SlideShare una empresa de Scribd logo
Logro:
                           Al finalizar el curso, el alumno estará en la capacidad de aplicar métodos y técnicas
Estadística Online         estadísticas utilizando programas informáticos de hojas de calculo, así como
                           organizar la información, diseñar gráficos adecuados, tener la noción de que tamaño
                           de muestra elegir cuando decide encuestar y también construir intervalos de
                           confianza que le permiten tomar decisiones frente a una situación real .



     Unidad 1          Definiciones básicas
  Organización de      Organización y presentación de datos
      datos
                         Tablas y gráficos

                        Medida de tendencia Central

      Unidad 2           Medidas de posición
    Resúmenes de          Medidas de dispersión
        datos
                           Medidas de asimetría

                       Experimento aleatorio
      Unidad 3
  Probabilidades y     Probabilidad, simple, conjunta, condicional. Teorema de Bayes
  variable aleatoria
                         Distribuciones discretas y continuas

                       Aleatorio simple
     Unidad 4
     Muestreo          Sistemático
                       Estratificado


       Unidad 5         Estimación puntual
     Estimaciones
                         Estimación por intervalo
Logro
                                                     Al finalizar la Unidad 1, el alumno frente a una situación real elabora
                   Unidad 1                          tablas y gráficos de los datos, organizándolos y presentándolos en función
                                                     del tipo de variable y su escala de medida




                                            Estadística descriptiva e inferencial
                   Definicione
                    s Básicas               Población                     Parámetro

                                             Muestra                      Estadístico
                                                                                                Cualitativas
                                              Unidad de análisis
                                                                                                                        Discretas
                                              Dato
                                                                    Por su naturaleza
                                                                                                 Cuantitativas

                                                                                                                          Continuas
                                                Variables
                                                                                                      Nominal

     Tablas                      Gráficos                                                             Ordinal
                                                                        Por su escala de
                                                                        medida                         Intervalo

                                                                                                        Razón
              Variables



   Cuantitativas            Cualitativas




                      Discretas
Continuas
Logro
                                        Al finalizar la Unidad 2, el alumno frente a una situación real interpreta los
       Unidad 2                         resultados de las medidas de resumen obtenidas con la hoja de calculo
                                        Excel


                                                            Promedio
                           Medidas de
                           tendencia                        Mediana
                            Central
                                                             Moda
                                                             Promedio ponderado


                               Medidas de
                                                                Percentiles
                                posición



                                                                  Rango

     Medidas de
      asimetría                Medidas de                           Rango intercuartil
                               dispersión

                                                                        Varianza

Coeficiente de asimetría                                                 Desviación estándar
de Pearson
                                                                          Coeficiente de variación
Logro
                                                               Al finalizar la Unidad 3, el alumno frente a una situación real fundamenta
                 Unidad 3                                      basándose en los conceptos de probabilidades, la elección de la opción más
                                                               conveniente. También modela y descubre patrones de comportamiento de
                                                               las variables involucradas en base al uso de la función de variables
                                                               aleatorias y distribución de probabilidad

                                                                                      Espacio muestral
                                                 Experimento                                                 Simple
                                                   aleatorio                          Evento                 Conjunto o compuesto

                                                                                                              Operaciones con
                                                                                                              eventos ( +, - , * , /)
                                                                                   Definición clásica
                                                                                   Teoremas

                                                                                    Simple
                                                    Probabilidad
                Variable                                                             Eventos independientes
                aleatoria
                                                                                      Condicional

                                                                                      Teorema de la probabilidad total

                                                                                         Teorema de Bayes
Discreta                    Continua
                                                                   Función de densidad

                                                                   Valor esperado, Varianza y Desviación estándar
               Función de probabilidad                                                                                       Uniforme
                                                                                                                             Exponencial
                                                                       Distribuciones discretas especiales
                                                                                                                              Normal
            Valor esperado, Varianza y Desviación estándar
                                                               Binomial
                                                               Hipergeométrica
           Distribuciones discretas especiales
                                                                Poisson
Logro
                               Al finalizar la Unidad 4, el alumno frente a una situación real selecciona
      Unidad 4                 muestras aplicando diversas técnicas de muestreo además calcula
                               probabilidades utilizando las distribuciones muestrales




                                                           Muestreo
                  Muestreo
 Muestreo                                                  aleatorio
                 sistemático
Estratificado                                               simple
Logro
     Unidad 5                                    Al finalizar la Unidad 5, el alumno frente a una situación real toma
                                                 decisiones en base a la estimación de diferentes parámetros.


