SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de protocolo de
investigación
Gloria Lastre Amell
Enfermera
Mg. En salud Publica
Doctorante en Docencia e Investigación
C
Centro Panamericano de Estudios Superiores CEPES
Referencias Bibliográficas
• 1. Dirección de Planeación de Ciencia. Convocatoria Repatriaciones
y Retenciones Programa de Apoyos Complementarios para la
Consolidación Institucional de Grupos de Investigación. 2014.
Disponible en: http://svrfm8.m
ain.conacyt.mx/pls/enruta_url/pia_fondos.enrutar?conacyt=0
• 2. Protocolo de tesis. Universidad Autónoma De Nuevo León.
Facultad De Filosofía y Letras Área De Estudios De Posgrado.
2010.
• 3.Organización Panamericana De La Salud. Guía Para Escribir Un
Protocolo De Investigación.
• 4. Ortiz-García JM. Guía descriptiva para la elaboración de
protocolos de investigación. Salud en Tabasco. 2006; 2 (3): 530-
540.
Procesando el protocolo de investigación
• Al realizar un protocolo de investigación se va a tener en
cuenta los siguiente:
Generalidades
• Portada y contraportada (Titulo tema de investigación, autor,
asesor, facultad, programa o tesis de maestría a la que aspira,
ciudad, fecha y año).
• Nota de aceptación
• Agradecimientos y dedicatoria
• Tabla de contenido de los aspectos de investigación, mas de
las tablas, figuras y anexos.
• Resumen y abstract
• Palabras Clave
Procesando el protocolo de investigación
1. Marco de referencia
•Describe la situación
problemática naturaleza
de variables, antecedentes
del problema.
1.1
Planteamiento
del problema
•La cual, es expresada en
forma de pregunta, guarda
relación con el titulo del
proyecto.
1.2
Formulación
del problema
Procesando el protocolo de investigación
1. Marco de referencia
1. Marco de
referencia
1.3
Justificación
Se debe evidenciar
magnitud, trascendencia y
vulnerabilidad, de las
variables de estudio.
Además el porque del
estudio
Y los aportes que
contribuirá a la
investigación desde lo
social, académico,
profesional, político y
económico.
1.4
Objetivos
General y
Específicos
1.5 Marco
teórico
Su función es
fundamentar las
variables a estudiar
en una investigación.
Esta constituido por
varios marcos como
el geográfico,
histórico, conceptual
, antecedentes.
Procesando el protocolo de investigación
1. Marco de referencia
2. Diseño
metodológico
•Esta constituida por el como se va a estudiar, es el
conjunto de elementos que utilizara el
investigador para desarrollar la investigación, y
alcanzar los objetivos.
2.1 Tipo de
estudio
•Descriptivos, analíticos (casos y controles y de
cohortes), experimentales.
•Cualitativo (Etnográfico, investigación acción
participación).
2.2 Población
• Esta constituida por Muestra
, muestreo
Procesando el protocolo de investigación
2. Diseño metodológico
Procesando el protocolo de investigación
2. Diseño metodológico
2.3 Criterios de
inclusión y
exclusión
2.4 Fuentes de
información:
Primaria y
Secundaria
2.5
Operacinalizacio
n de variables
2.8
Procedimient
o de
recolección
de la
información
2.7Técnicas de
recolección de
información: entrevista,
observación, historias de
vida.
2.7.1 Instrumento
2.6
Consideraciones
éticas
Procesando el protocolo de investigación
2. Diseño metodológico
2.9 Tabulación
de la
información
2.10 Análisis de
la información
2.11 Presentación
de resultados
2.13 Discusión
2.14 Conclusion
2.15
Recomendacione
s
3.Marco administrativo
3.1 Recurso
humano 3.2 Cronograma 3.3 Presupuesto
Referencias bibliográficas
Anexos
Procesando el protocolo de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmJose Masciangioli
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter SaucedoProtocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter Saucedo
UT Norte de Coahuila
 
Unidad I el informe
Unidad I el informeUnidad I el informe
Unidad I el informe
carmencordones2013
 
