SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS DE EaD Y TECNOLOGÍAS ASOCIADAS
- 1ª Generación (impresos)
Modelos por correspondencia (impresos).

- 2ª Generación (analógica)
Modelo multimedia (impreso, cassette, videocassette,
aprendizaje soportado en el computador).

- 3ª Generación (analógica)
Modelo tele aprendizaje (audio conferencia,
transmisión de radio / TV).

- 4ª Generación (digital)
Modelo de aprendizaje flexible.
(Multimedia interactiva, acceso a Internet basado en los recursos
de la WWW, comunicación mediada por computadora, portal
institucional).
(Taylor y Swannell, 2006)
El Concepto de Calidad en EVA
La calidad en los entornos virtuales de
aprendizaje ha ido evolucionando frente al
cambio tecnológico, económico y social de
un mundo globalizado.
• Altamente competitivo.
• Dinámico
• El impacto revolucionario del las TIC´s.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL (E-learning)
Premisa: La calidad en la Educación Virtual es valorada como:

- Satisfacción del usuario.
- Excelencia del sistema educativo.
- Efectividad del proceso educativo.
- Resultados académicos positivos.

- Buen impacto social.
PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL DEL E-learning
Realidad compleja donde interactúan tres ámbitos:
institución---- capacitación ----tecnológia

(Fuente: Elaboración propia)
CRITERIOS DE CALIDAD EN EL E-learning
Criterios en cuanto a:

1. Oferta académica.
2. Estructura organizativa universitaria.
3. Estructura tecnológica.
4. Materiales de estudio.
5. Docencia.
6. Servicios estudiantiles.
7. Creación de conocimiento
DESARROLLO DE ESTANDARES DE CALIDAD
- Elección de una definición de calidad.

- Definición de objetivos generales.
- Elección de un modelo de gestión de la calidad.
- Despliegue del modelo de gestión.
- Aplicación y seguimiento del modelo.
- Retroalimentación (Feedback).
INDICADORES (e-learning)
- Servicios al estudiante.

- Recursos de aprendizaje.
- Apoyo al docente.
- Accesibilidad.
- Eficiencia. (Relacionada al manejo presupuestario)
- Recursos tecnológicos.
- Desarrollo y ejecución institucional.
Se despliegan tres indicadores:
Empleabilidad: La empleabilidad es la capacidad para integrarse en el
mercado laboral o mejorar la condición-posición existente”: Incluye el
aprendizaje permanente
Facilidad de asimilación: La facilidad de asimilación simboliza el nivel de
interactividad y tutorización de la acción formativa…”. Relaciona la
interactividad y el seguimiento tutelar con la asimilación y la motivación
Accesibilidad: La sintonía entre los cursos y sus destinatarios
del entorno de teleformación o LMS, la calidad
de los contenidos y
metodología utilizada, y el papel
desempeñado por el equipo docente.
La metodología propia del e-Learning, ha de
caracterizarse por
la, apertura, flexibilidad, combinación de
enfoques con mayor
insistencia en los desarrollos constructivistas
del aprendizaje, respeto
los diferentes estilos y ritmos de
trabajo, fomento del trabajo grupal
de los alumnos, establecimiento de un modelo
integral y participativo
de evaluación, y esmerado diseño de
materiales base con posibilidad
de establecimiento de opcionalidad curricular
y metodológica.
No es extraño encontrar casos en los que a
pesar de disponer
de excelentes contenidos, buenos tutores y
soportes de teleformación
muy completos, el alumnado fracasen debido
a una inadecuada
Publicación en línea. Granada (España).
conclusiones
Actualmente, la calidad es una característica de
todas las actividades llevadas a cabo en
cualquier organización, siendo uno de los
elementos de mayor influencia en los resultados
logrados.
Este hecho ha provocado que su gestión sea
considerada como eje estratégico, en la
búsqueda
de
competitividad.
• Actualmente, la calidad es una característica de todas
las actividades llevadas a cabo en cualquier
organización, siendo uno de los elementos de mayor
influencia en los resultados logrados.
• Este hecho ha provocado que su gestión sea
considerada como eje estratégico, en la búsqueda de
competitividad.
• El desarrollo de políticas de calidad en e-learning se
hace pues cada día más necesario, siendo
imprescindible estar formados en su gestión, en el
conocimiento de modelos, así como en habilidades que
garanticen el camino hacia la excelencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonoraComponentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonora
José Abel Lemos
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
lsegu44
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Miguel Hache
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
Laura Araque
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
Lizeth Rodríguez
 
El magazine en radio
El magazine en radioEl magazine en radio
El magazine en radio
Máx Valverde Vásquez
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.roberto_27tepa
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
Flor Bonita
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoDESALESALAVE
 
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNLOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
Marta Jimenez Leal
 
Programacion en radio
Programacion en radioProgramacion en radio
Programacion en radio
manuelguillermoman
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Marialedavid
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Olma Kmakro
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
rfarinas
 
Veron cuando leer es hacer
Veron   cuando leer es hacerVeron   cuando leer es hacer
Veron cuando leer es hacer
Hilen Fenocci Di Prima
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Rafael Sanchez
 
