SlideShare una empresa de Scribd logo
ECUADOR

ALIMENTACIÓN DE
LA TILAPIA
TILAPIA
Clasificación taxonómica
Phyllum

Vertebrata

Sub Phylum

Craneata

Super clase

Gnostomata

Serie

Piscis

Clase

Teleostomi

Sub clase

Actinopterigii

Orden

Perciformes

Sub orden

Percoidei

Familia

Cichlidae

Género

Oreochromis

Especie

O. niloticus

ECUADOR
ANATOMÍA INTERNA
ECUADOR

Vejiga
natatoria

Dientes faríngeos

Costillas

Faringe
Boca
Dientes

Corazón

Hígado

Ano
Testículos

Intestino

Papila dental
ANATOMÍA EXTERNA
ECUADOR
BIOLOGÍA DE LA ESPECIE
ECUADOR
REQUERIMIENTOS MEDIOAMBIENTALES
PARA LA CRIANZA DE TILAPIAS

ECUADOR
ECUADOR
ECUADOR
ECUADOR

pH
El rango normal del agua se encuentra
entre 6,5 y 9,0.
Permite la secreción normal de mucus en la
piel.
Combinado con una dureza normalmente
alta.
TRANSPARENCIA
ECUADOR
FASES DEL CULTIVO
ECUADOR

.
SIEMBRA
ECUADOR

Hay que tener en cuenta:
PRECRÍA
ECUADOR
LEVANTE
ECUADOR
ENGORDE
ECUADOR
ECUADOR
ALIMENTACIÓN
ECUADOR

El alimento debe ser consumido en un tiempo
no mayor a 15 minutos varias veces al día.

El pez requiere de proteínas, lípidos, energía, vitaminas
y minerales para cumplir con funciones vitales.

Los costos en la alimentación representan entre
el 50 y 60% de la producción.
El sabor del animal depende de la alimentación suministrada.
La subalimentación hace que el animal busque alimento del
fondo y adquiera un sabor desagradable.
FACTORES QUE AFECTAN EL
METABOLISMO
•O2 disuelto

100 gr. de O2 disuelto sirve para metabolizar 1200 Kcal.

•Temperatura
del agua

Si sube o baja la temperatura
drásticamente en 2 °C, nos da mala
asimilación.

ECUADOR

T

Cant.
4%
Alimento

•Tamaño del pez:
Levante: mayor
metabolismo y
asimilación,
mayor
formación de
tejidos.

+18°C

Pez pequeño:
menos alimento,
dieta alta en
proteína.
FACTORES QUE AFECTAN EL
METABOLISMO
•Tipo de
nutrición

•Mala selección

•Densidad de
población

Puede ser por microorganismos o alimento balanceado.

Si no se selecciona habrá peces más
pequeños que no comerán.

Alta densidad

Menor consumo.

ECUADOR
FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ECUADOR

El pez tiene unas espinas a lo largo de los arcos de
cartílago que sostienen físicamente a las branquias.
Con estas espinas puede filtrar material
del agua que pasa por su boca.

El material acumulado en estas branquiespinas se mezcla con
una capa de moco producida en la cavidad bucal del pez.
Eventualmente la capa de moco es conducida a la faringe y
esófago para entrar en el sistema digestivo del pez.
La tilapia cuenta con pequeños dientes en sus preaxilas para raspar el perifiton de las superficies de
objetos sumergidos en el agua.
FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ECUADOR

Todo material introducido a la garganta es triturado por acción de
dientes faríngeos ubicados en placas superior e inferior.
El estómago de la tilapia no es anatómicamente evidente. La primera porción
del intestino presenta secreción de ácido y pH bajo para promover el
desdoblamiento de las paredes celulares de bacterias y algas.
Típicamente la tilapia consume alimento
durante todas las horas del día.
El intestino de la tilapia es largo. Se estima el tiempo de pasaje
del alimento por el tracto digestivo de la tilapia en 8 a más de
24 horas.
ALIMENTOS PROCESADOS
ECUADOR
ALIMENTOS PROCESADOS
ECUADOR
HORAS Y TIEMPO DE
ALIMENTACIÓN

ECUADOR

Las secreciones digestivas y la acidez aumentan con el
incremento de temperatura en el tracto digestivo.

