SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PATRIALa Lima, Cortés PROYECTO:		   CULTIVO DE TILAPIA EN PILAS DE 			   CONCRETO COORDINADORA:   SusanGuandique
INTRODUCCION El presente proyecto tiene como finalidad analizar la viabilidad técnica, económica y financiera del CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE TILAPIA en el Instituto Patria del Municipio de la Lima, Cortés como una alternativa para la generación de empleo y contribuir a mejorar las condiciones nutricionales en la comunidad.
ANTECEDENTES HISTORICOS Las Tilapias han sido introducidas en forma acelerada hacia otros países tropicales y subtropicales en todo el mundo, cultivándose en 85 países en todo el mundo, y el 98% de toda la producción se realiza fuera del ambiente normal de las tilapias, recibiendo el sobrenombre de las “gallinas acuáticas”, ante la "aparente facilidad de su cultivo"
ANTECEDENTES HISTORICOS En América Latina, Colombia fue el primer país que inició el cultivo de una variedad de Tilapia roja en la década de los 80 que abre la puerta para el desarrollo de esta prospera industria.  En Honduras existen  más de 350 granjas artesanales de Tilapia en sus dos variedades roja y gris, estas se proliferan rápidamente debido a la demanda del producto. En el municipio de La Lima y sus alrededores no existe aún una granja para el cultivo de este pez.
 OBJETIVOS DEL PROYECTO Objetivo General: ,[object Object]
Desarrollar competencias en los estudiantes involucrados en la ejecución de este proyecto que le permitan enfrentar la vida con una visión diferente a través del fortalecimiento de una cultura emprendedora.  ObjetivosEspecíficos: ,[object Object]
Satisfacer en un 80%  la demanda de pescado de la comunidad.    cria de til
 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO ,[object Object]
Dada la importancia del consumo de pescado por los beneficios nutricionales que contiene y en vista de la carencia en el municipio de La Lima de una empresa que se dedique al cultivo de pescado, mediante la ejecución de este proyecto se pretende satisfacer esta demanda además de contribuir a la generación de empleo para los habitantes de esta comunidad.,[object Object]
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOCULTIVO SUPERINTENSIVO DE TILAPIA EN PILAS RECTANGULARES  DE CONCRETO  La especie a cultivar corresponde a Tilapia roja, cuyo periodo de desarrollo, dependiendo de la talla comercial, oscila de 3 a 4 meses; En este sistema se trabaja con una serie de pilas rectangulares de concreto. Características de diseño:  Diámetro: 6 metros de largo por 4 de ancho y una altura de 1.5 metros de profundidad con una capacidad 36 mts. Cúbicos de agua.
PROCESO DE ALIMENTACION Los peces se alimentan de un concentrado a base de proteína cruda, este puede encontrarse en la mayoría de tiendas agropecuarias de San Pedro Sula y sus alrededores con un costo que oscila entre L.300.00 y L.600 el saco de 50 libras esto dependiendo de la etapa de crecimiento en que se encuentra el pez.
 ETAPA DE PRECRIA ,[object Object]
La transferencia de los peces de esta fase a la siguiente (engorde I) se realizará cuando los mismos alcancen un peso promedio de 80 a 100 g. lográndolo aproximadamente entre los 70 a 90 días. ,[object Object]
Los peces son transferidos a la fase de Engorde II cuando los mismos tengan un peso promedio de 225 a 250 gr. que lo logran aproximadamente en un período de 70 a 90 días. ,[object Object]
Estimación del potencial de generación de empleo del proyecto ,[object Object]
Dos Alimentadores: 	Encargados de la alimentación de los peces en cada una de sus etapas. ,[object Object],	Encargados de las compras y de supervisar el suministro de agua para cada uno de los estanques. ,[object Object],	Responsables de la venta y distribución del producto, así como de el diseño de estrategias necesarias para mejorar las ventas. ,[object Object],	 Responsable de la administración y las finanzas del Proyecto. ,[object Object],	Para asuntos varios.
Presupuesto por Pila
[object Object],	Se siembra 50 alevines por metro cubico (50 x 25 mts.)			1,250 peces por pila    (1250 peces x 4 pilas)		5,000 peces 	Si cada pez alcanzara un peso de una libra  	(5,000 peces x 1)			5,000 libras de carne 	Se asigna un margen de error y perdida por riesgo del 30%   	(5,000 libras x 30%	)		1,500 libras de perdida 	(5,000 libras – 1,500)		3,500 libras para 						          comercializar Evaluación cuantitativa del potencial de ganancia de la inversión
Evaluación cuantitativa del potencial de ganancia de la inversión
ANALISIS DE MERCADO 1. Consume pescadoentero? 	Análisis: De 100 personas encuestadas todas consumen pescado entero
ANALISIS DE MERCADO 	2. Qué clase de pescado consume? 	Análisis: El pescado que más consumen los habitantes de Lima  es Tilapia
ANALISIS DE MERCADO Cuánto paga por cada libra de pescado? Análisis: El 56% de las personas compran el pescado entre  Lps.25.00 y Lps.30.00 el cual sería el precio de venta  más accesible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
Marlin Consuelo Corzo
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaCamilo Moreno
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
omarcitoperu
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
Clarita Valencia
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaAbi Soria Rojas
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Jose Esteban Moncayo Erazo
 
