SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas educativos
Introducción
• Los sistemas educativos nacionales surgen en Europa a
  principios del siglo XIX como consecuencia
  de la Revolución Francesa. En España, la Constitución
  de 1812 incorpora la idea de la educación como un
  entramado en cuya organización, financiación y control
  debe intervenir el Estado, con lo que se sientan las
  bases para el establecimiento del sistema educativo
  español. Sin embargo, su concreción definitiva ha de
  esperar hasta la segunda mitad del siglo, con la
  aprobación, en 1857, de la llamada Ley Moyano.
ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA ELEMENTAL EN
             LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857


• Ordenación por 4 secciones:
• 1ª enseñanza, se divide en ELEMENTAL
  (gratuita y obligatoria )
• 2ªenseñanza SUPERIOR (comprende 6 años de
  estudio de aplicación a las profesiones
  industriales)
• NIVEL SUPERIOR:ESTUDIOS DE FACULTADES
  ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA
  PROFESIONAL
ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA ELEMENTAL EN LA
               LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857


• En la sección de “ DE LOS ESTABLECIMIENTOS
  DE ENSEÑANZA” …Se regulan los centros de
  enseñanza tanto privados como públicos.
• La 3ª “DEL PROFESORADO PÚBLICO "Regula la
  formación inicial, forma de acceso y cuerpos
  de profesorado de la enseñanza pública.
ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA
  ELEMENTAL EN LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857

• Y la SECCIÓN DEL GOBIERNO Y
  ADMINISTRACCIÓN PÚBLICA .
- Se establecen 3 niveles de administracción
  educativa:-central, local y provincial
• Están jerarquizados y regulan los intentos de
  participación de la sociedad en el
  asesoramiento a las distintas
  administraciones.
OBJETIVOS



• RELACIONAR LA CONFIGURACIÓN DE LA
  ENSEÑANZA Y LA SITUACIÓN DEL
  PROFESORADO CON LO QUE SE ESPERARÍA
• COMPROBAR UNA MEJORA EN EL
  FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA
• DAR RESPUESTAS A ESTOS PROBLEMAS.
ORDENACION Y OBJETIVOSDE LA ENSEÑANZA INFANTIL EN LA LEY GENERAL
                     DE EDUCACIÓNDE 1970


• Ordenación :diferenciación entre etapas(enseñanza
  primaria y secundaria).
• PRIMERA ETAPA:6-11 AÑOS CARÁCTER GLOBALIZADO DE
  LA ENSEÑANZAS(En los cursosde 1º a 5º.La segunda de 11 a
  14 años introduce una moderada diversificación de las
  enseñanzas por áreas de conocimiento(6º a 8º).
• La organización de este nivel nunca a llegado a
  resolverse,en lo que se refiere a la segunda etapa que
  establecía la LGE,”LOS ALUMNOS QUE NO ALCANZAN LOS
  OBJETIVOS ,NO OBTIENEN EL TÍTULO DE GRADUADO
  ESCOLAR OBTIENEN SOLO EL DE CERTIFICADO DE
  ESCOLARIDAD”
OBJETIVOS
• Hacer participe de la educacion a toda la población
  española,ya que esinjusto negarle a cualquier español su
  derecho a recibir una educación.
• Completar la educación general con una preparación
  profesional que capacite para la incorporación al mundo
  laboral.
• Ofrecer a todos la igualdad de oportunidades educativas
  ,sin más limitaciones que la capacidad para el estudio
• Establecer un sistema educativo que se caracterice por
  su unidad ,flexibilidad e interelación
LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN
    GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
•   ORDENACIÓN.
                 1990
    Ordenación :diferenciación entre etapas(enseñanza primaria y La ley de
    ordenación general del sistema educativo da forma jurídica a
    la propuesta y se convierte en el instrumento esencial de la reforma.
    Con la consecución de objetivos tan fundamentales como la ampliación
    de la educación básica, hasta los 16 años. edad mínima legal de la
    incorporación laboral en condiciones de obligatoriedad y gratuidad:con la
    reordenación del sistema educativo estableciendo en su régimen general
    las etapas de e,infantil, E. Primaria ,E. Secundaría-que comprende la
    E.S.O,el bachillerato y la F.P. de grado medio, la F.P. de grado superior y la
    educación universitaria.
    Esta ley integra la enseñanza pública como a la privada, y a la enseñanza
    privada concertada.
    La reforma requerirá y asegurará su participación en la necesaria
    programación de la enseñanza
OBJETIVOS
• Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades
  de acción
• Relacionarse con los demás a través de las
  distintas formas de expresión y comunicación
• Explorar y observar su entorno natural
  familiar y social.
• Adquirir autonomía en sus actividades
  habituales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logse
LogseLogse
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
beitarisco
 
Cuadro resumen reforma 65
Cuadro resumen reforma 65Cuadro resumen reforma 65
Cuadro resumen reforma 65
mabel_castro
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
John Sandoval
 
Sesion08
Sesion08Sesion08
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
deboratm
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
Gladys Sánchez
 