Los picos máximos de asimilación
son cuando la temperatura ambiental
alcanza los valores máximos.

El mejor horario para alimentar a
los peces está entre las 10H00 y
15H00.

En este periodo la acidez del tracto
digestivo está en su máximo nivel.
No es recomendable agregar una
cantidad de alimento cuyo consumo
supere los 15 minutos.
Esta abundancia tiende a que el animal
coma en exceso y no asimile
adecuadamente el alimento.
CANTIDAD DE ALIMENTO
•Esta en función de la edad y el tamaño.

•Estado fisiológico.
•Peso: mayor número de ejemplares por kilo.
•Tamaño.
•Temperatura de agua.

ECUADOR
SUMINISTRO DE ALIMENTO
Luego de las dos semanas suministrar:

ECUADOR
EJERCICIO DE CÁLCULO DE
ALIMENTO

ECUADOR

Calcular la cantidad de alimento que se debe suministrar a 2850
peces que tienen un peso promedio de 28 gr.
Biomasa = (# de peces) x (peso promedio)
Biomasa = 2850 x 28 gr. = 79,8 kg.
Temperatura de agua = 12,5 °C
Interpolamos:

13,3 -11,7 = 1,6
2,6 – 2,3 = 0,3
0,3 ÷ 1,6 = 0,18
12,5 – 11,7 = 0,8
0,8 x 0,18 = 0,14
0,14 + 2,3 = 2,45

11,7 °C

2,3%

12,5 °C

2,45

13,3 °C

2,6%

79,8 --------- 100%
X -------------- 2,45%

X = 1,95 Kg./día
Necesidades Nutricionales
ECUADOR
Necesidades Nutricionales
ECUADOR
NECESIDADES DE PROTEÍNAS
Y AMINOÁCIDOS

ECUADOR

AMINOÁCIDOS ESENCIALES
Adulto
Reversión del
Alevín
Juvenil
sexo (menos 1g)
(1- 40g)
(40-100g) (100 - cosecha)

Proteína, %
Lisina, %
Metionina, %
Treonina, %
Triptófano, %
Arginina, %
Histidina, %
Isoleucina, %
Leucina, %
Fenilalanina, %
Valina, %

40
2.05
1.07
1.50
0.40
1.68
0.69
1.24
1.36
1.50
1.12

Adaptado de: Santiago y Lovell (1998)

35
1.79
0.94
1.31
0.35
1.47
0.60
1.09
1.19
1.31
0.98

30
1.54
0.80
1.13
0.30
1.26
0.52
0.93
1.02
1.13
0.84

25
1.28
0.67
0.94
0.25
1.05
0.43
0.78
0.85
0.94
0.70
CARBOHIDRATOS

ECUADOR
LÍPIDOS
ECUADOR

No toleran niveles altos en la dieta:
menos de 10%.
Requerimiento de lípidos
Requieren de ácidos grasos de la
familia omega-6.
VITAMINAS
ECUADOR
SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS
ECUADOR

Depende:

Pérdidas de vitaminas hidrosolubles.
Sistema de cultivo y alimento natural.

Contenido nutricional de la dieta.
Condición fisiológica del animal.
Tamaño y tasas de crecimiento.

Manufactura del alimento.
Requerimiento y Suplementación
de Vitaminas en Tilapias
Vit. E, UI
Vit. D3, UI
Vit. A, UI
Vit. K, mg
Ácido ascórbico, mg
Ácido Pantoténico, mg
Niacina, mg
Tiamina, mg
Riboflavina, mg
Pirdoxina, mg
Biotina, mg
Vit. B12, mg
Inositol, mg
Colina, mg
Akiyama (1995), Lim(1996), Skickney (1997)
HOFFMANN-LA ROCHE (1987)

Requerimiento
25
375

70
10
26
2.5
6.0
3.0

Suplementación
50
2000
5500
10
100
50
100
20
20
10
1
1
100
500

ECUADOR
MINERALES
ECUADOR
ECUADOR
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES
ECUADOR

Los signos de deficiencia pueden presentarse con dietas que no contienen todos
los nutrientes o en sistemas de cultivo con un insumo bajo de nutrientes.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ECUADOR

