SlideShare una empresa de Scribd logo
Soluciones
SOLUCIONES
SOLUTO SOLVENTE
SEGÚN EL ESTADO
FISICO DEL
SOLVENTE
SOLIDA LIQUIDA GASEOSA
mezclas homogéneas de dos
sustancias:
Cuando un sólido se disuelve en
un líquido las partículas que lo
forman quedan libres y se
reparten entre las moléculas del
líquido que .se sitúan a su
alrededor.
Sólido
(NaCl)
Líquido
(H2O) Disolución
Son mezclas homogéneas de dos
sustancias: soluto y solvente.
a) Soluto: es la sustancia que se
disuelve
b) Solvente: o disolvente , es el
medio donde se disuelve el soluto.
Según el estado físico del disolvente,
las soluciones pueden ser sólidas,
líquidas gaseosas.
TIPOS COMUNES DE DISOLUCIONES
Estado de la
disolución
Disolvente Soluto Ejemplo
Gas
Líquido
Líquido
Líquido
Sólido
Gas
Líquido
Líquido
Líquido
Sólido
Gas
Gas
Líquido
Sólido
Sólido
Aire
Cava
Vinagre
Agua de mar
Latón
a)Solución Líquida: cuando el
solvente es liquido así:
- sólido en líquido
Ejemplo: NaCl en agua
- Líquido en liquido:
Ejemplo: alcohol en agua
- Gas en líquido
Ejemplo: co2 en agua
b) Solución Sólida:
cuando el solvente es
sólido:
-Sólido en sólido:
Ejemplo: las aleaciones
-liquido en sólido:
-Ejemplo: mercurio en
oro(amalgama)
-Gas en sólido:
c) Solución Gaseosa
:cuando el solvente es gas:
-Ejemplo: el aire
-gas en gas:
-Líquido en gas:
-Ejemplo: vapor de agua en aire
-Sólido en gas:
-Ejemplo: partículas de polvo en
el aire
¿Cuánto soluto se puede disolver en una cantidad
dada de disolvente?
Si vamos añadiendo soluto (p.e. azúcar) poco
a poco, observamos que al principio se
disuelve sin dificultad, pero si seguimos
añadiendo llega un momento en que el
disolvente no es capaz de disolver más soluto y
éste permanece en estado sólido, “posando”
en el fondo del recipiente.
La cantidad máxima de soluto que se
puede disolver recibe el nombre de
solubilidad y depende de varios factores:
1.- De quién sea el soluto y el disolvente.
Hay sustancia que se disuelven mejor en
unos disolventes que en otros.
2.- De la temperatura. Normalmente la
solubilidad de una sustancia aumenta
con la temperatura
13
SOLUBILIDA
D
SOLUBILIDA
D
Una disolución se dice que está saturada cuando, a una
determinada temperatura, contiene la máxima cantidad
posible de soluto
•
A B C
Si añadimos un poco de sal en agua y agitamos, obtenemos
una disolución (A)
• Las dos sustancias forman una mezcla
homogénea (B)
•
Si añadimos más sal, llega un momento que no se disuelve, y
precipita al fondo (C)
•
• La solubilidad de una sustancia indica la máxima cantidad
de dicha sustancia que es posible disolver en una cantidad
de disolvente dada, a una temperatura concreta
Esta dada por la proporción de soluto en la solución.
Por la abundancia relativa del soluto en las
soluciones, estas pueden ser:
a).- Diluida: cuando proporcionalmente tienen poco
soluto
b).-Concentrada: cuando proporcionalmente tienen
abundante soluto
c).- Saturadas: cuando la abundancia de soluto es tal
que el solvente ya no es capaz de disolver mas soluto.
d).- Sobre Saturada: cuando tiene mas soluto que su
punto de saturación, la sobre saturación se logra
mediante procedimientos especiales como por ejemplo
Hablar de solución diluida o concentrada, resulta
muy inexacto. Por eso existen formas de
determinar cuantitavimante l as concentraciones
de las soluciones. Existen dos tipos de unidades:
- Unidades físicas
- Unidades químicas
UNIDADES DE CONCENTRACIONUNIDADES DE CONCENTRACION
UNIDADES FÍSICAS PARAUNIDADES FÍSICAS PARA
MEDIR CONCENTRACIÓNMEDIR CONCENTRACIÓN
RELACIONES BASICASRELACIONES BASICAS
m = V × Dm = V × D
Donde:Donde:
m : masa medida en [ g ]m : masa medida en [ g ]
V : volumen medido en [ ml ]V : volumen medido en [ ml ]
D : densidad medida en [ g / ml ]D : densidad medida en [ g / ml ]
Ejemplo: Un líquido de densidad 1,2 [ g / ml ] , ocupa unEjemplo: Un líquido de densidad 1,2 [ g / ml ] , ocupa un
volumen de 60 [ mL ] . Calcula su masa.volumen de 60 [ mL ] . Calcula su masa.