                                                                                                             Población finita
                             Estimación                                              Varianza conocida
                              puntual                                                                        Población finita
                                                                Para la media

                                                                                                               Población finita
                                                                                     Varianza
                                                                                     desconocida
                                  Estimación                                                                  Población finita
                                 por intervalo
                                                                La Proporción             Población finita
                                                                                          Población finita

       Tamaño de
        muestra
                                                                    Varianza




                   Para la proporción
Para la media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...Ricardo Ciccotti Castro
 
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
Herramientas de control de calidad. gestion. pdfHerramientas de control de calidad. gestion. pdf
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
sasstone
 
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,adriana24rivero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
princesitarivero
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionmaestriacvhuacho
 
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Gustavolemusg
 
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de  gestion de calidadPdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de  gestion de calidad
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidadmeche73
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
MichelleGonzalez155
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
roxanaparedes27
 
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Alejandra Camors
 
Operacionalización de la variable
Operacionalización de la variableOperacionalización de la variable
Operacionalización de la variable
Yajaira Soto
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
fior
 
Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacion
fredysraul16
 
Etapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación EstadísticaEtapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación Estadísticamilacastroreyes
 

La actualidad más candente (17)

E.r.cuadrocomparativo c.g.
E.r.cuadrocomparativo c.g.E.r.cuadrocomparativo c.g.
E.r.cuadrocomparativo c.g.
 
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
Cuadro comparativo de_herramientas_estadisticas_de_control_de_calidad_ricardo...
 
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
Herramientas de control de calidad. gestion. pdfHerramientas de control de calidad. gestion. pdf
Herramientas de control de calidad. gestion. pdf
 
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
Adriana rivero, herramientas estadisticas, control de calidad,
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Variable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacionVariable y operacionalizacion
Variable y operacionalizacion
 
Medición y escalas
Medición y escalasMedición y escalas
Medición y escalas
 
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadisticaPresentación de Conceptos básicos de estadistica
Presentación de Conceptos básicos de estadistica
 
Operacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variablesOperacionalizacion de las variables
Operacionalizacion de las variables
 
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de  gestion de calidadPdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de  gestion de calidad
Pdf cuadro comparativo herramientas estadisticas de gestion de calidad
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
Variables operacionalización-cuestionario clase02-10
 
Operacionalización de la variable
Operacionalización de la variableOperacionalización de la variable
Operacionalización de la variable
 
Estaditica
EstaditicaEstaditica
Estaditica
 
Variables operacionalizacion
Variables operacionalizacionVariables operacionalizacion
Variables operacionalizacion
 
Etapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación EstadísticaEtapas de la Investigación Estadística
Etapas de la Investigación Estadística
 

Destacado

Celophan
CelophanCelophan
Celophan
fihon
 
Mariolatria
MariolatriaMariolatria
Mariolatria
gspbarbosa
 
Visita de D. Braulio. Imágenes
Visita de D. Braulio. ImágenesVisita de D. Braulio. Imágenes
Visita de D. Braulio. Imágenes
kinlaglab
 
Twitter In Business
Twitter In BusinessTwitter In Business
Twitter In Business
fengqingyang508
 
2 maila gurasoen lanbideak
2 maila gurasoen lanbideak2 maila gurasoen lanbideak
2 maila gurasoen lanbideak
begonebreda
 
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013José María Molina
 
Anemia
AnemiaAnemia
Diada Sant Jordi 2015
Diada Sant Jordi 2015Diada Sant Jordi 2015
Diada Sant Jordi 2015
rlr2006
 
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
Agus Setiawan
 
C11 cm21 eq6-voip presentacion
C11 cm21 eq6-voip presentacionC11 cm21 eq6-voip presentacion
C11 cm21 eq6-voip presentacionRemyagami Kira
 
Roccat (as)
Roccat (as)Roccat (as)
Roccat (as)
empresa3c
 
La memoria y su importancia en el aprendizaje
La memoria y su importancia en el aprendizajeLa memoria y su importancia en el aprendizaje
La memoria y su importancia en el aprendizajeRocio Rivas
 
