SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Evolución y configuración histórica de la
Educación Secundaria
La Educación Secundaria durante el
Franquismo
Blog _ Los EdukadoresGhizlane Assou
Rosa Sánchez Lopera
Cronología Sistema Educativo
Franquismo (1936-1977)
➢Proceso de DEPURACIÓN: Eliminar los valores democráticos y
progresistas e imponer vales nacionales y católicos.
➢Características de la Educación Franquista:
➢Somete la función docente a los intereses supremos de la
Patria siguiendo el programa del Movimiento Nacional.
➢Influencia de la Iglesia Católica.
➢Separación por sexos.
Franquismo (1936-1977)
➢LEYES principales en la Educación:
✓Ley de la Reforma de la Segunda Enseñanza (20 Septiembre
1938)
✓Ley Educación Primaria (17 Julio 1945)
✓Ley de Ordenación Media (26 Febrero 1953)
✓Ley General de Educación (4 Agosto 1970)
✓Ley de Formación Profesional Industrial (16 Julio 1949)
✓Ley sobre Formación Profesional Industrial (20 Julio 1955)
Ley de la Reforma de la Segunda
Enseñanza(1938)
➢Plan de Bachillerato. Se accede al Bachillerato con 10
años.
➢Espíritu elitista
➢Certifica la influencia de la Iglesia.
➢Contempla el “Examen de Estado” para acceder a la
universidad.
➢Orientaciones Nacionales de la Enseñanza Primaria.
➢Se crea el Consejo Nacional de Educación.
➢Ley contra la Masonería.
➢Se incluye en el currículum la asignatura de Formación del
Espíritu Nacional (FEN).
Estudios Elementales
1º Curso
2º Curso
3º Curso
Perfeccionamiento
4º Curso
5ºCurso
Bachillerato
Universitario
6º
7º
Bachillerato
Ley de Educación Primaria(1945)
➢Reduce la escolaridad obligatoria a seis años (desde
los seis hasta los doce años)
➢Separación de sexos.
➢Tipos de escuelas:
✓Públicas Nacionales
✓De la Iglesia
✓De patronato
✓Privadas
✓Extranjeras en España/Españolas en el
Extranjero
✓Especiales
➢Protagonismo del sector privado.
Ley de Formación Profesional
Industrial(1949)
➢Se crea un Bachillerato laboral distinto al universitario
Escuelas Maternales
(hasta 4 años)
Escuelas de Párvulos
(de 4 a 6 años)
Enseñanzas
Elementales
(de 6 a 10 años)
Perfeccionamiento
(de 10 a 12 años)
Iniciación Profesional
(de 12 a 15 años)
Enseñanza Profesional
Obligatorias
Ley de Ordenación de la Enseñanza
Media(1953)
➢Sustituye el “Examen de Estado” por dos
reválidas.
➢El gobierno asume más papel en la educación
frente al sector privado, sin abandonar los
valores ideológicos.
➢Se construyen más centros, tanto para la
primera como para la segunda enseñanza.
➢Se reestructura el Bachillerato.
Tramo elemental
1º curso
2º curso
3º curso
4º curso
PRIMERA REVÁLIDA
Tramo Superior
5º curso
6º curso
SEGUNDA REVÁLIDA
Curso preuniversitario
7º curso
Ley de Formación Profesional Industrial
(1955)
➢Se crean Escuelas de Aprendizaje y Escuelas de
Maestría.
Bachillerato
Ley General de Educación (1970)
➢Creación de Colegios Universitario.
➢Las antiguas escuelas profesionales de
grado medio se convierten en escuelas
universitarias.
➢EGB: Enseñanza obligatoria y gratuita
entre los 6 y los 14 años.
➢Se elimina la “doble vía” existente a partir
de los 10 años de edad.
Preescolar
EGB
1º BUP 1º FPI
2º BUP 2º FPI
3º BUP 1º FPII
COU 2º FPII
Universidad
Material recomendado
La lengua de las Mariposas
Trata sobre la relación de un niño y su
maestro durante los meses previos
del Alzamiento Nacional del 17 y 18
de julio de 1936 que dieron comienzo
a la guerra civil española.
Director: José Luis Cuerda
Productor: Fernando Bovaira
José Luis Cuerda
Reparto: Fernando Fernán Gómez
Manuel Lozano
Uxía Blanco
Gonzalo Martín Uriarte
Bibliografía
➢ Gargallo López, B. y Aparisi i Romero, J.A. (2010). Procesos y contextos educativos. Valencia:
Tirant Lo Blanch.
➢ Benítez, De Puelles, M. (2011). La educación secundaria en la España democrática:
antecedentes, problemas y perspectivas. Cadernos de Pesquisa, 41(144), 710-731.
➢ Guereña, J.L. (1998). La enseñanza secundaria en la historia de la educación en España. Historia
De La EducacióN, 17, 415-443.
➢ López-Ocón, L. (2014). Aulas Modernas. Nuevas perspectivas sobre las reformas de la
enseñanza secundaria en la época de la JAE (1907-1939). VV.AA., edición de Leoncio López-
Ocón. Universidad Carlos III + Editorial Dykinson, Madrid.
➢ Lorenzo Vicente, J. (1998). La enseñanza media en España (1938-1953): El modelo establecido
en la ley de 20 de septiembre de 1938 y la alternativa del anteproyecto de 1947. Historia De La
EducacióN, 17, 71-88.
➢ Vicente y Guerrero, G. (2011). Estudios sobre la historia de la enseñanza secundaria de Aragón.
En Actas del II Congreso sobre Historia de la Enseñanza Media en Aragón. Zaragoza.
➢ BOE núm. 85, 23 Septiembre 1938, página 1383.
➢ BOE núm. 199, 18 Julio 1945, página 385.
➢ BOE núm. 187, 6 Agosto 1970, página 12525.
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN
Blog _ Los EdukadoresGhizlane Assou
Rosa Sánchez Lopera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españa
Laura Plaza Leal
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
311091
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Brigitteacv
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Tendenciasss
 
Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
monicamr941415t
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
deboratm
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
TrianaRodriguez22
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Rutii_SF
 
Reconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familiaReconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familia
Yurena Garzas Gallego
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
perli8
 
Leyes
LeyesLeyes
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
beitarisco
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
arancha_ruiz
 
¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?
Laura Sanchez
 
La escuela en la ii república
La escuela en la ii repúblicaLa escuela en la ii república
La escuela en la ii república
David Jorge Villa
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
gonzalo maqueda
 

La actualidad más candente (18)

Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españa
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
Evaluación "Historia de la Educación Chilena" Fredy Soto.
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
 
Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1Origen del sistema educativo español (1)1
Origen del sistema educativo español (1)1
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Reconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familiaReconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familia
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?¿Qué ha cambiado?
¿Qué ha cambiado?
 
La escuela en la ii república
La escuela en la ii repúblicaLa escuela en la ii república
La escuela en la ii república
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 

Similar a Presentación pce la educación secundaria durante el franquismo.pptx

Historia educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptxHistoria educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptx
María Antonieta Angarita Sergent
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
NeicerTigua
 
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
Iris Mujica
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
KALCIFER_20
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
Sebastián Balcázar
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
Sebastián Balcázar
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Jonathan Figueroa
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Jossy Lizama Poza
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
arlet ponce
 
Evolucion del sistema español
Evolucion del sistema españolEvolucion del sistema español
Evolucion del sistema español
sayli nava
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
MARIASCHEZYMANU
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria Orozco
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
welennomas
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
welennomas
 
La negociación del poder politico
La negociación del poder politicoLa negociación del poder politico
La negociación del poder politico
Claudia Robles
 
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
juanjo_501
 
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
Lissette Salazar Cea
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historia
NataliaNPC
 

Similar a Presentación pce la educación secundaria durante el franquismo.pptx (20)

Historia educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptxHistoria educativa venezolana.pptx
Historia educativa venezolana.pptx
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
 
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
Educación Técnica en Venezuela (Iris Mujica)
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
 
Borrador diseño proyecto
Borrador diseño proyectoBorrador diseño proyecto
Borrador diseño proyecto
 
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819   1960)
Preguntas orientadoras: Desarrollo educacional (1819 1960)
 
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
Joselyn lizama   taller desarrollo educacionalJoselyn lizama   taller desarrollo educacional
Joselyn lizama taller desarrollo educacional
 
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo Arlet ponce  historia de la educación chilena  línea de tiempo
Arlet ponce historia de la educación chilena línea de tiempo
 
Evolucion del sistema español
Evolucion del sistema españolEvolucion del sistema español
Evolucion del sistema español
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
 
Unimex sistema educativo mexicano
Unimex   sistema educativo mexicanoUnimex   sistema educativo mexicano
Unimex sistema educativo mexicano
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
Preguntas orientadoras Desarrollo Educacional
 
Preguntas Orientadoras
Preguntas OrientadorasPreguntas Orientadoras
Preguntas Orientadoras
 
La negociación del poder politico
La negociación del poder politicoLa negociación del poder politico
La negociación del poder politico
 
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
Línea de Tiempo Desarrollo Educacional Chileno (1810-1960)
 
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
Resumen_desarrollo_educacinal_fernando_campos_1990.
 
Evolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historiaEvolucion de la educacion en la historia
Evolucion de la educacion en la historia
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 

Último (20)

REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 

Presentación pce la educación secundaria durante el franquismo.pptx

  • 1. EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL Evolución y configuración histórica de la Educación Secundaria La Educación Secundaria durante el Franquismo Blog _ Los EdukadoresGhizlane Assou Rosa Sánchez Lopera
  • 3. Franquismo (1936-1977) ➢Proceso de DEPURACIÓN: Eliminar los valores democráticos y progresistas e imponer vales nacionales y católicos. ➢Características de la Educación Franquista: ➢Somete la función docente a los intereses supremos de la Patria siguiendo el programa del Movimiento Nacional. ➢Influencia de la Iglesia Católica. ➢Separación por sexos.
  • 4. Franquismo (1936-1977) ➢LEYES principales en la Educación: ✓Ley de la Reforma de la Segunda Enseñanza (20 Septiembre 1938) ✓Ley Educación Primaria (17 Julio 1945) ✓Ley de Ordenación Media (26 Febrero 1953) ✓Ley General de Educación (4 Agosto 1970) ✓Ley de Formación Profesional Industrial (16 Julio 1949) ✓Ley sobre Formación Profesional Industrial (20 Julio 1955)
  • 5. Ley de la Reforma de la Segunda Enseñanza(1938) ➢Plan de Bachillerato. Se accede al Bachillerato con 10 años. ➢Espíritu elitista ➢Certifica la influencia de la Iglesia. ➢Contempla el “Examen de Estado” para acceder a la universidad. ➢Orientaciones Nacionales de la Enseñanza Primaria. ➢Se crea el Consejo Nacional de Educación. ➢Ley contra la Masonería. ➢Se incluye en el currículum la asignatura de Formación del Espíritu Nacional (FEN). Estudios Elementales 1º Curso 2º Curso 3º Curso Perfeccionamiento 4º Curso 5ºCurso Bachillerato Universitario 6º 7º Bachillerato
  • 6. Ley de Educación Primaria(1945) ➢Reduce la escolaridad obligatoria a seis años (desde los seis hasta los doce años) ➢Separación de sexos. ➢Tipos de escuelas: ✓Públicas Nacionales ✓De la Iglesia ✓De patronato ✓Privadas ✓Extranjeras en España/Españolas en el Extranjero ✓Especiales ➢Protagonismo del sector privado. Ley de Formación Profesional Industrial(1949) ➢Se crea un Bachillerato laboral distinto al universitario Escuelas Maternales (hasta 4 años) Escuelas de Párvulos (de 4 a 6 años) Enseñanzas Elementales (de 6 a 10 años) Perfeccionamiento (de 10 a 12 años) Iniciación Profesional (de 12 a 15 años) Enseñanza Profesional Obligatorias
  • 7. Ley de Ordenación de la Enseñanza Media(1953) ➢Sustituye el “Examen de Estado” por dos reválidas. ➢El gobierno asume más papel en la educación frente al sector privado, sin abandonar los valores ideológicos. ➢Se construyen más centros, tanto para la primera como para la segunda enseñanza. ➢Se reestructura el Bachillerato. Tramo elemental 1º curso 2º curso 3º curso 4º curso PRIMERA REVÁLIDA Tramo Superior 5º curso 6º curso SEGUNDA REVÁLIDA Curso preuniversitario 7º curso Ley de Formación Profesional Industrial (1955) ➢Se crean Escuelas de Aprendizaje y Escuelas de Maestría. Bachillerato
  • 8. Ley General de Educación (1970) ➢Creación de Colegios Universitario. ➢Las antiguas escuelas profesionales de grado medio se convierten en escuelas universitarias. ➢EGB: Enseñanza obligatoria y gratuita entre los 6 y los 14 años. ➢Se elimina la “doble vía” existente a partir de los 10 años de edad. Preescolar EGB 1º BUP 1º FPI 2º BUP 2º FPI 3º BUP 1º FPII COU 2º FPII Universidad
  • 9. Material recomendado La lengua de las Mariposas Trata sobre la relación de un niño y su maestro durante los meses previos del Alzamiento Nacional del 17 y 18 de julio de 1936 que dieron comienzo a la guerra civil española. Director: José Luis Cuerda Productor: Fernando Bovaira José Luis Cuerda Reparto: Fernando Fernán Gómez Manuel Lozano Uxía Blanco Gonzalo Martín Uriarte
  • 10. Bibliografía ➢ Gargallo López, B. y Aparisi i Romero, J.A. (2010). Procesos y contextos educativos. Valencia: Tirant Lo Blanch. ➢ Benítez, De Puelles, M. (2011). La educación secundaria en la España democrática: antecedentes, problemas y perspectivas. Cadernos de Pesquisa, 41(144), 710-731. ➢ Guereña, J.L. (1998). La enseñanza secundaria en la historia de la educación en España. Historia De La EducacióN, 17, 415-443. ➢ López-Ocón, L. (2014). Aulas Modernas. Nuevas perspectivas sobre las reformas de la enseñanza secundaria en la época de la JAE (1907-1939). VV.AA., edición de Leoncio López- Ocón. Universidad Carlos III + Editorial Dykinson, Madrid. ➢ Lorenzo Vicente, J. (1998). La enseñanza media en España (1938-1953): El modelo establecido en la ley de 20 de septiembre de 1938 y la alternativa del anteproyecto de 1947. Historia De La EducacióN, 17, 71-88. ➢ Vicente y Guerrero, G. (2011). Estudios sobre la historia de la enseñanza secundaria de Aragón. En Actas del II Congreso sobre Historia de la Enseñanza Media en Aragón. Zaragoza. ➢ BOE núm. 85, 23 Septiembre 1938, página 1383. ➢ BOE núm. 199, 18 Julio 1945, página 385. ➢ BOE núm. 187, 6 Agosto 1970, página 12525.
  • 11. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Blog _ Los EdukadoresGhizlane Assou Rosa Sánchez Lopera