SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO:
trabajo final
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Lic. En Educación Preescolar
PRESENTAN:
Daniela Arreola flores
MAESTRO:
José Jorge Prado Mendoza
2° semestre
Lerdo, Dgo Marzo 2014
El objetivo de esta presentación, es plasmar lo que eh llegado a
comprender sobre los temas vistos en esta primera unidad de
aprendizaje.
En este ensayo responderemos alas siguientes cuestiones para
comenzar, ¿que es el aprendizaje?, ¿Qué será el estilo de
aprendizaje? Y ¿Qué se entiende por ritmo de aprendizaje?. Después
veremos la diferencia entre problema de aprendizaje y barrera de
aprendizaje
El siguiente tema a tratar seria los modelos de mentales, teorías de
dominio y las teorías implícitas.
Después hablaremos también sobre la educabilidad según el texto de
Baquero y al final veremos la comparación de dos documentales la
educación prohibida y panzazo.
Aprendizaje se refiere a la capacidad que tiene un ser humano para
adaptarse al contexto que lo rodea, ya que va adquiriendo habilidades,
valores, destrezas y actitudes.
 Es la forma en la que cada persona adquiere el conocimiento, y
esto depende de el desarrollo, personalidad, contexto y la
estimulación que recibe cada persona a temprana edad lo cual
deriva en los diferentes estímulos de aprendizaje que son
auditivo, visual y kinestésico.
 Esto se refiere al tiempo que tarda cada individuo en concretar y
lograr aprendizajes permanentes.
 Los problemas de aprendizaje son los que centran al niño como el
causante de tal problema se piensa que tiene una limitación o
dificultades, es por el pensamiento negativo, mientras que las
barreras toman en cuenta al contexto o mas bien a factores
externos que influyen en las necesidades educativas del niño. Lo
toman como las necesidades.
 Son lo que cada persona cree, la actitud que cada uno toma y sus
juicios se toman a conveniencia.
 Estas teorías son mas establecidas que los modelos mentales. Son
un conjunto de reglas o regularidades.
 Las teorías implícitas están formadas por conocimientos
semántico, esquemático, prototipo, relativo a un dominio y se
construye por procedimientos asociativos, a partir de un conjunto
de experiencias.
se entiende por educabilidad ala plasticidad de todo individuo tiene para
moldearse e irse transformando por influenza de los múltiples estímulos
educativos. Todos los seres humanos somos educables.
Esto se relaciona en la:
Adquisición de conocimientos
Adquisición de nuevas conductas
Permite el desenvolvimiento en un entorno y en un contexto.
La escuela se encarga de trasmitir conocimientos hacia los alumnos y así
ser educados para irse transformando e ir adquiriendo nuevas conductas
Algunos posibles factores que nos hagan comprender el fracaso escolar
son:
 Condiciones sociales de la familia
 Lo económico
 Formas de crianza
 Las culturas
El docente es muy importante en el aprendizaje de los alumnos ya
que este se encarga de trasmitir conocimientos, pero tomando en
cuenta el contexto donde se desenvuelven sus alumnos, así como la
cultura para propiciar ambientes de aprendizaje.
Es así como el alumno podrá adquirir conocimientos y ser capaz de
llegar a tener aprendizajes significativos.
Concepto de educabilidad
plasticidad
Para aprendercapacida
d
ductilidad
habilidad
 De panzazo expone la situación deficiente en la que se encuentra
la educación de nuestro país , se le da al docente un papel de
villano como único responsable de las condiciones de la
educación, se exponen los desvíos de recursos y se titula de
Panzazo porque es en ese nivel en el que nos encontramos.
 Educación prohibida por el contrario expone las necesidades a
cubrir para mejorar la educación,
 se llama así porque todos prohibimos la educación al no hacer
nada, al mirar hacia otro lado y no poner empeño alguno en el
verdadero fin de la escuela.
su objetivo es exponer el mal desempeño del docente, los recursos
desviados y las condiciones de trabajo en las que se desempeñan los
maestros y sus prácticas docentes obsoletas, repetitivas y con un gran
vacío se expone la manera en la que los maestros trabajan siguiendo
planes y programas que han sido copiados de países de primer mundo
y difícilmente serán funcionales para nuestros contextos y necesidades.
La peor educación la reciben los mas pobres es un tema central de la
película así como las altas tazas de deserción escolar.
sugiere una educación integral en la que se busque en todo momento el
bienestar de los alumnos.
Algunos puntos que toma en cuenta para que se reflexione sobre ellos
son :
No es el estudiante el que fracasa si no los planes y programas, las
reformas a la educación y de mas estrategias que son arreglos
cosméticos pero están alejados de los verdaderos problemas de la
escuela.
La escuela se ha convertido en un espacio de tedio y aburrimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultados
Luismi Orozco
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
lopsan150
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Néstor Castillo
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
Luismi Orozco
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
marigarciasanchez
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Sergio Alonso
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Emma Guevara
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
princesscleverly
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
Ednithaa Vazquez
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
Luismi Orozco
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
Jorge Marin Schmerzen
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
m23rm
 