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y PescaTemas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
FAO
 
Cultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circularesCultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circulares
edisitoysamuelito00
 
Guía de alimentación de la mojarra Roja
Guía de alimentación de la mojarra RojaGuía de alimentación de la mojarra Roja
Guía de alimentación de la mojarra Roja
El profe Noé
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
Sebas Mvz
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
Nicolas Hurtado T.·.
 
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Laura Juliana Silva Castillo
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
LuiskaMedranoVega
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisChabela Club
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
QUIRON
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
Verónica Taipe
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
UPHveterinary
 

La actualidad más candente (20)

Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
 
Manual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapiaManual de producción de tilapia
Manual de producción de tilapia
 
Proyecto mojarra
Proyecto mojarraProyecto mojarra
Proyecto mojarra
 
Manual de crianza truchas
Manual de crianza truchasManual de crianza truchas
Manual de crianza truchas
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
 
Manual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
 
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...Manejo de reproductores  de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
Manejo de reproductores de tilapia roja para la producción de alevinos manej...
 
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y PescaTemas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
Temas 12 y 14: Acuicultura y Pesca
 
Cultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circularesCultivo tilapia en estanques circulares
Cultivo tilapia en estanques circulares
 
Guía de alimentación de la mojarra Roja
Guía de alimentación de la mojarra RojaGuía de alimentación de la mojarra Roja
Guía de alimentación de la mojarra Roja
 
Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.Alimentación de la Tilapia.
Alimentación de la Tilapia.
 
Sanidad acuicola
Sanidad acuicolaSanidad acuicola
Sanidad acuicola
 
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río BlancoProyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
Proyecto final - Empresa social dedicada al cultivo de la tilapia Río Blanco
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
 
Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 
Manejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engordeManejo del pollo de engorde
Manejo del pollo de engorde
 
Acuacultura
AcuaculturaAcuacultura
Acuacultura
 

Destacado

Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
Erick Usher Leyva Guerrero
 
Pezbetta
PezbettaPezbetta
Pezbetta
jesuskapo
 
Lanzamiento Bligoo
Lanzamiento BligooLanzamiento Bligoo
Lanzamiento Bligoo
Leonardo Maldonado
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Rosa Pèrez
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
edgar amorocho
 

Destacado (8)

Galpon para cuyes
Galpon para cuyesGalpon para cuyes
Galpon para cuyes
 
Pezbetta
PezbettaPezbetta
Pezbetta
 
Lanzamiento Bligoo
Lanzamiento BligooLanzamiento Bligoo
Lanzamiento Bligoo
 
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
Dx tecnicas en la acuicultura puno 2015
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Fruta tomate
Fruta tomateFruta tomate
Fruta tomate
 
Pez betta y ropa
Pez betta y ropaPez betta y ropa
Pez betta y ropa
 

Similar a Presentación proyecto tilapia

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
Verito C. Balcazar
 
17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta
JeanCarlo Noreña
 
Tilapia
TilapiaTilapia
Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383
jflorezmoreno
 
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
jose barrios
 
cultivo de tilapia
cultivo de tilapiacultivo de tilapia
cultivo de tilapia
guestfa5fda
 
Cultivo de Tilapia
Cultivo de TilapiaCultivo de Tilapia
Cultivo de Tilapia
uteqagropecuaria
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
edwin garrido
 
Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383
jflorezmoreno
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...leidyyhan
 
Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1
Sandra Ruiz
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Oannes, Señor de las Olas
 
Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253
Alejo Uribe
 
Mi primer monografia 3
Mi primer monografia 3Mi primer monografia 3
Mi primer monografia 3
antonio
 
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesCultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesPako Hidalgo
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
CarlitaPineda
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
Eli Caballero
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
cesarquispeledesma
 

Similar a Presentación proyecto tilapia (20)

APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO  DEL FUNDO NUTRIBAL
APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO DEL SUBSUELO DEL FUNDO NUTRIBAL
 
17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta17761253 que-es-la-anchoveta
17761253 que-es-la-anchoveta
 
Tilapia
TilapiaTilapia
Tilapia
 
Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383
 
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
COMPARTIR DE EXPERIENCIAS EN PISCICULTURA, MILITANTES DEL IALA PAULO FREIRE- ...
 
cultivo de tilapia
cultivo de tilapiacultivo de tilapia
cultivo de tilapia
 
Cultivo de Tilapia
Cultivo de TilapiaCultivo de Tilapia
Cultivo de Tilapia
 
Introduccion acuacultura
Introduccion acuaculturaIntroduccion acuacultura
Introduccion acuacultura
 
Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383Trab final40% 102058_383
Trab final40% 102058_383
 
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
Proyecto Producción y comercialización de tilapia roja (Oreochromis sp.) en j...
 
Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1Truchicultura jarro-mayorga-1
Truchicultura jarro-mayorga-1
 
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
Informe Final Conversatorio Taller Multisectorial de Pesca y Acuicultura. Reg...
 
Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253Proyecto_final_grupo_102058_253
Proyecto_final_grupo_102058_253
 
Mi primer monografia 3
Mi primer monografia 3Mi primer monografia 3
Mi primer monografia 3
 
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
CultivodetilapiaenestanquescircularesCultivodetilapiaenestanquescirculares
Cultivodetilapiaenestanquescirculares
 
Cultivo de atun
Cultivo de atunCultivo de atun
Cultivo de atun
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
 
Cultivo de Camarones
Cultivo de CamaronesCultivo de Camarones
Cultivo de Camarones
 
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVASGENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
GENERALIDADES DE LA TRUCHA ARCO IRIS Y PERSPECTIVAS
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 

Presentación proyecto tilapia

  • 1. INSTITUTO PATRIALa Lima, Cortés PROYECTO: CULTIVO DE TILAPIA EN PILAS DE CONCRETO COORDINADORA: SusanGuandique
  • 2. INTRODUCCION El presente proyecto tiene como finalidad analizar la viabilidad técnica, económica y financiera del CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE TILAPIA en el Instituto Patria del Municipio de la Lima, Cortés como una alternativa para la generación de empleo y contribuir a mejorar las condiciones nutricionales en la comunidad.
  • 3. ANTECEDENTES HISTORICOS Las Tilapias han sido introducidas en forma acelerada hacia otros países tropicales y subtropicales en todo el mundo, cultivándose en 85 países en todo el mundo, y el 98% de toda la producción se realiza fuera del ambiente normal de las tilapias, recibiendo el sobrenombre de las “gallinas acuáticas”, ante la "aparente facilidad de su cultivo"
  • 4. ANTECEDENTES HISTORICOS En América Latina, Colombia fue el primer país que inició el cultivo de una variedad de Tilapia roja en la década de los 80 que abre la puerta para el desarrollo de esta prospera industria. En Honduras existen más de 350 granjas artesanales de Tilapia en sus dos variedades roja y gris, estas se proliferan rápidamente debido a la demanda del producto. En el municipio de La Lima y sus alrededores no existe aún una granja para el cultivo de este pez.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Satisfacer en un 80% la demanda de pescado de la comunidad.   cria de til
  • 8.
  • 9.
  • 10. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOCULTIVO SUPERINTENSIVO DE TILAPIA EN PILAS RECTANGULARES DE CONCRETO La especie a cultivar corresponde a Tilapia roja, cuyo periodo de desarrollo, dependiendo de la talla comercial, oscila de 3 a 4 meses; En este sistema se trabaja con una serie de pilas rectangulares de concreto. Características de diseño: Diámetro: 6 metros de largo por 4 de ancho y una altura de 1.5 metros de profundidad con una capacidad 36 mts. Cúbicos de agua.
  • 11. PROCESO DE ALIMENTACION Los peces se alimentan de un concentrado a base de proteína cruda, este puede encontrarse en la mayoría de tiendas agropecuarias de San Pedro Sula y sus alrededores con un costo que oscila entre L.300.00 y L.600 el saco de 50 libras esto dependiendo de la etapa de crecimiento en que se encuentra el pez.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19. Evaluación cuantitativa del potencial de ganancia de la inversión
  • 20. ANALISIS DE MERCADO 1. Consume pescadoentero? Análisis: De 100 personas encuestadas todas consumen pescado entero
  • 21. ANALISIS DE MERCADO 2. Qué clase de pescado consume? Análisis: El pescado que más consumen los habitantes de Lima es Tilapia
  • 22. ANALISIS DE MERCADO Cuánto paga por cada libra de pescado? Análisis: El 56% de las personas compran el pescado entre Lps.25.00 y Lps.30.00 el cual sería el precio de venta más accesible.
  • 23. ANALISIS DE MERCADO Si el Instituto Patria le ofreciera pescado cultivado por sus alumnos, lo compraría? Análisis: De 100 personas encuestadas 96 contestaron que si comprarían el pescado cultivado en el Instituto Patria.
  • 24. ANALISIS DE MERCADO Dónde preferiría adquirir el pescado? Análisis: El 64% de las personas encuestadas preferirían que el pescado se le entregue a domicilio por lo que habría que contratar personal de ventas para la entrega.
  • 25.