SlideShare una empresa de Scribd logo
Influencia ambiental en la
producción de mutaciones
• Francisco Muñoz Maestre 13/12/2011
• ¿Qué es una mutación? ¿Cómo ocurre?
• Tipos de mutaciones existentes
• El ambiente puede afectar a la producción de
mutaciones
• El cáncer, enfermedad producida por mutaciones.
• Comentario personal
• Bibliografía
¿QUÉ ES UN MUTACIÓN?
 alteración en la información genética de un
organismo.
 La unidad genética capaz de mutar es el gen.
En los organismos multicelulares, las mutaciones
sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las
células germinales.
¿CÓMO OCURRE?
 La causa de una mutación se debe a, entre otros, un
daño en un (o más) nucleótido de la cadena del
ADN, un error en la replicación, a un desplazamiento de
la replicación, a cambios tautoméricos, por depurinación
y/o desaminación y por transposones .
G
A
T
C
lesión o daño
replicación
R
r R
DAÑO EN EL ADN, CAUSANTE DE MUTACIÓN
UN EJEMPLO DE MUTACIÓN
Podemos observar como el
cambio de la A por U afecta a
la proteína producto
(cambiando un aminoácido)
pero si el cambio fuera de la
última G por A no afectaría en
la proteína (daría el mismo
aminoácido), y a esto se le
llamaría mutación silenciosa
TIPOS DE MUTACIONES
las mutaciones se dividen en varios grupos
dependiendo de varios factores:
 la célula afectada (somática y en la línea germinal).
 la cantidad de material hereditario afectado
(génica, cromosómica y genómica).
 En función de cómo se produce, si de forma
espontanea o de forma inducida.
 En función de su efecto fenotípico
(morfológicas, letales y
deletéreas, condicionales, bioquímicas o
nutritivas, de pérdida de función o de ganancia de
función)
EL FACTOR AMBIENTAL
 Dentro de los factores que pueden causar
mutaciones en los organismos hay uno que tiene
especial relevancia, el factor ambiental
El fenotipo puede llegar a expresar por influencia
ambiental rasgos o caracteres sorprendentemente
parecidos a las que provocaría un determinado
genotipo.
La mayoría de los factores ambientales están
incluido en el tipo mutaciones inducidas por
múgatenos (factores externos) y estos pueden ser
de tres tipos (físicos, químicos y biológicos).
TIPOS DE FACTORES AMBIENTALES
 Físicos Radiaciones ionizantes (rayos X, alfa
gamma, …)
Radiaciones no ionizantes (rayos UV)
Choque térmico
 Químicos cafeína, formalina, nitrógeno, gas
colorantes de acridina, carcinógenos
carcinógenos, sulfato de cobre, ácido
bórico, etc.
 Biológicos virus, bacterias
Las mutaciones pueden provocar diversos efectos:
 Nocivos mutaciones letales, cáncer, artritis
espinal, patologías congénitas.
 Beneficiosos mutaciones que favorecen a los
organismos.
afectan a los organismos y a los componentes
biológicos de los ecosistemas, provocando en
muchos casos severos desequilibrios y daños
permanentes.
EFECTOS
EJEMPLO: CÁNCER
 El cáncer es causado por mutaciones genéticas;
más frecuentemente, por una serie de
mutaciones, algunas de las cuales pueden ser
heredadas, que forman tumores malignos y pueden
emigrar a otros puntos a través del sistema linfático
o circulatorio (metástasis).. El paso de célula
normal a cancerosa se denomina transformación
cancerosa.
¿ QUÉ TIPOS DE GENES PUEDEN CAUSAR
CÁNCER?
 Ciertos genes normales implicados en el
crecimiento, el desarrollo y la diferenciación de la
célula se pueden convertir en "oncogenes", que
causan cánceres debido a mutaciones. Otros
genes, que normalmente previenen el crecimiento
incontrolado de células—los genes "supresores"—
, también pueden producir cánceres si son
anulados por mutaciones genéticas.
LOS FACTORES AMBIENTALES CAUSAN
CÁNCER
 Las mutaciones aisladas generalmente no son suficientes
para causar cáncer, sino que producen cambios que pueden
predisponer a las células al crecimiento maligno. Mutaciones
adicionales en otros genes, causadas por el daño del medio
ambiente, continúan la transformación maligna de las
células. De este modo, el cáncer es un proceso de muchos
pasos, que implica la interacción entre los genes y su medio
ambiente.
¿ A QUÉ SE DEBE EL CÁNCER ?
Puede deberse a, entre otros, factores ambientales como
radiaciones U.V., rayos X, alquitrán, bebidas alcohólicas y
tabaco entre otros. Todos estos factores están en nuestra
vida cotidiana en menor o mayor medida aunque de
cualquier medida esto nos afecta muy gravemente.
COMENTARIO PERSONAL
 Investigando sobre este tema, uno se da cuenta de
la cantidad de factores que influyen en la expresión
de nuestros genes, y a los que estamos expuestos
en mas o menos medida en la sociedad, pues los
rayos U.V. siempre que estés al sol te van a afectar
y sentarte al lado de alguien que esta fumando que
parece que no entraña peligro, es todo lo contrario.
Opino que, todos deberíamos estar informados de
estos casos y por lo general, y en contra de toda
lógica, gobierna la ignorancia.
BIBLIOGRAFÍA
 Conceptos de Genética, Ed. Pearson 2006
 http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Mutacion/mutacion.
htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Mutación
 http://www.hhmi.org/genetictrail-esp/g110.html
 http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Mutacion.htm
GRACIAS
POR…
…VUESTRA
ATENCIÓN
Para que ocurra una
mutación, previamente el ADN ha
tenido que experimentar un daño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
Ruben Guerra
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasRomán Ramírez
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
Nicole Estupiñan
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenosLorena1891
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
Eliana Bigai
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
Bryan Gonzalez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
Gabito2603
 
