SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE SINALOA
FACULTAD DE ENFERMER�A MOCHIS
ZONA REGIONAL NORTE
MATERIA:
Enfoques de Investigaci�n en Enfermer�a.
TEMA:
Mapa mental: �tica en la investigaci�n.
DOCENTE:
M.E. Castro Leyva Nidia Selene.
ALUMNO:
Ru�z Carpio Lizbeth Elodia.
Los Mochis, Sinaloa a diciembre del 2020.
Realizador o
investigador
Los comit�s
de
investigaci�n
ROLES DE LA
INVESTIGACI�N
Participante
o sujeto de
estudio
Usuario,
lector
LOS DERECHOS
DE LOS
PARTICIPANTES
ASPECTOS �TICOS DE
LOS INVESTIGADORES
ASPECTOS �TICOS
DE LOS USUARIOS
RESPETO AL LUGAR
DE LA
INVESTIGACI�N
LOS COMIT�S
DE
INVESTIGACI�N
Los autores hacen sugerencias para
formar, sobre todo a los estudiantes, en
�tica de la investigaci�n. Shamoo y Resnik
(2009: 348-354) las agrupan en 5 �reas:
liderazgo, formaci�n, desarrollo de
pol�ticas, actividades de cumplimiento y
cooperaci�n internacional.
Las universidades,
colegios, asociaciones
e instituciones de
todo tipo deben
integrar comit�s o
figuras que vigilen
que se observe
cuidadosamente la
�tica de la
investigaci�n
Ser informados
Consentimiento
informado
Negarse a dar
informaci�n
Abandonar la
investigaci�n
Protecci�n de
la informaci�n
Permiso y
autorizaci�n
Respetar reglas
Recordar que somos
invitados
Hacer uso de los
valores
Justicia
Resultados para
un bien com�n
Toma de
decisiones
con �tica
Responsabilidad
social
Honestidad
Adherirse a los
datos
Veracidad
NO
manipular
informaci�n
NO falsificar
la informaci�n
Describir
Evitar
conflictos de
inter�s
Responsabilidad y
seguridad por los
colaboradores
�TICA DE LA
INVESTIGACI�N
REFERENCIAS
Hern�ndez-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodolog�a de la investigaci�n. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de
M�xico, M�xico: Editorial Mc Graw Hill Education, A�o de edici�n: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-educacion-superior-216-articulo-comportamiento-responsable-investigacion-conductas-no-
S0185276016300462
�tica de la investigaci�n. Capitulo 2. Sampieri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionEdison R
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosRicardo Cuberos Mejía
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 unad- sead florencia
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNeliCaldern
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoFranklinmayan17
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Gradosebastian luna
 
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeepeirone
 
El Proceso de la Investigación
El Proceso de la InvestigaciónEl Proceso de la Investigación
El Proceso de la Investigacióncear13
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Marianela Hernández
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014masciangiolimiquilena
 
Presentación1TesisDoctoralii
Presentación1TesisDoctoraliiPresentación1TesisDoctoralii
Presentación1TesisDoctoraliicear13
 

La actualidad más candente (16)

Los protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacionLos protocolos de investigacion
Los protocolos de investigacion
 
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos HumanosLineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
 
Método de investigación
Método de investigaciónMétodo de investigación
Método de investigación
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
NELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacionNELI_CALDERON_presentacion
NELI_CALDERON_presentacion
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Proyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de GradoProyecto de Trabajo de Grado
Proyecto de Trabajo de Grado
 
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peirone
 
Investigación Documental
Investigación DocumentalInvestigación Documental
Investigación Documental
 
El Proceso de la Investigación
El Proceso de la InvestigaciónEl Proceso de la Investigación
El Proceso de la Investigación
 
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
Estado del arte.doctorado (Yumak aponte 2)
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Ciencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacionCiencia de la_investigacion
Ciencia de la_investigacion
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
 
Presentación1TesisDoctoralii
Presentación1TesisDoctoraliiPresentación1TesisDoctoralii
Presentación1TesisDoctoralii
 

Similar a MAPA MENTAL

investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativamargotha
 
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, ParaguayMarta Canese
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...DoraCarmelina
 
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Haydee Sánchez
 
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_socialesSugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_socialesginasua
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expojules034
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasSler Hdez
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.cardoza_
 
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docxLuisEnriqueYanallaye
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxChapuN
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaLeidyRuiz37
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesLaura Sollier
 

Similar a MAPA MENTAL (20)

Tarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacionTarea 2 presentacion
Tarea 2 presentacion
 
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tubeTarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
Tarea 2 presentacion_plataforma_you_tube
 
investigacion cualitativa
investigacion cualitativainvestigacion cualitativa
investigacion cualitativa
 
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, ParaguayPensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
Pensamiento Crítico en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
Unared de lineas y grupos de investigacionde la Universidad Nacional Abierta:...
 
Fundamentacion
FundamentacionFundamentacion
Fundamentacion
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
Modulo de investigacion
Modulo de investigacionModulo de investigacion
Modulo de investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_socialesSugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
Sugerencias para la_elaboración_de_proyectos_de_feria_de_ ciencias_área_sociales
 
MetodologíA Expo
MetodologíA ExpoMetodologíA Expo
MetodologíA Expo
 
Conformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicasConformación de comunidades epistémicas
Conformación de comunidades epistémicas
 
Unidad n° 1 est soc.
Unidad  n° 1 est soc.Unidad  n° 1 est soc.
Unidad n° 1 est soc.
 