•Toledo, S. 2010. Nutrición y Alimentación de Tilapia Cultivada
en América Latina y el Caribe (en línea). Consultado el: 18-Dic-2013. Disponible en:
http://www.uanl.mx/utilerias/nutricion_acuicola/IV/archivos/8toledo.pdf

•Fao.org. 2010. Tilapia del Nilo-Deficiencias Nutricionales (en línea). Consultado el: 18Dic-2013. Disponible en: http://www.fao.org/fishery/affris/perfiles-de-las-especies/niletilapia/deficiencias-nutricionales/es/

•López, B. 2011. ELABORACIÓN DE UN PROBIÓTICO A BASE DE MICROORGANISMOS
NATIVOS Y EVALUACIÓN DE SU EFECTO BENÉFICO AL PROCESO
DIGESTIVO DE LA TILAPIA ROJA (Oreochromis spp.) EN ETAPA
DE ENGORDE EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO (en línea) Consultado el: 18-Dic-2013.
Disponible en: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/4857/1/T-ESPE-IASA%20II002358.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaAbi Soria Rojas
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
Verónica Taipe
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
Fedegan
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
MV. MSc. (Student) Silvio Castillo Fonseca. 🇳🇮/🇧🇷
 
I1773s
I1773sI1773s
I1773s
Luis Schunk
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
invire
 
Enfermedades de peces, plagas y su control
Enfermedades de peces, plagas y su controlEnfermedades de peces, plagas y su control
Enfermedades de peces, plagas y su control
AlfredoOjedaRodrigue1
 
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
Roberto Espinoza
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
jonathanromero123456789
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
Verónica Taipe
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
LuiskaMedranoVega
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engordeJorge Baena
 

La actualidad más candente (20)

Morfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapiaMorfologia de la tilapia
Morfologia de la tilapia
 
Instalaciones para Piscicultura
Instalaciones para PisciculturaInstalaciones para Piscicultura
Instalaciones para Piscicultura
 
Piscicultura
PisciculturaPiscicultura
Piscicultura
 
Alimentación de tilapias y truchas
Alimentación de tilapias y truchasAlimentación de tilapias y truchas
Alimentación de tilapias y truchas
 
Curso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de TilapiaCurso Cultivo de Tilapia
Curso Cultivo de Tilapia
 
Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Manejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedorasManejo de gallinas ponedoras
Manejo de gallinas ponedoras
 
14 manejo ganado
14 manejo ganado14 manejo ganado
14 manejo ganado
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producciónPorcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
Porcinocultura - instalaciones y sistemas de producción
 
I1773s
I1773sI1773s
I1773s
 
Construcción de estanques
Construcción de estanquesConstrucción de estanques
Construcción de estanques
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
 
Enfermedades de peces, plagas y su control
Enfermedades de peces, plagas y su controlEnfermedades de peces, plagas y su control
Enfermedades de peces, plagas y su control
 
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
 
Primeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinosPrimeros auxilios en bovinos
Primeros auxilios en bovinos
 
Sistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprinaSistemas de explotación caprina
Sistemas de explotación caprina
 
Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2Alimentación tilapia-v2
Alimentación tilapia-v2
 
constantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animalesconstantes fisiologica en animales
constantes fisiologica en animales
 
Pollos de engorde
Pollos de engordePollos de engorde
Pollos de engorde
 

Destacado

Anatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaAnatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaKarlita Jess
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
Juan Furlan
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades CachamaAndres Serna
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
Imperllantas Avendaño
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Nicolas Hurtado T.·.
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesFelipe Torres
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
Tito Totumo
 
Donal cultivo de_tilapia
Donal cultivo de_tilapiaDonal cultivo de_tilapia
Donal cultivo de_tilapia
Donal Diaz
 
Anatomia peix
Anatomia peixAnatomia peix
Anatomia peix
INS Cambrils
 
Open data 1
Open data 1Open data 1
Open data 1
Javier Garcia Leon
 
Tipos de infografía
Tipos de infografíaTipos de infografía
Tipos de infografía
Bel Allendes
 
Ejemplos de infografias
Ejemplos de infografiasEjemplos de infografias
Ejemplos de infografiasDaianna Reyes
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
Javier Garcia Leon
 
Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.
ADRIAN_ESPINOZA
 
Diseccion del pez
Diseccion del pezDiseccion del pez
Diseccion del pezcahumada321
 

Destacado (20)

Anatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y TilapiaAnatomía Trucha y Tilapia
Anatomía Trucha y Tilapia
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHAANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA TRUCHA
 
Generalidades Cachama
Generalidades CachamaGeneralidades Cachama
Generalidades Cachama
 
Curso de tilapia
Curso de tilapiaCurso de tilapia
Curso de tilapia
 
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el MundoCultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
Cultivo de Tilapia en el Perú y el Mundo
 
Manual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapiaManual de crianza de tilapia
Manual de crianza de tilapia
 
Generalidades y razas de peces
Generalidades y razas de pecesGeneralidades y razas de peces
Generalidades y razas de peces
 
Proyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de CachamaProyecto socio productivo de Cachama
Proyecto socio productivo de Cachama
 
Donal cultivo de_tilapia
Donal cultivo de_tilapiaDonal cultivo de_tilapia
Donal cultivo de_tilapia
 
Eliminación renal
Eliminación renalEliminación renal
Eliminación renal
 
Anatomia peix
Anatomia peixAnatomia peix
Anatomia peix
 
Presentación sx hemofagocitico
Presentación sx hemofagociticoPresentación sx hemofagocitico
Presentación sx hemofagocitico
 
Open data 1
Open data 1Open data 1
Open data 1
 
Tipos de infografía
Tipos de infografíaTipos de infografía
Tipos de infografía
 
Ejemplos de infografias
Ejemplos de infografiasEjemplos de infografias
Ejemplos de infografias
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
 
Reproduccion tilapias
Reproduccion tilapiasReproduccion tilapias
Reproduccion tilapias
 
Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.Unidad#1 de sony vegas 12.
Unidad#1 de sony vegas 12.
 
Peces anatomia morfologia y fisologia
Peces anatomia morfologia y fisologiaPeces anatomia morfologia y fisologia
Peces anatomia morfologia y fisologia
 
Diseccion del pez
Diseccion del pezDiseccion del pez
Diseccion del pez
 

Similar a Alimentación de la Tilapia.

Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisChabela Club
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
AriatnaSunshine
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth7
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth7
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth7
 
10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo
PaolaLizeth7
 
Ova final
Ova finalOva final
Ova final
chriler
 
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]El agua de mar ese ilustre desconocido[1]
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]Fran Molina
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Digestion (1)
Digestion (1)Digestion (1)
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejoradoAcuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Erick Arroyo
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
David Espinoza Colonia
 
PROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVOPROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVO
Jenny Valente
 
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
Alma Ramírez de Gil
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
KarinaAbad12
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
Stephanie Melo Cruz
 
Aguas_Nutrición
Aguas_NutriciónAguas_Nutrición
Aguas_Nutrición
KimberlyzambranaSole
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
angieAPA
 
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
Jesus Rengifo
 

Similar a Alimentación de la Tilapia. (20)

Produccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoirisProduccion de trucha arcoiris
Produccion de trucha arcoiris
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
 
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
 
10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo
 
Ova final
Ova finalOva final
Ova final
 
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]El agua de mar ese ilustre desconocido[1]
El agua de mar ese ilustre desconocido[1]
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Digestion (1)
Digestion (1)Digestion (1)
Digestion (1)
 
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejoradoAcuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
Acuacultura en la amazonia ecuatoriana mejorado
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
PROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVOPROCESO DIGESTIVO
PROCESO DIGESTIVO
 
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
"El Agua en la Nutrición Animal (Veterinaria_UNEFM)" almagrag
 
Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123Acidosis ruminal123
Acidosis ruminal123
 
La pesca en méxico
La pesca en méxicoLa pesca en méxico
La pesca en méxico
 
Aguas_Nutrición
Aguas_NutriciónAguas_Nutrición
Aguas_Nutrición
 
Recursoshidrologicosdelperu
RecursoshidrologicosdelperuRecursoshidrologicosdelperu
Recursoshidrologicosdelperu
 
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
DIARREA AGUDAS PEDIATRÍA
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Alimentación de la Tilapia.