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Jose Masciangioli
 
Defensa
DefensaDefensa
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
JuliaEncinasArciga
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
erick Guerrero isturiz
 
Alexis
AlexisAlexis
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014masciangiolimiquilena
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Jose Masciangioli
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
atomonafxa
 
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
teoriapraxis
 
Las tesis
Las tesisLas tesis
Las tesis
KarenDias_15
 
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Nombre Apellidos
 
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Escuela Nacional del Ministerio Público
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo

La actualidad más candente (18)

Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 UnefmCronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
Cronograma seminario II biomedica mayo 2015 Unefm
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Protocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter SaucedoProtocolos - Walter Saucedo
Protocolos - Walter Saucedo
 
Unidad I el informe
Unidad I el informeUnidad I el informe
Unidad I el informe
 
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015Cronograma metodología biomedica mayo 2015
Cronograma metodología biomedica mayo 2015
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Mapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologiaMapa conceptual metodologia
Mapa conceptual metodologia
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
Cronograma seminario i biomedica mayo 2015
 
Deontología Docente
Deontología DocenteDeontología Docente
Deontología Docente
 
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
Minuta 0 marianela rodolfo y aida (2)
 
Las tesis
Las tesisLas tesis
Las tesis
 
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
Ensayo sobre las bases teóricas legales y antecedentes de un proyecto de inve...
 
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...Presentation  formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
Presentation formato o matriz de la planificación de la investigación. lecci...
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 

Destacado

Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case studyJosh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
Josh Vanderbaan
 
Virus Marburgo - María José Merlo Nieva
Virus Marburgo - María José Merlo NievaVirus Marburgo - María José Merlo Nieva
Virus Marburgo - María José Merlo NievaMariaJose0742
 
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
Kazuki Miyanishi
 
3Com 3C16476A
3Com 3C16476A3Com 3C16476A
3Com 3C16476A
savomir
 
Metodos de programcion no lineal
Metodos de programcion no linealMetodos de programcion no lineal
Metodos de programcion no lineal
Angel Jhoan
 
Deontologia e etica profissional
Deontologia e etica profissionalDeontologia e etica profissional
Deontologia e etica profissional
Monalisa Ferreira
 
Sem group investor presentation february 2017 final
Sem group investor presentation february 2017 finalSem group investor presentation february 2017 final
Sem group investor presentation february 2017 final
SemGroupCorporation
 
Evaluation q1
Evaluation q1Evaluation q1
Evaluation q1
asmediac16
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
picoso9976
 
Sean chrysostom resume
Sean chrysostom resumeSean chrysostom resume
Sean chrysostom resume
Sean Chrysostom
 
Spark and MapR Streams: A Motivating Example
Spark and MapR Streams: A Motivating ExampleSpark and MapR Streams: A Motivating Example
Spark and MapR Streams: A Motivating Example
Ian Downard
 
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
Ryan Huggins
 
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audioTranscript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
ARDC
 
Securing the global routing system and the approach of operators
Securing the global routing system and the approach of operatorsSecuring the global routing system and the approach of operators
Securing the global routing system and the approach of operators
APNIC
 
Perfil de egreso del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
Perfil de egreso  del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - CallalliPerfil de egreso  del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
Perfil de egreso del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
trinidad mogollon herrera
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
Monalisa Ferreira
 
Taller de investigación 1
Taller de investigación 1Taller de investigación 1
Taller de investigación 1
ESTEPHANY SANCHEZ FLORES
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
Gretelcilla Flores
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
Gloria lastre
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
Gretelcilla Flores
 

Destacado (20)

Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case studyJosh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
Josh Vanderbaan 8.3 sportsmanship case study
 
Virus Marburgo - María José Merlo Nieva
Virus Marburgo - María José Merlo NievaVirus Marburgo - María José Merlo Nieva
Virus Marburgo - María José Merlo Nieva
 
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
ゲームアイディア発想における発想法の有効性評価
 
3Com 3C16476A
3Com 3C16476A3Com 3C16476A
3Com 3C16476A
 
Metodos de programcion no lineal
Metodos de programcion no linealMetodos de programcion no lineal
Metodos de programcion no lineal
 
