SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE UN SOFTWARE  PARA  OPTIMIZAR  EL  CONTROL DE MATERIA PRIMA  DE LA EMPRESA MACHIMBRES Y MÁS
DESARROLLO DE UN SOFTWARE  PARA  OPTIMIZAR  EL  CONTROL DE MATERIA PRIMA  DE LA EMPRESA MACHIMBRES Y MÁS Eduardo Luis Daza Castilla Leonel Ángel Garcés Pico Deibis Pineda Olivo
DESCRIPCION DEL PROBLEMA MACHIMBRES Y MAS es la empresa que seleccionamos para resolver el problema del control de la materia prima, se dedica a la compra venta de madera en bruto y madera elaborada desde el año 2002,  En la empresa se presenta la siguiente situación problemica, no se lleva un registro de almacenamiento de la materia prima que entra y el producto que sale ; este problema se detecta  en el área de bodega, porque al ingresar la materia prima no es clasificada
¿CÓMO CONTROLAR LA MATERIA PRIMA  DE LA EMPRESA MACHIMBRES DE TAL MANERA QUE FACILITE CLASIFICARLA TENIENDO EN CUENTA LA     CALIDAD, CANTIDAD Y LONGITUD?
¿CÓMO DISEÑAR UN SOFTWARE APLICANDO ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARTIENDO DE LOS REQUERIMIENTOS DE UNA SITUACIÓN?
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un software que mejore  el control de la materia prima de la empresa MACHIMBRES Y MÁS mediante el proceso unificado de desarrollo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS: ,[object Object]
Analizar la información recolectada para aplicar cada aspecto del Modelo Funcional.
Diseñar un software basado en el análisis de requerimiento con el fin de mejorar el control de la materia prima de la empresa Machimbres Y Más.
Desarrollar un prototipo que nos permita representar de forma grafica la solución al problema planteado.,[object Object]
MARCO TEÓRICO TEORIAS DEL SISTEMA Ingeniería de Software:Es la rama de la ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones costo-efectivas (eficaces en costo o económicas)  Proceso Unificado de Desarrollo de Software (RUP):un proceso de software genérico que puede ser utilizado para una gran cantidad de tipos de sistemas de software, para diferentes áreas de aplicación, diferentes tipos de organizaciones, diferentes niveles de competencia y diferentes tamaños de proyectos UML: (UnifedModelingLanguaje): El lenguaje para modelamiento unificado, es un lenguaje para la especificación, visualización, construcción y documentación de los artefactos de un proceso de sistema intensivo
Requerimientos  funcionales: Son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema, de la manera en que este debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe comportar en situaciones particulares Requerimientos No funcionales: son aquellos requerimientos que no se refieren directamente a las funciones específicas que proporciona el sistema, sino a las propiedades emergentes de éste como la fiabilidad, el tiempo de respuesta y la capacidad de almacenamiento.  Actores: Son una entidad externa (de fuera del sistema) que interacciona con el sistema participando (y normalmente iniciando) en un caso de uso. Los actores pueden ser gente real (por ejemplo, usuarios del sistema), otros ordenadores o eventos externos
Casos de Uso: Es una secuencia de transacciones que son desarrolladas por un sistema en respuesta a un evento que inicia un actor sobre el propio sistema. Los diagramas de casos de uso sirven para especificar la funcionalidad y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/o otros sistemas.  Diagrama de Clases: Es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistemamostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de DecisionesSoftware Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de Decisiones
Héctor Neri
 
Tema 2 sistemas_de_informacion
Tema 2 sistemas_de_informacionTema 2 sistemas_de_informacion
Tema 2 sistemas_de_informacion
Tu Tarea
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Diana Jara Flores
 
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valenciaTeoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
SONIAVALENCIA
 
Sistema de my space
Sistema de  my spaceSistema de  my space
Sistema de my space
Alberth ibañez Fauched
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
Xavier Quispe Rodriguez
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Jean Carlos Carrillo
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
jhonnyfrannzjimenezleon
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
yanethiii
 
Videos de aplicaciones
Videos de aplicacionesVideos de aplicaciones
Videos de aplicaciones
jerito11
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
HLS
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
StevenG1998
 
Punto 3 procesos, actividades
Punto 3 procesos, actividades Punto 3 procesos, actividades
Punto 3 procesos, actividades
Johana Araque
 
Presentacion De Tgs
Presentacion De TgsPresentacion De Tgs
Presentacion De Tgs
guest1517ed
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
manuelsalva
 