Shared Use Project Presentation
Shared Use Project PresentationShared Use Project Presentation
Shared Use Project Presentation
Oklahoma Fit Kids Coalition
 

Destacado (20)

Fascinante
FascinanteFascinante
Fascinante
 
Celophan
CelophanCelophan
Celophan
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Mariolatria
MariolatriaMariolatria
Mariolatria
 
Visita de D. Braulio. Imágenes
Visita de D. Braulio. ImágenesVisita de D. Braulio. Imágenes
Visita de D. Braulio. Imágenes
 
Las Zinias Y El Girasol
Las Zinias Y El GirasolLas Zinias Y El Girasol
Las Zinias Y El Girasol
 
Twitter In Business
Twitter In BusinessTwitter In Business
Twitter In Business
 
Usavich
UsavichUsavich
Usavich
 
2 maila gurasoen lanbideak
2 maila gurasoen lanbideak2 maila gurasoen lanbideak
2 maila gurasoen lanbideak
 
La imagen
La imagenLa imagen
La imagen
 
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
Hoja de Producto Creaciones y Servicios 2013
 
Tpc caligrafia w
Tpc caligrafia wTpc caligrafia w
Tpc caligrafia w
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Diada Sant Jordi 2015
Diada Sant Jordi 2015Diada Sant Jordi 2015
Diada Sant Jordi 2015
 
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
VOIP (SMK DAARUT TAUHIID BOARDING SCHOOL BANDUNG)
 
C11 cm21 eq6-voip presentacion
C11 cm21 eq6-voip presentacionC11 cm21 eq6-voip presentacion
C11 cm21 eq6-voip presentacion
 
Roccat (as)
Roccat (as)Roccat (as)
Roccat (as)
 
La memoria y su importancia en el aprendizaje
La memoria y su importancia en el aprendizajeLa memoria y su importancia en el aprendizaje
La memoria y su importancia en el aprendizaje
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Shared Use Project Presentation
Shared Use Project PresentationShared Use Project Presentation
Shared Use Project Presentation
 

Similar a Presentación unidades

M092 eva-02-06
M092 eva-02-06M092 eva-02-06
M092 eva-02-06
Josè Alfredo Pacheco
 
M092 eva-02-06
M092 eva-02-06M092 eva-02-06
M092 eva-02-06
Josè Alfredo Pacheco
 
Modulo 13 evaluacion curricular iii
Modulo 13   evaluacion curricular iiiModulo 13   evaluacion curricular iii
Modulo 13 evaluacion curricular iii
Saúl Qc
 
Variables
VariablesVariables
Variables
Enrique Guillen
 
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
TatianaBarrios
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3academicasol
 
Estándares y expectativas 2007
Estándares y expectativas 2007Estándares y expectativas 2007
Estándares y expectativas 2007Eileen Rodriguez
 
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...Whaleejaa Wha
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
YolandaGonzalezRodri
 
Plan de evaluación. estadística i 2010.
Plan de evaluación. estadística i 2010.Plan de evaluación. estadística i 2010.
Plan de evaluación. estadística i 2010.
merlyrojas
 
8.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.20118.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.2011Maritza Méndez Reina
 
Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1Eslavenska
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaKarelys Col
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Paty Loaiza
 

Similar a Presentación unidades (20)

M092 eva-02-06
M092 eva-02-06M092 eva-02-06
M092 eva-02-06
 
M092 eva-02-06
M092 eva-02-06M092 eva-02-06
M092 eva-02-06
 
Matematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotintoMatematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotinto
 
Modulo 13 evaluacion curricular iii
Modulo 13   evaluacion curricular iiiModulo 13   evaluacion curricular iii
Modulo 13 evaluacion curricular iii
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
Diseños muestrales y distribucion muestral est 2
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3
 
Curso de estadistica aplicada julio2010
Curso de estadistica aplicada julio2010Curso de estadistica aplicada julio2010
Curso de estadistica aplicada julio2010
 
Estadistica 2011 ii
Estadistica 2011 iiEstadistica 2011 ii
Estadistica 2011 ii
 
Estándares y expectativas 2007
Estándares y expectativas 2007Estándares y expectativas 2007
Estándares y expectativas 2007
 
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
Microsoft powerpoint-parte-6-estimacion-puntual-e-intervalosppt-compatibility...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE VII SEGUNDO GRADO-00000.docx
 
Plan de evaluación. estadística i 2010.
Plan de evaluación. estadística i 2010.Plan de evaluación. estadística i 2010.
Plan de evaluación. estadística i 2010.
 
