SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁGUEDA CANO CRUZ. NEREA
DELGADO SÁNCHEZ. ZAIRA
DELGADO SÁNCHEZ
PRÁCTICA 5. LEYES DEL SISTEMA EDUCATIVO
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
2
INDICE
Ley Moyano 1857………………………………………………………………………………………….3 y 4
Ley General de Educación de 1970……………………………………………………………….5 y 6
Ley de Ordenación General del Sistema Educativo 1990………………………..……7 y 8
Webgrafía……………………………………………………..………………………………………………..….9
Ley Moyano 1857:
Ordenación: Ordenación:
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
3
Enseñanza primaria, en teoría obligatoria hasta los 12 años y gratuita para los
que no pudieran pagarla, pero que en la práctica dependerá de la iniciativa de
los municipios o de la iniciativa privada.
La segunda enseñanza (enseñanza media, en la que se prevé la apertura de
institutos de bachillerato y escuelas normales de magisterio en cada capital de
provincia, además de permitir la enseñanza privada en los colegios religiosos,
que recibirán especial consideración).
La enseñanza superior con las universidades (cuya gestión se reserva al
Estado).
Características:
La necesidad de una ley general que estableciera el sistema educativo construido a lo
largo de casi cincuenta años y la necesidad de la existencia de un consenso bastante
amplio sobre las instituciones educativas que las diferentes normas habían ido
implantando dieron lugar a la Ley Moyano.
Ley reguladora de la enseñanza. Ésta fue una ley española impulsada en 1857 por el
gobierno moderado.
Incorporó buena parte del Proyecto de Ley de Instrucción Pública del 9 de diciembre
de 1855, elaborado durante el Bienio Progresista por el Ministro de Fomento Manuel
Alonso Martínez.
Fue el fundamento del ordenamiento legislativo en el sistema educativo español
durante más de cien años.
La ley Moyano consistía en iniciativas legislativas promovidas por Claudio Moyano:
o La Ley de Bases de 17 de agosto de 1857, que autorizó al gobierno a formular y
promulgar una ley de instrucción pública.
o La Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857.
Con esta ley se intentó mejorar la deplorable condición de la educación en España, uno
de los países europeos con mayor tasa de analfabetismo en esa década, organizando
los tres niveles de la primera enseñanza.
Las líneas fundamentales de la Ley Moyano pervivieron hasta la Ley General de
Educación de 1970, que estableció la escolarización obligatoria hasta los 14 años, y la
LOGSE de 1990 que aumentó esa edad a los 16.
Objetivos:
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
4
Mejorar la fatal situación de la educación en España
Gratuidad relativa para la enseñanza primaria
Centralización
Uniformidad
Secularización
Libertad de enseñanza limitada
Ordenación y objetivos de la enseñanza infantil en la Ley General
de Educación de 1970:
Ordenación:
Educación preescolar:
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
5
Jardín de infancia: para niños de dos y tres años, tendrá un carácter semejante
a la vida del hogar.
Párvulos: niños de cuatro y cinco años, la formación tenderá a promover las
virtualidades del niño.
Características:
Generalización de la educación de los 6 a los 14 años para toda la población, en el
doble sentido de integración en un sistema único, no discriminatorio, de todos los
niños comprendidos en estas edades, y de escolarización plena.
Preocupación por la calidad de la enseñanza. Así, no sólo supuso la extensión de la
educación, sino que procuró una enseñanza de calidad para todos.
Fin del principio de subsidiariedad del Estado, presente hasta 1970. Esta ley reconoce
la función docente del Estado en la planificación de la enseñanza y en la provisión de
puestos escolares.
Presencia notable de la enseñanza privada en los niveles no universitarios.
Un sistema educativo, pretendido teóricamente con esa estructura, poco selectivo en
comparación con otros países.
Preocupación por establecer relaciones entre el sistema educativo y el mundo del
trabajo, en el sentido de que la educación prepare para el trabajo.
