SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL“FRANCISCA BAUTISTA DE PAZ”
EL TOCUYO ESTADO LARA
Profesor:
Freddy J Álvarez O.
CONTENIDO:
 Soluciones
 Clasificación de las soluciones
 Concentración de las disoluciones en términos cualitativos
 Concentración en términos cuantitativos
 Ejercicios
Soluciones:
 Son mezclas ópticamente
homogéneas de sustancias puras,
formadas o constituidas por un
soluto que se encuentra disperso en
un solvente.
Clasificación de las soluciones
SOLVENTE SOLUTO EJEMPLOS
LÍQUIDO
LÍQUIDO GASOLINA
SÓLIDOS SAL EN AGUA
GAS BEBIDAS GASEOSAS
GAS LÍQUIDO AGUA EN AIRE (HUMEDAD)
SÓLIDO PARTÍCULAS DE POLVO EN EL AIRE
GAS MEZCLAS GASEOSAS (AIRE)
SÓLIDO
LÍQUIDO AMALGAMA DENTAL
SÓLIDOS ACERO (CARBONO EN HIERRO)
GAS ELECTRODOS DE PALADIO EN
HIDROGENO
Concentración de las disoluciones
en términos cualitativos:
 Soluciones diluidas:
Posee una pequeña cantidad de soluto disuelto
con relación a otra de la misma naturaleza.
 Soluciones concentradas:
Posee una mayor cantidad de soluto disuelto
en relación a otra de la misma naturaleza.
Otra forma de expresar cualitativamente la
concentración de las soluciones:
 Solución saturada:
Es la contiene la máxima cantidad de soluto
que se puede disolver a una presión
y temperatura determinadas.
 Solución sobresaturada:
Es la que contiene un exceso de soluto
disuelto a una presión y temperatura determinada.
Otra forma de expresar
cualitativamente la concentración de
las soluciones:
 Solución insaturada:
Tiene menos soluto disuelto que el que
se pudiera contener. Esta solución no es
necesariamente diluida debido
a la naturaleza del soluto.
Concentración en términos
cuantitativos:
 Porcentaje masa masa (%m/m):
Expresa la masa en gramos de soluto
disuelta en 100 g de solución.
Concentración en términos
cuantitativos:
Ejemplo:
El H2SO4 para análisis tiene una
concentración de 98% m/m,
esto significa que hay 98
gramos de este ácido en 100 g
de esta solución.
Su expresión matemática es:
%m/m= (m en g de sto/ masa en
g de sol)x100
Concentración en términos
cuantitativos:
 Porcentaje masa volumen (%v/v):
Expresa el volumen en ml de soluto disueltos en 100
ml de solución.
Concentración en términos
cuantitativos:
Ejemplo:
El jugo de naranja de consumo
comercial tiene un concentración de
60% v/v, esto significa que existen 60
ml de soluto por cada 100 ml de
solución.
Su expresión matemática es:
%v/v= (v de sto en ml/ v de sol en
ml)x100
Concentración en términos
cuantitativos:
 Porcentaje masa volumen (% m/v):
Expresa la masa en gramos de soluto
disuelta en 100 ml de solución.
Concentración en términos
cuantitativos:
Ejemplo:
La solución de suero fisiológico
reporta una concentración de 0,9
m/v de cloruro de sodio. Esto
significa que hay 0,9 g de esta sal
disuelta en 100 ml de solución.
Su expresión matemática es:
% m/v= (m sto en g/ vol. sol en
ml)x100
Una ama de casa desea preparar un una limonada
disolviendo 50 ml de zumo de limón en medio litro de
agua. ¿ Qué concentración tiene la limonada?
Datos:
V sto= 50 ml.
V sol= 500 ml de agua+ 50 ml de zumo
= 550ml de limonada
% m/m= (50 ml de zumo/ 550 ml de limonada)x100
= 9,09 % v/v.
Esto significa: la limonada tiene una concentración de
9,09% v/v, es decir hay 9,09 ml de zumo de limón por
cada 100 ml de limonada.
Presentación soluciones 3ro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones
SolucionesSoluciones
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
pepeluchopanche
 
Transferencia de calor- Mapa conceptual
Transferencia de calor- Mapa conceptualTransferencia de calor- Mapa conceptual
Transferencia de calor- Mapa conceptual
rafaelseb
 
Resumen ley de enfriamiento de newton
Resumen ley de enfriamiento de newtonResumen ley de enfriamiento de newton
Resumen ley de enfriamiento de newtonRO Rivas
 
calor integral de disolucion
calor integral de disolucioncalor integral de disolucion
calor integral de disolucionprogdf
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Eddy Pinto Gualpa
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fases Equilibrio de fases
Equilibrio de fases
pecb2742
 