Valores Espaciales en la Semiótica
Valores Espaciales en la SemióticaValores Espaciales en la Semiótica
Valores Espaciales en la Semiótica
ElviaVelazquez
 
2 diseño universal
2   diseño universal2   diseño universal
2 diseño universal
tayzee
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Componentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonoraComponentes de una banda sonora
Componentes de una banda sonora
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
Historia de los Medios Digitales
Historia de los Medios DigitalesHistoria de los Medios Digitales
Historia de los Medios Digitales
 
Materiales Audiovisuales
Materiales AudiovisualesMateriales Audiovisuales
Materiales Audiovisuales
 
El magazine en radio
El magazine en radioEl magazine en radio
El magazine en radio
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
Historia de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicaciónHistoria de los medios de comunicación
Historia de los medios de comunicación
 
Video proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didácticoVideo proyector como recurso didáctico
Video proyector como recurso didáctico
 
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓNLOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
LOS SISTEMAS AUMENTATIVOS/ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN
 
Programacion en radio
Programacion en radioProgramacion en radio
Programacion en radio
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
 
Veron cuando leer es hacer
Veron   cuando leer es hacerVeron   cuando leer es hacer
Veron cuando leer es hacer
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Valores Espaciales en la Semiótica
Valores Espaciales en la SemióticaValores Espaciales en la Semiótica
Valores Espaciales en la Semiótica
 
2 diseño universal
2   diseño universal2   diseño universal
2 diseño universal
 

Similar a Presentación utp

Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
hernandezin
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
EDWIN MANZANO
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
tahidy
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
JanGmez1
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
silviahdzg
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
PalomaVasquezdelaCru
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Stiven Cevallos
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
gabrielayamil
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarALEXANDRA-ESCOBAR-H
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
DENNISFIGUEREDOFIGUE
 
Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2ITSCO
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
Euri González
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
Suyiko Canul Fernández
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
gkm24
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
PERE MARQUES
 

Similar a Presentación utp (20)

Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
Entornos Virtuales de Enseñanzas Aprendizaje (E.V.E.A)
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
 
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De CoficicarLa Necesidad De La Sociedad De Coficicar
La Necesidad De La Sociedad De Coficicar
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Tecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptxTecnología educativa.pptx
Tecnología educativa.pptx
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Los medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolarLos medios tecnológicos en la educación escolar
Los medios tecnológicos en la educación escolar
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
Tecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennisTecnologías de información dennis
Tecnologías de información dennis
 
Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Presentación Web Quest
Presentación Web QuestPresentación Web Quest
Presentación Web Quest
 
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias  de Educación Virtual""Orientación y Tendencias  de Educación Virtual"
"Orientación y Tendencias de Educación Virtual"
 
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TICRol del Docente y el Alumno ante las TIC
Rol del Docente y el Alumno ante las TIC
 
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
 

Más de Emilio Douglas

Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXIEducación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
Emilio Douglas
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionEmilio Douglas
 
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Emilio Douglas
 
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]Emilio Douglas
 
Presentación utp (final)(final)
Presentación utp (final)(final)Presentación utp (final)(final)
Presentación utp (final)(final)Emilio Douglas
 
calidad en formaci{on de tutores virtuales
calidad en formaci{on de tutores virtualescalidad en formaci{on de tutores virtuales
calidad en formaci{on de tutores virtualesEmilio Douglas
 
comunicacion sistemica
comunicacion sistemicacomunicacion sistemica
comunicacion sistemicaEmilio Douglas
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Emilio Douglas
 
Presentación 1 de marzo
Presentación 1 de marzo Presentación 1 de marzo
Presentación 1 de marzo Emilio Douglas
 
Comunicación sistemica
Comunicación sistemicaComunicación sistemica
Comunicación sistemicaEmilio Douglas
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasEmilio Douglas
 
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEstrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEmilio Douglas
 

Más de Emilio Douglas (20)

Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXIEducación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
Educación Superior y la enseñanza en el siglo XXI
 
Verbos observables
Verbos observables Verbos observables
Verbos observables
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Udi doctorado
Udi doctoradoUdi doctorado
Udi doctorado
 
Udi clase 3.11
Udi clase 3.11Udi clase 3.11
Udi clase 3.11
 
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003Tic´s colon clase(2)modificado 2003
Tic´s colon clase(2)modificado 2003
 
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]
Tecno%20comunicaci%c3%b3n oteima1[1]
 
Presentación utp (final)(final)
Presentación utp (final)(final)Presentación utp (final)(final)
Presentación utp (final)(final)
 
calidad en formaci{on de tutores virtuales
calidad en formaci{on de tutores virtualescalidad en formaci{on de tutores virtuales
calidad en formaci{on de tutores virtuales
 
comunicacion sistemica
comunicacion sistemicacomunicacion sistemica
comunicacion sistemica
 
Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2Presentaciòn power point 2
Presentaciòn power point 2
 
Presentación 1 de marzo
Presentación 1 de marzo Presentación 1 de marzo
Presentación 1 de marzo
 
