SlideShare una empresa de Scribd logo
 Portada…………………………………………………………………………………1
 Índice…………………………………………….…………………………….……...2
 Partes del robot ………………………………………………………………..3-6
 Construcción ……………………………………..……………………….......7-9
 Programación con robolab ………………………………………………..10-14
 Problemas surgidos durante el montaje ……………………………15-16
 Resultado final …………………………………………………………..………..17
 RCX
 La RCX es un
aparato que sirve para
almacenar los
programas que hacen
el funcionamiento del
robot. Se compone de
entradas (sensores) y
salidas (motores y
luces).
 SENSOR DE LUZ
 El sensor de luz detecta
subidas y bajadas de
iluminación, colores…
Un ejemplo de estos
sensores son las puertas
de los supermercados
que al detectar el
movimiento de la puerta
se abre .
 SENSOR DE CONTACTO
Este sensor sirve
para detectar
contactos gracias a
la pieza amarilla.
Por ejemplo un
robot al chocar con
una pared, se para,
se gira…
 MOTORES
Eje rotacional del
motor. Este eje
girara hacia un
sentido u otro
sentido según el
programa que
insertemos en la
RCX
 Nuestros proyectos tienen la
misma base, solo cambian los
sensores. Para construir la
base hicimos lo siguiente:
1. Montamos la base para sentar los
motores.
2. Pusimos los ejes para que
funcionaran las correas y se
desplazara.
3. Hicimos una especie de columnas
para darle firmeza y lo unimos a la
RCX.
Robot de contacto
 Para este robot, pusimos un mecanismo de “dos pinzas de
contacto” delante y un sensor de luz detrás para que
cuando detecta cierta luminosidad se apagaran los focos.
 Para las dos pinzas hicimos este mecanismo, y lo unimos a
la base mediante dos pequeñas piezas.
Robot de seguimiento
 Para este robot (que tiene la misma base como ya se ha
dicho) solo utilizamos dos sensores de contacto,
unidos a la parte delantera del robot mediante otro
tipo de mecanismo.
 Para el software de los robots utilizamos el programa
Robolab. En el tuvimos que cargar la RCX y aprender a
usarlo.
Robot de contacto
• En este proyecto no tuvimos complicaciones, nos salió a la
primera y su programación fue esta:
Robot de seguimiento
 En este proyecto ya nos surgieron varias complicaciones, el
primer intento no hizo nada de nada y tuvimos que
cambiar totalmente de ideas. Fue el siguiente:
 En este intento no sabemos lo que nos pasó, pero cuando ya lo
teníamos terminado lo pusimos de nuevo y nos funcionaba. ¿¿¿???
Aunque creemos que era por la cantidad de luz, porque los sensores
son muy delicados.
 Este ya fue el definitivo, en cada camino que salía de cada sensor
dejamos un solo motor o una sola parada, por si era que al mandar un
camino que se parara y el otro camino que siguiera no funcionaba bien,
al cargarlo en la RCX y probarlo ya nos iba, pero luego probamos los
otros y también nos funcionaron. Por eso la única solución que
encontramos a esto fue que la cantidad de luz no era correcta.
 Ya que en el primer proyecto no tuvimos ningún
problema, pasemos a los del segundo, que no fueron
pocos.
 El primero de ellos fue el robot, que intentamos hacer
uno que se desplazara deprisa pero no nos iba bien, y
no sabemos si era por algún fallo o por los problemas
de la luz. Cambiamos muchas cosas en él, pero al final
decidimos cambiar de estructura y utilizamos la
misma base que el primero.
ROBOT FALLIDO
Video del robot de contacto.
Video del robot de seguimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frenado dinámicox
Frenado dinámicoxFrenado dinámicox
Frenado dinámicox
narait
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea94022301238
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
Nilda Rebeca Chuquichambi
 
Robótica avanzada
Robótica avanzada Robótica avanzada
Robótica avanzada
stalin3
 
Informe --desarrolo practica
Informe  --desarrolo practicaInforme  --desarrolo practica
Informe --desarrolo practica
Fausto Salaz Ramon
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
joseph050
 
Arrancador Relé
Arrancador ReléArrancador Relé
Arrancador Relé
istp ela
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Eduardo Arévalo Angamarca
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Yonathan Lindarte Artunduaga
 