Deontologia e etica profissional
Deontologia e etica profissionalDeontologia e etica profissional
Deontologia e etica profissional
 
Sem group investor presentation february 2017 final
Sem group investor presentation february 2017 finalSem group investor presentation february 2017 final
Sem group investor presentation february 2017 final
 
Evaluation q1
Evaluation q1Evaluation q1
Evaluation q1
 
Glosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de DesastresGlosario de Administracion de Desastres
Glosario de Administracion de Desastres
 
Sean chrysostom resume
Sean chrysostom resumeSean chrysostom resume
Sean chrysostom resume
 
Spark and MapR Streams: A Motivating Example
Spark and MapR Streams: A Motivating ExampleSpark and MapR Streams: A Motivating Example
Spark and MapR Streams: A Motivating Example
 
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
SOLD! 1133 Calle Las Trancas in Thousand Oaks' Lynn Ranch - 5+3.5 nearly 3000...
 
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audioTranscript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
Transcript of Webinar: Data management plans (DMPs) - audio
 
Securing the global routing system and the approach of operators
Securing the global routing system and the approach of operatorsSecuring the global routing system and the approach of operators
Securing the global routing system and the approach of operators
 
Perfil de egreso del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
Perfil de egreso  del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - CallalliPerfil de egreso  del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
Perfil de egreso del estudiante I.E. Luis Ponce Garcia - Callalli
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 
Taller de investigación 1
Taller de investigación 1Taller de investigación 1
Taller de investigación 1
 
Segunda competencia d
Segunda competencia dSegunda competencia d
Segunda competencia d
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
 
Segunda competencia b
Segunda competencia bSegunda competencia b
Segunda competencia b
 

Similar a Presentación de protocolo de investigación

01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoCONASIN PERU
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Universidad Continental
 
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayaliSilabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
jaime mori castro
 
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptxTarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
GlendaYamilethTrejoM
 
Cepes doc-tut-s2-protocolos
Cepes doc-tut-s2-protocolosCepes doc-tut-s2-protocolos
Cepes doc-tut-s2-protocolos
Jesus Roberto De la Garza De Luna
 
Generalidades el proyecto-cualitativo
Generalidades el proyecto-cualitativoGeneralidades el proyecto-cualitativo
Generalidades el proyecto-cualitativo
Josue Orozco Landero
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Jenner Alexander Naquiche Horna
 
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
Enrilaide Edwards Paixao
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
Osiris Cuellar Martinez
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Santiago Rivera
 
Guia de proyecto y tesis doctoral
Guia de proyecto y tesis doctoralGuia de proyecto y tesis doctoral
Guia de proyecto y tesis doctoral
Koma Consulting
 
Protocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdfProtocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdf
HugoBerrosArvey
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
ERNESTOALONSOVEGATEL
 
Guia elaboracion tesis
Guia elaboracion tesisGuia elaboracion tesis
Guia elaboracion tesis
almendrasmito
 

Similar a Presentación de protocolo de investigación (20)

01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
01 Metodología de la Investigación TALLER EXPERTOS.ppt
 
Guia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgradoGuia de proyecto postgrado
Guia de proyecto postgrado
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UCGuia investigacion instituto_investigacion_UC
Guia investigacion instituto_investigacion_UC
 
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayaliSilabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
Silabo medio ambiente universidad nacional de ucayali
 
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptxTarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
Tarea Módulo 2_Presentación Protocolo_GlendaTrejo_Investigación_UNICEPES.pptx
 
Cepes doc-tut-s2-protocolos
Cepes doc-tut-s2-protocolosCepes doc-tut-s2-protocolos
Cepes doc-tut-s2-protocolos
 
Generalidades el proyecto-cualitativo
Generalidades el proyecto-cualitativoGeneralidades el proyecto-cualitativo
Generalidades el proyecto-cualitativo
 
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
Esquema proyecto cuantitativo (1) (1) (1)
 
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
Manual de trabajo de grado 2016 (2) (1) (1)
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
Guainvestigacin 100403191458-phpapp01
 
Guia de proyecto y tesis doctoral
Guia de proyecto y tesis doctoralGuia de proyecto y tesis doctoral
Guia de proyecto y tesis doctoral
 
Protocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdfProtocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdf
 
Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales Protocolos de investigación institucionales
Protocolos de investigación institucionales
 
Guia elaboracion tesis
Guia elaboracion tesisGuia elaboracion tesis
Guia elaboracion tesis
 
Investigación Científica 1
Investigación Científica 1Investigación Científica 1
Investigación Científica 1
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Presentación de protocolo de investigación

  • 1. Presentación de protocolo de investigación Gloria Lastre Amell Enfermera Mg. En salud Publica Doctorante en Docencia e Investigación C Centro Panamericano de Estudios Superiores CEPES
  • 2. Referencias Bibliográficas • 1. Dirección de Planeación de Ciencia. Convocatoria Repatriaciones y Retenciones Programa de Apoyos Complementarios para la Consolidación Institucional de Grupos de Investigación. 2014. Disponible en: http://svrfm8.m ain.conacyt.mx/pls/enruta_url/pia_fondos.enrutar?conacyt=0 • 2. Protocolo de tesis. Universidad Autónoma De Nuevo León. Facultad De Filosofía y Letras Área De Estudios De Posgrado. 2010. • 3.Organización Panamericana De La Salud. Guía Para Escribir Un Protocolo De Investigación. • 4. Ortiz-García JM. Guía descriptiva para la elaboración de protocolos de investigación. Salud en Tabasco. 2006; 2 (3): 530- 540.
  • 3. Procesando el protocolo de investigación • Al realizar un protocolo de investigación se va a tener en cuenta los siguiente: Generalidades • Portada y contraportada (Titulo tema de investigación, autor, asesor, facultad, programa o tesis de maestría a la que aspira, ciudad, fecha y año). • Nota de aceptación • Agradecimientos y dedicatoria • Tabla de contenido de los aspectos de investigación, mas de las tablas, figuras y anexos. • Resumen y abstract • Palabras Clave
  • 4. Procesando el protocolo de investigación 1. Marco de referencia •Describe la situación problemática naturaleza de variables, antecedentes del problema. 1.1 Planteamiento del problema •La cual, es expresada en forma de pregunta, guarda relación con el titulo del proyecto. 1.2 Formulación del problema
  • 5. Procesando el protocolo de investigación 1. Marco de referencia 1. Marco de referencia 1.3 Justificación Se debe evidenciar magnitud, trascendencia y vulnerabilidad, de las variables de estudio. Además el porque del estudio Y los aportes que contribuirá a la investigación desde lo social, académico, profesional, político y económico. 1.4 Objetivos General y Específicos
  • 6. 1.5 Marco teórico Su función es fundamentar las variables a estudiar en una investigación. Esta constituido por varios marcos como el geográfico, histórico, conceptual , antecedentes. Procesando el protocolo de investigación 1. Marco de referencia
  • 7. 2. Diseño metodológico •Esta constituida por el como se va a estudiar, es el conjunto de elementos que utilizara el investigador para desarrollar la investigación, y alcanzar los objetivos. 2.1 Tipo de estudio •Descriptivos, analíticos (casos y controles y de cohortes), experimentales. •Cualitativo (Etnográfico, investigación acción participación). 2.2 Población • Esta constituida por Muestra , muestreo Procesando el protocolo de investigación 2. Diseño metodológico
  • 8. Procesando el protocolo de investigación 2. Diseño metodológico 2.3 Criterios de inclusión y exclusión 2.4 Fuentes de información: Primaria y Secundaria 2.5 Operacinalizacio n de variables 2.8 Procedimient o de recolección de la información 2.7Técnicas de recolección de información: entrevista, observación, historias de vida. 2.7.1 Instrumento 2.6 Consideraciones éticas
  • 9. Procesando el protocolo de investigación 2. Diseño metodológico 2.9 Tabulación de la información 2.10 Análisis de la información 2.11 Presentación de resultados 2.13 Discusión 2.14 Conclusion 2.15 Recomendacione s
  • 10. 3.Marco administrativo 3.1 Recurso humano 3.2 Cronograma 3.3 Presupuesto Referencias bibliográficas Anexos Procesando el protocolo de investigación