Configuración de un sistema educativo centralizado, que trajo consigo una
uniformidad en la enseñanza.
Objetivos:
Hacer partícipe de la educación a toda la población española, basando su orientación
en las más genuinas y tradicionales virtudes patrias
Completar la educación general con una preparación profesional que capacite para la
incorporación fecunda del individuo a la vida del trabajo.
Ofrecer a todos la igualdad de oportunidades educativas, sin más limitaciones que la
de la capacidad para el estudio.
Establecer un sistema educativo que se caracterice por su unidad, flexibilidad e
interrelaciones, al tiempo que se facilita una amplia gama de posibilidades de
educación permanente y una estrecha relación con las necesidades que plantea la
dinámica de la evolución económica y social del país.
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
6
Construir un sistema educativo permanente no concebido como criba selectiva de los
alumnos, sino capaz de desarrollar hasta el máximo la capacidad de todos y cada uno
de los españoles.
Ley de Ordenación General del Sistema Educativo 1990
La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 (publicada en
el BOE de 4 de octubre) fue una ley educativa española, promulgada por el gobierno socialista
y sustituyó a la Ley General de Educación de 1970. Ha sido derogada por la Ley Orgánica de
Educación (LOE), en el año 2006.
Ordenación:
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
7
Educación Infantil (0-6 años) a la que se considera con sentido educativo propio y no
meramente asistencial.
Educación primaria (6-12 años) con una nueva estructuración de áreas de
conocimientos, potenciación de las áreas de educación física y artística, introducción
temprana de idiomas, etc.
Educación Secundaria que comprende la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el
Bachillerato y la Formación profesional de grado medio.
Formación Profesional de grado superior.
Educación universitaria.
Características:
Estableció un sistema descentralizado de enseñanza en España al permitir que las
comunidades autónomas no sólo gestionasen los centros educativos, sino que
pudieran redactar un porcentaje muy importante de los contenidos curriculares.
Introdujo la promoción automática en determinadas circunstancias,
Reguló la Educación Especial para alumnado con Necesidades educativas especiales,7
la Educación de adultos,
Desarrolló la calidad de la enseñanza estableciendo una Formación permanente del
profesorado,
Se definió la función de inspección y la acción tutorial/orientación,
Se fomentó la compensación de desigualdades en la educación en los centros de
especial dificultad por su entorno sociocultural o se redujo la ratio escolar.
Objetivos:
El pleno desarrollo de la personalidad del alumnos
La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en el ejercicio
de la tolerancia y la libertad
Adquisición de hábitos intelectuales u técnicas de trabajo sí como conocimientos
científicos, técnicos, humanistas, históricos y estéticos.
Capacitación para el ejercicio de actividades profesionales
Respeto a la pluralidad lingüística y cultural de España.
Preparación para participar activamente en la vida social y cultural
Formación para la paz, la cooperación y la solidaridad
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
8
Webgrafía
https://www.boe.es/boe/dias/1970/08/06/pdfs/A12525-12546.pdf
http://www.upct.es/seeu/_as/divulgacion_cyt_09/Libro_Historia_Ciencia/web/mapa-
centros/La%20Ley%20Villar-Palasi%20de%201970.htm
http://organizaciondecentros.wikispaces.com/file/view/LOE_y_LOGSE+Ana+V.+Camu
%C3%B1as.pdf
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL
9
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Ordenaci%C3%B3n_General_de
l_Sistema_Educativo_de_Espa%C3%B1a
http://www.boe.es/boe/dias/1990/10/04/pdfs/A28927-28942.pdf
http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano_texto.htm
http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Ordenaci%C3%B3n_General_de
l_Sistema_Educativo_de_Espa%C3%B1a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
Javier Baron Baena
 
Reconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familiaReconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familiaYurena Garzas Gallego
 
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargas
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargasCuadro de reformas- henry figueroa- elias vargas
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargasHenry Figueroa Fernández
 
La evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvulariaLa evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvulariaguest2e2099
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
John Sandoval
 
Cuba dra. gloria
Cuba dra. gloriaCuba dra. gloria
Cuba dra. gloria
Omar Bucio
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Historia de la escuela bueno juntado
Historia de la escuela bueno juntadoHistoria de la escuela bueno juntado
Historia de la escuela bueno juntadoJaume Martínez Roig
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileSucelle Tapia
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaslissettemarina
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Hernan Dario Mancipe Luna
 
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasMastita666
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chilecarocatomas
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenaschihuaicura
 
Presentación cuba
Presentación cubaPresentación cuba
Presentación cuba
josepp15
 
Leyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logseLeyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logse
maria-1988
 

La actualidad más candente (18)

Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Reconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familiaReconstrucción escolar de mi familia
Reconstrucción escolar de mi familia
 
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargas
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargasCuadro de reformas- henry figueroa- elias vargas
Cuadro de reformas- henry figueroa- elias vargas
 
Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_Reformas 1830 2011-1_1_
Reformas 1830 2011-1_1_
 
La evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvulariaLa evolucion de la educacion parvularia
La evolucion de la educacion parvularia
 
Educacion en Cuba
Educacion en CubaEducacion en Cuba
Educacion en Cuba
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
 
Cuba dra. gloria
Cuba dra. gloriaCuba dra. gloria
Cuba dra. gloria
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Historia de la escuela bueno juntado
Historia de la escuela bueno juntadoHistoria de la escuela bueno juntado
Historia de la escuela bueno juntado
 
Las Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en ChileLas Escuelas Normales en Chile
Las Escuelas Normales en Chile
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenasCuadro resumen, reformas educacionales chilenas
Cuadro resumen, reformas educacionales chilenas
 
Breve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chileBreve historia de la educación en chile
Breve historia de la educación en chile
 
Reformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenasReformas educacionales chilenas
Reformas educacionales chilenas
 
Presentación cuba
Presentación cubaPresentación cuba
Presentación cuba
 
Leyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logseLeyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logse
 

Destacado

Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013Le Hibou
 
Unidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
Unidad. Educativa. Municipal. QuitumbeUnidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
Unidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
Naomy Moran
 
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégralesEvaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
kartenn
 
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
yann le gigan
 
Te apetece echar una mirada a los comedores sociales
Te apetece echar una mirada a los comedores socialesTe apetece echar una mirada a los comedores sociales
Te apetece echar una mirada a los comedores socialesMaria Castro Granados
 
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012Le Hibou
 
Hwile Studio Facebook
Hwile Studio FacebookHwile Studio Facebook
Hwile Studio Facebook
rbollet
 
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
5. 8 domingo t.o.    santã­sima trinidad c - lectio5. 8 domingo t.o.    santã­sima trinidad c - lectio
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
Mariateresa Leuca
 
Herramientas, martha balmaceda
Herramientas, martha balmacedaHerramientas, martha balmaceda
Herramientas, martha balmacedaMarthita2015
 
Joyeuses pâques
Joyeuses pâquesJoyeuses pâques
Joyeuses pâques
mokingsbury
 
Boletín CNIIE Nº1
Boletín CNIIE Nº1 Boletín CNIIE Nº1
Boletín CNIIE Nº1
INTEF
 
Press book Carré Rive Gauche 2014
Press book Carré Rive Gauche 2014Press book Carré Rive Gauche 2014
Press book Carré Rive Gauche 2014
Agence Colonnes
 
Convergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copyConvergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copyAndres Guerrero
 
Peintures salvatore dali
Peintures salvatore daliPeintures salvatore dali
Peintures salvatore dali
Laila Miyara
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesMarthita2015
 
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFernanda Cordova
 

Destacado (20)

Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013 Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
 
Unidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
Unidad. Educativa. Municipal. QuitumbeUnidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
Unidad. Educativa. Municipal. Quitumbe
 
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégralesEvaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
Evaluation du périmètre de deux réserves marines intégrales
 
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
«Quelles perspectives pour le e-commerce en 2015 ?» baromètre Fevad/CSA 27.01...
 
GO! ANIMATE.
GO! ANIMATE.GO! ANIMATE.
GO! ANIMATE.
 
