SlideShare una empresa de Scribd logo
NORA QUIROZ GIL
MsC en Dirección
Especialista en Alta Gerencia
Bibliotecóloga
Administración de servicios e
indicadores de bibliotecas como
apoyo a la toma de decisiones.
“Descubrimiento de conocimiento en
bases de datos”
• Knowlegde Discovery Databases o KKD: Con este término fue
designado el proceso que pretende obtener conocimiento a
partir de datos almacenados en bodegas (data warehouse).
En dicho proceso se incluyen la preparación de los datos, el
análisis estadístico, el algoritmo usado para la minería de datos y
la evaluación e interpretación de los mismos, obteniendo como
resultado el descubrimiento de conocimiento.
• Minería de datos: (customer centric data mining), una
colección de técnicas y métodos que facilitan la adquisición y
retención de la parte del mercado que cabe en una empresa.
• En el ámbito de las bibliotecas se acuña el término
“bibliomining” (Riquelme, Ruiz, & Gilbert, 2006), para
hacer referencia a la técnica de minería de datos que
procesa la información generada en ellas.
• El bibliomining tiene una estrecha relación con la
bibliometría y la documentación (Banerjee, 1998),
(Michail, 1999), (Mancini, 1996), en el sentido de que
aporta a la medición y el análisis de datos mediante
métodos estadísticos, en este caso, para ayudar a definir
tendencias o patrones de uso de los recursos electrónicos
en bibliotecas y unidades de información. (AENTA, 2011)
Bibliomining…
Esquema de las etapas del proceso de descubrimiento del conocimiento en
bases de datos. (KDD)
¿El problema….?
• La constante pregunta de los pares académicos sobre el
comportamiento del uso de los recursos electrónicos en la
universidad.
• La necesidad de presentar informes confiables a las directivas,
sobre los recursos electrónicos.
• El interés de gestionar adecuadamente los recursos
económicos que invierte la universidad en este aspecto.
• ELOGIM es un sistema web integral que permite la
administración de estadísticas de uso de los recursos
electrónicos ofrecidos por las bibliotecas y unidades de
información, el cual provee indicadores contundentes
para la gestión académica, administrativa y la toma de
decisiones.
• Concebido a través de recursos open source, permite
obtener estadísticas en tiempo real por criterios y
variables, tales como facultad, programa, tipo de
usuario o un usuario en particular, picos de consulta de
los recursos electrónicos, ranking de usuarios, lo que
facilita la obtención de indicadores de costo/beneficio.
¿La solución…?
¿Cómo funciona?
Modelo Relacional del proceso de ELOGIM
Beneficios
• Gestión del conocimiento en las unidades de información: Gracias al análisis del
uso de los recursos electrónicos con que cuenta la unidad de información, ELOGIM
facilita la determinación de las necesidades de conocimiento de los usuarios.
• Agilidad en los procesos: Suministra de forma inmediata informes estadísticos
sobre el comportamiento de los recursos electrónicos, incluyendo gráficas, tablas
en Excel y listados, los cuales pueden ser presentados en tiempo real a directivas,
auditores y pares académicos.
• Definición de indicadores de gestión: Los datos por si solos carecen de significado,
ELOGIM permite la organización y conversión de estos en indicadores que al
interpretarse evidencien los resultados de la gestión de las unidades de
información.
• Caracterización de usuarios: Facilita la identificación de los hábitos informacionales
de los usuarios aportando al desarrollo de nuevos programas o servicios.
Beneficios
• Autonomía de los usuarios: Facilita la creación autónoma de cuentas y
perfiles de acceso remoto a los recursos electrónicos.
• Integración de los servicios electrónicos: A través de una sola validación los
usuarios tienen acceso a todos los recursos de la unidad de información.
• Desarrollo de colecciones y bibliometría: ELOGIM posibilita el análisis
exhaustivo del comportamiento de los usuarios y la medición integral en
tiempo real del uso de los recursos electrónicos, la permitiendo tomar
decisiones acertadas en cuanto al desarrollo de colecciones a partir de las
tendencias de las necesidades de información.
Reportes e indicadores
• Ranking de recursos electrónicos: Listado de los recursos electrónicos
de mayor uso.
• Ranking de uso de los recursos electrónicos por usuarios, facultad y
programa: listado de personas que más usan los recursos electrónicos
y que puede ser discriminado por tipo de usuario, facultad o
programa.
• Efectividad en el recurso electrónico: listado comparativo entre las
sesiones iniciadas y los documentos descargados.
• Reconocimiento de direcciones IP de donde se accede a los recursos:
el rastreo hace posible el seguimiento y control de las claves de acceso
a los recursos electrónicos
• Periodos de acceso: definición de horas o periodos de tiempo con
mayor tráfico en búsqueda y descarga de información por parte de los
usuarios de los recursos electrónicos.
Quienes lo usan?
GRACIAS
NORA QUIROZ
nquiroz@ces.edu.co
Universidad CES
Medellin - Colombia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
Ronald Francisco Vargas Quesada
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
Rosmelys Ponce
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-mining
Nintendo
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Dayanaperezflorez
 