  • 2. TILAPIA Clasificación taxonómica Phyllum Vertebrata Sub Phylum Craneata Super clase Gnostomata Serie Piscis Clase Teleostomi Sub clase Actinopterigii Orden Perciformes Sub orden Percoidei Familia Cichlidae Género Oreochromis Especie O. niloticus ECUADOR
  • 5. BIOLOGÍA DE LA ESPECIE ECUADOR
  • 6. REQUERIMIENTOS MEDIOAMBIENTALES PARA LA CRIANZA DE TILAPIAS ECUADOR
  • 9. ECUADOR pH El rango normal del agua se encuentra entre 6,5 y 9,0. Permite la secreción normal de mucus en la piel. Combinado con una dureza normalmente alta.
  • 17. ALIMENTACIÓN ECUADOR El alimento debe ser consumido en un tiempo no mayor a 15 minutos varias veces al día. El pez requiere de proteínas, lípidos, energía, vitaminas y minerales para cumplir con funciones vitales. Los costos en la alimentación representan entre el 50 y 60% de la producción. El sabor del animal depende de la alimentación suministrada. La subalimentación hace que el animal busque alimento del fondo y adquiera un sabor desagradable.
  • 18. FACTORES QUE AFECTAN EL METABOLISMO •O2 disuelto 100 gr. de O2 disuelto sirve para metabolizar 1200 Kcal. •Temperatura del agua Si sube o baja la temperatura drásticamente en 2 °C, nos da mala asimilación. ECUADOR T Cant. 4% Alimento •Tamaño del pez: Levante: mayor metabolismo y asimilación, mayor formación de tejidos. +18°C Pez pequeño: menos alimento, dieta alta en proteína.
  • 19. FACTORES QUE AFECTAN EL METABOLISMO •Tipo de nutrición •Mala selección •Densidad de población Puede ser por microorganismos o alimento balanceado. Si no se selecciona habrá peces más pequeños que no comerán. Alta densidad Menor consumo. ECUADOR
  • 20. FISIOLOGÍA DIGESTIVA ECUADOR El pez tiene unas espinas a lo largo de los arcos de cartílago que sostienen físicamente a las branquias. Con estas espinas puede filtrar material del agua que pasa por su boca. El material acumulado en estas branquiespinas se mezcla con una capa de moco producida en la cavidad bucal del pez. Eventualmente la capa de moco es conducida a la faringe y esófago para entrar en el sistema digestivo del pez. La tilapia cuenta con pequeños dientes en sus preaxilas para raspar el perifiton de las superficies de objetos sumergidos en el agua.
  • 21. FISIOLOGÍA DIGESTIVA ECUADOR Todo material introducido a la garganta es triturado por acción de dientes faríngeos ubicados en placas superior e inferior. El estómago de la tilapia no es anatómicamente evidente. La primera porción del intestino presenta secreción de ácido y pH bajo para promover el desdoblamiento de las paredes celulares de bacterias y algas. Típicamente la tilapia consume alimento durante todas las horas del día. El intestino de la tilapia es largo. Se estima el tiempo de pasaje del alimento por el tracto digestivo de la tilapia en 8 a más de 24 horas.
  • 24. HORAS Y TIEMPO DE ALIMENTACIÓN ECUADOR Las secreciones digestivas y la acidez aumentan con el incremento de temperatura en el tracto digestivo. Los picos máximos de asimilación son cuando la temperatura ambiental alcanza los valores máximos. El mejor horario para alimentar a los peces está entre las 10H00 y 15H00. En este periodo la acidez del tracto digestivo está en su máximo nivel. No es recomendable agregar una cantidad de alimento cuyo consumo supere los 15 minutos. Esta abundancia tiende a que el animal coma en exceso y no asimile adecuadamente el alimento.
