SlideShare una empresa de Scribd logo
1. INTRODUCCIÓN
 Hoy en día vivimos en una sociedad plural, donde se hace necesario
tener en cuenta esta diversidad, con el fin de fomentar la interrelación
entre los distintos grupos de individuos.
 La pedagogia intercultural nos permite desarrollar una práctica
educativa en la que se subraye el valor que aporta la pluralidad y la
diversidad cultural, y se basa en el valor de la persona, en su dignidad
y en un sentido de identidad pluriforme.
 La pedagogia intercultural acepta la capacidad del individuo para formar
su propia identidad cultural y desarrollar en los alumnos actitudes y
valores de aceptación y tolerancia con respecto a lo diferente.
2.FUNDAMENTACIÓN Y
CONTEXTUALIZACIÓN.
 En la escuela, el cuento es para el niño una fuente de riqueza
muy importante, que le ayuda a comprender las cosas que pasan
en la vida, fomenta la observación, provoca emociones, hace
reflexionar y es un medio de transmisión de conceptos y
actitudes. Nos permite educar en valores de libertad,
justicia, igualdad y dignidad humana .
 Cuento del Patito Feo como actividad vinculada a la educación
intercultural.
 Va dirigida a una clase de 2º curso de primaria. La clase cuenta
con 23 alumnos, entre los que hay un niño con Síndrome de
Down, una niña marroquí y una niña rumana. La escuela se
encuentra en un entorno socio-económico de nivel medio.
3. OBJETIVO GENERAL
 Generar situaciones donde los niños debatan cuestiones
éticas, y basar el aprendizaje en un sentido de justicia y
ética que favorezca la aceptación de la diversidad.
4.ACTIVIDAD PROPUESTA
 Ver en clase el corto del Patito feo y trabajar el cuento.
 Los niños irán apuntando las cosas que no les gusta del cuento y
luego haremos una puesta en común. Debatiremos el
comportamiento de los distintos personajes hasta que
lleguemos todos a un consenso de lo que está mal.
 Cada uno en casa se inventará un cuento cortito, con el patito
de protagonista (con dibujos al que le guste dibujar, o con un
simple párrafo), en el que el patito se sienta feliz porque todos
le hacen sentir bien.
 Colgaremos los cuentos en el pasillo para enseñarlos a los
demás.
4.1Frases interesantes del cuento que
podemos trabajar
 Que raro este patito, ¿y por que dice ¡jonk, jonk!, y no ¡Cuac,cuac! como
los otros?
 Los hermanitos le dijeron: ¡Tú no eres como nosotros, eres feo!
 Con razón nadie me quiere,
pensó tristemente, y es que
en verdad soy muy feo.
5.ENFOQUES DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL TRABAJADOS.
 El enfoque del fomento de la autonomía personal: Pone el
énfasis en la dimensión ética de la educación y busca la
reflexión crítica de los individuos mediante el conocimiento de
la realidad y su aceptación de la diversidad y condena de la
discriminación con fundamento en principios éticos.
 En el cuento hay un individuo que por el hecho de ser diferente
es rechazado por el grupo mayoritario. Se siente inferior y feo.
Va de aquí para allá sin encontrar su propia identidad. Al final
se da cuenta que es hermoso de verdad y encuentra su propia
identidad.
 Fomentaremos que los alumnos acepten la diversidad y
rechacen todo tipo de discriminación.
 Otros enfoques:
 Enfoque inclusivo igualitario: Cualquier persona con alguna
característica que la haga diferente tiene igual derecho a vivir
dignamente como el grupo mayoritario.
 Enfoque solidario o empático :Fomentaremos el ponernos en el
lugar del otro.
6.CONCLUSIÓN
“Un niño, un maestro, un libro y un lápiz, pueden cambiar el mundo. La
educación es la única solución. Educación lo primero.”
Malala. Discurso en las Naciones Unidas(2013)
6.CONCLUSIÓN
“Un niño, un maestro, un libro y un lápiz, pueden cambiar el mundo. La
educación es la única solución. Educación lo primero.”
Malala. Discurso en las Naciones Unidas(2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
Álvaro Posse
 
Corriente trascendente
Corriente trascendenteCorriente trascendente
Corriente trascendentealvarodiaz01
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
YADIRAKATHERINEROMER
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
terequiroz
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
Patricia Ramirez Monsalve
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docentemilagrossanchez10
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentesmonicaadiz
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
Ángel Pérez
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoaneladgaMd1
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Zule Aguayo Orozco
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosrogerdelos
 