Proyecto administracion de una biblioteca
Proyecto administracion de una bibliotecaProyecto administracion de una biblioteca
Proyecto administracion de una biblioteca
Universidad de Panamá
 
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
Jean Sanchez
 
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocioModelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Miguel Orquera
 
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouseConstrucción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
Julio Pari
 
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
InfluxData
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
Brenda Medina
 
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradasNoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
Diego López-de-Ipiña González-de-Artaza
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
04071977
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
Lourdes Castillo
 
Big Data: conceptos generales e impacto en los negocios
Big Data: conceptos generales e impacto en los negociosBig Data: conceptos generales e impacto en los negocios
Big Data: conceptos generales e impacto en los negocios
Celestino Güemes Seoane
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
Carlos Mila
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
nestor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Alvaro Melo
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
José Antonio Sandoval Acosta
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
Keopx
 

La actualidad más candente (20)

Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
Ventajas y beneficios de oracle database 12c el manejo de datos en la 3era pl...
 
BUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCEBUSINESS INTELLIGENCE
BUSINESS INTELLIGENCE
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-mining
 
diapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOSdiapositivas de informática BASE DE DATOS
diapositivas de informática BASE DE DATOS
 
Proyecto administracion de una biblioteca
Proyecto administracion de una bibliotecaProyecto administracion de una biblioteca
Proyecto administracion de una biblioteca
 
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
WEKA: Programa que Permite una mayor Comprensión y Acercamiento a la Minería ...
 
Modelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocioModelo dimensional de un proceso de negocio
Modelo dimensional de un proceso de negocio
 
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouseConstrucción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
Construcción de un DataWareHouse - FISI - UNMSM - DataWareHouse
 
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
How Texas Instruments Uses InfluxDB to Uphold Product Standards and to Improv...
 
Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos Manejador de Base de Datos
Manejador de Base de Datos
 
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradasNoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
NoSQL: Introducción a las Bases de Datos no estructuradas
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
 
Servicios de referencia
Servicios de referenciaServicios de referencia
Servicios de referencia
 
Big Data: conceptos generales e impacto en los negocios
Big Data: conceptos generales e impacto en los negociosBig Data: conceptos generales e impacto en los negocios
Big Data: conceptos generales e impacto en los negocios
 
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de DatosSistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
 
Gestor de almacenamiento
Gestor de almacenamientoGestor de almacenamiento
Gestor de almacenamiento
 
DATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSEDATAWAREHOUSE
DATAWAREHOUSE
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business IntelligenceInteligencia de negocios - Business Intelligence
Inteligencia de negocios - Business Intelligence
 
Minería de datos
Minería de datosMinería de datos
Minería de datos
 

Destacado

DITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
DITA Authoring, TERM CHECK and automated DeploymentDITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
DITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
Georg Eck
 
Interactive Powers · Company Profile 2016
Interactive Powers · Company Profile 2016Interactive Powers · Company Profile 2016
Interactive Powers · Company Profile 2016
Interactive Powers
 
Corporate presentationnovember232012
Corporate presentationnovember232012Corporate presentationnovember232012
Corporate presentationnovember232012
newgold2011
 
Silverpop using email marketing to drive business
Silverpop using email marketing to drive businessSilverpop using email marketing to drive business
Silverpop using email marketing to drive business
Silverpop
 
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
Alejandro Zahler
 
Explicacion del curso taller de certificacion capm
Explicacion del curso taller de certificacion capmExplicacion del curso taller de certificacion capm
Explicacion del curso taller de certificacion capm
Edgar Vasquez, MBA, PMP
 
Infopulse presentation
Infopulse presentation Infopulse presentation
Infopulse presentation
HI-TECH_Org_Ua
 
