SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes :
Jessica Hernández
Joel Abad
Javier Petit
Yamile González
Elisson Pérez
A
C Cristales
Aragua C.A
Jessica Hernández
La Misión:
Es elaborar y comercializar productos derivados del vidrio en el
mercado nacional e internacional y que los mismos sean de alta
calidad.
La Visión:
Es mantener nuestra posición en el mercado del vidrio a través de
estrategias de mejoramiento continuo, con el objetivo de satisfacer
las exigencias de los clientes; a su vez consolidarnos como una
empresa de gran renombre en la industria del vidrio.
A
C CRISTALES
Aragua C.A
Para poder lograr todos estos objetivos nuestra empresa
asume el compromiso de desarrollar todas sus actividades
productivas en condiciones optimas de higiene y seguridad.
Tomando en cuenta todos los riesgos que existen en la
fabricación del vidrio.
Garantizando la integridad de todos los trabajadores y
trabajadoras protegiendo las instalaciones, equipos y el medio
ambiente; siguiendo los ordenamientos en materia de
Seguridad y Salud Laboral.
Joel Abad
Proceso
Productivo
Descripción de los Proceso de Trabajo y
Equipos
Preparación de la Materia prima
Las materias primas son pesadas e introducidas en las cantidades exactas que se
requieren en una mezcladora para obtener una mezcla homogénea de las diferentes
materias primas. Son llevadas al horno, la mezcla se convierte en cristal fundido.
•Almacenamiento: consiste en ubicar las distintas materias primas en diferentes
sitios de almacenamiento en donde permanecerán hasta su utilización.
•Pesaje: siguiendo la formulación previamente establecida se pesa cada uno de los
componentes mediante mecanismos automáticos y en las proporciones determinadas.
•Mezclado: Luego de ser pesadas cada una de las materias primas, son enviadas a las
mezcladoras en donde, por un tiempo previamente establecido y con una adición específica
de agua, los componentes son mezclados totalmente.
•Transporte: Finalmente la mezcla es enviada por medio de elevadores y
transportadores hasta los sitios donde queda finalmente lista para ser cargada al horno.
Proceso de Mezclado
Javier Petit
Maquinaria Marca Modelo Función Quien la
opera
Manual
Mezcladora Milexus Mil. Mwo-
9
Esta máquina
mezcla los
componentes
hasta dejarlos
homogenizados
Esta
máquina
solo
requiere
de un
operario
para
encenderla
Posen
manual
instructor
para su
encendido
Proceso de Pesado
Maquinaria Marca Modelo Función Quien la
opera
Manual
Bascula
Automática
Siemens YG-9-P Esta máquina
tiene una
capacidad de
300kg con una
plataforma de
acero inoxidable
de 60cm x 60cm.
Esta máquina
requiere de
un operario
que toma
nota del
pesaje de la
materia
prima.
Posee manual
instructor para
su operatividad
Identificación y evaluación de Riesgos y procesos
Peligrosos en el proceso de Mezclado en la Producción de
Cristal
Riesgos Causante Efectos a la
Salud
Medidas
Prevención y
Control
Medidas que debe
Cumplir el
Trabajador
Eléctrico Swiches para
encendido
Cables de Alta
Tensión.
Transformadores
Eléctricos.
Descarga de
corriente
eléctrica
Mantenimiento
constante de
circuito
eléctrico,
indicaciones
para su
correcto uso,
señalización
advertencia
Utilizar botas de
Goma
No manipular con
las manos mojadas
utilización de
herramientas
aislantes de contacto
Físicos Maquinarias
Generadoras de
gran cantidad de
ruido en las
instalaciones.
Daños en la
audición a largo
plazo, dolor de
cabeza,
laberintitos.
Protectores
auditivos, avisos
de seguridad,
Chequeos
médicos.
Audiometría
Asistir a control
medico. Cumplir con
los
Procedimien
tos de
trabajo,Proponer
normas y metodos
de seguridad para el
uso de los E.P.P.
Químicos Sustancias
químicas solidas
provenientes de
los componentes
de la materia
prima.
Asfixia,
alteraciones en la
piel como
alergias
escariosas,
quemaduras,
irritación en los
ojos e
intoxicación.
Equipo de
primeros auxilios
para el trato de
químicos, planes
de emergencias,
inspecciones
médicas
periódicas.
Asistir a las Jornadas
de capacitación para
riesgos quimicos,
Utilización de los
E.P.P, Asistir a los
chequeos medicos
estipulados por la
empresa.
Ambientales Inundación, Sismos,
Incendios Forestales.
Contusiones
Quemaduras
Muerte
Mantenimiento de
las instalaciones,
Indicar las zonas de
escape de
emergencia y
mantenerlas libre
de obstáculos.
Mantener la calma,
Participar en los
simulacros
Del plan de emergencia
estipulado por la
empresa. Utilizar vias de
escape ordenadamente.
Psicosociales Problemas tanto
personales como
laborales
Estrés dolor de
cabeza y muscular
perdida de