m = 60 × 1,2 = 72 [ g ]m = 60 × 1,2 = 72 [ g ]
Sustancia Densidad en kg/m3
Densidad en g/c.c.
Agua 1000 1
Aceite 920 0'92
Gasolina 680 0'68
Plomo 11300 11'3
Acero 7800 7'8
Mercurio 13600 13'6
Madera 900 0'9
Aire 1'3 0'0013
Butano 2'6 0'026
Dióxido de carbono 1'8 0'018
Densidades de algunas sustancias
1. PORCENTAJE PESO / PESO1. PORCENTAJE PESO / PESO
( O MASA / MASA )( O MASA / MASA )
m solución = m soluto + m solventem solución = m soluto + m solvente
( soluciones binarias )( soluciones binarias )
Donde:Donde:
m solución : masa de la solución medida en [ g ]m solución : masa de la solución medida en [ g ]
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
m solvente : masa del solvente medida en [ g ]m solvente : masa del solvente medida en [ g ]
100 × m soluto100 × m soluto
( P / P ) soluto = ——————–( P / P ) soluto = ——————–
m soluciónm solución
Donde:Donde:
( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de soluto( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de soluto
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
m solución : masa de la solución medida en [ g ]m solución : masa de la solución medida en [ g ]
2. PORCENTAJE PESO / VOLUMEN2. PORCENTAJE PESO / VOLUMEN
( O MASA / VOLUMEN )( O MASA / VOLUMEN )
100 × m soluto100 × m soluto
( P / V ) soluto = ——————–( P / V ) soluto = ——————–
VV
Donde:Donde:
( % P / V ) soluto : porcentaje peso / volumen o masa( % P / V ) soluto : porcentaje peso / volumen o masa
/ volumen de soluto/ volumen de soluto
m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ]
V : volumen de la solución medido en [ ml ]V : volumen de la solución medido en [ ml ]
Ejemplo: Calcula el porcentaje peso / volumen de soluto de unaEjemplo: Calcula el porcentaje peso / volumen de soluto de una
solución formada por 80 [ g ] de soluto disueltos en 500 [ mL ]solución formada por 80 [ g ] de soluto disueltos en 500 [ mL ]
de solución. Si la densidad de la solución es 1,1 [ g / mL ] ,de solución. Si la densidad de la solución es 1,1 [ g / mL ] ,
calcula el porcentaje peso / volumen de solvente.calcula el porcentaje peso / volumen de solvente.
100 × 80100 × 80
( P / V ) soluto = ————– = 16 %( P / V ) soluto = ————– = 16 %
500500
m solución = 500 × 1,1 = 550 [ g ]m solución = 500 × 1,1 = 550 [ g ]
m solvente = 550 – 80 = 470 [ g ]m solvente = 550 – 80 = 470 [ g ]
100 × 470100 × 470
( P / V ) solvente = ————— = 94 %( P / V ) solvente = ————— = 94 %
500500
3. PORCENTAJE VOLUMEN /3. PORCENTAJE VOLUMEN /
VOLUMENVOLUMEN
100 × V soluto100 × V soluto
( V / V ) soluto = ——————( V / V ) soluto = ——————
VV
Donde:Donde:
( % V / V ) soluto : porcentaje volumen / volumen de soluto( % V / V ) soluto : porcentaje volumen / volumen de soluto
V soluto : volumen del soluto medido en [ mL ]V soluto : volumen del soluto medido en [ mL ]
V : volumen de la solución medido en [ mL ]V : volumen de la solución medido en [ mL ]
100 × V solvente100 × V solvente
( V / V ) solvente = ———————( V / V ) solvente = ———————
VV
Donde:Donde:
( % V / V ) solvente : porcentaje volumen / volumen de solvente( % V / V ) solvente : porcentaje volumen / volumen de solvente
V solvente : volumen del solvente medido en [ mL ]V solvente : volumen del solvente medido en [ mL ]
V : volumen de la solución medido en [ mL ]V : volumen de la solución medido en [ mL ]
UNIDADES QUÍMICAS PARAUNIDADES QUÍMICAS PARA
MEDIR CONCENTRACIÓNMEDIR CONCENTRACIÓN
-Se llaman unidades químicas porque utilizan
el mol como unidad a diferencia de las
unidades anteriores que utilizan solamente
unidades físicas .
-Molaridad
-Molalidad
-Normalidad
MOLARIDADMOLARIDAD
Expresa el número de moles de soluto que hayExpresa el número de moles de soluto que hay
en 1000 mL de soluciónen 1000 mL de solución
Una solución de NaNOUna solución de NaNO33 indica que en 1000 mLindica que en 1000 mL
de ella hay 0.5 moles de nitrato de sodio, side ella hay 0.5 moles de nitrato de sodio, si
tomamos sólo 25 mL. En ese volúmen habrántomamos sólo 25 mL. En ese volúmen habrán