Principios de termodinamica para ingenieros
Principios de termodinamica para ingenierosPrincipios de termodinamica para ingenieros
Principios de termodinamica para ingenierosSnaidjer Van
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
fridasaavedravilla
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Emmanuel Marcillo
 
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
Jimmy Suárez Toro
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetriaedwin mario córdova paz
 
dilatación anomala del agua
dilatación anomala del aguadilatación anomala del agua
dilatación anomala del agua
melyzavg
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasNyckyiret Florez
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
Juan Jose Durango
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)Campo de direcciones de una EDO(matlab)
Campo de direcciones de una EDO(matlab)
 
Transferencia de calor- Mapa conceptual
Transferencia de calor- Mapa conceptualTransferencia de calor- Mapa conceptual
Transferencia de calor- Mapa conceptual
 
Resumen ley de enfriamiento de newton
Resumen ley de enfriamiento de newtonResumen ley de enfriamiento de newton
Resumen ley de enfriamiento de newton
 
Partes por millon
Partes por millonPartes por millon
Partes por millon
 
calor integral de disolucion
calor integral de disolucioncalor integral de disolucion
calor integral de disolucion
 
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
Fundamento Conceptual Práctica 02 (Calor Específico)
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fases Equilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Principios de termodinamica para ingenieros
Principios de termodinamica para ingenierosPrincipios de termodinamica para ingenieros
Principios de termodinamica para ingenieros
 
Termometro de gas
Termometro de gasTermometro de gas
Termometro de gas
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmicaMétodos de estimacion para la conductividad térmica
Métodos de estimacion para la conductividad térmica
 
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf281042555 problemas-resueltos-01-pdf
281042555 problemas-resueltos-01-pdf
 
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
dilatación anomala del agua
dilatación anomala del aguadilatación anomala del agua
dilatación anomala del agua
 
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneasEcuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Mezclas de gases ideales
Mezclas de gases idealesMezclas de gases ideales
Mezclas de gases ideales
 

Destacado

2.3 metodos cuantitativos
2.3 metodos cuantitativos2.3 metodos cuantitativos
2.3 metodos cuantitativosthecharlyccc
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaCarlos Ruiz Bolivar
 
Cap4 dii711
Cap4 dii711Cap4 dii711
Cap4 dii711UPN
 
Ejemplo de variables dependientes e independientes
Ejemplo de variables dependientes e independientesEjemplo de variables dependientes e independientes
Ejemplo de variables dependientes e independientes
Arlette zEPEDA
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
COLEGIO REGIONAL DE PROFESORES AREQUIPA PERU
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Elaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesElaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesjuanchojuancho
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
Danilo Montero
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitositzelfriias
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaLaura Marulanda
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
profesorrene
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Natalia Peña
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoJose Loaiza Torres
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Aurora Sáez Morales
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificaciónMarina Vintimilla
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
Universidad de Málaga
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
Werner Granados
 

Destacado (20)

Estadistica nuevo-ingreso
Estadistica nuevo-ingresoEstadistica nuevo-ingreso
Estadistica nuevo-ingreso
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
2.3 metodos cuantitativos
2.3 metodos cuantitativos2.3 metodos cuantitativos
2.3 metodos cuantitativos
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
 
Cap4 dii711
Cap4 dii711Cap4 dii711
Cap4 dii711
 
Ejemplo de variables dependientes e independientes
Ejemplo de variables dependientes e independientesEjemplo de variables dependientes e independientes
Ejemplo de variables dependientes e independientes
 
Formas de expresar la concentración
Formas de expresar la concentraciónFormas de expresar la concentración
Formas de expresar la concentración
 
2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa2 Invest Cuantit Cualitativa
2 Invest Cuantit Cualitativa
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Elaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variablesElaboración de una tesis, las variables
Elaboración de una tesis, las variables
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
Las variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientificaLas variables en una investigacion cientifica
Las variables en una investigacion cientifica
 
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesisProceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
 
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teoricoProblema objetivos hipotesis y marco teorico
Problema objetivos hipotesis y marco teorico
 
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independienteDefinición de hipótesis y variable dependiente e independiente
Definición de hipótesis y variable dependiente e independiente
 
2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación2 problema, formulación, objetivos y justificación
2 problema, formulación, objetivos y justificación
 
Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5Identificación de Variables - Tema 5
Identificación de Variables - Tema 5
 
Las hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variablesLas hipotesis y las variables
Las hipotesis y las variables
 

Similar a Presentación soluciones 3ro

Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
Sec279
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Yoli Reyes
 
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
jaimediaz816791
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
mayragon
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
Alicia Puente
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
Claudia Negretti
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
Alicia Puente
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentualesDianna Laawwr
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
John Ali Perez Gomez
 
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
susanuribe3
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNantogarciap
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
 
Concentracion de las soluciones
Concentracion de las solucionesConcentracion de las soluciones
Concentracion de las soluciones
Ivana Rosales
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Iskra Santana
 