La actualidad más candente (20)

Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Pedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidadPedagogía de la diversidad
Pedagogía de la diversidad
 
Corriente trascendente
Corriente trascendenteCorriente trascendente
Corriente trascendente
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Evaluación inclusiva olga vásquez
Evaluación inclusiva   olga vásquezEvaluación inclusiva   olga vásquez
Evaluación inclusiva olga vásquez
 
Pedagogía crítica
Pedagogía crítica Pedagogía crítica
Pedagogía crítica
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810Que paso en la educ arg. 1810
Que paso en la educ arg. 1810
 
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULOESCUELA NUEVA Y CURRICULO
ESCUELA NUEVA Y CURRICULO
 
Power point practica docente
Power point practica docentePower point practica docente
Power point practica docente
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Tradiciones o modelos en la formación docentes
Tradiciones o modelos en la formación  docentesTradiciones o modelos en la formación  docentes
Tradiciones o modelos en la formación docentes
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
 
Carta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freireCarta 7 paulo freire
Carta 7 paulo freire
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 

Destacado

Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.
Marina Tristán
 
PAZ
PAZPAZ
Navidad fichas 2
Navidad fichas 2Navidad fichas 2
Navidad fichas 2
Elena Medina Moya
 
Navidad fichas
Navidad fichasNavidad fichas
Navidad fichas
Elena Medina Moya
 
Lecturas
Lecturas Lecturas
Sílabas mixtas
Sílabas mixtasSílabas mixtas
Sílabas mixtas
Elena Medina Moya
 

Destacado (6)

Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.Edad Media en primaria.
Edad Media en primaria.
 
PAZ
PAZPAZ
PAZ
 
Navidad fichas 2
Navidad fichas 2Navidad fichas 2
Navidad fichas 2
 
Navidad fichas
Navidad fichasNavidad fichas
Navidad fichas
 
Lecturas
Lecturas Lecturas
Lecturas
 
Sílabas mixtas
Sílabas mixtasSílabas mixtas
Sílabas mixtas
 

Similar a Presentación pedagogía intercultural

Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
marinaisas
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)Sucelle Tapia
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
Tania Valentina Harún Alarcón
 
Valores
ValoresValores
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
Escuela4CoronelGil
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadangiecanel
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
Alondra Origel Leon
 
Crónicas: Realidad y Educación
Crónicas: Realidad y EducaciónCrónicas: Realidad y Educación
Crónicas: Realidad y Educación
Asociación Sol
 
Facultad de la educación, arte y la comunicación
Facultad de la educación, arte y la comunicaciónFacultad de la educación, arte y la comunicación
Facultad de la educación, arte y la comunicación
DulceMariaRogelValdi
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
Gustavo Cano
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Alondra Origel Leon
 
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORINIdentificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Arleys San Martín Bolívar
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sosteniblemayte.18
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
AnaCarolinaValdezSer
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
GregorioLeoBrreii
 
543 presentacion-final
543 presentacion-final543 presentacion-final
543 presentacion-finalagonzalrez1
 

Similar a Presentación pedagogía intercultural (20)

Power intercultural
Power interculturalPower intercultural
Power intercultural
 
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)La Educación Prohibida (Análisis Documental)
La Educación Prohibida (Análisis Documental)
 
Unicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidanUnicef cuentos que-cuidan
Unicef cuentos que-cuidan
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016Proyecto CAI 2016
Proyecto CAI 2016
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
Otras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidadOtras variables que determinan la diversidad
Otras variables que determinan la diversidad
 
Proceso de la educación especial
Proceso de la educación especialProceso de la educación especial
Proceso de la educación especial
 
Presentacion de la actividad
Presentacion de la actividadPresentacion de la actividad
Presentacion de la actividad
 
Crónicas: Realidad y Educación
Crónicas: Realidad y EducaciónCrónicas: Realidad y Educación
Crónicas: Realidad y Educación
 
Revista aportes nº 4
Revista aportes nº 4Revista aportes nº 4
Revista aportes nº 4
 
Facultad de la educación, arte y la comunicación
Facultad de la educación, arte y la comunicaciónFacultad de la educación, arte y la comunicación
Facultad de la educación, arte y la comunicación
 
Existencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdfExistencialismo Critica.pdf
Existencialismo Critica.pdf
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORINIdentificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
Identificando el presente: EN TORNO A LOS SIETE SABERES DE EDGAR MORIN
 