0.0125 moles de nitrato de sodio y la molaridad0.0125 moles de nitrato de sodio y la molaridad
sigue siendo 0.5 molar.sigue siendo 0.5 molar.
Molaridad MMolaridad M
)(V
n
L
M =
P.M.
m
=n
ejerciciosejercicios
Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2
M, con densidad 1.13 g/mL. Exprese estaM, con densidad 1.13 g/mL. Exprese esta
concentración en :concentración en :
%p-p%p-p
%p-v%p-v
Ejercicio 2Ejercicio 2
La densidad de una solución de cloruro férricoLa densidad de una solución de cloruro férrico
1.6 M es 1.175 g/mL. ¿ cuál es su %p-p y cuál1.6 M es 1.175 g/mL. ¿ cuál es su %p-p y cuál
es su molaridad?es su molaridad?
Determine la molaridad de una solución deDetermine la molaridad de una solución de
carbonato de sodio que se ha preparadocarbonato de sodio que se ha preparado
disolviendo 5.02 g de carbonato de sodiodisolviendo 5.02 g de carbonato de sodio
dihidratado hasta un volumen de 200mL dedihidratado hasta un volumen de 200mL de
solución.solución.
Ejercicios 3Ejercicios 3
Al terminar de efectuar un análisis de agua deAl terminar de efectuar un análisis de agua de
río se encontró que contiene 13 ppm de iónrío se encontró que contiene 13 ppm de ión
calcio (Cacalcio (Ca2+2+
) ¿cuál es la molaridad del CaCl) ¿cuál es la molaridad del CaCl22 enen
una muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál esuna muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál es
el % p-p?el % p-p?
Ejercicio 4Ejercicio 4
Se tiene un frasco de HSe tiene un frasco de H22SOSO44 cuya etiquetacuya etiqueta
presenta las siguientes condiciones: 98% depresenta las siguientes condiciones: 98% de
pureza, densidad 1,84 g/mL. Calcule lapureza, densidad 1,84 g/mL. Calcule la
concentración M.concentración M.
Ejercicio 5Ejercicio 5
¿cuantos miligramos de Ag¿cuantos miligramos de Ag++
y de iones NOy de iones NO33
--
hayhay
en 5 mL de una disolución de AgNOen 5 mL de una disolución de AgNO33 0,2 M?0,2 M?
30 litros de HCl gaseoso (en condiciones30 litros de HCl gaseoso (en condiciones
normales de temperatura y presión) senormales de temperatura y presión) se
disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua,disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua,
¿cuál es su molaridad?¿cuál es su molaridad?
DETERMINACION DE LADETERMINACION DE LA
CANTIDAD DE SOLUTOCANTIDAD DE SOLUTO..
Cantidad de = Concentración * Volumen
soluto
V1 * C1 = V2 * C2
Ejercicio 6Ejercicio 6
¿cuántos gramos de soluto están contenidos en¿cuántos gramos de soluto están contenidos en
las siguientes soluciones? a)las siguientes soluciones? a) 750 mL de750 mL de
Ba(OH)Ba(OH)22 0,01M0,01M
b)b) 3 dm3 dm33
de HNOde HNO33 5M5M
c)c) 100 mL de AgNO100 mL de AgNO33 0,01M0,01M
Ejercicio 7Ejercicio 7
Se quieren preparar tres soluciones de Ni(NOSe quieren preparar tres soluciones de Ni(NO33))33
0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que debe hacerse?0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que debe hacerse?
¿que volumen de 0,1M debe tomarse para¿que volumen de 0,1M debe tomarse para
preparar la de 0,01M? ¿que volumen de 0,01Mpreparar la de 0,01M? ¿que volumen de 0,01M
debe tomarse para preparar la de 0,001M?debe tomarse para preparar la de 0,001M?
En la prácticaEn la práctica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
Dianna Laawwr
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
sorsirel
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
Cendy Pacheco Torrijos
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci n
Laura Espbath
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
U.E.N "14 de Febrero"
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Fran García García
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
Luis Blanco
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
pnieto81
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
profeblog
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
Elias Navarrete
 
Cantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utpCantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utp
Jenny Fernandez Vivanco
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
quifinova
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
antogarciap
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
proyectosdecorazon
 
08 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 0508 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 05
lucasmerel
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones porcentuales
Soluciones porcentualesSoluciones porcentuales
Soluciones porcentuales
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
2 soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Unidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci nUnidades cuantitativas de concentraci n
Unidades cuantitativas de concentraci n
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de solucionesGuia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
Guia de unidades físicas y químicas de concentración de soluciones
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Cantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utpCantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utp
 
Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
 
Solubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióNSolubilidad Y ConcentracióN
Solubilidad Y ConcentracióN
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
08 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 0508 Soluciones I 31 03 05
08 Soluciones I 31 03 05
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alfren01
 
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdfWilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
instituto integrado de comercio
 
Nomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticosNomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticos
instituto integrado de comercio
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
instituto integrado de comercio
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
instituto integrado de comercio
 
Clase propiedad peridica
Clase propiedad peridicaClase propiedad peridica
Clase propiedad peridica
instituto integrado de comercio
 
Acid bas
Acid basAcid bas
Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1
instituto integrado de comercio
 
El agua, sus estados y su ciclo
El agua, sus estados y su cicloEl agua, sus estados y su ciclo
El agua, sus estados y su ciclo
Karen Meza
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
alfren01
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
guest16ff7b
 

Destacado (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdfWilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
 
Nomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticosNomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Clase propiedad peridica
Clase propiedad peridicaClase propiedad peridica
Clase propiedad peridica
 
Acid bas
Acid basAcid bas
Acid bas
 
Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1
 
El agua, sus estados y su ciclo
El agua, sus estados y su cicloEl agua, sus estados y su ciclo
El agua, sus estados y su ciclo
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Ciclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power PointCiclo Del Agua Power Point
Ciclo Del Agua Power Point
 

Similar a Soluciones 3a

4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
susanuribe3
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
CARMENZA2016
 
Soluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolverSoluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolver
proyectosdecorazon
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
ERIBEJUNIORSIMONCAST
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Mercedes Guardado
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
lazo68
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
mayragon
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
lliliargel
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
heymi yamilleth guardado gomez
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
Unidad de repaso nm3
Unidad  de repaso nm3Unidad  de repaso nm3
Unidad de repaso nm3
Andreita Torres
 
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en pptstrabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
RUTHCINTHIACHAPARREA
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
maggipreciosa
 
soluciones
solucionessoluciones
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
Oscar7Alexander
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 