SISTEMA EDUCATIVO CHILENO
SISTEMA EDUCATIVO CHILENOSISTEMA EDUCATIVO CHILENO
SISTEMA EDUCATIVO CHILENO
macarenapedagogia
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
arancha_ruiz
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Reformas Educacionales Siglo XX
Reformas Educacionales Siglo XXReformas Educacionales Siglo XX
Reformas Educacionales Siglo XX
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012
Katherinegabriela93
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
Javier Baron Baena
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
Tendenciasss
 
Leyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logseLeyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logse
maria-1988
 
Boletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloeBoletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloe
Juan Victor Maldonado Barrios
 

La actualidad más candente (16)

Logse
LogseLogse
Logse
 
Práctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educaciónPráctica 6. Leyes de educación
Práctica 6. Leyes de educación
 
Cuadro resumen reforma 65
Cuadro resumen reforma 65Cuadro resumen reforma 65
Cuadro resumen reforma 65
 
Evolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolanaEvolucion historica de la educacion venezolana
Evolucion historica de la educacion venezolana
 
Sesion08
Sesion08Sesion08
Sesion08
 
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españaAcontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
Acontecimientos histórico pedagógicos del siglo xix en españa
 
Sistema educativo chile
Sistema educativo chileSistema educativo chile
Sistema educativo chile
 
SISTEMA EDUCATIVO CHILENO
SISTEMA EDUCATIVO CHILENOSISTEMA EDUCATIVO CHILENO
SISTEMA EDUCATIVO CHILENO
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
La Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema EducativoLa Estructura Del Sistema Educativo
La Estructura Del Sistema Educativo
 
Reformas Educacionales Siglo XX
Reformas Educacionales Siglo XXReformas Educacionales Siglo XX
Reformas Educacionales Siglo XX
 
Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012Reformas de chile 1830 2012
Reformas de chile 1830 2012
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Evolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo españolEvolución del sistema educativo español
Evolución del sistema educativo español
 
Leyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logseLeyes Moyano, lge y logse
Leyes Moyano, lge y logse
 
Boletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloeBoletin ley educativa lomloe
Boletin ley educativa lomloe
 

Destacado

Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
Moises Gonzalez
 
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
Universidad Complutense de Madrid
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
Universidad Católita de Temuco, Universidad de la Frontera
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
guest3ba3c8
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
Euler
 
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuadorEstudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
galoabad64
 

Destacado (8)

Desarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativosDesarrollo de sistemas educativos
Desarrollo de sistemas educativos
 
Los Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema EducativoLos Orígenes del Sistema Educativo
Los Orígenes del Sistema Educativo
 
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
1. Origen e Historia de la Educación Pública Europea
 
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos DiapositivasLíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
LíNea Del Tiempo De Los Sistemas Educativos Diapositivas
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACIONHISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuadorEstudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
Estudio comparativo entre sistemas educativos de finlandia y ecuador
 

Similar a Practica 5

Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españa
Laura Plaza Leal
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
arancha_ruiz
 
Práctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educaciónPráctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educación
ClaraMtnez
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
perli8
 
La historia de la educación española
La historia de la educación españolaLa historia de la educación española
La historia de la educación española
perli8
 
Leyes
LeyesLeyes
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Carlos Ces de Paz
 
Síntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación españolaSíntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación española
delavibora
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Arantxa Iniesta
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
gonzalo maqueda
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Salud Molina Muñoz
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Angelica Maqueda Honra
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
ValeskaCarrillo
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
katysilva2012
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
ValeskaCarrillo
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
katysilva2012
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
katysilva2012
 

Similar a Practica 5 (20)

Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Evolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españaEvolución de la enseñanza en españa
Evolución de la enseñanza en españa
 
Práctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educaciónPráctica 6 leyes de educación
Práctica 6 leyes de educación
 
Práctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educaciónPráctica 5. leyes de educación
Práctica 5. leyes de educación
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
La historia de la educación española
La historia de la educación españolaLa historia de la educación española
La historia de la educación española
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación españolaSíntesinnns de la historia de la educación española
Síntesinnns de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Síntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación españolaSíntesis de la historia de la educación española
Síntesis de la historia de la educación española
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 
Datos mundiales de educación
Datos mundiales de educaciónDatos mundiales de educación
Datos mundiales de educación
 

Más de Teresa Rodriguez Martin

Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
Teresa Rodriguez Martin
 
Mode o de e.infantil
Mode o de e.infantilMode o de e.infantil
Mode o de e.infantil
Teresa Rodriguez Martin
 
Mode o de e.infantil
Mode o de e.infantilMode o de e.infantil
Mode o de e.infantil
Teresa Rodriguez Martin
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
Teresa Rodriguez Martin
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
Teresa Rodriguez Martin
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
Teresa Rodriguez Martin
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
Teresa Rodriguez Martin
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
Teresa Rodriguez Martin
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
Teresa Rodriguez Martin
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
Teresa Rodriguez Martin
 

Más de Teresa Rodriguez Martin (10)

Proyecto de innovacion
Proyecto de innovacionProyecto de innovacion
Proyecto de innovacion
 
