SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA A:19 DE MAYO DEL 2014
GRUPO: INFORMATICA “B”
Mol
El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de
sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del
Sistema Internacional de Unidades.
Dada cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y
considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que
la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia
que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado,
como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Esta definición no
aclara a qué se refiere cantidad de sustancia y su interpretación es
motivo de debates,1 aunque normalmente se da por hecho que se
refiere al número de entidades, como parece confirmar la
propuesta de que a partir del 2011 la definición se base
directamente en el número de Avogadro (de modo similar a como
se define el metro a partir de la velocidad de la luz).2
Peso moleculares la suma de los pesos atómicos de cada uno delos átomos que forman la
formula de un compuesto y se expresa en gr-mol
Para calcular el peso molecular de un compuesto a partir de su formula se llevan a cabo los
sig. Pasos
1 escribir correctamente la formula de un compuesto en base a las reglas de nomenclatura
2se busca el peso atómico de cada elemento en l a tabla periódica y se multiplica por el
numero de átomos representados por los subíndices de la formula
3 se suman los valores obtenidos de la multiplicación y el resultado viene siendo el peso
molecular expresado en gr-mol
Ejemplos
Carbonato de calcio- CaCO3
Ca (1) (40) =40
C (1) (12) =12
O (3) (16) =48
PM=100 GR/MOL
La composición porcentual de una sustancia, es la cantidad que existe en él de un elemento o compuesto en específico. Se
obtiene a partir del peso molecular de la sustancia.
Calcular la composición porcentual del HNO3 ácido nítrico
Elemento-----Átomos
-----H----------------1
------N--------------1
-------O--------------3
Masa de un átomo de H = 1
Masa de un átomo de N = 14
Masa de un átomo de O = 16
En HNO3 hay
1 H x 1 = 1
1 N x 14 = 14
3 O x 16 = 48
Masa total = 1 + 14 + 48 = 63g/mol
Porcentaje de H = 1/63 * 100 = 1.58%
Porcentaje de N = 14/63 * 100 = 22.22%
Porcentaje de O = 48/63 * 100 = 76.19%
Suma de porcentajes 1.58 + 22.22 + 76.19 = 99.99 aprox 100%
Composición porcentual
H 1.58%
N 22.22%
O 76.19%
FÓRMULA QUÍMICA HCl (ÁCIDO CLORHÍDRICO)
ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN H Y Cl
Las partes H= 1 PESO ATÓMICO
Cl=36
El todo HCl=37 PESO MOLECULAR
Composición del HCl
H= 17/37= 0.027
Cl=36/37= 0.97
Se multiplica por 100 y se agrega el %
H= 17/37= 0.027 x 100= 2.7%
Cl= 36/37= 0.972 x 100 =97.29%
Se ajusta el mayor y la suma deberá ser al 100%
H= 17/37= 0.027 x 100= 2.7%
Cl= 36/37= 0.97 x 100 =97.3%
100%
En química la fórmula empírica es una expresión
que representa la proporción más simple en la
que están presentes los átomos que forman
un compuesto químico. Es por tanto la
representación más sencilla de un
compuesto.1 Por ello, a veces, se le
llama fórmula mínima y se representa con
"fm".
Puede coincidir o no con la fórmula molecular,
que indica el número de átomos de cada clase
presentes en lamolécula.
Ejemplos en Ingeniería[editar]
Por ejemplo, ver en evaporación la fórmula propuesta por Visentini..
Véase también[editar]
Lista de fórmulas empíricas en hidráulica
Ecuación de Arrhenius
Ecuación de Starling
Ley de Fick
Límite de Roche
Ley de Fitts
Econometría
La fórmula empírica nos muestra la proporción entre los átomos de
un compuesto químico. A veces puede coincidir con la fórmula
molecular del compuesto. La fórmula empírica se puede usar
tanto en compuestos formados por moléculas como en los que
forman cristales y macromoléculas.
Formula molecular
La fórmula molecular es una representación convencional de los
elementos que forman una molécula o compuesto químico,
propuesta por Berkelios a principios del siglo XIX. Una fórmula
molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los
símbolos se corresponden con los elementos que forman el
compuesto químico representado y los subíndices, con la cantidad
de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Así, por
ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula
H_{2}SO_{4} posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre
y 4 átomos de oxígeno. El término se usa para diferenciar otras
formas de representación de estructuras químicas, como la
fórmula desarrollada o la fórmula esqueleto. La fórmula molecular
se utiliza para la representación de los compuestos inorgánicos y
en las ecuaciones químicas. También es útil en el cálculo de los
pesos moleculares.
Presentación Química Equipo 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 
CáLculos Estequiometricos
CáLculos EstequiometricosCáLculos Estequiometricos
CáLculos Estequiometricosmyselfsandra
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
Paloma Hernandez Perez
 
calculos estequiometricos
calculos estequiometricoscalculos estequiometricos
calculos estequiometricosgaby5206
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Tomy Cosme
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Virginia Davis
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
hzerimar
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Bukloj
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
elias020
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Ramón Olivares
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
Esteban Martínez
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesLaboratoriodeciencias Altazor
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Calculos Estequimetricos
Calculos EstequimetricosCalculos Estequimetricos
Calculos Estequimetricosvaldys
 