Draft strategy presentation for happy learning (1)
Draft strategy presentation for happy learning (1)Draft strategy presentation for happy learning (1)
Draft strategy presentation for happy learning (1)
Happy Learning Educational Trust,Thane ,India
 
Sinodales tkd moo duk kwan
Sinodales tkd moo duk kwanSinodales tkd moo duk kwan
Sinodales tkd moo duk kwan
poncho50
 
Ensighten for waw houston 20150326
Ensighten for waw houston 20150326Ensighten for waw houston 20150326
Ensighten for waw houston 20150326
Kashif Khurshid
 
Investigacion adm cc
Investigacion adm ccInvestigacion adm cc
Investigacion adm cc
djelektro
 
Cbi ni workshops colombia july 2014r
Cbi ni workshops colombia july 2014rCbi ni workshops colombia july 2014r
Cbi ni workshops colombia july 2014r
ProColombia
 
How mobile apps are transforming CRM
How mobile apps are transforming CRMHow mobile apps are transforming CRM
How mobile apps are transforming CRM
Kuliza Technologies
 
Explicacion espacios confinados
Explicacion espacios confinadosExplicacion espacios confinados
Explicacion espacios confinados
Juan Carlos Lopez Trejo
 
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chusUNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
mjmmolina
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
CrisvyNewyiTineo
 
8.2 Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
8.2   Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)8.2   Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
8.2 Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
Apollo Hospitals Group and ATNF
 
El Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑaEl Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑa
Videoconferencias UTPL
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 

Destacado (20)

DITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
DITA Authoring, TERM CHECK and automated DeploymentDITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
DITA Authoring, TERM CHECK and automated Deployment
 
Interactive Powers · Company Profile 2016
Interactive Powers · Company Profile 2016Interactive Powers · Company Profile 2016
Interactive Powers · Company Profile 2016
 
Corporate presentationnovember232012
Corporate presentationnovember232012Corporate presentationnovember232012
Corporate presentationnovember232012
 
Silverpop using email marketing to drive business
Silverpop using email marketing to drive businessSilverpop using email marketing to drive business
Silverpop using email marketing to drive business
 
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
Introducción a la Analítica Digital, Clase 01
 
Explicacion del curso taller de certificacion capm
Explicacion del curso taller de certificacion capmExplicacion del curso taller de certificacion capm
Explicacion del curso taller de certificacion capm
 
Infopulse presentation
Infopulse presentation Infopulse presentation
Infopulse presentation
 
Draft strategy presentation for happy learning (1)
Draft strategy presentation for happy learning (1)Draft strategy presentation for happy learning (1)
Draft strategy presentation for happy learning (1)
 
Sinodales tkd moo duk kwan
Sinodales tkd moo duk kwanSinodales tkd moo duk kwan
Sinodales tkd moo duk kwan
 
Ensighten for waw houston 20150326
Ensighten for waw houston 20150326Ensighten for waw houston 20150326
Ensighten for waw houston 20150326
 
Investigacion adm cc
Investigacion adm ccInvestigacion adm cc
Investigacion adm cc
 
Cbi ni workshops colombia july 2014r
Cbi ni workshops colombia july 2014rCbi ni workshops colombia july 2014r
Cbi ni workshops colombia july 2014r
 
How mobile apps are transforming CRM
How mobile apps are transforming CRMHow mobile apps are transforming CRM
How mobile apps are transforming CRM
 
Explicacion espacios confinados
Explicacion espacios confinadosExplicacion espacios confinados
Explicacion espacios confinados
 
Presentació Mercuri
Presentació MercuriPresentació Mercuri
Presentació Mercuri
 
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chusUNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
UNIDAD DIDACTICA DE respiracion chus
 
La danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicaciónLa danza como medio de comunicación
La danza como medio de comunicación
 
8.2 Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
8.2   Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)8.2   Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
8.2 Demonstration Health - IT benifits - Bagmishika Puhan ( Session 8)
 
El Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑaEl Resumen Y La ReseÑa
El Resumen Y La ReseÑa
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 

Similar a ELOGIM: Administración de servicios e indicadores de bibliotecas como apoyo a la toma de decisiones.

Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Anubis Hosein
 
CAMPI
CAMPICAMPI
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
Jorge Ernesto Cardenas
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Jesús Tramullas
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
marciaescalante
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
norepulido
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
unacl20
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
CARLOS MASSUH
 
Los Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimientoLos Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimiento
Ricardo Cuberos Mejía
 
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
Aprender 3C
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestión
roccoc
 
Implementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtualImplementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtual
Ulises Ubillus
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
lfg_pc
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
Manuel Vargas
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
Manuel Vargas
 
Actividad practica adsi II
Actividad practica adsi IIActividad practica adsi II
Actividad practica adsi II
andrefa
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Manuel Vargas
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Manuel Vargas
 

Similar a ELOGIM: Administración de servicios e indicadores de bibliotecas como apoyo a la toma de decisiones. (20)

Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
Estadisticas e indicadores para la evaluación de colecciones y servicios de i...
 
CAMPI
CAMPICAMPI
CAMPI
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitalesDesarrollo de sistemas de documentos digitales
Desarrollo de sistemas de documentos digitales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Repositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionalesRepositorios digitales institucionales
Repositorios digitales institucionales
 
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amayaPortafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
Portafolio electronico tarea 3 yosmar amaya
 
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
ANALÍTICA DE DATOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS 1
 
Los Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimientoLos Metadatos como base de conocimiento
Los Metadatos como base de conocimiento
 
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
#Aprender3C - Métricas y estadísticas en Repositorios y Bibliotecas Digitales
 
Sistema de gestión
Sistema de gestiónSistema de gestión
Sistema de gestión
 
Implementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtualImplementar una biblioteca virtual
Implementar una biblioteca virtual
 
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
Experiencias en la implementación de Software Libre y Tendencias Tecnológicas...
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)Mii guia buenas_practicas (lo)
Mii guia buenas_practicas (lo)
 
Mi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicasMi guia buenas_practicas
Mi guia buenas_practicas
 
Actividad practica adsi II
Actividad practica adsi IIActividad practica adsi II
Actividad practica adsi II
 
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitalesMi criterios de_selección_recursos_digitales
Mi criterios de_selección_recursos_digitales
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)(1)
 
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
Mii criterios de_selección_recursos_digitales (lo)
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB
 

Más de Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas SISIB (20)

El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
El marketing es mucho más que el signo $. Es una disciplina científica que ta...
 
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago PressCiencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
Ciencias y humanidades: PNAS y University of Chicago Press
 
El TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimientoEl TPP y el acceso al conocimiento
El TPP y el acceso al conocimiento
 
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyoPersonalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
Personalización de servicios de descubrimiento: Que el servicio sea tuyo
 
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
Cómo producir un colaboratorio. Relevancia de la sistematización y reflexibil...
 
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer NatureÚltimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
Últimas tendencias en Bibliotecas Digitales según Springer Nature
 
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 Today's forecast for your campus: BLUEcloud Today's forecast for your campus: BLUEcloud
Today's forecast for your campus: BLUEcloud
 
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 Biblioteca virtual para personas con discapacidad Biblioteca virtual para personas con discapacidad
Biblioteca virtual para personas con discapacidad
 
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizajeLa biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
La biblioteca como centro de innovación para el aprendizaje
 
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l... Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
Impacto de la integración de las TIC’s a través del proyecto Tecnoaulas en l...
 
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuariosAnalítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
Analítica web: Métricas clave para entender a nuestros usuarios
 
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de ChileDatos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
Datos abiertos enlazados: Experiencia en la Universidad de Chile
 
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
El proyecto LEARN y la gestión de datos de investigación: Avances y desafíos ...
 
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practicesIndexing repositories: Pitfalls & best practices
Indexing repositories: Pitfalls & best practices
 
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
Envisioning the possibilities: Educational trends and information literacy in...
 
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoyMicrodata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
Microdata y SEO: Para qué queremos tener datos estructurados hoy
 
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
Los servicios de publicación desarrollados por las bibliotecas universitarias
 
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de ChileMapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
Mapas patrimoniales en la Biblioteca Nacional de Chile
 
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
Trends for Academic and Research Libraries – Learning with ALA’s Center for t...
 
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecasNueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
Nueva generación de sistemas de gestión de bibliotecas
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

ELOGIM: Administración de servicios e indicadores de bibliotecas como apoyo a la toma de decisiones.