Similar a Soluciones 3a (20)

4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016Soluciones Julio 2016
Soluciones Julio 2016
 
Soluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolverSoluciones julio 2015 sin resolver
Soluciones julio 2015 sin resolver
 
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticasSesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
Sesión 14_Soluciones.pdf soluciones prácticas
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las SolucionesConcentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones
 
Solcuiones
SolcuionesSolcuiones
Solcuiones
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
estadoliquido.ppt
estadoliquido.pptestadoliquido.ppt
estadoliquido.ppt
 
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONESCONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
Unidad de repaso nm3
Unidad  de repaso nm3Unidad  de repaso nm3
Unidad de repaso nm3
 
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en pptstrabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
trabajo de SOLUCIONES exposición en ppts
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 03 de QUIMICA GENERAL
 
Presentacion de oscar
Presentacion de oscarPresentacion de oscar
Presentacion de oscar
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 

Más de instituto integrado de comercio

Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
instituto integrado de comercio
 
Acido base
Acido baseAcido base
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
instituto integrado de comercio
 
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
instituto integrado de comercio
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
instituto integrado de comercio
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
instituto integrado de comercio
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
instituto integrado de comercio
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
instituto integrado de comercio
 
Configuracinelectrnica
ConfiguracinelectrnicaConfiguracinelectrnica
Configuracinelectrnica
instituto integrado de comercio
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
instituto integrado de comercio
 
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repasoEstructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
instituto integrado de comercio
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
formación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicosformación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicos
instituto integrado de comercio
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Determinacion formulas quim
Determinacion formulas quimDeterminacion formulas quim
Determinacion formulas quim
instituto integrado de comercio
 
Composicion centesimal
Composicion centesimalComposicion centesimal
Composicion centesimal
instituto integrado de comercio
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
instituto integrado de comercio
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
instituto integrado de comercio
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
instituto integrado de comercio
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura

Más de instituto integrado de comercio (20)

Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
Leyesdelosgases 130409014731-phpapp01
 
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Configuracinelectrnica
ConfiguracinelectrnicaConfiguracinelectrnica
Configuracinelectrnica
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
 
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repasoEstructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
formación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicosformación de enlaces quimicos
formación de enlaces quimicos
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Determinacion formulas quim
Determinacion formulas quimDeterminacion formulas quim
Determinacion formulas quim
 
Composicion centesimal
Composicion centesimalComposicion centesimal
Composicion centesimal
 
Mol y numero avogadro
Mol y numero avogadroMol y numero avogadro
Mol y numero avogadro
 
Propiedadesdelamateria
PropiedadesdelamateriaPropiedadesdelamateria
Propiedadesdelamateria
 
Materiaysuestructura
MateriaysuestructuraMateriaysuestructura
Materiaysuestructura
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Soluciones 3a