Educacion para la Sostenible
 Educacion para la Sostenible Educacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
Educacion para la Sostenible
Educacion para la SostenibleEducacion para la Sostenible
Educacion para la Sostenible
 
cuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdfcuando-se-van-al-jardin.pdf
cuando-se-van-al-jardin.pdf
 
Cuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdfCuando se van al jardín.pdf
Cuando se van al jardín.pdf
 
543 presentacion-final
543 presentacion-final543 presentacion-final
543 presentacion-final
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación pedagogía intercultural

  • 1.
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN  Hoy en día vivimos en una sociedad plural, donde se hace necesario tener en cuenta esta diversidad, con el fin de fomentar la interrelación entre los distintos grupos de individuos.  La pedagogia intercultural nos permite desarrollar una práctica educativa en la que se subraye el valor que aporta la pluralidad y la diversidad cultural, y se basa en el valor de la persona, en su dignidad y en un sentido de identidad pluriforme.  La pedagogia intercultural acepta la capacidad del individuo para formar su propia identidad cultural y desarrollar en los alumnos actitudes y valores de aceptación y tolerancia con respecto a lo diferente.
  • 3. 2.FUNDAMENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN.  En la escuela, el cuento es para el niño una fuente de riqueza muy importante, que le ayuda a comprender las cosas que pasan en la vida, fomenta la observación, provoca emociones, hace reflexionar y es un medio de transmisión de conceptos y actitudes. Nos permite educar en valores de libertad, justicia, igualdad y dignidad humana .  Cuento del Patito Feo como actividad vinculada a la educación intercultural.  Va dirigida a una clase de 2º curso de primaria. La clase cuenta con 23 alumnos, entre los que hay un niño con Síndrome de Down, una niña marroquí y una niña rumana. La escuela se encuentra en un entorno socio-económico de nivel medio.
  • 4. 3. OBJETIVO GENERAL  Generar situaciones donde los niños debatan cuestiones éticas, y basar el aprendizaje en un sentido de justicia y ética que favorezca la aceptación de la diversidad.
  • 5. 4.ACTIVIDAD PROPUESTA  Ver en clase el corto del Patito feo y trabajar el cuento.  Los niños irán apuntando las cosas que no les gusta del cuento y luego haremos una puesta en común. Debatiremos el comportamiento de los distintos personajes hasta que lleguemos todos a un consenso de lo que está mal.  Cada uno en casa se inventará un cuento cortito, con el patito de protagonista (con dibujos al que le guste dibujar, o con un simple párrafo), en el que el patito se sienta feliz porque todos le hacen sentir bien.  Colgaremos los cuentos en el pasillo para enseñarlos a los demás.
  • 6. 4.1Frases interesantes del cuento que podemos trabajar  Que raro este patito, ¿y por que dice ¡jonk, jonk!, y no ¡Cuac,cuac! como los otros?  Los hermanitos le dijeron: ¡Tú no eres como nosotros, eres feo!  Con razón nadie me quiere, pensó tristemente, y es que en verdad soy muy feo.
  • 7. 5.ENFOQUES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL TRABAJADOS.  El enfoque del fomento de la autonomía personal: Pone el énfasis en la dimensión ética de la educación y busca la reflexión crítica de los individuos mediante el conocimiento de la realidad y su aceptación de la diversidad y condena de la discriminación con fundamento en principios éticos.  En el cuento hay un individuo que por el hecho de ser diferente es rechazado por el grupo mayoritario. Se siente inferior y feo. Va de aquí para allá sin encontrar su propia identidad. Al final se da cuenta que es hermoso de verdad y encuentra su propia identidad.  Fomentaremos que los alumnos acepten la diversidad y rechacen todo tipo de discriminación.
  • 8.  Otros enfoques:  Enfoque inclusivo igualitario: Cualquier persona con alguna característica que la haga diferente tiene igual derecho a vivir dignamente como el grupo mayoritario.  Enfoque solidario o empático :Fomentaremos el ponernos en el lugar del otro.
  • 9. 6.CONCLUSIÓN “Un niño, un maestro, un libro y un lápiz, pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución. Educación lo primero.” Malala. Discurso en las Naciones Unidas(2013)
  • 10. 6.CONCLUSIÓN “Un niño, un maestro, un libro y un lápiz, pueden cambiar el mundo. La educación es la única solución. Educación lo primero.” Malala. Discurso en las Naciones Unidas(2013)