concentración
Insomnio.
Programas de
motivación y
recreación.
Asistencia
psicológica.
Aceptar ayuda
psicologica propuesta
por la empresa. Asistir a
examenes medicos
periodicos
Identificación y evaluación de Riesgos y procesos
Peligrosos en el proceso de Pesado en la Producción de
Cristal.
Riesgos Causante Efectos a la
Salud
Medidas
Prevención y
Control
Medidas que debe
Cumplir el
Trabajador
De altura o
de nivel.
Objetos
dejados en
sitios
incorrectos
Heridas
Fracturas,
Contusiones
Muerte.
Formación,
Avisos de
riesgo de
caídas,
Inspección del
área de trabajo
Acatar las señales de
prevención
adecuadamente los
E.P.P (Botas, Casco,
Bragas de
Seguridad)
Químicos Sustancias
químicas
solidas
provenientes
de los
componentes
de la materia
prima.
Enfermedades
respiratorias
alteraciones en la
piel como alergias
Escoriosis
Quemaduras,
irritación en los
ojos e
intoxicación.
Equipo de
primeros
auxilios para el
trato de
químicos,
planes de
emergencias,
inspecciones
médicas
periódicas.
Asistir a las Jornadas
de capacitación para
riesgos químicos,
Utilización de los
E.P.P, Asistir a los
chequeos médicos
estipulados por la
empresa.
Psicosociales Problemas
tanto
personales
como
laborales.
Estrés dolor de
cabeza y
muscular
perdida de
concentración
Insomnio.
Programas de
motivación y
recreación.
Asistencia
psicológica.
Aceptar ayuda
psicológica
propuesta por la
empresa. Asistir a
exámenes
médicos
periódicos.
Ambientales Inundación,
Sismos,
Incendios
Forestales.
Contusiones
Quemaduras
Muerte
Mantenimiento
de las
instalaciones,
Indicar las zonas
de escape de
emergencia y
mantenerlas
libre de
obstáculos
Mantener la calma,
Participar en los
simulacros
Del plan de
emergencia
estipulado por la
empresa. Utilizar vias
de escape
ordenadamente
Inspecciones de Seguridad Laboral: Las inspecciones de seguridad en conjunto
de análisis de riesgo, sirven para la identificación de aquellas condiciones y prácticas
inseguras en los lugares de trabajo que puedan producir accidentes y/o enfermedades
profesionales
TIPOS DE INSPECCIONES
Inspecciones Periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares. Pueden
realizarse Semestral – mensual u otro intervalo adecuado.
Inspecciones intermitentes: La inspección más corriente es la que se hace a
intervalos irregulares. Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad
laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las
condiciones inseguras.
Este tipo de inspecciones no solo lo puede hacer el Servicio de Seguridad y Salud
laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad
laboral y hasta los mismos trabajadores.
Yamile González
Inspecciones continuas: Los Jefes de áreas deberán asegurarse
continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en
buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningún peligro.
Inspecciones Especiales: Estas son necesarias a veces como resultado de la
instalación de nuevos elementos, la construcción o remodelación de nuevos
edificios y de la aparición de nuevos riesgos.
Inspección de las Practicas de Trabajo: El servicio de Salud y Seguridad
laboral colaborara con los Jefes de áreas en la instrucción del procedimiento más
seguro para desempeñar cada trabajo, en consecuencia es necesario una
herramienta continua que permita, comprobar que la tarea que se realiza esta
siendo ejecutada de la manera segura y que los trabajadores cumplen con los
procedimientos establecidos
Consideraciones en las inspecciones
•Verificar que los trabajadores estén enterados de la importancia del uso
de los equipos de protección personal.
•Verificar la existencia de métodos divulgativo.
•Comprobar que la ropa de trabajo sea la más adecuada.
•Observar practicas inseguras.
•Verificar que los equipos de protección personal sean los adecuados.
•Inspecciones en Puestos de Trabajo.
•Verificar el orden y la limpieza.
•Verificar el sistema de detección y combate de incendios.
•Verificar la iluminación de acuerdo a los parámetros establecidos según la
Norma.
•Venezolana COVENIN 2250 sobre la ventilación en los lugares de
trabajo.
Plan de Contingencias y Atención de
Emergencias
Elisson Pérez
OBJETIVOS DEL PLAN DE EMERGENCIA
Objetivo General:
Objetivos Específicos:
Equipos de Protección Personal
Protección del Rostro y Ojos Protección de los Pies y las Piernas
Protección de los dedos, las manos y los brazos Protección  de la Cabeza 
Protección del Tórax y el Abdomen 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplasProcedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Fit Franco
 
Buenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+ManufacturaBuenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+Manufactura
rilara
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
juliojimenez24
 
Seguridad e higiene en obra colonia-def
Seguridad e higiene en obra colonia-defSeguridad e higiene en obra colonia-def
Seguridad e higiene en obra colonia-def
alex roman
 
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomadoRevision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
Luis Chura
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplasProcedimiento específico de trabajo seguro maooplas
Procedimiento específico de trabajo seguro maooplas
 
Programa de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrialPrograma de higiene y seguridad industrial
Programa de higiene y seguridad industrial
 
Curso sobre bpm
Curso sobre bpmCurso sobre bpm
Curso sobre bpm
 
Plan de seguridad basico
Plan de seguridad basicoPlan de seguridad basico
Plan de seguridad basico
 
Buenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+ManufacturaBuenas+Practicas+De+Manufactura
Buenas+Practicas+De+Manufactura
 
Plan de seguridad basico
Plan de seguridad basicoPlan de seguridad basico
Plan de seguridad basico
 
112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion112449712 5-procedimiento-fumigacion
112449712 5-procedimiento-fumigacion
 
Seguridad e higiene en obra colonia-def
Seguridad e higiene en obra colonia-defSeguridad e higiene en obra colonia-def
Seguridad e higiene en obra colonia-def
 
Presentacion BPM
Presentacion BPMPresentacion BPM
Presentacion BPM
 
K zambrano 651 fund mark
K zambrano 651 fund markK zambrano 651 fund mark
K zambrano 651 fund mark
 
391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion391876046 procedimiento-de-excavacion
391876046 procedimiento-de-excavacion
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
Iso9000
Iso9000Iso9000
Iso9000
 
presentacion comercial relleno de seguridad
presentacion comercial relleno de seguridadpresentacion comercial relleno de seguridad
presentacion comercial relleno de seguridad
 
Curso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentosCurso manejo de alimentos
Curso manejo de alimentos
 
Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza Yamilet Peñaloza
Yamilet Peñaloza
 
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomadoRevision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
Revision de marco_legal_s&so_calidad_y_ma_diplomado
 
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el TrabajoMedidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
 
Trazabilidad y 5s asfalto en frio sl
Trazabilidad y 5s asfalto en frio slTrazabilidad y 5s asfalto en frio sl
Trazabilidad y 5s asfalto en frio sl
 

Similar a Presentación pssl

Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBREPrograma de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Luis Guerino Saez
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
Veronica Pasmiño
 
Plan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries servicePlan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries service
Jonathan Gonzalez
 
Proyecto de sarango (fep)
Proyecto de sarango (fep)Proyecto de sarango (fep)
Proyecto de sarango (fep)
Fernanda FerJos
 

