presentación Almacenamiento parte 01Presentación Almacenamiento parte 01
Presentación Almacenamiento parte 01Alex Avila
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...Marcial Hayakawa
 
Presentación educación a distancia
Presentación educación a distanciaPresentación educación a distancia
Presentación educación a distancia
Odette Ponce
 
El sueño fisiologia y conducta
El sueño   fisiologia y conductaEl sueño   fisiologia y conducta
El sueño fisiologia y conducta
ministerio educacion
 
Valoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCEValoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCEOsimar Juarez
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
aprendefilo
 
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurología
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurologíaO3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurología
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurologíaPedro Flores
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Jorge Yachachin
 
Presentacion Wifi
Presentacion WifiPresentacion Wifi
Presentacion WifiAlbamaria84
 
Ekg iam arteria culpable expo final jer
Ekg iam arteria culpable expo final jerEkg iam arteria culpable expo final jer
Ekg iam arteria culpable expo final jer
Medicina Interna
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificadayahnah
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
Fabrica de Ventas
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
Flakizz Rivera
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
jesus de leon
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAna Ortiz C
 
Sistema Neuro-hormonal
Sistema Neuro-hormonalSistema Neuro-hormonal
Sistema Neuro-hormonalcnaturais9
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
Isai Jiménez
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
toyofemi
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 

Destacado (20)

(2014-04-10) P300 (PPT)
(2014-04-10) P300 (PPT)(2014-04-10) P300 (PPT)
(2014-04-10) P300 (PPT)
 
Presentación Almacenamiento parte 01
Presentación Almacenamiento parte 01Presentación Almacenamiento parte 01
Presentación Almacenamiento parte 01
 
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
UTILIDAD CLINICA DE LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS DEL TALLO CEREBRAL Y D...
 
Presentación educación a distancia
Presentación educación a distanciaPresentación educación a distancia
Presentación educación a distancia
 
El sueño fisiologia y conducta
El sueño   fisiologia y conductaEl sueño   fisiologia y conducta
El sueño fisiologia y conducta
 
Valoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCEValoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCE
 
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebroTécnicas y métodos de estudio del cerebro
Técnicas y métodos de estudio del cerebro
 
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurología
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurologíaO3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurología
O3 procedimientos diagnósticos y de imágenes en neurología
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Presentacion Wifi
Presentacion WifiPresentacion Wifi
Presentacion Wifi
 
Ekg iam arteria culpable expo final jer
Ekg iam arteria culpable expo final jerEkg iam arteria culpable expo final jer
Ekg iam arteria culpable expo final jer
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Manual eventos
Manual eventosManual eventos
Manual eventos
 
EEG Electroencefalograma
EEG ElectroencefalogramaEEG Electroencefalograma
EEG Electroencefalograma
 
Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009Curso De Electro 2009
Curso De Electro 2009
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Sistema Neuro-hormonal
Sistema Neuro-hormonalSistema Neuro-hormonal
Sistema Neuro-hormonal
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Aspectos de la Evaluación
Aspectos de la EvaluaciónAspectos de la Evaluación
Aspectos de la Evaluación
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 

Similar a Presentación n400

Ecg cosas básicas
Ecg cosas básicasEcg cosas básicas
Ecg cosas básicasgamabe
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
mmartinezv
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Mercedes Robles
 
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
MarianaSandoval24
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
Espectra137
 
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdfABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
JorgeVintimilla3
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
Majo-QR-96
 
electrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografiaelectrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografiajuaquin
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
Sendy Montenegro
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual juevessilvita01
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual juevespincipesa
 
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
jugarinjugaron
 
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptxAFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
MidwardFernandoPizar
 
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptxCLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
juanjosepagos96
 
Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
Nathalia Juárez
 
(2014-04-10) P300 (DOC)
(2014-04-10) P300 (DOC)(2014-04-10) P300 (DOC)
(2014-04-10) P300 (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
jieniretcoronel
 
Enfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuroEnfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuro
paloma-amaranta
 
Trastorno conductual del sueño
Trastorno conductual del sueñoTrastorno conductual del sueño
Trastorno conductual del sueñoEdder Fuentes
 

Similar a Presentación n400 (20)

Ecg cosas básicas
Ecg cosas básicasEcg cosas básicas
Ecg cosas básicas
 
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptxFisiología de los sentidos especiales (3).pptx
Fisiología de los sentidos especiales (3).pptx
 