  • 2. SOLUCIONES SOLUTO SOLVENTE SEGÚN EL ESTADO FISICO DEL SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA mezclas homogéneas de dos sustancias:
  • 3.
  • 4. Cuando un sólido se disuelve en un líquido las partículas que lo forman quedan libres y se reparten entre las moléculas del líquido que .se sitúan a su alrededor. Sólido (NaCl) Líquido (H2O) Disolución
  • 5.
  • 6. Son mezclas homogéneas de dos sustancias: soluto y solvente. a) Soluto: es la sustancia que se disuelve b) Solvente: o disolvente , es el medio donde se disuelve el soluto. Según el estado físico del disolvente, las soluciones pueden ser sólidas, líquidas gaseosas.
  • 7. TIPOS COMUNES DE DISOLUCIONES Estado de la disolución Disolvente Soluto Ejemplo Gas Líquido Líquido Líquido Sólido Gas Líquido Líquido Líquido Sólido Gas Gas Líquido Sólido Sólido Aire Cava Vinagre Agua de mar Latón
  • 8. a)Solución Líquida: cuando el solvente es liquido así: - sólido en líquido Ejemplo: NaCl en agua - Líquido en liquido: Ejemplo: alcohol en agua - Gas en líquido Ejemplo: co2 en agua
  • 9. b) Solución Sólida: cuando el solvente es sólido: -Sólido en sólido: Ejemplo: las aleaciones -liquido en sólido: -Ejemplo: mercurio en oro(amalgama) -Gas en sólido:
  • 10. c) Solución Gaseosa :cuando el solvente es gas: -Ejemplo: el aire -gas en gas: -Líquido en gas: -Ejemplo: vapor de agua en aire -Sólido en gas: -Ejemplo: partículas de polvo en el aire
  • 11. ¿Cuánto soluto se puede disolver en una cantidad dada de disolvente? Si vamos añadiendo soluto (p.e. azúcar) poco a poco, observamos que al principio se disuelve sin dificultad, pero si seguimos añadiendo llega un momento en que el disolvente no es capaz de disolver más soluto y éste permanece en estado sólido, “posando” en el fondo del recipiente.
  • 12. La cantidad máxima de soluto que se puede disolver recibe el nombre de solubilidad y depende de varios factores: 1.- De quién sea el soluto y el disolvente. Hay sustancia que se disuelven mejor en unos disolventes que en otros. 2.- De la temperatura. Normalmente la solubilidad de una sustancia aumenta con la temperatura
  • 13. 13 SOLUBILIDA D SOLUBILIDA D Una disolución se dice que está saturada cuando, a una determinada temperatura, contiene la máxima cantidad posible de soluto • A B C Si añadimos un poco de sal en agua y agitamos, obtenemos una disolución (A) • Las dos sustancias forman una mezcla homogénea (B) • Si añadimos más sal, llega un momento que no se disuelve, y precipita al fondo (C) •
  • 14. • La solubilidad de una sustancia indica la máxima cantidad de dicha sustancia que es posible disolver en una cantidad de disolvente dada, a una temperatura concreta
  • 15. Esta dada por la proporción de soluto en la solución. Por la abundancia relativa del soluto en las soluciones, estas pueden ser: a).- Diluida: cuando proporcionalmente tienen poco soluto b).-Concentrada: cuando proporcionalmente tienen abundante soluto c).- Saturadas: cuando la abundancia de soluto es tal que el solvente ya no es capaz de disolver mas soluto. d).- Sobre Saturada: cuando tiene mas soluto que su punto de saturación, la sobre saturación se logra mediante procedimientos especiales como por ejemplo
  • 16. Hablar de solución diluida o concentrada, resulta muy inexacto. Por eso existen formas de determinar cuantitavimante l as concentraciones de las soluciones. Existen dos tipos de unidades: - Unidades físicas - Unidades químicas
  • 18. UNIDADES FÍSICAS PARAUNIDADES FÍSICAS PARA MEDIR CONCENTRACIÓNMEDIR CONCENTRACIÓN