Similar a Presentación pssl (20)

Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Higiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajoHigiene y seguridad industrial trabajo
Higiene y seguridad industrial trabajo
 
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBREPrograma de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
Programa de Prevencion de Riesgos MOLIENDA DE COBRE
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
HSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdfHSE SYNAPSIS.pdf
HSE SYNAPSIS.pdf
 
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la indSeguridad industrial y riesgos dentro de la ind
Seguridad industrial y riesgos dentro de la ind
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguroA9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
A9 programa de_prevencion_de_riesgos_proc_seguro
 
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360Factores de riesgo o peligros laborales   Laura Castro 93360
Factores de riesgo o peligros laborales Laura Castro 93360
 
Plan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries servicePlan de seguridad de maintenance industries service
Plan de seguridad de maintenance industries service
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Proyecto de sarango (fep)
Proyecto de sarango (fep)Proyecto de sarango (fep)
Proyecto de sarango (fep)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
INDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptxINDUCCIÓN 2022.pptx
INDUCCIÓN 2022.pptx
 
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptxTema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
Tema 6. Orden y Limpieza, EPP, Prevencion de incendios.pptx
 
bpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptxbpm seguridad alimentaria.pptx
bpm seguridad alimentaria.pptx
 
La Victoria
La VictoriaLa Victoria
La Victoria
 
O-I PELDAR.pdf
O-I PELDAR.pdfO-I PELDAR.pdf
O-I PELDAR.pdf
 

Más de AsForGod C.A

Presentación PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
Presentación  PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...Presentación  PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
Presentación PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
AsForGod C.A
 
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
AsForGod C.A
 
Presentacion en serie
Presentacion en serie Presentacion en serie
Presentacion en serie
AsForGod C.A
 
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsaselAccidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
AsForGod C.A
 
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
AsForGod C.A
 

Más de AsForGod C.A (13)

Codigo Internacional de Etica de los profesionales en Salud aOcupacional
Codigo Internacional de Etica de los profesionales en Salud aOcupacionalCodigo Internacional de Etica de los profesionales en Salud aOcupacional
Codigo Internacional de Etica de los profesionales en Salud aOcupacional
 
Aproximacion de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Aproximacion de la Seguridad y Salud en el Trabajo.Aproximacion de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Aproximacion de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
 
Relaciòn Salud Trabajo
Relaciòn Salud TrabajoRelaciòn Salud Trabajo
Relaciòn Salud Trabajo
 
Proceso- Trabajo- Salud
Proceso- Trabajo- SaludProceso- Trabajo- Salud
Proceso- Trabajo- Salud
 
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
Taller Introductorio de Seguridad y Salud en el trabajo.
 
Metas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011webMetas del milenio_2011web
Metas del milenio_2011web
 
Presentación PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
Presentación  PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...Presentación  PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
Presentación PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SE...
 
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD E HIGI...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion en serie
Presentacion en serie Presentacion en serie
Presentacion en serie
 
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsaselAccidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
Accidentes laborales 2012 venezuela fuente inpsasel
 
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
Procedimiento Seguro de Operaciones (pso)
 
OHSAS 18002
OHSAS 18002OHSAS 18002
OHSAS 18002
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentación pssl