Variabilidad genetica
Variabilidad geneticaVariabilidad genetica
Variabilidad geneticaJesus Ac
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
gualanju
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGhabby Araujo Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Agentes mutágenos
Agentes mutágenosAgentes mutágenos
Agentes mutágenos
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Cruces dihíbridos
Cruces dihíbridosCruces dihíbridos
Cruces dihíbridos
 
Teorías darwin wallace
Teorías darwin wallaceTeorías darwin wallace
Teorías darwin wallace
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Agentes mutagenos
Agentes mutagenosAgentes mutagenos
Agentes mutagenos
 
Las Mutaciones
Las MutacionesLas Mutaciones
Las Mutaciones
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
 
Mutación genética
Mutación genéticaMutación genética
Mutación genética
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Ondas mecánicas
Ondas mecánicasOndas mecánicas
Ondas mecánicas
 
Variabilidad genetica
Variabilidad geneticaVariabilidad genetica
Variabilidad genetica
 
Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
Genetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genéticaGenetica medica variabilidad genética
Genetica medica variabilidad genética
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Mutacion de adn
Mutacion de adnMutacion de adn
Mutacion de adn
 

Similar a Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones

Presentación hr
Presentación hrPresentación hr
Presentación hr
HLRCRJRA
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Robert Miranda
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
Paulo Cordova
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoguestaf79b49
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustanciasjhoanico
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
Rafa Fdez.
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
Luis Granda
 
Importancia cancer
Importancia cancerImportancia cancer
Importancia cancerSol Sánchez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
oriana123b
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
Lily Cárdenas Yacambú
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
isai14
 
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenoscancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenosandydanp
 
Malformaciones genetica
Malformaciones geneticaMalformaciones genetica
Malformaciones genetica
johannykaroli
 

Similar a Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones (20)

Presentación hr
Presentación hrPresentación hr
Presentación hr
 
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida. Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
Propiedades de ácidos nucleicos: Mutación Espontánea e Inducida.
 