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del SueñoElectroencefalograma, Trastornos del Sueño
Electroencefalograma, Trastornos del Sueño
 
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
 
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdfABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
ABP - Semiología neurológica (Diapositivas).pdf
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
 
electrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografiaelectrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografia
 
Neurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptxNeurofisiologia.pptx
Neurofisiologia.pptx
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
 
2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves2do biolog conductual jueves
2do biolog conductual jueves
 
Polineuropatías sensitivo motoras
Polineuropatías sensitivo   motorasPolineuropatías sensitivo   motoras
Polineuropatías sensitivo motoras
 
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a7 pd fsam_harrison v2 neuro a
7 pd fsam_harrison v2 neuro a
 
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptxAFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
AFECCIÓNPSEUDOBULBAR.pptx
 
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptxCLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
CLASE 24 FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES.pptx
 
Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
 
(2014-04-10) P300 (DOC)
(2014-04-10) P300 (DOC)(2014-04-10) P300 (DOC)
(2014-04-10) P300 (DOC)
 
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
SISTEMAS FISIOLÓGICOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA PSICOFISIOLOGÍA PARA LA COMP...
 
Enfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuroEnfermedad de parkinson neuro
Enfermedad de parkinson neuro
 
Trastorno conductual del sueño
Trastorno conductual del sueñoTrastorno conductual del sueño
Trastorno conductual del sueño
 

Último

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Presentación n400

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE MEDICINAGRUPO 2204DR. ENRIQUE SCHWANKE PADILLAFISIOLOGÍA OndN400/erp Díaz Fermín Violeta Hernández Soto Pablo AttilusJonas
  • 2. Introducción Una de las técnicas de alta resolución temporal con que se cuenta para evaluar los procesos cognitivos es la de los potenciales relacionados con eventos. (PRE ), que han abierto nuevas vías de acceso a la comprensión de las bases neurales de las funciones cognitivas.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Los componentes endógenos se denominan deacuerdo con la polaridad y latencia con que se recogieron durante la tarea en que se describieron: onda negativa Latencia en milisegundos N400 Deflexión negativa que tiene su máx. a los 400 ms después de presentado el estímulo Tiene un rango de - 5 a 5 Mv
  • 6. ¿Qué es N400? N400 es una onda de deflección negativa registrada en el EEG de todas las personas sanas. ERP: EventRelatedPotential Esta onda se registra en respuesta a palabras, señales, caras, fotografías, olores, etc.
  • 7.
  • 8. Se dice que n400 se manifiesta cuando se realizan procesos de relación entre el contexto y la memoria de largo plazo.
  • 9.
  • 10. Se piensa que la fuente de esta onda está en el lóbulo temporal. Disminuye en pacientes con eventos traumáticos. Tiene una latencia muy constante. La amplitud de ésta es proporcional a la dificultad y al esfuerzo al realizar la integración.
  • 11.
  • 12. “Aplicaiones del N400 en el estudio de las demencias”. Algunos estudios desarrollados recientemente con pacientes de enfermedad de Alzheimer muestran desde el punto de vista electrofisiológico que se comportan de manera diferente a los ancianos sanos en la ejecución de pruebas de memoria semántica.
  • 13. En pacientes con Alzheimer se observó una reducción significativa del componente N400. La disminución del N400 en los PRE de los pacientes con enfermedad de Alzheimer apoya la hipótesis sobre la existencia de dificultades para acceder y utilizar de manera eficiente la información semántica.
  • 14. Conclusiones El componente N400 y en general, todas las negatividades de incongruencia pueden utilizarse en la evaluación neurofisiológica de los pacientes y contribuir a cuantificar y caracterizar la pérdida de las capacidades cognitivas en enfermedades como la Enfermedad de Alzheimer y las lesiones focales.
  • 15. Referencias Byrne, J.M., Connolly, J.F., Maclean, S. (1999). BrainActivity and languageassesmentusingevent-relatedpotentials: Developmet of a clinicalprotocil. DevelopmentalMedicineandChildNeurology Hagoort, P. (2008). Thefractionation of spokenlanguageunderstandingbymeasuringelectrical and magneticbrainsignals.. PhilosophicalTransactions of the Royal Society of London Series B, BiologicalSciences. http:// neurociencias.udea.edu.co/es/research/cognitive/publications www.medina-psicologia.ugr.es/cienciacognitiva http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/