Te apetece echar una mirada a los comedores sociales
Te apetece echar una mirada a los comedores socialesTe apetece echar una mirada a los comedores sociales
Te apetece echar una mirada a los comedores sociales
 
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012
Newsletter #31 - Le Hibou Agence .V. du 7 décembre 2012
 
Hwile Studio Facebook
Hwile Studio FacebookHwile Studio Facebook
Hwile Studio Facebook
 
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
5. 8 domingo t.o.    santã­sima trinidad c - lectio5. 8 domingo t.o.    santã­sima trinidad c - lectio
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
 
Mala 1 2
Mala 1 2Mala 1 2
Mala 1 2
 
Herramientas, martha balmaceda
Herramientas, martha balmacedaHerramientas, martha balmaceda
Herramientas, martha balmaceda
 
Joyeuses pâques
Joyeuses pâquesJoyeuses pâques
Joyeuses pâques
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Lectura3
Lectura3Lectura3
Lectura3
 
Boletín CNIIE Nº1
Boletín CNIIE Nº1 Boletín CNIIE Nº1
Boletín CNIIE Nº1
 
Press book Carré Rive Gauche 2014
Press book Carré Rive Gauche 2014Press book Carré Rive Gauche 2014
Press book Carré Rive Gauche 2014
 
Convergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copyConvergencia y tecnologia informatica copy
Convergencia y tecnologia informatica copy
 
Peintures salvatore dali
Peintures salvatore daliPeintures salvatore dali
Peintures salvatore dali
 
Resumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtualesResumen de plataformas virtuales
Resumen de plataformas virtuales
 
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICAFERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
FERNANDA CORDOVA - TECNOLOGIA EDUCATIVA - UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 

Similar a Leyes

Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
monicamr941415t
 
Práctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educaciónPráctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educaciónClaraMtnez
 
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónbeitarisco
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseamalia-1991
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseEstherrog
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
MARIASCHEZYMANU
 
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAMarieta1308
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónarancha_ruiz
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educaciónVeronicaParejo
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
Paulina Boroa
 
2 antecedentes de la legislación escolar distribucuón en grupos
2 antecedentes de la legislación escolar  distribucuón en grupos2 antecedentes de la legislación escolar  distribucuón en grupos
2 antecedentes de la legislación escolar distribucuón en grupos
Adalberto
 
Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]cmorenob
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria Orozco
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
jessicacaniupan
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
gonzalo maqueda
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Salud Molina Muñoz
 

Similar a Leyes (20)

Sist educ español
Sist educ españolSist educ español
Sist educ español
 
Práctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educaciónPráctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educación
 
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logse
 
Leyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logseLeyes de moyano, lge y logse
Leyes de moyano, lge y logse
 
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria SanchezEducacion Y Democracia Maria Sanchez
Educacion Y Democracia Maria Sanchez
 
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍAPRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
PRÁCTICA 5: SOCIOLOGÍA
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965Reforma educacional del año 1965
Reforma educacional del año 1965
 
2 antecedentes de la legislación escolar distribucuón en grupos
2 antecedentes de la legislación escolar  distribucuón en grupos2 antecedentes de la legislación escolar  distribucuón en grupos
2 antecedentes de la legislación escolar distribucuón en grupos
 
Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]Carol moreno reformas_chilenas[1]
Carol moreno reformas_chilenas[1]
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenesMaria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
Maria figueroa trabajado en conjunto con girberto ramirez, resumenes
 
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy SotoEvaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
Evaluación - Historia de la educacion chilena de Fredy Soto
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 

Más de Zaira Delgado Sanchez (14)

Análisis de video cara y cruz
Análisis de video cara y cruzAnálisis de video cara y cruz
Análisis de video cara y cruz
 
Fracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolarFracaso escolar y abandono escolar
Fracaso escolar y abandono escolar
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
La mujer ..
La mujer ..La mujer ..
La mujer ..
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Nuevas tecnologías en la educación social
Nuevas tecnologías en la educación socialNuevas tecnologías en la educación social
Nuevas tecnologías en la educación social
 
Articulo videojuegos
Articulo videojuegosArticulo videojuegos
Articulo videojuegos
 
Uso de la red en españa
Uso de la red en españaUso de la red en españa
Uso de la red en españa
 