La actualidad más candente (20)

Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
CáLculos Estequiometricos
CáLculos EstequiometricosCáLculos Estequiometricos
CáLculos Estequiometricos
 
Guia leyes ponderales
Guia  leyes ponderalesGuia  leyes ponderales
Guia leyes ponderales
 
PESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTEPESO EQUIVALENTE
PESO EQUIVALENTE
 
Leyes fundamentales
Leyes fundamentalesLeyes fundamentales
Leyes fundamentales
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
calculos estequiometricos
calculos estequiometricoscalculos estequiometricos
calculos estequiometricos
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Estequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica IIEstequiometria Quimica II
Estequiometria Quimica II
 
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
Mol numero-de-avogadro-y-formulas-quimicas (2)
 
Estequiometría
EstequiometríaEstequiometría
Estequiometría
 
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderalesGuía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
Guía de apoyo nº1 q2 m 2013 estequiometría y leyes ponderales
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Calculos Estequimetricos
Calculos EstequimetricosCalculos Estequimetricos
Calculos Estequimetricos
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 

Destacado

Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Dxryo Guxngx
 
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.Rosailda
 
Postura1
Postura1Postura1
Postura1debbora
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de EticaSCDP
 
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de VerdadeRelatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
101° Macaco
 
Presentación Química (Equipo 5)
Presentación Química (Equipo 5)Presentación Química (Equipo 5)
Presentación Química (Equipo 5)Mugetsu_98
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (9)

Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.
Ativ4 Unid1 Rosailda.Srp.
 
Postura1
Postura1Postura1
Postura1
 
¿ que es un BLOG?
¿ que es un BLOG?¿ que es un BLOG?
¿ que es un BLOG?
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
 
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de VerdadeRelatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
Relatório campanha Deixe Seu Pai Feliz de Verdade
 
Presentación Química (Equipo 5)
Presentación Química (Equipo 5)Presentación Química (Equipo 5)
Presentación Química (Equipo 5)
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Presentación Química Equipo 5

Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
karol amaya
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
Karoll Cruz
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
7alexarp
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
Valentina Gomez Ramos
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Luis Contreras León
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012perage1959
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAElias Navarrete
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
JuniorQuejia
 
Modulo de quimica 10-3
Modulo de quimica 10-3Modulo de quimica 10-3
Modulo de quimica 10-3
natalia benitez
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
MiguelPaz66
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
María Camila Castellanos Mora
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
Maria Jose Castañeda Rojas
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
Rafael Ruiz Guerrero
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaElias Navarrete
 

Similar a Presentación Química Equipo 5 (20)

Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
Módulo de química ...
Módulo de química ...Módulo de química ...
Módulo de química ...
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Módulo de química
Módulo de químicaMódulo de química
Módulo de química
 
Modulo Quimica
Modulo QuimicaModulo Quimica
Modulo Quimica
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas VirtualesPrograma de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
Programa de Capacitación Docente en Aulas Virtuales
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012Formulas quimicas 2012
Formulas quimicas 2012
 
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASAUNIDADES QUÍMICA DE MASA
UNIDADES QUÍMICA DE MASA
 
SEMANA 13 (1).pptx
SEMANA 13  (1).pptxSEMANA 13  (1).pptx
SEMANA 13 (1).pptx
 
Modulo de quimica 10-3
Modulo de quimica 10-3Modulo de quimica 10-3
Modulo de quimica 10-3
 
Química Modulo
Química ModuloQuímica Modulo
Química Modulo
 
Químicamodulo
QuímicamoduloQuímicamodulo
Químicamodulo
 
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptxUnidad 5. Esteqiometría.pptx
Unidad 5. Esteqiometría.pptx
 
Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1Modulo Química 10-1
Modulo Química 10-1
 
MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1MODULO QUIMICA 10-1
MODULO QUIMICA 10-1
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
 
Clase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masaClase de unidades quimica de masa
Clase de unidades quimica de masa
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Presentación Química Equipo 5