  • 1. Integrantes : Jessica Hernández Joel Abad Javier Petit Yamile González Elisson Pérez A C Cristales Aragua C.A
  • 2. Jessica Hernández La Misión: Es elaborar y comercializar productos derivados del vidrio en el mercado nacional e internacional y que los mismos sean de alta calidad. La Visión: Es mantener nuestra posición en el mercado del vidrio a través de estrategias de mejoramiento continuo, con el objetivo de satisfacer las exigencias de los clientes; a su vez consolidarnos como una empresa de gran renombre en la industria del vidrio. A C CRISTALES Aragua C.A
  • 3. Para poder lograr todos estos objetivos nuestra empresa asume el compromiso de desarrollar todas sus actividades productivas en condiciones optimas de higiene y seguridad. Tomando en cuenta todos los riesgos que existen en la fabricación del vidrio. Garantizando la integridad de todos los trabajadores y trabajadoras protegiendo las instalaciones, equipos y el medio ambiente; siguiendo los ordenamientos en materia de Seguridad y Salud Laboral.
  • 5. Descripción de los Proceso de Trabajo y Equipos Preparación de la Materia prima Las materias primas son pesadas e introducidas en las cantidades exactas que se requieren en una mezcladora para obtener una mezcla homogénea de las diferentes materias primas. Son llevadas al horno, la mezcla se convierte en cristal fundido. •Almacenamiento: consiste en ubicar las distintas materias primas en diferentes sitios de almacenamiento en donde permanecerán hasta su utilización. •Pesaje: siguiendo la formulación previamente establecida se pesa cada uno de los componentes mediante mecanismos automáticos y en las proporciones determinadas. •Mezclado: Luego de ser pesadas cada una de las materias primas, son enviadas a las mezcladoras en donde, por un tiempo previamente establecido y con una adición específica de agua, los componentes son mezclados totalmente. •Transporte: Finalmente la mezcla es enviada por medio de elevadores y transportadores hasta los sitios donde queda finalmente lista para ser cargada al horno.
  • 6. Proceso de Mezclado Javier Petit Maquinaria Marca Modelo Función Quien la opera Manual Mezcladora Milexus Mil. Mwo- 9 Esta máquina mezcla los componentes hasta dejarlos homogenizados Esta máquina solo requiere de un operario para encenderla Posen manual instructor para su encendido
  • 7. Proceso de Pesado Maquinaria Marca Modelo Función Quien la opera Manual Bascula Automática Siemens YG-9-P Esta máquina tiene una capacidad de 300kg con una plataforma de acero inoxidable de 60cm x 60cm. Esta máquina requiere de un operario que toma nota del pesaje de la materia prima. Posee manual instructor para su operatividad
  • 8. Identificación y evaluación de Riesgos y procesos Peligrosos en el proceso de Mezclado en la Producción de Cristal Riesgos Causante Efectos a la Salud Medidas Prevención y Control Medidas que debe Cumplir el Trabajador Eléctrico Swiches para encendido Cables de Alta Tensión. Transformadores Eléctricos. Descarga de corriente eléctrica Mantenimiento constante de circuito eléctrico, indicaciones para su correcto uso, señalización advertencia Utilizar botas de Goma No manipular con las manos mojadas utilización de herramientas aislantes de contacto Físicos Maquinarias Generadoras de gran cantidad de ruido en las instalaciones. Daños en la audición a largo plazo, dolor de cabeza, laberintitos. Protectores auditivos, avisos de seguridad, Chequeos médicos. Audiometría Asistir a control medico. Cumplir con los Procedimien tos de trabajo,Proponer normas y metodos de seguridad para el uso de los E.P.P.
  • 9. Químicos Sustancias químicas solidas provenientes de los componentes de la materia prima. Asfixia, alteraciones en la piel como alergias escariosas, quemaduras, irritación en los ojos e intoxicación. Equipo de primeros auxilios para el trato de químicos, planes de emergencias, inspecciones médicas periódicas. Asistir a las Jornadas de capacitación para riesgos quimicos, Utilización de los E.P.P, Asistir a los chequeos medicos estipulados por la empresa. Ambientales Inundación, Sismos, Incendios Forestales. Contusiones Quemaduras Muerte Mantenimiento de las instalaciones, Indicar las zonas de escape de emergencia y mantenerlas libre de obstáculos. Mantener la calma, Participar en los simulacros Del plan de emergencia estipulado por la empresa. Utilizar vias de escape ordenadamente. Psicosociales Problemas tanto personales como laborales Estrés dolor de cabeza y muscular perdida de concentración Insomnio. Programas de motivación y recreación. Asistencia psicológica. Aceptar ayuda psicologica propuesta por la empresa. Asistir a examenes medicos periodicos