Nos vamos a_la_fabrica_de_galletas
Nos vamos a_la_fabrica_de_galletasNos vamos a_la_fabrica_de_galletas
Nos vamos a_la_fabrica_de_galletas
 
Anuncio de los playmobil
Anuncio de los playmobilAnuncio de los playmobil
Anuncio de los playmobil
 
Paginas educativas de internet
Paginas educativas de internetPaginas educativas de internet
Paginas educativas de internet
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Practica 3 b
Practica 3 bPractica 3 b
Practica 3 b
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 

Leyes

  • 1. ÁGUEDA CANO CRUZ. NEREA DELGADO SÁNCHEZ. ZAIRA DELGADO SÁNCHEZ PRÁCTICA 5. LEYES DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 2. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 2 INDICE Ley Moyano 1857………………………………………………………………………………………….3 y 4 Ley General de Educación de 1970……………………………………………………………….5 y 6 Ley de Ordenación General del Sistema Educativo 1990………………………..……7 y 8 Webgrafía……………………………………………………..………………………………………………..….9 Ley Moyano 1857: Ordenación: Ordenación:
  • 3. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 3 Enseñanza primaria, en teoría obligatoria hasta los 12 años y gratuita para los que no pudieran pagarla, pero que en la práctica dependerá de la iniciativa de los municipios o de la iniciativa privada. La segunda enseñanza (enseñanza media, en la que se prevé la apertura de institutos de bachillerato y escuelas normales de magisterio en cada capital de provincia, además de permitir la enseñanza privada en los colegios religiosos, que recibirán especial consideración). La enseñanza superior con las universidades (cuya gestión se reserva al Estado). Características: La necesidad de una ley general que estableciera el sistema educativo construido a lo largo de casi cincuenta años y la necesidad de la existencia de un consenso bastante amplio sobre las instituciones educativas que las diferentes normas habían ido implantando dieron lugar a la Ley Moyano. Ley reguladora de la enseñanza. Ésta fue una ley española impulsada en 1857 por el gobierno moderado. Incorporó buena parte del Proyecto de Ley de Instrucción Pública del 9 de diciembre de 1855, elaborado durante el Bienio Progresista por el Ministro de Fomento Manuel Alonso Martínez. Fue el fundamento del ordenamiento legislativo en el sistema educativo español durante más de cien años. La ley Moyano consistía en iniciativas legislativas promovidas por Claudio Moyano: o La Ley de Bases de 17 de agosto de 1857, que autorizó al gobierno a formular y promulgar una ley de instrucción pública. o La Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857. Con esta ley se intentó mejorar la deplorable condición de la educación en España, uno de los países europeos con mayor tasa de analfabetismo en esa década, organizando los tres niveles de la primera enseñanza. Las líneas fundamentales de la Ley Moyano pervivieron hasta la Ley General de Educación de 1970, que estableció la escolarización obligatoria hasta los 14 años, y la LOGSE de 1990 que aumentó esa edad a los 16. Objetivos:
  • 4. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 4 Mejorar la fatal situación de la educación en España Gratuidad relativa para la enseñanza primaria Centralización Uniformidad Secularización Libertad de enseñanza limitada Ordenación y objetivos de la enseñanza infantil en la Ley General de Educación de 1970: Ordenación: Educación preescolar:
  • 5. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 5 Jardín de infancia: para niños de dos y tres años, tendrá un carácter semejante a la vida del hogar. Párvulos: niños de cuatro y cinco años, la formación tenderá a promover las virtualidades del niño. Características: Generalización de la educación de los 6 a los 14 años para toda la población, en el doble sentido de integración en un sistema único, no discriminatorio, de todos los niños comprendidos en estas edades, y de escolarización plena. Preocupación por la calidad de la enseñanza. Así, no sólo supuso la extensión de la educación, sino que procuró una enseñanza de calidad para todos. Fin del principio de subsidiariedad del Estado, presente hasta 1970. Esta ley reconoce la función docente del Estado en la planificación de la enseñanza y en la provisión de puestos escolares. Presencia notable de la enseñanza privada en los niveles no universitarios. Un sistema educativo, pretendido teóricamente con esa estructura, poco