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de filosofia etica y deontologia para presentar luis yanallaye 2018.docx
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptxClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
ClaseMetodología,métodoytécnica.pptx
 
Investigación Acción Participativa
Investigación Acción ParticipativaInvestigación Acción Participativa
Investigación Acción Participativa
 
2013 programa y cronograma metodología investigación
2013 programa y cronograma metodología investigación2013 programa y cronograma metodología investigación
2013 programa y cronograma metodología investigación
 
Metodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_socialesMetodologia de las_ciencias_sociales
Metodologia de las_ciencias_sociales
 

Más de LizbethRuiz26

contusiones abdominales
contusiones abdominalescontusiones abdominales
contusiones abdominalesLizbethRuiz26
 
Linea del tiempos de la Administración
Linea del tiempos de la AdministraciónLinea del tiempos de la Administración
Linea del tiempos de la AdministraciónLizbethRuiz26
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.LizbethRuiz26
 
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE LizbethRuiz26
 
Cuadro comparativo Enfermedades digestivas
Cuadro comparativo Enfermedades  digestivasCuadro comparativo Enfermedades  digestivas
Cuadro comparativo Enfermedades digestivasLizbethRuiz26
 
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.LizbethRuiz26
 
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rnCuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rnLizbethRuiz26
 
Expo de madre y recien nacido terminada
Expo de madre y recien nacido terminadaExpo de madre y recien nacido terminada
Expo de madre y recien nacido terminadaLizbethRuiz26
 

Más de LizbethRuiz26 (14)

CISTITIS
CISTITISCISTITIS
CISTITIS
 
LESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICASLESIONES PELVICAS
LESIONES PELVICAS
 
contusiones abdominales
contusiones abdominalescontusiones abdominales
contusiones abdominales
 
Semana 5 quirofano
Semana 5 quirofanoSemana 5 quirofano
Semana 5 quirofano
 
Linea del tiempos de la Administración
Linea del tiempos de la AdministraciónLinea del tiempos de la Administración
Linea del tiempos de la Administración
 
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
Cuadros comparativos de las rutas de investigación.
 
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE
Infografía en pacientes con Traumatismo craneoencefálico TCE
 
Cuadro comparativo Enfermedades digestivas
Cuadro comparativo Enfermedades  digestivasCuadro comparativo Enfermedades  digestivas
Cuadro comparativo Enfermedades digestivas
 
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
Embarazo evolucion patologia y complicaciones.
 
Farmacos aine
Farmacos aineFarmacos aine
Farmacos aine
 
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rnCuidados inmediatos y mediatos del rn
Cuidados inmediatos y mediatos del rn
 
Expo de madre y recien nacido terminada
Expo de madre y recien nacido terminadaExpo de madre y recien nacido terminada
Expo de madre y recien nacido terminada
 
Algoritmo.
Algoritmo.  Algoritmo.
Algoritmo.
 
Cartel cesarea
Cartel cesareaCartel cesarea
Cartel cesarea
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

MAPA MENTAL

  • 1. UNIVERSIDAD AUT�NOMA DE SINALOA FACULTAD DE ENFERMER�A MOCHIS ZONA REGIONAL NORTE MATERIA: Enfoques de Investigaci�n en Enfermer�a. TEMA: Mapa mental: �tica en la investigaci�n. DOCENTE: M.E. Castro Leyva Nidia Selene. ALUMNO: Ru�z Carpio Lizbeth Elodia. Los Mochis, Sinaloa a diciembre del 2020.
  • 2. Realizador o investigador Los comit�s de investigaci�n ROLES DE LA INVESTIGACI�N Participante o sujeto de estudio Usuario, lector LOS DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES ASPECTOS �TICOS DE LOS INVESTIGADORES ASPECTOS �TICOS DE LOS USUARIOS RESPETO AL LUGAR DE LA INVESTIGACI�N LOS COMIT�S DE INVESTIGACI�N Los autores hacen sugerencias para formar, sobre todo a los estudiantes, en �tica de la investigaci�n. Shamoo y Resnik (2009: 348-354) las agrupan en 5 �reas: liderazgo, formaci�n, desarrollo de pol�ticas, actividades de cumplimiento y cooperaci�n internacional. Las universidades, colegios, asociaciones e instituciones de todo tipo deben integrar comit�s o figuras que vigilen que se observe cuidadosamente la �tica de la investigaci�n Ser informados Consentimiento informado Negarse a dar informaci�n Abandonar la investigaci�n Protecci�n de la informaci�n Permiso y autorizaci�n Respetar reglas Recordar que somos invitados Hacer uso de los valores Justicia Resultados para un bien com�n Toma de decisiones con �tica Responsabilidad social Honestidad Adherirse a los datos Veracidad NO manipular informaci�n NO falsificar la informaci�n Describir Evitar conflictos de inter�s Responsabilidad y seguridad por los colaboradores �TICA DE LA INVESTIGACI�N
  • 3. REFERENCIAS Hern�ndez-Sampieri, R. & Mendoza, C (2018). Metodolog�a de la investigaci�n. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, Ciudad de M�xico, M�xico: Editorial Mc Graw Hill Education, A�o de edici�n: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-educacion-superior-216-articulo-comportamiento-responsable-investigacion-conductas-no- S0185276016300462 �tica de la investigaci�n. Capitulo 2. Sampieri