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
mcvendry
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
Jorge Marin Schmerzen
 
Principio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania SuquilloPrincipio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania Suquillo
taniasuquillo
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Luismi Orozco
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Leopoldo Rosario Ramos
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Kareny Lizeth Torres
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Alexandra Ayala A
 
Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.
F-Kitha Kastañeda
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultadosPsicologia encuesta resultados
Psicologia encuesta resultados
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Matriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologiaMatriz de memoria psicologia
Matriz de memoria psicologia
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicasEnsayo unidad de aprendizaje 1   bases psicologicas
Ensayo unidad de aprendizaje 1 bases psicologicas
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
2 actividad
2 actividad2 actividad
2 actividad
 
Informe de la entrevista
Informe de la entrevistaInforme de la entrevista
Informe de la entrevista
 
Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)Preguntas al educador (pdi)(1)
Preguntas al educador (pdi)(1)
 
Ensayo unidad
Ensayo unidadEnsayo unidad
Ensayo unidad
 
Ensayo psicologia copia
Ensayo psicologia   copiaEnsayo psicologia   copia
Ensayo psicologia copia
 
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en enfermería.
 
Imprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoriaImprimir...matriz de memoria
Imprimir...matriz de memoria
 
Principio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania SuquilloPrincipio realista por Tania Suquillo
Principio realista por Tania Suquillo
 
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
Conclusiones de la clase de bases psicológicas del aprendizaje conforme a la ...
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.Análisis de como pueden los que no podian.
Análisis de como pueden los que no podian.
 

Similar a trabajo final

Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Alisslov
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
Nalle Salazar
 
Problemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantesProblemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantes
Maria de los Angeles Manrique
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
LUCIAMARIN16
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
Mariana Gonzalez Gomez
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
21fri08da95
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
Alex Narud
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lizgarzaa
 
Preguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baqueroPreguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baquero
carmen alcazar
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
JUANIAMERICANA
 
Carta equiipo 4
Carta equiipo 4Carta equiipo 4
Carta equiipo 4
k4rol1n4
 
Ensayo prado
Ensayo pradoEnsayo prado
Ensayo prado
Alex Narud
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y AprendizajeSujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
Mariana Gonzalez Gomez
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
yanialezcano
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
araujo2012
 

Similar a trabajo final (20)

Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
Ensayo de psicologia
Ensayo de psicologiaEnsayo de psicologia
Ensayo de psicologia
 
Problemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantesProblemas escolares-condiconantes
Problemas escolares-condiconantes
 
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
Bases psicológicas del aprendizaje unidad 2
 
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villaFundamentos  propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
Fundamentos propuesta marin_f_secundaria_g1_villa
 
Sujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizajeSujetos y aprendizaje
Sujetos y aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo BaqueroSujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
Sujetos Y Aprendizajes: Por Ricardo Baquero
 
Sujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajesSujetos y aprendizajes
Sujetos y aprendizajes
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Preguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baqueroPreguntas de la lectura de baquero
Preguntas de la lectura de baquero
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Carta equiipo 4
Carta equiipo 4Carta equiipo 4
Carta equiipo 4
 
Ensayo prado
Ensayo pradoEnsayo prado
Ensayo prado
 
Sujetos y Aprendizaje
Sujetos y AprendizajeSujetos y Aprendizaje
Sujetos y Aprendizaje
 
Grupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICOGrupo 2TALLER PRACTICO
Grupo 2TALLER PRACTICO
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.Principio de realismo en la enseñanza.
Principio de realismo en la enseñanza.
 
pedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAPpedagogia y andragogia. UNIPAP
pedagogia y andragogia. UNIPAP
 

Más de Dannii Arreola

disartia
disartiadisartia
disartia
Dannii Arreola
 
teorias conductistas
teorias conductistasteorias conductistas
teorias conductistas
Dannii Arreola
 
habilidades digitales para todos
habilidades digitales para todoshabilidades digitales para todos
habilidades digitales para todos
Dannii Arreola
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
Dannii Arreola
 
trabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantestrabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantes
Dannii Arreola
 
Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida
Dannii Arreola
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Dannii Arreola
 
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Dannii Arreola
 
caso precentacion
caso precentacioncaso precentacion
caso precentacion
Dannii Arreola
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forest
Dannii Arreola
 

Más de Dannii Arreola (10)

disartia
disartiadisartia
disartia
 
teorias conductistas
teorias conductistasteorias conductistas
teorias conductistas
 
habilidades digitales para todos
habilidades digitales para todoshabilidades digitales para todos
habilidades digitales para todos
 
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forestfortalezas y debilidades jardin lee de forest
fortalezas y debilidades jardin lee de forest
 
trabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantestrabajo sobre elefantes
trabajo sobre elefantes
 
Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida Panzazo y educacion prohivida
Panzazo y educacion prohivida
 
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo BaqueroSujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
Sujetos y Aprendizaje. Ricardo Baquero
 