selectivo en comparación con otros países. Preocupación por establecer relaciones entre el sistema educativo y el mundo del trabajo, en el sentido de que la educación prepare para el trabajo. Configuración de un sistema educativo centralizado, que trajo consigo una uniformidad en la enseñanza. Objetivos: Hacer partícipe de la educación a toda la población española, basando su orientación en las más genuinas y tradicionales virtudes patrias Completar la educación general con una preparación profesional que capacite para la incorporación fecunda del individuo a la vida del trabajo. Ofrecer a todos la igualdad de oportunidades educativas, sin más limitaciones que la de la capacidad para el estudio. Establecer un sistema educativo que se caracterice por su unidad, flexibilidad e interrelaciones, al tiempo que se facilita una amplia gama de posibilidades de educación permanente y una estrecha relación con las necesidades que plantea la dinámica de la evolución económica y social del país.
  • 6. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 6 Construir un sistema educativo permanente no concebido como criba selectiva de los alumnos, sino capaz de desarrollar hasta el máximo la capacidad de todos y cada uno de los españoles. Ley de Ordenación General del Sistema Educativo 1990 La Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE), de 3 de octubre de 1990 (publicada en el BOE de 4 de octubre) fue una ley educativa española, promulgada por el gobierno socialista y sustituyó a la Ley General de Educación de 1970. Ha sido derogada por la Ley Orgánica de Educación (LOE), en el año 2006. Ordenación:
  • 7. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 7 Educación Infantil (0-6 años) a la que se considera con sentido educativo propio y no meramente asistencial. Educación primaria (6-12 años) con una nueva estructuración de áreas de conocimientos, potenciación de las áreas de educación física y artística, introducción temprana de idiomas, etc. Educación Secundaria que comprende la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), el Bachillerato y la Formación profesional de grado medio. Formación Profesional de grado superior. Educación universitaria. Características: Estableció un sistema descentralizado de enseñanza en España al permitir que las comunidades autónomas no sólo gestionasen los centros educativos, sino que pudieran redactar un porcentaje muy importante de los contenidos curriculares. Introdujo la promoción automática en determinadas circunstancias, Reguló la Educación Especial para alumnado con Necesidades educativas especiales,7 la Educación de adultos, Desarrolló la calidad de la enseñanza estableciendo una Formación permanente del profesorado, Se definió la función de inspección y la acción tutorial/orientación, Se fomentó la compensación de desigualdades en la educación en los centros de especial dificultad por su entorno sociocultural o se redujo la ratio escolar. Objetivos: El pleno desarrollo de la personalidad del alumnos La formación en el respeto de los derechos y libertades fundamentales, en el ejercicio de la tolerancia y la libertad Adquisición de hábitos intelectuales u técnicas de trabajo sí como conocimientos científicos, técnicos, humanistas, históricos y estéticos. Capacitación para el ejercicio de actividades profesionales Respeto a la pluralidad lingüística y cultural de España. Preparación para participar activamente en la vida social y cultural Formación para la paz, la cooperación y la solidaridad
  • 8. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 8 Webgrafía https://www.boe.es/boe/dias/1970/08/06/pdfs/A12525-12546.pdf http://www.upct.es/seeu/_as/divulgacion_cyt_09/Libro_Historia_Ciencia/web/mapa- centros/La%20Ley%20Villar-Palasi%20de%201970.htm http://organizaciondecentros.wikispaces.com/file/view/LOE_y_LOGSE+Ana+V.+Camu %C3%B1as.pdf
  • 9. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD 2º MAGISTERIO EDUCACIÓN INFANTIL 9 http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Ordenaci%C3%B3n_General_de l_Sistema_Educativo_de_Espa%C3%B1a http://www.boe.es/boe/dias/1990/10/04/pdfs/A28927-28942.pdf http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano_texto.htm http://personal.us.es/alporu/historia/ley_moyano.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_Org%C3%A1nica_de_Ordenaci%C3%B3n_General_de l_Sistema_Educativo_de_Espa%C3%B1a