Comunicación sistemica
Comunicación sistemicaComunicación sistemica
Comunicación sistemica
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Dsciplina
DsciplinaDsciplina
Dsciplina
 
Curriculum calidad-
Curriculum calidad-Curriculum calidad-
Curriculum calidad-
 
Curriculum basado en competencias
Curriculum basado en competenciasCurriculum basado en competencias
Curriculum basado en competencias
 
Currículo oculto 1
Currículo oculto 1Currículo oculto 1
Currículo oculto 1
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: InvestigaciónEstrategias de apoyo a la investigación: Investigación
Estrategias de apoyo a la investigación: Investigación
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación utp

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. MODELOS DE EaD Y TECNOLOGÍAS ASOCIADAS - 1ª Generación (impresos) Modelos por correspondencia (impresos). - 2ª Generación (analógica) Modelo multimedia (impreso, cassette, videocassette, aprendizaje soportado en el computador). - 3ª Generación (analógica) Modelo tele aprendizaje (audio conferencia, transmisión de radio / TV). - 4ª Generación (digital) Modelo de aprendizaje flexible. (Multimedia interactiva, acceso a Internet basado en los recursos de la WWW, comunicación mediada por computadora, portal institucional). (Taylor y Swannell, 2006)
  • 5.
  • 6.
  • 7. El Concepto de Calidad en EVA La calidad en los entornos virtuales de aprendizaje ha ido evolucionando frente al cambio tecnológico, económico y social de un mundo globalizado. • Altamente competitivo. • Dinámico • El impacto revolucionario del las TIC´s.
  • 8.
  • 9. CALIDAD EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL (E-learning) Premisa: La calidad en la Educación Virtual es valorada como: - Satisfacción del usuario. - Excelencia del sistema educativo. - Efectividad del proceso educativo. - Resultados académicos positivos. - Buen impacto social.
  • 10.
  • 11. PERSPECTIVA ORGANIZACIONAL DEL E-learning Realidad compleja donde interactúan tres ámbitos: institución---- capacitación ----tecnológia (Fuente: Elaboración propia)
  • 12. CRITERIOS DE CALIDAD EN EL E-learning Criterios en cuanto a: 1. Oferta académica. 2. Estructura organizativa universitaria. 3. Estructura tecnológica. 4. Materiales de estudio. 5. Docencia. 6. Servicios estudiantiles. 7. Creación de conocimiento
  • 13. DESARROLLO DE ESTANDARES DE CALIDAD - Elección de una definición de calidad. - Definición de objetivos generales. - Elección de un modelo de gestión de la calidad. - Despliegue del modelo de gestión. - Aplicación y seguimiento del modelo. - Retroalimentación (Feedback).
  • 14. INDICADORES (e-learning) - Servicios al estudiante. - Recursos de aprendizaje. - Apoyo al docente. - Accesibilidad. - Eficiencia. (Relacionada al manejo presupuestario) - Recursos tecnológicos. - Desarrollo y ejecución institucional.
  • 15. Se despliegan tres indicadores: Empleabilidad: La empleabilidad es la capacidad para integrarse en el mercado laboral o mejorar la condición-posición existente”: Incluye el aprendizaje permanente Facilidad de asimilación: La facilidad de asimilación simboliza el nivel de interactividad y tutorización de la acción formativa…”. Relaciona la interactividad y el seguimiento tutelar con la asimilación y la motivación Accesibilidad: La sintonía entre los cursos y sus destinatarios
  • 16. del entorno de teleformación o LMS, la calidad de los contenidos y metodología utilizada, y el papel desempeñado por el equipo docente. La metodología propia del e-Learning, ha de caracterizarse por la, apertura, flexibilidad, combinación de enfoques con mayor insistencia en los desarrollos constructivistas del aprendizaje, respeto los diferentes estilos y ritmos de trabajo, fomento del trabajo grupal de los alumnos, establecimiento de un modelo integral y participativo de evaluación, y esmerado diseño de materiales base con posibilidad de establecimiento de opcionalidad curricular y metodológica. No es extraño encontrar casos en los que a pesar de disponer de excelentes contenidos, buenos tutores y soportes de teleformación muy completos, el alumnado fracasen debido a una inadecuada Publicación en línea. Granada (España).
  • 17.
  • 18. conclusiones Actualmente, la calidad es una característica de todas las actividades llevadas a cabo en cualquier organización, siendo uno de los elementos de mayor influencia en los resultados logrados. Este hecho ha provocado que su gestión sea considerada como eje estratégico, en la búsqueda de competitividad.
  • 19. • Actualmente, la calidad es una característica de todas las actividades llevadas a cabo en cualquier organización, siendo uno de los elementos de mayor influencia en los resultados logrados. • Este hecho ha provocado que su gestión sea considerada como eje estratégico, en la búsqueda de competitividad. • El desarrollo de políticas de calidad en e-learning se hace pues cada día más necesario, siendo imprescindible estar formados en su gestión, en el conocimiento de modelos, así como en habilidades que garanticen el camino hacia la excelencia.