  • 19. RELACIONES BASICASRELACIONES BASICAS m = V × Dm = V × D Donde:Donde: m : masa medida en [ g ]m : masa medida en [ g ] V : volumen medido en [ ml ]V : volumen medido en [ ml ] D : densidad medida en [ g / ml ]D : densidad medida en [ g / ml ] Ejemplo: Un líquido de densidad 1,2 [ g / ml ] , ocupa unEjemplo: Un líquido de densidad 1,2 [ g / ml ] , ocupa un volumen de 60 [ mL ] . Calcula su masa.volumen de 60 [ mL ] . Calcula su masa. m = 60 × 1,2 = 72 [ g ]m = 60 × 1,2 = 72 [ g ]
  • 20. Sustancia Densidad en kg/m3 Densidad en g/c.c. Agua 1000 1 Aceite 920 0'92 Gasolina 680 0'68 Plomo 11300 11'3 Acero 7800 7'8 Mercurio 13600 13'6 Madera 900 0'9 Aire 1'3 0'0013 Butano 2'6 0'026 Dióxido de carbono 1'8 0'018 Densidades de algunas sustancias
  • 21. 1. PORCENTAJE PESO / PESO1. PORCENTAJE PESO / PESO ( O MASA / MASA )( O MASA / MASA ) m solución = m soluto + m solventem solución = m soluto + m solvente ( soluciones binarias )( soluciones binarias ) Donde:Donde: m solución : masa de la solución medida en [ g ]m solución : masa de la solución medida en [ g ] m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ] m solvente : masa del solvente medida en [ g ]m solvente : masa del solvente medida en [ g ] 100 × m soluto100 × m soluto ( P / P ) soluto = ——————–( P / P ) soluto = ——————– m soluciónm solución Donde:Donde: ( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de soluto( % P / P ) soluto : porcentaje peso / peso o masa / masa de soluto m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ] m solución : masa de la solución medida en [ g ]m solución : masa de la solución medida en [ g ]
  • 22. 2. PORCENTAJE PESO / VOLUMEN2. PORCENTAJE PESO / VOLUMEN ( O MASA / VOLUMEN )( O MASA / VOLUMEN ) 100 × m soluto100 × m soluto ( P / V ) soluto = ——————–( P / V ) soluto = ——————– VV Donde:Donde: ( % P / V ) soluto : porcentaje peso / volumen o masa( % P / V ) soluto : porcentaje peso / volumen o masa / volumen de soluto/ volumen de soluto m soluto : masa del soluto medida en [ g ]m soluto : masa del soluto medida en [ g ] V : volumen de la solución medido en [ ml ]V : volumen de la solución medido en [ ml ]
  • 23. Ejemplo: Calcula el porcentaje peso / volumen de soluto de unaEjemplo: Calcula el porcentaje peso / volumen de soluto de una solución formada por 80 [ g ] de soluto disueltos en 500 [ mL ]solución formada por 80 [ g ] de soluto disueltos en 500 [ mL ] de solución. Si la densidad de la solución es 1,1 [ g / mL ] ,de solución. Si la densidad de la solución es 1,1 [ g / mL ] , calcula el porcentaje peso / volumen de solvente.calcula el porcentaje peso / volumen de solvente. 100 × 80100 × 80 ( P / V ) soluto = ————– = 16 %( P / V ) soluto = ————– = 16 % 500500 m solución = 500 × 1,1 = 550 [ g ]m solución = 500 × 1,1 = 550 [ g ] m solvente = 550 – 80 = 470 [ g ]m solvente = 550 – 80 = 470 [ g ] 100 × 470100 × 470 ( P / V ) solvente = ————— = 94 %( P / V ) solvente = ————— = 94 % 500500
  • 24. 3. PORCENTAJE VOLUMEN /3. PORCENTAJE VOLUMEN / VOLUMENVOLUMEN 100 × V soluto100 × V soluto ( V / V ) soluto = ——————( V / V ) soluto = —————— VV Donde:Donde: ( % V / V ) soluto : porcentaje volumen / volumen de soluto( % V / V ) soluto : porcentaje volumen / volumen de soluto V soluto : volumen del soluto medido en [ mL ]V soluto : volumen del soluto medido en [ mL ] V : volumen de la solución medido en [ mL ]V : volumen de la solución medido en [ mL ] 100 × V solvente100 × V solvente ( V / V ) solvente = ———————( V / V ) solvente = ——————— VV Donde:Donde: ( % V / V ) solvente : porcentaje volumen / volumen de solvente( % V / V ) solvente : porcentaje volumen / volumen de solvente V solvente : volumen del solvente medido en [ mL ]V solvente : volumen del solvente medido en [ mL ] V : volumen de la solución medido en [ mL ]V : volumen de la solución medido en [ mL ]
  • 25. UNIDADES QUÍMICAS PARAUNIDADES QUÍMICAS PARA MEDIR CONCENTRACIÓNMEDIR CONCENTRACIÓN -Se llaman unidades químicas porque utilizan el mol como unidad a diferencia de las unidades anteriores que utilizan solamente unidades físicas . -Molaridad -Molalidad -Normalidad