La actualidad más candente (10)

Frenado dinámicox
Frenado dinámicoxFrenado dinámicox
Frenado dinámicox
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
SEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZSEGUIDOR DE LUZ
SEGUIDOR DE LUZ
 
Robótica avanzada
Robótica avanzada Robótica avanzada
Robótica avanzada
 
Informe --desarrolo practica
Informe  --desarrolo practicaInforme  --desarrolo practica
Informe --desarrolo practica
 
Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1Informe final rebobinado motor fase partida1
Informe final rebobinado motor fase partida1
 
Arrancador Relé
Arrancador ReléArrancador Relé
Arrancador Relé
 
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital Carro seguidor de luz... Electronica y digital
Carro seguidor de luz... Electronica y digital
 
Solucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLCSolucion de Evaluacion PLC
Solucion de Evaluacion PLC
 
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra  tu gefaColegio nacional nicolas esguerra  tu gefa
Colegio nacional nicolas esguerra tu gefa
 

Similar a Presentación robótica

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
ramon6695
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
Marisapergar
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
Carlos Arturo Alarcón Romero
 
Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)rociopimo12
 
Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)rociopimo12
 
Robo Taller
Robo TallerRobo Taller
2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx
CristianHerrera157
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
Yorleny Ureña
 
Actividades robotica
Actividades roboticaActividades robotica
Actividades roboticaesandemetrio
 
Labview & pic
Labview & picLabview & pic
Labview & pic
Juan Hoyos
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
DL3004
 
Manual de robo pro
Manual de robo proManual de robo pro
Manual de robo pro
Ricardo Joel Robinson Gonzalez
 
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdfOso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Edwin4321
 
Programación de un PIC con Niple
Programación de un PIC con NipleProgramación de un PIC con Niple
Programación de un PIC con Niple
Hamiltonn Casallas
 
cosimir Sensor
cosimir Sensorcosimir Sensor

Similar a Presentación robótica (20)

Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Presentación Robótica
Presentación RobóticaPresentación Robótica
Presentación Robótica
 
Robot
RobotRobot
Robot
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Proy iker4
 
Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)
 
Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)Robolab (casa inteligente)
Robolab (casa inteligente)
 
Robo Taller
Robo TallerRobo Taller
Robo Taller
 
2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx2do encuentro - Mayo.pptx
2do encuentro - Mayo.pptx
 
Plantilla implementacion final
Plantilla implementacion finalPlantilla implementacion final
Plantilla implementacion final
 
Actividades robotica
Actividades roboticaActividades robotica
Actividades robotica
 
Labview & pic
Labview & picLabview & pic
Labview & pic
 
Ia Robotica
Ia RoboticaIa Robotica
Ia Robotica
 
Ia Robotica
Ia RoboticaIa Robotica
Ia Robotica
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Manual de robo pro
Manual de robo proManual de robo pro
Manual de robo pro
 
Seguidores productos
Seguidores productosSeguidores productos
Seguidores productos
 
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdfOso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
 
Programación de un PIC con Niple
Programación de un PIC con NipleProgramación de un PIC con Niple
Programación de un PIC con Niple
 
cosimir Sensor
cosimir Sensorcosimir Sensor
cosimir Sensor
 

Más de Royer García

Blog
BlogBlog
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
Royer García
 
Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger Royer García
 
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
Royer García
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcRoyer García
 
Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1
Royer García
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
Royer García
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroRoyer García
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroRoyer García
 
PresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS IvPresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS IvRoyer García
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiRoyer García
 

Más de Royer García (20)

Blog
BlogBlog
Blog
 
Teoria mecanismos
Teoria mecanismosTeoria mecanismos
Teoria mecanismos
 
Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger Trabajo de informática blogger
Trabajo de informática blogger
 
Nuevo
NuevoNuevo
Nuevo
 
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
áLbum de fotografías carnaval de tarazona de la mancha 2011.1
 
Cuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pcCuestionario de arquitectura del pc
Cuestionario de arquitectura del pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1Tema 2. hardware1
Tema 2. hardware1
 