  • 1. NORA QUIROZ GIL MsC en Dirección Especialista en Alta Gerencia Bibliotecóloga Administración de servicios e indicadores de bibliotecas como apoyo a la toma de decisiones.
  • 2. “Descubrimiento de conocimiento en bases de datos” • Knowlegde Discovery Databases o KKD: Con este término fue designado el proceso que pretende obtener conocimiento a partir de datos almacenados en bodegas (data warehouse). En dicho proceso se incluyen la preparación de los datos, el análisis estadístico, el algoritmo usado para la minería de datos y la evaluación e interpretación de los mismos, obteniendo como resultado el descubrimiento de conocimiento. • Minería de datos: (customer centric data mining), una colección de técnicas y métodos que facilitan la adquisición y retención de la parte del mercado que cabe en una empresa.
  • 3. • En el ámbito de las bibliotecas se acuña el término “bibliomining” (Riquelme, Ruiz, & Gilbert, 2006), para hacer referencia a la técnica de minería de datos que procesa la información generada en ellas. • El bibliomining tiene una estrecha relación con la bibliometría y la documentación (Banerjee, 1998), (Michail, 1999), (Mancini, 1996), en el sentido de que aporta a la medición y el análisis de datos mediante métodos estadísticos, en este caso, para ayudar a definir tendencias o patrones de uso de los recursos electrónicos en bibliotecas y unidades de información. (AENTA, 2011) Bibliomining…
  • 4. Esquema de las etapas del proceso de descubrimiento del conocimiento en bases de datos. (KDD)
  • 5. ¿El problema….? • La constante pregunta de los pares académicos sobre el comportamiento del uso de los recursos electrónicos en la universidad. • La necesidad de presentar informes confiables a las directivas, sobre los recursos electrónicos. • El interés de gestionar adecuadamente los recursos económicos que invierte la universidad en este aspecto.
  • 6. • ELOGIM es un sistema web integral que permite la administración de estadísticas de uso de los recursos electrónicos ofrecidos por las bibliotecas y unidades de información, el cual provee indicadores contundentes para la gestión académica, administrativa y la toma de decisiones. • Concebido a través de recursos open source, permite obtener estadísticas en tiempo real por criterios y variables, tales como facultad, programa, tipo de usuario o un usuario en particular, picos de consulta de los recursos electrónicos, ranking de usuarios, lo que facilita la obtención de indicadores de costo/beneficio. ¿La solución…?
  • 7. ¿Cómo funciona? Modelo Relacional del proceso de ELOGIM
  • 8. Beneficios • Gestión del conocimiento en las unidades de información: Gracias al análisis del uso de los recursos electrónicos con que cuenta la unidad de información, ELOGIM facilita la determinación de las necesidades de conocimiento de los usuarios. • Agilidad en los procesos: Suministra de forma inmediata informes estadísticos sobre el comportamiento de los recursos electrónicos, incluyendo gráficas, tablas en Excel y listados, los cuales pueden ser presentados en tiempo real a directivas, auditores y pares académicos. • Definición de indicadores de gestión: Los datos por si solos carecen de significado, ELOGIM permite la organización y conversión de estos en indicadores que al interpretarse evidencien los resultados de la gestión de las unidades de información. • Caracterización de usuarios: Facilita la identificación de los hábitos informacionales de los usuarios aportando al desarrollo de nuevos programas o servicios.
  • 9. Beneficios • Autonomía de los usuarios: Facilita la creación autónoma de cuentas y perfiles de acceso remoto a los recursos electrónicos. • Integración de los servicios electrónicos: A través de una sola validación los usuarios tienen acceso a todos los recursos de la unidad de información. • Desarrollo de colecciones y bibliometría: ELOGIM posibilita el análisis exhaustivo del comportamiento de los usuarios y la medición integral en tiempo real del uso de los recursos electrónicos, la permitiendo tomar decisiones acertadas en cuanto al desarrollo de colecciones a partir de las tendencias de las necesidades de información.
  • 10. Reportes e indicadores • Ranking de recursos electrónicos: Listado de los recursos electrónicos de mayor uso. • Ranking de uso de los recursos electrónicos por usuarios, facultad y programa: listado de personas que más usan los recursos electrónicos y que puede ser discriminado por tipo de usuario, facultad o programa. • Efectividad en el recurso electrónico: listado comparativo entre las sesiones iniciadas y los documentos descargados. • Reconocimiento de direcciones IP de donde se accede a los recursos: el rastreo hace posible el seguimiento y control de las claves de acceso a los recursos electrónicos • Periodos de acceso: definición de horas o periodos de tiempo con mayor tráfico en búsqueda y descarga de información por parte de los usuarios de los recursos electrónicos.