  • 26. MOLARIDADMOLARIDAD Expresa el número de moles de soluto que hayExpresa el número de moles de soluto que hay en 1000 mL de soluciónen 1000 mL de solución Una solución de NaNOUna solución de NaNO33 indica que en 1000 mLindica que en 1000 mL de ella hay 0.5 moles de nitrato de sodio, side ella hay 0.5 moles de nitrato de sodio, si tomamos sólo 25 mL. En ese volúmen habrántomamos sólo 25 mL. En ese volúmen habrán 0.0125 moles de nitrato de sodio y la molaridad0.0125 moles de nitrato de sodio y la molaridad sigue siendo 0.5 molar.sigue siendo 0.5 molar.
  • 28. ejerciciosejercicios Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2Se tiene una solución de sulfato de aluminio 2 M, con densidad 1.13 g/mL. Exprese estaM, con densidad 1.13 g/mL. Exprese esta concentración en :concentración en : %p-p%p-p %p-v%p-v
  • 29. Ejercicio 2Ejercicio 2 La densidad de una solución de cloruro férricoLa densidad de una solución de cloruro férrico 1.6 M es 1.175 g/mL. ¿ cuál es su %p-p y cuál1.6 M es 1.175 g/mL. ¿ cuál es su %p-p y cuál es su molaridad?es su molaridad? Determine la molaridad de una solución deDetermine la molaridad de una solución de carbonato de sodio que se ha preparadocarbonato de sodio que se ha preparado disolviendo 5.02 g de carbonato de sodiodisolviendo 5.02 g de carbonato de sodio dihidratado hasta un volumen de 200mL dedihidratado hasta un volumen de 200mL de solución.solución.
  • 30. Ejercicios 3Ejercicios 3 Al terminar de efectuar un análisis de agua deAl terminar de efectuar un análisis de agua de río se encontró que contiene 13 ppm de iónrío se encontró que contiene 13 ppm de ión calcio (Cacalcio (Ca2+2+ ) ¿cuál es la molaridad del CaCl) ¿cuál es la molaridad del CaCl22 enen una muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál esuna muestra de 100g de agua de río ? ¿cuál es el % p-p?el % p-p?
  • 31. Ejercicio 4Ejercicio 4 Se tiene un frasco de HSe tiene un frasco de H22SOSO44 cuya etiquetacuya etiqueta presenta las siguientes condiciones: 98% depresenta las siguientes condiciones: 98% de pureza, densidad 1,84 g/mL. Calcule lapureza, densidad 1,84 g/mL. Calcule la concentración M.concentración M.
  • 32. Ejercicio 5Ejercicio 5 ¿cuantos miligramos de Ag¿cuantos miligramos de Ag++ y de iones NOy de iones NO33 -- hayhay en 5 mL de una disolución de AgNOen 5 mL de una disolución de AgNO33 0,2 M?0,2 M? 30 litros de HCl gaseoso (en condiciones30 litros de HCl gaseoso (en condiciones normales de temperatura y presión) senormales de temperatura y presión) se disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua,disuelven en 2 decímetros cúbicos de agua, ¿cuál es su molaridad?¿cuál es su molaridad?
  • 33. DETERMINACION DE LADETERMINACION DE LA CANTIDAD DE SOLUTOCANTIDAD DE SOLUTO.. Cantidad de = Concentración * Volumen soluto V1 * C1 = V2 * C2
  • 34. Ejercicio 6Ejercicio 6 ¿cuántos gramos de soluto están contenidos en¿cuántos gramos de soluto están contenidos en las siguientes soluciones? a)las siguientes soluciones? a) 750 mL de750 mL de Ba(OH)Ba(OH)22 0,01M0,01M b)b) 3 dm3 dm33 de HNOde HNO33 5M5M c)c) 100 mL de AgNO100 mL de AgNO33 0,01M0,01M
  • 35. Ejercicio 7Ejercicio 7 Se quieren preparar tres soluciones de Ni(NOSe quieren preparar tres soluciones de Ni(NO33))33 0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que debe hacerse?0,1 M; 0,01M y 0,001M ¿que debe hacerse? ¿que volumen de 0,1M debe tomarse para¿que volumen de 0,1M debe tomarse para preparar la de 0,01M? ¿que volumen de 0,01Mpreparar la de 0,01M? ¿que volumen de 0,01M debe tomarse para preparar la de 0,001M?debe tomarse para preparar la de 0,001M?
  • 36. En la prácticaEn la práctica