Twido soft
Twido softTwido soft
Twido soft
 
TeoríA
TeoríATeoríA
TeoríA
 
Teoría
TeoríaTeoría
Teoría
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
 
Presentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 TerceroPresentacion Ud3 Tercero
Presentacion Ud3 Tercero
 
Mecanismos 2º
Mecanismos 2ºMecanismos 2º
Mecanismos 2º
 
Blog 3º Eso
Blog 3º EsoBlog 3º Eso
Blog 3º Eso
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
 
El Polimetro
El PolimetroEl Polimetro
El Polimetro
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
PresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS IvPresentacióN ReléS Iv
PresentacióN ReléS Iv
 
PresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS IiPresentacióN ReléS Ii
PresentacióN ReléS Ii
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación robótica

  • 1.
  • 2.  Portada…………………………………………………………………………………1  Índice…………………………………………….…………………………….……...2  Partes del robot ………………………………………………………………..3-6  Construcción ……………………………………..……………………….......7-9  Programación con robolab ………………………………………………..10-14  Problemas surgidos durante el montaje ……………………………15-16  Resultado final …………………………………………………………..………..17
  • 3.  RCX  La RCX es un aparato que sirve para almacenar los programas que hacen el funcionamiento del robot. Se compone de entradas (sensores) y salidas (motores y luces).
  • 4.  SENSOR DE LUZ  El sensor de luz detecta subidas y bajadas de iluminación, colores… Un ejemplo de estos sensores son las puertas de los supermercados que al detectar el movimiento de la puerta se abre .
  • 5.  SENSOR DE CONTACTO Este sensor sirve para detectar contactos gracias a la pieza amarilla. Por ejemplo un robot al chocar con una pared, se para, se gira…
  • 6.  MOTORES Eje rotacional del motor. Este eje girara hacia un sentido u otro sentido según el programa que insertemos en la RCX
  • 7.  Nuestros proyectos tienen la misma base, solo cambian los sensores. Para construir la base hicimos lo siguiente: 1. Montamos la base para sentar los motores. 2. Pusimos los ejes para que funcionaran las correas y se desplazara. 3. Hicimos una especie de columnas para darle firmeza y lo unimos a la RCX.
  • 8. Robot de contacto  Para este robot, pusimos un mecanismo de “dos pinzas de contacto” delante y un sensor de luz detrás para que cuando detecta cierta luminosidad se apagaran los focos.  Para las dos pinzas hicimos este mecanismo, y lo unimos a la base mediante dos pequeñas piezas.
  • 9. Robot de seguimiento  Para este robot (que tiene la misma base como ya se ha dicho) solo utilizamos dos sensores de contacto, unidos a la parte delantera del robot mediante otro tipo de mecanismo.
  • 10.  Para el software de los robots utilizamos el programa Robolab. En el tuvimos que cargar la RCX y aprender a usarlo.
  • 11. Robot de contacto • En este proyecto no tuvimos complicaciones, nos salió a la primera y su programación fue esta:
  • 12. Robot de seguimiento  En este proyecto ya nos surgieron varias complicaciones, el primer intento no hizo nada de nada y tuvimos que cambiar totalmente de ideas. Fue el siguiente:
  • 13.  En este intento no sabemos lo que nos pasó, pero cuando ya lo teníamos terminado lo pusimos de nuevo y nos funcionaba. ¿¿¿??? Aunque creemos que era por la cantidad de luz, porque los sensores son muy delicados.
  • 14.  Este ya fue el definitivo, en cada camino que salía de cada sensor dejamos un solo motor o una sola parada, por si era que al mandar un camino que se parara y el otro camino que siguiera no funcionaba bien, al cargarlo en la RCX y probarlo ya nos iba, pero luego probamos los otros y también nos funcionaron. Por eso la única solución que encontramos a esto fue que la cantidad de luz no era correcta.
  • 15.  Ya que en el primer proyecto no tuvimos ningún problema, pasemos a los del segundo, que no fueron pocos.  El primero de ellos fue el robot, que intentamos hacer uno que se desplazara deprisa pero no nos iba bien, y no sabemos si era por algún fallo o por los problemas de la luz. Cambiamos muchas cosas en él, pero al final decidimos cambiar de estructura y utilizamos la misma base que el primero.
  • 17. Video del robot de contacto. Video del robot de seguimiento.