  • 1. FECHA A:19 DE MAYO DEL 2014 GRUPO: INFORMATICA “B”
  • 2. Mol El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades. Dada cualquier sustancia (elemento o compuesto químico) y considerando a la vez un cierto tipo de entidades elementales que la componen, se define como un mol a la cantidad de esa sustancia que contiene tantas entidades elementales del tipo considerado, como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Esta definición no aclara a qué se refiere cantidad de sustancia y su interpretación es motivo de debates,1 aunque normalmente se da por hecho que se refiere al número de entidades, como parece confirmar la propuesta de que a partir del 2011 la definición se base directamente en el número de Avogadro (de modo similar a como se define el metro a partir de la velocidad de la luz).2
  • 3. Peso moleculares la suma de los pesos atómicos de cada uno delos átomos que forman la formula de un compuesto y se expresa en gr-mol Para calcular el peso molecular de un compuesto a partir de su formula se llevan a cabo los sig. Pasos 1 escribir correctamente la formula de un compuesto en base a las reglas de nomenclatura 2se busca el peso atómico de cada elemento en l a tabla periódica y se multiplica por el numero de átomos representados por los subíndices de la formula 3 se suman los valores obtenidos de la multiplicación y el resultado viene siendo el peso molecular expresado en gr-mol Ejemplos Carbonato de calcio- CaCO3 Ca (1) (40) =40 C (1) (12) =12 O (3) (16) =48 PM=100 GR/MOL
  • 4. La composición porcentual de una sustancia, es la cantidad que existe en él de un elemento o compuesto en específico. Se obtiene a partir del peso molecular de la sustancia. Calcular la composición porcentual del HNO3 ácido nítrico Elemento-----Átomos -----H----------------1 ------N--------------1 -------O--------------3 Masa de un átomo de H = 1 Masa de un átomo de N = 14 Masa de un átomo de O = 16 En HNO3 hay 1 H x 1 = 1 1 N x 14 = 14 3 O x 16 = 48 Masa total = 1 + 14 + 48 = 63g/mol Porcentaje de H = 1/63 * 100 = 1.58% Porcentaje de N = 14/63 * 100 = 22.22% Porcentaje de O = 48/63 * 100 = 76.19% Suma de porcentajes 1.58 + 22.22 + 76.19 = 99.99 aprox 100%
  • 5. Composición porcentual H 1.58% N 22.22% O 76.19% FÓRMULA QUÍMICA HCl (ÁCIDO CLORHÍDRICO) ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN H Y Cl Las partes H= 1 PESO ATÓMICO Cl=36 El todo HCl=37 PESO MOLECULAR Composición del HCl H= 17/37= 0.027 Cl=36/37= 0.97 Se multiplica por 100 y se agrega el % H= 17/37= 0.027 x 100= 2.7% Cl= 36/37= 0.972 x 100 =97.29% Se ajusta el mayor y la suma deberá ser al 100% H= 17/37= 0.027 x 100= 2.7% Cl= 36/37= 0.97 x 100 =97.3% 100%
  • 6. En química la fórmula empírica es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico. Es por tanto la representación más sencilla de un compuesto.1 Por ello, a veces, se le llama fórmula mínima y se representa con "fm". Puede coincidir o no con la fórmula molecular, que indica el número de átomos de cada clase presentes en lamolécula.
  • 7. Ejemplos en Ingeniería[editar] Por ejemplo, ver en evaporación la fórmula propuesta por Visentini.. Véase también[editar] Lista de fórmulas empíricas en hidráulica Ecuación de Arrhenius Ecuación de Starling Ley de Fick Límite de Roche Ley de Fitts Econometría La fórmula empírica nos muestra la proporción entre los átomos de un compuesto químico. A veces puede coincidir con la fórmula molecular del compuesto. La fórmula empírica se puede usar tanto en compuestos formados por moléculas como en los que forman cristales y macromoléculas.
  • 8. Formula molecular La fórmula molecular es una representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico, propuesta por Berkelios a principios del siglo XIX. Una fórmula molecular se compone de símbolos y subíndices numéricos; los símbolos se corresponden con los elementos que forman el compuesto químico representado y los subíndices, con la cantidad de átomos presentes de cada elemento en el compuesto. Así, por ejemplo, una molécula de ácido sulfúrico, descrita por la fórmula H_{2}SO_{4} posee dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y 4 átomos de oxígeno. El término se usa para diferenciar otras formas de representación de estructuras químicas, como la fórmula desarrollada o la fórmula esqueleto. La fórmula molecular se utiliza para la representación de los compuestos inorgánicos y en las ecuaciones químicas. También es útil en el cálculo de los pesos moleculares.