  • 10. Identificación y evaluación de Riesgos y procesos Peligrosos en el proceso de Pesado en la Producción de Cristal. Riesgos Causante Efectos a la Salud Medidas Prevención y Control Medidas que debe Cumplir el Trabajador De altura o de nivel. Objetos dejados en sitios incorrectos Heridas Fracturas, Contusiones Muerte. Formación, Avisos de riesgo de caídas, Inspección del área de trabajo Acatar las señales de prevención adecuadamente los E.P.P (Botas, Casco, Bragas de Seguridad) Químicos Sustancias químicas solidas provenientes de los componentes de la materia prima. Enfermedades respiratorias alteraciones en la piel como alergias Escoriosis Quemaduras, irritación en los ojos e intoxicación. Equipo de primeros auxilios para el trato de químicos, planes de emergencias, inspecciones médicas periódicas. Asistir a las Jornadas de capacitación para riesgos químicos, Utilización de los E.P.P, Asistir a los chequeos médicos estipulados por la empresa.
  • 11. Psicosociales Problemas tanto personales como laborales. Estrés dolor de cabeza y muscular perdida de concentración Insomnio. Programas de motivación y recreación. Asistencia psicológica. Aceptar ayuda psicológica propuesta por la empresa. Asistir a exámenes médicos periódicos. Ambientales Inundación, Sismos, Incendios Forestales. Contusiones Quemaduras Muerte Mantenimiento de las instalaciones, Indicar las zonas de escape de emergencia y mantenerlas libre de obstáculos Mantener la calma, Participar en los simulacros Del plan de emergencia estipulado por la empresa. Utilizar vias de escape ordenadamente
  • 12. Inspecciones de Seguridad Laboral: Las inspecciones de seguridad en conjunto de análisis de riesgo, sirven para la identificación de aquellas condiciones y prácticas inseguras en los lugares de trabajo que puedan producir accidentes y/o enfermedades profesionales TIPOS DE INSPECCIONES Inspecciones Periódicas: Son las que se programan a intervalos regulares. Pueden realizarse Semestral – mensual u otro intervalo adecuado. Inspecciones intermitentes: La inspección más corriente es la que se hace a intervalos irregulares. Estas inspecciones efectuadas por el Órgano de Salud y Seguridad laboral tienden a mantener al personal supervisor atento a descubrir y corregir las condiciones inseguras. Este tipo de inspecciones no solo lo puede hacer el Servicio de Seguridad y Salud laboral, también pueden realizarlas los Supervisores, el Comité de higiene y seguridad laboral y hasta los mismos trabajadores. Yamile González
  • 13. Inspecciones continuas: Los Jefes de áreas deberán asegurarse continuamente de que las herramientas, maquinarias, y equipos se encuentren en buenas condiciones y que el uso de los mismos no implique ningún peligro. Inspecciones Especiales: Estas son necesarias a veces como resultado de la instalación de nuevos elementos, la construcción o remodelación de nuevos edificios y de la aparición de nuevos riesgos. Inspección de las Practicas de Trabajo: El servicio de Salud y Seguridad laboral colaborara con los Jefes de áreas en la instrucción del procedimiento más seguro para desempeñar cada trabajo, en consecuencia es necesario una herramienta continua que permita, comprobar que la tarea que se realiza esta siendo ejecutada de la manera segura y que los trabajadores cumplen con los procedimientos establecidos
  • 14. Consideraciones en las inspecciones •Verificar que los trabajadores estén enterados de la importancia del uso de los equipos de protección personal. •Verificar la existencia de métodos divulgativo. •Comprobar que la ropa de trabajo sea la más adecuada. •Observar practicas inseguras. •Verificar que los equipos de protección personal sean los adecuados. •Inspecciones en Puestos de Trabajo. •Verificar el orden y la limpieza. •Verificar el sistema de detección y combate de incendios. •Verificar la iluminación de acuerdo a los parámetros establecidos según la Norma. •Venezolana COVENIN 2250 sobre la ventilación en los lugares de trabajo.
  • 15. Plan de Contingencias y Atención de Emergencias Elisson Pérez
  • 16. OBJETIVOS DEL PLAN DE EMERGENCIA Objetivo General: Objetivos Específicos:
  • 17. Equipos de Protección Personal Protección del Rostro y Ojos Protección de los Pies y las Piernas Protección de los dedos, las manos y los brazos Protección  de la Cabeza 
  • 18. Protección del Tórax y el Abdomen