Similar a Presentación soluciones 3ro (20)

Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
08-concentracion-de-las-soluciones-1 y 2 2024.pptx
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
2 soluciones
 
Soluciones 3a
Soluciones  3aSoluciones  3a
Soluciones 3a
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
 
Guia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimicaGuia de apoyo para estudiar quimica
Guia de apoyo para estudiar quimica
 
disoluciones
disoluciones  disoluciones
disoluciones
 
Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020Clase 2 y 5 de oct 2020
Clase 2 y 5 de oct 2020
 
Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
Practica de soluciones
Practica de solucionesPractica de soluciones
Practica de soluciones
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
 
Guia fisica quimica
Guia fisica quimicaGuia fisica quimica
Guia fisica quimica
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracionSoluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
 
Concentracion de las soluciones
Concentracion de las solucionesConcentracion de las soluciones
Concentracion de las soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación soluciones 3ro

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL“FRANCISCA BAUTISTA DE PAZ” EL TOCUYO ESTADO LARA Profesor: Freddy J Álvarez O.
  • 2. CONTENIDO:  Soluciones  Clasificación de las soluciones  Concentración de las disoluciones en términos cualitativos  Concentración en términos cuantitativos  Ejercicios
  • 3. Soluciones:  Son mezclas ópticamente homogéneas de sustancias puras, formadas o constituidas por un soluto que se encuentra disperso en un solvente.
  • 4. Clasificación de las soluciones SOLVENTE SOLUTO EJEMPLOS LÍQUIDO LÍQUIDO GASOLINA SÓLIDOS SAL EN AGUA GAS BEBIDAS GASEOSAS GAS LÍQUIDO AGUA EN AIRE (HUMEDAD) SÓLIDO PARTÍCULAS DE POLVO EN EL AIRE GAS MEZCLAS GASEOSAS (AIRE) SÓLIDO LÍQUIDO AMALGAMA DENTAL SÓLIDOS ACERO (CARBONO EN HIERRO) GAS ELECTRODOS DE PALADIO EN HIDROGENO
  • 5. Concentración de las disoluciones en términos cualitativos:  Soluciones diluidas: Posee una pequeña cantidad de soluto disuelto con relación a otra de la misma naturaleza.  Soluciones concentradas: Posee una mayor cantidad de soluto disuelto en relación a otra de la misma naturaleza.
  • 6. Otra forma de expresar cualitativamente la concentración de las soluciones:  Solución saturada: Es la contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una presión y temperatura determinadas.  Solución sobresaturada: Es la que contiene un exceso de soluto disuelto a una presión y temperatura determinada.
  • 7. Otra forma de expresar cualitativamente la concentración de las soluciones:  Solución insaturada: Tiene menos soluto disuelto que el que se pudiera contener. Esta solución no es necesariamente diluida debido a la naturaleza del soluto.
  • 8. Concentración en términos cuantitativos:  Porcentaje masa masa (%m/m): Expresa la masa en gramos de soluto disuelta en 100 g de solución.
  • 9. Concentración en términos cuantitativos: Ejemplo: El H2SO4 para análisis tiene una concentración de 98% m/m, esto significa que hay 98 gramos de este ácido en 100 g de esta solución. Su expresión matemática es: %m/m= (m en g de sto/ masa en g de sol)x100
  • 10. Concentración en términos cuantitativos:  Porcentaje masa volumen (%v/v): Expresa el volumen en ml de soluto disueltos en 100 ml de solución.
  • 11. Concentración en términos cuantitativos: Ejemplo: El jugo de naranja de consumo comercial tiene un concentración de 60% v/v, esto significa que existen 60 ml de soluto por cada 100 ml de solución. Su expresión matemática es: %v/v= (v de sto en ml/ v de sol en ml)x100
  • 12. Concentración en términos cuantitativos:  Porcentaje masa volumen (% m/v): Expresa la masa en gramos de soluto disuelta en 100 ml de solución.
  • 13. Concentración en términos cuantitativos: Ejemplo: La solución de suero fisiológico reporta una concentración de 0,9 m/v de cloruro de sodio. Esto significa que hay 0,9 g de esta sal disuelta en 100 ml de solución. Su expresión matemática es: % m/v= (m sto en g/ vol. sol en ml)x100
  • 14. Una ama de casa desea preparar un una limonada disolviendo 50 ml de zumo de limón en medio litro de agua. ¿ Qué concentración tiene la limonada? Datos: V sto= 50 ml. V sol= 500 ml de agua+ 50 ml de zumo = 550ml de limonada % m/m= (50 ml de zumo/ 550 ml de limonada)x100 = 9,09 % v/v. Esto significa: la limonada tiene una concentración de 9,09% v/v, es decir hay 9,09 ml de zumo de limón por cada 100 ml de limonada.