Mutacion Colegio America
Mutacion Colegio AmericaMutacion Colegio America
Mutacion Colegio America
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
Toxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organoToxicidad no dirigida al organo
Toxicidad no dirigida al organo
 
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION SustanciasTRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
TRABAJO DE INVESTIGACION Sustancias
 
Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]Maria Mutaciones[1]
Maria Mutaciones[1]
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Sustancias
SustanciasSustancias
Sustancias
 
Importancia cancer
Importancia cancerImportancia cancer
Importancia cancer
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS MALFORMACIONES GENÉTICAS
MALFORMACIONES GENÉTICAS
 
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptxNEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
NEOPLASIAS dentarias tema 12 patología.pptx
 
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenoscancerígenos, mutágenos y teratógenos
cancerígenos, mutágenos y teratógenos
 
Malformaciones genetica
Malformaciones geneticaMalformaciones genetica
Malformaciones genetica
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
Carcinogénesis
CarcinogénesisCarcinogénesis
Carcinogénesis
 
T15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatiaT15. mutaciones hipatia
T15. mutaciones hipatia
 

Más de Francisco Maestre

A new pathogenic e coli francisco muñoz maestre
A new pathogenic e coli francisco muñoz maestreA new pathogenic e coli francisco muñoz maestre
A new pathogenic e coli francisco muñoz maestreFrancisco Maestre
 
Monomictic lakes francisco muñoz maestre
Monomictic lakes francisco muñoz maestreMonomictic lakes francisco muñoz maestre
Monomictic lakes francisco muñoz maestreFrancisco Maestre
 
Oral vaccines opportunities and challenges
Oral vaccines   opportunities and challengesOral vaccines   opportunities and challenges
Oral vaccines opportunities and challengesFrancisco Maestre
 

Más de Francisco Maestre (6)

A new pathogenic e coli francisco muñoz maestre
A new pathogenic e coli francisco muñoz maestreA new pathogenic e coli francisco muñoz maestre
A new pathogenic e coli francisco muñoz maestre
 
Insects resistance crops
Insects resistance cropsInsects resistance crops
Insects resistance crops
 
Monomictic lakes francisco muñoz maestre
Monomictic lakes francisco muñoz maestreMonomictic lakes francisco muñoz maestre
Monomictic lakes francisco muñoz maestre
 
Microfilamentos de Actina
Microfilamentos de ActinaMicrofilamentos de Actina
Microfilamentos de Actina
 
Oral vaccines opportunities and challenges
Oral vaccines   opportunities and challengesOral vaccines   opportunities and challenges
Oral vaccines opportunities and challenges
 
Secuenciacion ADN
Secuenciacion ADNSecuenciacion ADN
Secuenciacion ADN
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Influencia Ambiental Produccion de Mutaciones

