SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DEL
SISTEMA
DIGESTIVO DE LOS
POLIGÁSTRICOS
¿Qué son los poligástricos?
Son animales llamados también rumiantes, es
decir, que la estructura anatómica de sus
estómagos es compleja por estar formada por
cuatro compartimientos Los cuatro
compartimentos son: el retículo, rumen, omaso
y abomaso.
SALIVACION
Las vacas tienen muchas glándulas que
secretan saliva. La producción de saliva es
aproximadamente 120 mL/min durante la
alimentación y 150 mL/min durante la rumia.
Cuando la vaca deja de masticar de producción
de saliva continúa a una tasa de 60 mL/min.
Esto implica que en una dieta de alto contenido
de forraje, una vaca puede masticar más de 10
h/día y la producción de saliva puede exceder
los 140L.
RETÍCULO
El retículo, denominado
a veces "bolsa ciega". Si
el animal ingiere metales
u otros objetos no
digestibles, la estructura
reticular de las paredes
del retículo actúa
impidiendo que estos
objetos avancen hacia el
tracto digestivo posterior.
RUMEN
también conocido como
una panza , forma la
parte más grande de
los reticulorumen ,aliment
ario que es la primera
cámara en el canal
alimentario de los
rumiantes animales. Sirve
como el sitio principal de
contaminación
microbiana de la
fermentación de los
alimentos ingeridos.
OMASO
Se
llama omaso, libro
o librillo al
tercer estómago de
los rumiantes, mas
aplanado que
el bonete, oblongo,
encorvado, situado
oblicuamente al lado
derecho
del abdomen entre el
hígado y el saco
derecho de
la panza, .
ABOMASO
Forma de saco alargado. Es el único de los
cuatro con función glandular.
Que es la rumia
La rumia es la regurgitación de la ingesta
seguida de una remasticación , reensalivación
y una nueva deglución. Esto logra disminuir el
tamaño de partícula del alimento y aumentar la
superficie para la fermentación microbiana. La
rumia ocurre principalmente cuando el animal
descansa y no come.
Funciones de la rumia
1. Reducir el tamaño de las partículas y aumentar
la densidad de partículas, dos características
importantes que determinan la cantidad de
tiempo que las partículas quedan en el rumen.
Incrementarla producción de saliva.
2. Incrementarla producción de saliva.
3. Contribuir a la separación de partículas que
pueden salir del rumen y las que necesitan más
tiempo para su fermentación.
4. Mejorar la digestión de las fibras exponiendo
nuevas superficies para el ataque de los
microbios.
Contenido Ruminal
El contenido del rumen y retículo es de
aproximadamente 4-6 Kg en los ovinos y de
30-60Kg en lo bovinos.
Capa gaseosa.
Se localiza en la parte superior y en ella se
encuentran los gases producidos durante la
fermentación de los alimentos.
Capa sólida.
Esta formada principalmente por alimento y
microorganismos flotantes
Capa líquida.
Se localiza ventralmente y contiene líquido con
pequeñas partículas de alimento y
microorganismos suspendidos.
El flujo de material sólido a través del rumen es
bastante lento y depende de su tamaño y
densidad. Los alimentos con una buena
digestibilidad pueden tardar alrededor de 30
horas.
CONTRACCIONES RUMINALES
Las contracciones del retículo y rumen son muy
importantes para la fermentación, sus
principales objetivos son:
 » Mezclar el alimento.
 » Eliminar los gases producidos mediante el
eructo.
 » Propulsar el contenido ruminal.
SE IDENTIFICAN DOS PATRONES DIFERENTES DE
CONTRACCIONES:
Contracciones primarias.
Que se originan en el retículo y se distribuyen
caudalmente alrededor del rumen. Estas
contracciones mezclan y propulsan el
contenido ruminal.
Contracciones secundarias.
Que ocurren en sólo partes del rumen y son
usualmente asociadas con el eructo.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes. catalina
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
dario cardenas
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantestaty93
 
Arc 4037
Arc 4037Arc 4037
Arc 4037
AlfaroAlexander
 
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACASISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACATirso Arzuaga
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinomagazoo17
 
Sistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricosSistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricos
josselyn saez
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
Juan Camilo Álvarez Balvin
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióNjkw
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesInbiologia
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
polloromero
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESimagina
 
Aparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en RumientesAparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en RumientesMiiguel Ronaldoo
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
Nurys Petro
 
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesmjurado14
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Ivan Viteri Andrade
 

La actualidad más candente (19)

Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Alimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 SttAlimen Animal1 Stt
Alimen Animal1 Stt
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
 
Arc 4037
Arc 4037Arc 4037
Arc 4037
 
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACASISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
SISTEMA DIGESTIVO DE LA VACA
 
Sistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovinoSistema digestivo bovino
Sistema digestivo bovino
 
Sistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricosSistema digestivo de los poligastricos
Sistema digestivo de los poligastricos
 
PPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema DigestivoPPS - Sistema Digestivo
PPS - Sistema Digestivo
 
DigestióN
DigestióNDigestióN
DigestióN
 
Pdf digestivo
Pdf digestivoPdf digestivo
Pdf digestivo
 
Anatomia del rumen
Anatomia del rumenAnatomia del rumen
Anatomia del rumen
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
anatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastricoanatomia del sistema poligastrico
anatomia del sistema poligastrico
 
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTESAPARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES
 
Aparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en RumientesAparato digestivo en Rumientes
Aparato digestivo en Rumientes
 
sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes sistema digestivo de los rumiantes
sistema digestivo de los rumiantes
 
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellezsistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
sistema Digestivo dirigido por Ing Produccion Animal Unellez
 
Aparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantesAparato digestivo de los rumiantes
Aparato digestivo de los rumiantes
 
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantesAnatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
Anatomía y fisiología del aparato digestivo de los rumiantes
 

Similar a Presentación1

anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
camiloalvira1
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
pablozavala777
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
SteveenVallejo
 
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docxAnatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
RonyAlexisDelgadoCub
 
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoFiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoAlejandro Rivera
 
02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo
HobertZamataFlores1
 
Anatomía Fisiología Animal
 Anatomía Fisiología Animal Anatomía Fisiología Animal
Anatomía Fisiología Animal
Vladimir adelio jaimes munguia
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
LeisyRiveraGarcia
 
protocolo de necropsia patologia
protocolo de necropsia patologiaprotocolo de necropsia patologia
protocolo de necropsia patologia
Neiser Robinson Ocampo Nuncevay
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
JhonnyCahuanaFlores
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
camiloalvira1
 
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8Dardocivi59
 
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumiaAnatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Martin Alberto Belaustegui
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoSuperHerberth
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
SooD57
 
rumantes.pptx
rumantes.pptxrumantes.pptx
rumantes.pptx
ANGELICAMARIAHUAMAND
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
JorgePrieto55
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
eirz_14
 
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdfaparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
camiloalvira1
 

Similar a Presentación1 (20)

anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastricoAnatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
Anatomía del sistema digestivo monogastrico y poligastrico
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
 
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docxAnatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
Anatomia_fisiologia de los rumiantes.docx
 
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastricoFiologia del sistema digestivo poligastrico
Fiologia del sistema digestivo poligastrico
 
02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo02 anatomia fisiologia-digestivo
02 anatomia fisiologia-digestivo
 
Anatomía Fisiología Animal
 Anatomía Fisiología Animal Anatomía Fisiología Animal
Anatomía Fisiología Animal
 
Fisiología aviar.pptx
Fisiología  aviar.pptxFisiología  aviar.pptx
Fisiología aviar.pptx
 
protocolo de necropsia patologia
protocolo de necropsia patologiaprotocolo de necropsia patologia
protocolo de necropsia patologia
 
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf-Nutricion-Animal-ppt.pdf
-Nutricion-Animal-ppt.pdf
 
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
anatomadelsistemadigestivomonogastricoypoligastrico-150314155502-conversion-g...
 
Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8Aparato digestivo--1208718337519648-8
Aparato digestivo--1208718337519648-8
 
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumiaAnatomía de la vaca, fisiología de la rumia
Anatomía de la vaca, fisiología de la rumia
 
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástricoAnatomía del aparato digestivo poligástrico
Anatomía del aparato digestivo poligástrico
 
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los RumiantesAparato Digestivo De Los Rumiantes
Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
rumantes.pptx
rumantes.pptxrumantes.pptx
rumantes.pptx
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptxDiferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo  y.pptx
Diferencias en la Anatomía del Sistema Digestivo y.pptx
 
transito digestivo en conejos
transito digestivo en conejostransito digestivo en conejos
transito digestivo en conejos
 
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdfaparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
aparatodigestivodemonogstricos-091120064420-phpapp01.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación1

  • 1.
  • 3.
  • 4. ¿Qué son los poligástricos? Son animales llamados también rumiantes, es decir, que la estructura anatómica de sus estómagos es compleja por estar formada por cuatro compartimientos Los cuatro compartimentos son: el retículo, rumen, omaso y abomaso.
  • 5.
  • 6. SALIVACION Las vacas tienen muchas glándulas que secretan saliva. La producción de saliva es aproximadamente 120 mL/min durante la alimentación y 150 mL/min durante la rumia. Cuando la vaca deja de masticar de producción de saliva continúa a una tasa de 60 mL/min. Esto implica que en una dieta de alto contenido de forraje, una vaca puede masticar más de 10 h/día y la producción de saliva puede exceder los 140L.
  • 7.
  • 8. RETÍCULO El retículo, denominado a veces "bolsa ciega". Si el animal ingiere metales u otros objetos no digestibles, la estructura reticular de las paredes del retículo actúa impidiendo que estos objetos avancen hacia el tracto digestivo posterior.
  • 9. RUMEN también conocido como una panza , forma la parte más grande de los reticulorumen ,aliment ario que es la primera cámara en el canal alimentario de los rumiantes animales. Sirve como el sitio principal de contaminación microbiana de la fermentación de los alimentos ingeridos.
  • 10. OMASO Se llama omaso, libro o librillo al tercer estómago de los rumiantes, mas aplanado que el bonete, oblongo, encorvado, situado oblicuamente al lado derecho del abdomen entre el hígado y el saco derecho de la panza, .
  • 11. ABOMASO Forma de saco alargado. Es el único de los cuatro con función glandular.
  • 12. Que es la rumia La rumia es la regurgitación de la ingesta seguida de una remasticación , reensalivación y una nueva deglución. Esto logra disminuir el tamaño de partícula del alimento y aumentar la superficie para la fermentación microbiana. La rumia ocurre principalmente cuando el animal descansa y no come.
  • 13. Funciones de la rumia 1. Reducir el tamaño de las partículas y aumentar la densidad de partículas, dos características importantes que determinan la cantidad de tiempo que las partículas quedan en el rumen. Incrementarla producción de saliva. 2. Incrementarla producción de saliva. 3. Contribuir a la separación de partículas que pueden salir del rumen y las que necesitan más tiempo para su fermentación. 4. Mejorar la digestión de las fibras exponiendo nuevas superficies para el ataque de los microbios.
  • 14. Contenido Ruminal El contenido del rumen y retículo es de aproximadamente 4-6 Kg en los ovinos y de 30-60Kg en lo bovinos.
  • 15. Capa gaseosa. Se localiza en la parte superior y en ella se encuentran los gases producidos durante la fermentación de los alimentos.
  • 16.
  • 17. Capa sólida. Esta formada principalmente por alimento y microorganismos flotantes
  • 18.
  • 19. Capa líquida. Se localiza ventralmente y contiene líquido con pequeñas partículas de alimento y microorganismos suspendidos.
  • 20.
  • 21. El flujo de material sólido a través del rumen es bastante lento y depende de su tamaño y densidad. Los alimentos con una buena digestibilidad pueden tardar alrededor de 30 horas.
  • 23. Las contracciones del retículo y rumen son muy importantes para la fermentación, sus principales objetivos son:  » Mezclar el alimento.  » Eliminar los gases producidos mediante el eructo.  » Propulsar el contenido ruminal.
  • 24. SE IDENTIFICAN DOS PATRONES DIFERENTES DE CONTRACCIONES:
  • 25. Contracciones primarias. Que se originan en el retículo y se distribuyen caudalmente alrededor del rumen. Estas contracciones mezclan y propulsan el contenido ruminal.
  • 26. Contracciones secundarias. Que ocurren en sólo partes del rumen y son usualmente asociadas con el eructo.