Mode o de e.infantil
Mode o de e.infantilMode o de e.infantil
Mode o de e.infantil
 
Mode o de e.infantil
Mode o de e.infantilMode o de e.infantil
Mode o de e.infantil
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
 
La mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativoLa mujer en el campo educativo
La mujer en el campo educativo
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
 
La educacion infantil en españa
La educacion infantil en españaLa educacion infantil en españa
La educacion infantil en españa
 

Practica 5

  • 2. Introducción • Los sistemas educativos nacionales surgen en Europa a principios del siglo XIX como consecuencia de la Revolución Francesa. En España, la Constitución de 1812 incorpora la idea de la educación como un entramado en cuya organización, financiación y control debe intervenir el Estado, con lo que se sientan las bases para el establecimiento del sistema educativo español. Sin embargo, su concreción definitiva ha de esperar hasta la segunda mitad del siglo, con la aprobación, en 1857, de la llamada Ley Moyano.
  • 3. ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA ELEMENTAL EN LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857 • Ordenación por 4 secciones: • 1ª enseñanza, se divide en ELEMENTAL (gratuita y obligatoria ) • 2ªenseñanza SUPERIOR (comprende 6 años de estudio de aplicación a las profesiones industriales) • NIVEL SUPERIOR:ESTUDIOS DE FACULTADES ENSEÑANZA SUPERIOR ENSEÑANZA PROFESIONAL
  • 4. ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA ELEMENTAL EN LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857 • En la sección de “ DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA” …Se regulan los centros de enseñanza tanto privados como públicos. • La 3ª “DEL PROFESORADO PÚBLICO "Regula la formación inicial, forma de acceso y cuerpos de profesorado de la enseñanza pública.
  • 5. ORDENACIÓN Y OBJETIVOS DE LA ENSEÑANAZA PRIMARIA ELEMENTAL EN LA LEY DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1857 • Y la SECCIÓN DEL GOBIERNO Y ADMINISTRACCIÓN PÚBLICA . - Se establecen 3 niveles de administracción educativa:-central, local y provincial • Están jerarquizados y regulan los intentos de participación de la sociedad en el asesoramiento a las distintas administraciones.
  • 6. OBJETIVOS • RELACIONAR LA CONFIGURACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y LA SITUACIÓN DEL PROFESORADO CON LO QUE SE ESPERARÍA • COMPROBAR UNA MEJORA EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA • DAR RESPUESTAS A ESTOS PROBLEMAS.
  • 7. ORDENACION Y OBJETIVOSDE LA ENSEÑANZA INFANTIL EN LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓNDE 1970 • Ordenación :diferenciación entre etapas(enseñanza primaria y secundaria). • PRIMERA ETAPA:6-11 AÑOS CARÁCTER GLOBALIZADO DE LA ENSEÑANZAS(En los cursosde 1º a 5º.La segunda de 11 a 14 años introduce una moderada diversificación de las enseñanzas por áreas de conocimiento(6º a 8º). • La organización de este nivel nunca a llegado a resolverse,en lo que se refiere a la segunda etapa que establecía la LGE,”LOS ALUMNOS QUE NO ALCANZAN LOS OBJETIVOS ,NO OBTIENEN EL TÍTULO DE GRADUADO ESCOLAR OBTIENEN SOLO EL DE CERTIFICADO DE ESCOLARIDAD”
  • 8. OBJETIVOS • Hacer participe de la educacion a toda la población española,ya que esinjusto negarle a cualquier español su derecho a recibir una educación. • Completar la educación general con una preparación profesional que capacite para la incorporación al mundo laboral. • Ofrecer a todos la igualdad de oportunidades educativas ,sin más limitaciones que la capacidad para el estudio • Establecer un sistema educativo que se caracterice por su unidad ,flexibilidad e interelación
  • 9. LA LEY ORGÁNICA DE ORDENACIÓN GENERAL DEL SISTEMA EDUCATIVO • ORDENACIÓN. 1990 Ordenación :diferenciación entre etapas(enseñanza primaria y La ley de ordenación general del sistema educativo da forma jurídica a la propuesta y se convierte en el instrumento esencial de la reforma. Con la consecución de objetivos tan fundamentales como la ampliación de la educación básica, hasta los 16 años. edad mínima legal de la incorporación laboral en condiciones de obligatoriedad y gratuidad:con la reordenación del sistema educativo estableciendo en su régimen general las etapas de e,infantil, E. Primaria ,E. Secundaría-que comprende la E.S.O,el bachillerato y la F.P. de grado medio, la F.P. de grado superior y la educación universitaria. Esta ley integra la enseñanza pública como a la privada, y a la enseñanza privada concertada. La reforma requerirá y asegurará su participación en la necesaria programación de la enseñanza
  • 10. OBJETIVOS • Conocer su propio cuerpo y sus posibilidades de acción • Relacionarse con los demás a través de las distintas formas de expresión y comunicación • Explorar y observar su entorno natural familiar y social. • Adquirir autonomía en sus actividades habituales.