  • 1. Influencia ambiental en la producción de mutaciones • Francisco Muñoz Maestre 13/12/2011
  • 2. • ¿Qué es una mutación? ¿Cómo ocurre? • Tipos de mutaciones existentes • El ambiente puede afectar a la producción de mutaciones • El cáncer, enfermedad producida por mutaciones. • Comentario personal • Bibliografía
  • 3. ¿QUÉ ES UN MUTACIÓN?  alteración en la información genética de un organismo.  La unidad genética capaz de mutar es el gen. En los organismos multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células germinales.
  • 4. ¿CÓMO OCURRE?  La causa de una mutación se debe a, entre otros, un daño en un (o más) nucleótido de la cadena del ADN, un error en la replicación, a un desplazamiento de la replicación, a cambios tautoméricos, por depurinación y/o desaminación y por transposones .
  • 5. G A T C lesión o daño replicación R r R DAÑO EN EL ADN, CAUSANTE DE MUTACIÓN
  • 6. UN EJEMPLO DE MUTACIÓN Podemos observar como el cambio de la A por U afecta a la proteína producto (cambiando un aminoácido) pero si el cambio fuera de la última G por A no afectaría en la proteína (daría el mismo aminoácido), y a esto se le llamaría mutación silenciosa
  • 7. TIPOS DE MUTACIONES las mutaciones se dividen en varios grupos dependiendo de varios factores:  la célula afectada (somática y en la línea germinal).  la cantidad de material hereditario afectado (génica, cromosómica y genómica).  En función de cómo se produce, si de forma espontanea o de forma inducida.  En función de su efecto fenotípico (morfológicas, letales y deletéreas, condicionales, bioquímicas o nutritivas, de pérdida de función o de ganancia de función)
  • 8. EL FACTOR AMBIENTAL  Dentro de los factores que pueden causar mutaciones en los organismos hay uno que tiene especial relevancia, el factor ambiental El fenotipo puede llegar a expresar por influencia ambiental rasgos o caracteres sorprendentemente parecidos a las que provocaría un determinado genotipo. La mayoría de los factores ambientales están incluido en el tipo mutaciones inducidas por múgatenos (factores externos) y estos pueden ser de tres tipos (físicos, químicos y biológicos).
  • 9. TIPOS DE FACTORES AMBIENTALES  Físicos Radiaciones ionizantes (rayos X, alfa gamma, …) Radiaciones no ionizantes (rayos UV) Choque térmico  Químicos cafeína, formalina, nitrógeno, gas colorantes de acridina, carcinógenos carcinógenos, sulfato de cobre, ácido bórico, etc.  Biológicos virus, bacterias
  • 10. Las mutaciones pueden provocar diversos efectos:  Nocivos mutaciones letales, cáncer, artritis espinal, patologías congénitas.  Beneficiosos mutaciones que favorecen a los organismos. afectan a los organismos y a los componentes biológicos de los ecosistemas, provocando en muchos casos severos desequilibrios y daños permanentes. EFECTOS
  • 11. EJEMPLO: CÁNCER  El cáncer es causado por mutaciones genéticas; más frecuentemente, por una serie de mutaciones, algunas de las cuales pueden ser heredadas, que forman tumores malignos y pueden emigrar a otros puntos a través del sistema linfático o circulatorio (metástasis).. El paso de célula normal a cancerosa se denomina transformación cancerosa.
  • 12. ¿ QUÉ TIPOS DE GENES PUEDEN CAUSAR CÁNCER?  Ciertos genes normales implicados en el crecimiento, el desarrollo y la diferenciación de la célula se pueden convertir en "oncogenes", que causan cánceres debido a mutaciones. Otros genes, que normalmente previenen el crecimiento incontrolado de células—los genes "supresores"— , también pueden producir cánceres si son anulados por mutaciones genéticas.
  • 13. LOS FACTORES AMBIENTALES CAUSAN CÁNCER  Las mutaciones aisladas generalmente no son suficientes para causar cáncer, sino que producen cambios que pueden predisponer a las células al crecimiento maligno. Mutaciones adicionales en otros genes, causadas por el daño del medio ambiente, continúan la transformación maligna de las células. De este modo, el cáncer es un proceso de muchos pasos, que implica la interacción entre los genes y su medio ambiente.
  • 14. ¿ A QUÉ SE DEBE EL CÁNCER ? Puede deberse a, entre otros, factores ambientales como radiaciones U.V., rayos X, alquitrán, bebidas alcohólicas y tabaco entre otros. Todos estos factores están en nuestra vida cotidiana en menor o mayor medida aunque de cualquier medida esto nos afecta muy gravemente.
  • 15. COMENTARIO PERSONAL  Investigando sobre este tema, uno se da cuenta de la cantidad de factores que influyen en la expresión de nuestros genes, y a los que estamos expuestos en mas o menos medida en la sociedad, pues los rayos U.V. siempre que estés al sol te van a afectar y sentarte al lado de alguien que esta fumando que parece que no entraña peligro, es todo lo contrario. Opino que, todos deberíamos estar informados de estos casos y por lo general, y en contra de toda lógica, gobierna la ignorancia.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA  Conceptos de Genética, Ed. Pearson 2006  http://www.ucm.es/info/genetica/grupod/Mutacion/mutacion. htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Mutación  http://www.hhmi.org/genetictrail-esp/g110.html  http://www.cricyt.edu.ar/enciclopedia/terminos/Mutacion.htm
  • 18. Para que ocurra una mutación, previamente el ADN ha tenido que experimentar un daño