Modelado sistema produccion
Modelado sistema produccionModelado sistema produccion
Modelado sistema produccion
Kiika Narvaexhz
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
machomijo
 

La actualidad más candente (18)

Software Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de DecisionesSoftware Libre para la Toma de Decisiones
Software Libre para la Toma de Decisiones
 
Tema 2 sistemas_de_informacion
Tema 2 sistemas_de_informacionTema 2 sistemas_de_informacion
Tema 2 sistemas_de_informacion
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valenciaTeoria general del_sistema[1] sonia valencia
Teoria general del_sistema[1] sonia valencia
 
Sistema de my space
Sistema de  my spaceSistema de  my space
Sistema de my space
 
tipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informaciontipos de sistemas de informacion
tipos de sistemas de informacion
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Elementos de un sistema
Elementos de un sistemaElementos de un sistema
Elementos de un sistema
 
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE IISISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
 
Videos de aplicaciones
Videos de aplicacionesVideos de aplicaciones
Videos de aplicaciones
 
Producción
ProducciónProducción
Producción
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Punto 3 procesos, actividades
Punto 3 procesos, actividades Punto 3 procesos, actividades
Punto 3 procesos, actividades
 
Presentacion De Tgs
Presentacion De TgsPresentacion De Tgs
Presentacion De Tgs
 
Definición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de InformaciónDefinición de Siglas en Sistemas de Información
Definición de Siglas en Sistemas de Información
 
Modelado sistema produccion
Modelado sistema produccionModelado sistema produccion
Modelado sistema produccion
 
Sistemas transaccionales
Sistemas transaccionalesSistemas transaccionales
Sistemas transaccionales
 

Similar a Presentación proyecto machimbres y mas

Presentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y masPresentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y mas
Kewin Jimenez
 
Presentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y masPresentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y mas
Luis Eduardo Morales
 
Diapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyectoDiapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyecto
jcfb S.A
 
Diapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyectoDiapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyecto
jose_carlos1090
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Gamil Revilla
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Frank MrFrankmendz
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Martha Reyes
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Seccion 4321 dersi
Seccion 4321 dersiSeccion 4321 dersi
Seccion 4321 dersi
dersivel
 
isu1modelodenegocios-160918001452.pdf
isu1modelodenegocios-160918001452.pdfisu1modelodenegocios-160918001452.pdf
isu1modelodenegocios-160918001452.pdf
PaolaMedina821778
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
jcfb S.A
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
jose_carlos1090
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
jcfb S.A
 
Desarrollo Sis
Desarrollo SisDesarrollo Sis
Desarrollo Sis
paty.alavez
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
AngelGutierrez164
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
Carlos Ortega
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
Ramis Collado Ramirez
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
Royer Tuesta Salas
 
Aplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UMLAplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UML
Esraelita
 
Business intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacionBusiness intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacion
melvisyrosa
 

Similar a Presentación proyecto machimbres y mas (20)

Presentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y masPresentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y mas
 
Presentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y masPresentación proyecto machimbres y mas
Presentación proyecto machimbres y mas
 
Diapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyectoDiapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyecto
 
Diapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyectoDiapositivas de v semestre proyecto
Diapositivas de v semestre proyecto
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negociosFundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
 
Seccion 4321 dersi
Seccion 4321 dersiSeccion 4321 dersi
Seccion 4321 dersi
 
isu1modelodenegocios-160918001452.pdf
isu1modelodenegocios-160918001452.pdfisu1modelodenegocios-160918001452.pdf
isu1modelodenegocios-160918001452.pdf
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
 
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final iSistema de informacion para el control de ingresos final i
Sistema de informacion para el control de ingresos final i
 
Desarrollo Sis
Desarrollo SisDesarrollo Sis
Desarrollo Sis
 
análisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetosanálisis y diseño orientado a objetos
análisis y diseño orientado a objetos
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador Tarea 3 fundamentos del computador
Tarea 3 fundamentos del computador
 
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTAPROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
PROYECTO DE TESIS SISTEMA INTEGRAL DE COMPRA Y VENTA
 
Aplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UMLAplicacion RUP Y UML
Aplicacion RUP Y UML
 
Business intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacionBusiness intelligence-Sistemas de informacion
Business intelligence-Sistemas de informacion
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Presentación proyecto machimbres y mas