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
Singularidades de la elaboración textual: Aspectos de la enunciación escrita.
 
caso precentacion
caso precentacioncaso precentacion
caso precentacion
 
caso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forestcaso mala conducta de jardín lee de forest
caso mala conducta de jardín lee de forest
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

trabajo final

  • 1. TÍTULO: trabajo final BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE Lic. En Educación Preescolar PRESENTAN: Daniela Arreola flores MAESTRO: José Jorge Prado Mendoza 2° semestre Lerdo, Dgo Marzo 2014
  • 2. El objetivo de esta presentación, es plasmar lo que eh llegado a comprender sobre los temas vistos en esta primera unidad de aprendizaje. En este ensayo responderemos alas siguientes cuestiones para comenzar, ¿que es el aprendizaje?, ¿Qué será el estilo de aprendizaje? Y ¿Qué se entiende por ritmo de aprendizaje?. Después veremos la diferencia entre problema de aprendizaje y barrera de aprendizaje El siguiente tema a tratar seria los modelos de mentales, teorías de dominio y las teorías implícitas. Después hablaremos también sobre la educabilidad según el texto de Baquero y al final veremos la comparación de dos documentales la educación prohibida y panzazo.
  • 3. Aprendizaje se refiere a la capacidad que tiene un ser humano para adaptarse al contexto que lo rodea, ya que va adquiriendo habilidades, valores, destrezas y actitudes.
  • 4.  Es la forma en la que cada persona adquiere el conocimiento, y esto depende de el desarrollo, personalidad, contexto y la estimulación que recibe cada persona a temprana edad lo cual deriva en los diferentes estímulos de aprendizaje que son auditivo, visual y kinestésico.
  • 5.  Esto se refiere al tiempo que tarda cada individuo en concretar y lograr aprendizajes permanentes.
  • 6.  Los problemas de aprendizaje son los que centran al niño como el causante de tal problema se piensa que tiene una limitación o dificultades, es por el pensamiento negativo, mientras que las barreras toman en cuenta al contexto o mas bien a factores externos que influyen en las necesidades educativas del niño. Lo toman como las necesidades.
  • 7.  Son lo que cada persona cree, la actitud que cada uno toma y sus juicios se toman a conveniencia.
  • 8.  Estas teorías son mas establecidas que los modelos mentales. Son un conjunto de reglas o regularidades.  Las teorías implícitas están formadas por conocimientos semántico, esquemático, prototipo, relativo a un dominio y se construye por procedimientos asociativos, a partir de un conjunto de experiencias.
  • 9. se entiende por educabilidad ala plasticidad de todo individuo tiene para moldearse e irse transformando por influenza de los múltiples estímulos educativos. Todos los seres humanos somos educables. Esto se relaciona en la: Adquisición de conocimientos Adquisición de nuevas conductas Permite el desenvolvimiento en un entorno y en un contexto. La escuela se encarga de trasmitir conocimientos hacia los alumnos y así ser educados para irse transformando e ir adquiriendo nuevas conductas Algunos posibles factores que nos hagan comprender el fracaso escolar son:  Condiciones sociales de la familia  Lo económico  Formas de crianza  Las culturas
  • 10. El docente es muy importante en el aprendizaje de los alumnos ya que este se encarga de trasmitir conocimientos, pero tomando en cuenta el contexto donde se desenvuelven sus alumnos, así como la cultura para propiciar ambientes de aprendizaje. Es así como el alumno podrá adquirir conocimientos y ser capaz de llegar a tener aprendizajes significativos.
  • 11. Concepto de educabilidad plasticidad Para aprendercapacida d ductilidad habilidad
  • 12.  De panzazo expone la situación deficiente en la que se encuentra la educación de nuestro país , se le da al docente un papel de villano como único responsable de las condiciones de la educación, se exponen los desvíos de recursos y se titula de Panzazo porque es en ese nivel en el que nos encontramos.  Educación prohibida por el contrario expone las necesidades a cubrir para mejorar la educación,  se llama así porque todos prohibimos la educación al no hacer nada, al mirar hacia otro lado y no poner empeño alguno en el verdadero fin de la escuela.
  • 13. su objetivo es exponer el mal desempeño del docente, los recursos desviados y las condiciones de trabajo en las que se desempeñan los maestros y sus prácticas docentes obsoletas, repetitivas y con un gran vacío se expone la manera en la que los maestros trabajan siguiendo planes y programas que han sido copiados de países de primer mundo y difícilmente serán funcionales para nuestros contextos y necesidades. La peor educación la reciben los mas pobres es un tema central de la película así como las altas tazas de deserción escolar.
  • 14. sugiere una educación integral en la que se busque en todo momento el bienestar de los alumnos. Algunos puntos que toma en cuenta para que se reflexione sobre ellos son : No es el estudiante el que fracasa si no los planes y programas, las reformas a la educación y de mas estrategias que son arreglos cosméticos pero están alejados de los verdaderos problemas de la escuela. La escuela se ha convertido en un espacio de tedio y aburrimiento