  • 25. CANTIDAD DE ALIMENTO •Esta en función de la edad y el tamaño. •Estado fisiológico. •Peso: mayor número de ejemplares por kilo. •Tamaño. •Temperatura de agua. ECUADOR
  • 26. SUMINISTRO DE ALIMENTO Luego de las dos semanas suministrar: ECUADOR
  • 27. EJERCICIO DE CÁLCULO DE ALIMENTO ECUADOR Calcular la cantidad de alimento que se debe suministrar a 2850 peces que tienen un peso promedio de 28 gr. Biomasa = (# de peces) x (peso promedio) Biomasa = 2850 x 28 gr. = 79,8 kg. Temperatura de agua = 12,5 °C Interpolamos: 13,3 -11,7 = 1,6 2,6 – 2,3 = 0,3 0,3 ÷ 1,6 = 0,18 12,5 – 11,7 = 0,8 0,8 x 0,18 = 0,14 0,14 + 2,3 = 2,45 11,7 °C 2,3% 12,5 °C 2,45 13,3 °C 2,6% 79,8 --------- 100% X -------------- 2,45% X = 1,95 Kg./día
  • 30. NECESIDADES DE PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS ECUADOR AMINOÁCIDOS ESENCIALES Adulto Reversión del Alevín Juvenil sexo (menos 1g) (1- 40g) (40-100g) (100 - cosecha) Proteína, % Lisina, % Metionina, % Treonina, % Triptófano, % Arginina, % Histidina, % Isoleucina, % Leucina, % Fenilalanina, % Valina, % 40 2.05 1.07 1.50 0.40 1.68 0.69 1.24 1.36 1.50 1.12 Adaptado de: Santiago y Lovell (1998) 35 1.79 0.94 1.31 0.35 1.47 0.60 1.09 1.19 1.31 0.98 30 1.54 0.80 1.13 0.30 1.26 0.52 0.93 1.02 1.13 0.84 25 1.28 0.67 0.94 0.25 1.05 0.43 0.78 0.85 0.94 0.70
  • 32. LÍPIDOS ECUADOR No toleran niveles altos en la dieta: menos de 10%. Requerimiento de lípidos Requieren de ácidos grasos de la familia omega-6.
  • 34. SUPLEMENTACIÓN DE VITAMINAS ECUADOR Depende: Pérdidas de vitaminas hidrosolubles. Sistema de cultivo y alimento natural. Contenido nutricional de la dieta. Condición fisiológica del animal. Tamaño y tasas de crecimiento. Manufactura del alimento.
  • 35. Requerimiento y Suplementación de Vitaminas en Tilapias Vit. E, UI Vit. D3, UI Vit. A, UI Vit. K, mg Ácido ascórbico, mg Ácido Pantoténico, mg Niacina, mg Tiamina, mg Riboflavina, mg Pirdoxina, mg Biotina, mg Vit. B12, mg Inositol, mg Colina, mg Akiyama (1995), Lim(1996), Skickney (1997) HOFFMANN-LA ROCHE (1987) Requerimiento 25 375 70 10 26 2.5 6.0 3.0 Suplementación 50 2000 5500 10 100 50 100 20 20 10 1 1 100 500 ECUADOR
  • 38. DEFICIENCIAS NUTRICIONALES ECUADOR Los signos de deficiencia pueden presentarse con dietas que no contienen todos los nutrientes o en sistemas de cultivo con un insumo bajo de nutrientes.
  • 39. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ECUADOR •Toledo, S. 2010. Nutrición y Alimentación de Tilapia Cultivada en América Latina y el Caribe (en línea). Consultado el: 18-Dic-2013. Disponible en: http://www.uanl.mx/utilerias/nutricion_acuicola/IV/archivos/8toledo.pdf •Fao.org. 2010. Tilapia del Nilo-Deficiencias Nutricionales (en línea). Consultado el: 18Dic-2013. Disponible en: http://www.fao.org/fishery/affris/perfiles-de-las-especies/niletilapia/deficiencias-nutricionales/es/ •López, B. 2011. ELABORACIÓN DE UN PROBIÓTICO A BASE DE MICROORGANISMOS NATIVOS Y EVALUACIÓN DE SU EFECTO BENÉFICO AL PROCESO DIGESTIVO DE LA TILAPIA ROJA (Oreochromis spp.) EN ETAPA DE ENGORDE EN LA ZONA DE SANTO DOMINGO (en línea) Consultado el: 18-Dic-2013. Disponible en: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/4857/1/T-ESPE-IASA%20II002358.pdf