8.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.20118.guía general matemática y geometría.I.2011
8.guía general matemática y geometría.I.2011
 
Plan quinto
Plan quintoPlan quinto
Plan quinto
 
Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1Estadistica bloque 1
Estadistica bloque 1
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Prontuario2010
Prontuario2010Prontuario2010
Prontuario2010
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Presentación unidades

  • 1. Logro: Al finalizar el curso, el alumno estará en la capacidad de aplicar métodos y técnicas Estadística Online estadísticas utilizando programas informáticos de hojas de calculo, así como organizar la información, diseñar gráficos adecuados, tener la noción de que tamaño de muestra elegir cuando decide encuestar y también construir intervalos de confianza que le permiten tomar decisiones frente a una situación real . Unidad 1 Definiciones básicas Organización de Organización y presentación de datos datos Tablas y gráficos Medida de tendencia Central Unidad 2 Medidas de posición Resúmenes de Medidas de dispersión datos Medidas de asimetría Experimento aleatorio Unidad 3 Probabilidades y Probabilidad, simple, conjunta, condicional. Teorema de Bayes variable aleatoria Distribuciones discretas y continuas Aleatorio simple Unidad 4 Muestreo Sistemático Estratificado Unidad 5 Estimación puntual Estimaciones Estimación por intervalo
  • 2. Logro Al finalizar la Unidad 1, el alumno frente a una situación real elabora Unidad 1 tablas y gráficos de los datos, organizándolos y presentándolos en función del tipo de variable y su escala de medida Estadística descriptiva e inferencial Definicione s Básicas Población Parámetro Muestra Estadístico Cualitativas Unidad de análisis Discretas Dato Por su naturaleza Cuantitativas Continuas Variables Nominal Tablas Gráficos Ordinal Por su escala de medida Intervalo Razón Variables Cuantitativas Cualitativas Discretas Continuas
  • 3. Logro Al finalizar la Unidad 2, el alumno frente a una situación real interpreta los Unidad 2 resultados de las medidas de resumen obtenidas con la hoja de calculo Excel Promedio Medidas de tendencia Mediana Central Moda Promedio ponderado Medidas de Percentiles posición Rango Medidas de asimetría Medidas de Rango intercuartil dispersión Varianza Coeficiente de asimetría Desviación estándar de Pearson Coeficiente de variación
  • 4. Logro Al finalizar la Unidad 3, el alumno frente a una situación real fundamenta Unidad 3 basándose en los conceptos de probabilidades, la elección de la opción más conveniente. También modela y descubre patrones de comportamiento de las variables involucradas en base al uso de la función de variables aleatorias y distribución de probabilidad Espacio muestral Experimento Simple aleatorio Evento Conjunto o compuesto Operaciones con eventos ( +, - , * , /) Definición clásica Teoremas Simple Probabilidad Variable Eventos independientes aleatoria Condicional Teorema de la probabilidad total Teorema de Bayes Discreta Continua Función de densidad Valor esperado, Varianza y Desviación estándar Función de probabilidad Uniforme Exponencial Distribuciones discretas especiales Normal Valor esperado, Varianza y Desviación estándar Binomial Hipergeométrica Distribuciones discretas especiales Poisson
  • 5. Logro Al finalizar la Unidad 4, el alumno frente a una situación real selecciona Unidad 4 muestras aplicando diversas técnicas de muestreo además calcula probabilidades utilizando las distribuciones muestrales Muestreo Muestreo Muestreo aleatorio sistemático Estratificado simple
  • 6. Logro Unidad 5 Al finalizar la Unidad 5, el alumno frente a una situación real toma decisiones en base a la estimación de diferentes parámetros. Población finita Estimación Varianza conocida puntual Población finita Para la media Población finita Varianza desconocida Estimación Población finita por intervalo La Proporción Población finita Población finita Tamaño de muestra Varianza Para la proporción Para la media