  • 1. DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA OPTIMIZAR EL CONTROL DE MATERIA PRIMA DE LA EMPRESA MACHIMBRES Y MÁS
  • 2. DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA OPTIMIZAR EL CONTROL DE MATERIA PRIMA DE LA EMPRESA MACHIMBRES Y MÁS Eduardo Luis Daza Castilla Leonel Ángel Garcés Pico Deibis Pineda Olivo
  • 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA MACHIMBRES Y MAS es la empresa que seleccionamos para resolver el problema del control de la materia prima, se dedica a la compra venta de madera en bruto y madera elaborada desde el año 2002, En la empresa se presenta la siguiente situación problemica, no se lleva un registro de almacenamiento de la materia prima que entra y el producto que sale ; este problema se detecta en el área de bodega, porque al ingresar la materia prima no es clasificada
  • 4. ¿CÓMO CONTROLAR LA MATERIA PRIMA DE LA EMPRESA MACHIMBRES DE TAL MANERA QUE FACILITE CLASIFICARLA TENIENDO EN CUENTA LA CALIDAD, CANTIDAD Y LONGITUD?
  • 5. ¿CÓMO DISEÑAR UN SOFTWARE APLICANDO ESTÁNDARES INTERNACIONALES PARTIENDO DE LOS REQUERIMIENTOS DE UNA SITUACIÓN?
  • 6. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar un software que mejore el control de la materia prima de la empresa MACHIMBRES Y MÁS mediante el proceso unificado de desarrollo.
  • 7.
  • 8. Analizar la información recolectada para aplicar cada aspecto del Modelo Funcional.
  • 9. Diseñar un software basado en el análisis de requerimiento con el fin de mejorar el control de la materia prima de la empresa Machimbres Y Más.
  • 10.
  • 11. MARCO TEÓRICO TEORIAS DEL SISTEMA Ingeniería de Software:Es la rama de la ingeniería que aplica los principios de la ciencia de la computación y las matemáticas para lograr soluciones costo-efectivas (eficaces en costo o económicas) Proceso Unificado de Desarrollo de Software (RUP):un proceso de software genérico que puede ser utilizado para una gran cantidad de tipos de sistemas de software, para diferentes áreas de aplicación, diferentes tipos de organizaciones, diferentes niveles de competencia y diferentes tamaños de proyectos UML: (UnifedModelingLanguaje): El lenguaje para modelamiento unificado, es un lenguaje para la especificación, visualización, construcción y documentación de los artefactos de un proceso de sistema intensivo
  • 12. Requerimientos funcionales: Son declaraciones de los servicios que debe proporcionar el sistema, de la manera en que este debe reaccionar a entradas particulares y de cómo se debe comportar en situaciones particulares Requerimientos No funcionales: son aquellos requerimientos que no se refieren directamente a las funciones específicas que proporciona el sistema, sino a las propiedades emergentes de éste como la fiabilidad, el tiempo de respuesta y la capacidad de almacenamiento. Actores: Son una entidad externa (de fuera del sistema) que interacciona con el sistema participando (y normalmente iniciando) en un caso de uso. Los actores pueden ser gente real (por ejemplo, usuarios del sistema), otros ordenadores o eventos externos
  • 13. Casos de Uso: Es una secuencia de transacciones que son desarrolladas por un sistema en respuesta a un evento que inicia un actor sobre el propio sistema. Los diagramas de casos de uso sirven para especificar la funcionalidad y el comportamiento de un sistema mediante su interacción con los usuarios y/o otros sistemas. Diagrama de Clases: Es un tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistemamostrando sus clases, atributos y las relaciones entre ellos.
  • 14. TEORIAS DE LA EMPRESA Madera en bruto: Es la madera que no ha sufrido ningún proceso de extracción de la corteza o sacrificio de alguno de sus lados, estas aun se encuentra tal cual fue comprada al proveedor. Troza: Es aquella madera que previamente ha pasado por una serie de procesos (cortes, cepillado) y se encuentra al punto para ser vendida en cualquier momento. Inventariado de madera: Es el procedimiento mediante el cual se hace un conteo de las dimensiones de las trozas existentes, comparándolo con los productos vendidos durante determinado tiempo Cubicar trozas: Es la clasificación u organización de las trozas según los tipos, dimensiones y calidad, esto es realizado en el área de la bodega. Sacrificar madera: Es el proceso de extracción de aquellos lados de la madera que se encuentran en muy mal estado o que sencillamente se encuentran podridos y que seguramente el cliente no querrá llevar por que no le servirá