SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación es esencial en el
ser humano, no es exclusiva del
hombre, pero el lenguaje nos
diferencia de los animales y nos
coloca en el mundo como seres
superiores.
Aquí expondremos las diferentes
formas de comunicación entre los
hombres según Héctor Grajales.
La palabra comunicar significa “poner
en común” es decir compartir con las
demás persona.
Es un proceso mediante el cual se
trasmiten informaciones,
sentimientos pensamientos e ideas.
Permite que el ser humano se
comunique entre sí, facilitando el
desarrollo social del individuo.
El ser humano aprende a través
de la comunicación ya que
educación y comunicación son
términos interdependientes (no
existe el uno sin el otro).
Información cifrada que envía el
emisor al receptor atendiendo su
status conocimientos y rol.
Contenido convertido en formas
trasmisibles tales como expresiones
orales, o escritas, música y gestos
Ejemplo: ¿Sabes dónde queda el
F.O.C?
Sujeto textual que inicia y
construye el mensaje (trasmite el
mensaje).
Es el sujeto que recibe el
mensaje utiliza o continúa el
proceso de la comunicación
mediante la percepción, la
interpretación o decodificación
del mensaje.
Conjunto de signos
convencionales escogidos para
cifrar y enviar el mensaje.
(En nuestro caso es el idioma
español).
Ejemplo señales de tránsito.
Además el código puede ser
lingüístico oral y lingüístico
escrito
Es un medio físico a través del cual
se trasmite el mensaje (oral ondas
sonoras)
Existen diferentes tipos de canales:
Canales naturales: Sentidos.
Canales artificiales: Televisión,
radio, libro, cine.
 Es importante que el canal esté
despejado para que se de una
buena comunicación.
Circunstancias que rodean el
momento específico de la
comunicación (situación, Status,
lugar, tiempo, medio histórico y
sociocultural del hablante y del
oyente).
Contexto lingüístico: Está
formado por el material
lingüístico que precede y sigue al
enunciado. (Lectura y
comprensión oral).
Contexto situacional: Es el
conjunto de datos accesibles a
los participantes de una
conversación, que se encuentran
en el entorno físico inmediato
Contexto socio cultural:
Configuración de datos que
proceden de condicionamientos
sociales y culturales. Sobre el
comportamiento verbal y su
adecuación a diferentes
circunstancias.
Objeto al que se hace referencia
en el mensaje, realidad a la que
se hace referencia en la
comunicación. (Hechos,
persona, medios, objetos, el
mundo con toda su realidad).
Propósito que persigue el emisor
al enviar o presentar su mensaje
al expresar ciertas palabras en
un contexto determinado.
Efectuamos una frase
determinada tratando de influir
en nuestro receptor.
Ejemplo: ordenar, preguntar,
informar, comprometerse
Es el que se produce cuando
hablamos; y está constituido por
el mensaje y por el código que
organiza la materia lingüística
desde el punto de vista
fonológico sintáctico y semántico
lo que conlleva el propósito de
ilocución
Es el efecto producido en el receptor
por el acto locucionario y
elocucionario: ofensa, miedo, alegría
entusiasmo, etc. Acto no lingüístico y
no convencionalizado, que escapa al
control del emisor. Efecto determinado
por los valores, intereses y visión del
mundo del receptor.
El hombre por naturaleza es un ser
social no puede vivir aislado de allí
su necesidad de comunicarse e
interactuar con los demás personas
y con la naturaleza.
La importancia de la comunicación
radica en que podemos ponernos
en contacto con otras culturas y
países.
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
ruthsteffanym
 
Origen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguajeOrigen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguaje
OLGALUCIA37
 
Lengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacionLengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacion
mriquelmealvarado
 
Ensayogg
EnsayoggEnsayogg
Ensayogg
miguelopez2554A
 
Coali-Martin
Coali-MartinCoali-Martin
Coali-Martin
Damian
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
Maria Isabel Montalvan Lalangui
 
Comunicación humana.karla
Comunicación humana.karlaComunicación humana.karla
Comunicación humana.karla
Karla Ramirez
 
Actores comunicativos
Actores comunicativosActores comunicativos
Actores comunicativos
Rossy Arroyo G.
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Priscila1122
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacion
Marleni Herrera
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Ronnie Fernando Pintado Cadmelema
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
Alonso Strouk
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
alexandrareyesmorales
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Valeria Roxana Rico
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
macdonal1995
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
Frank Chiriboga
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
MIGUEL0327
 
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIASCOMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
ColeitaCubaz
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y comunicaciónLenguaje   y comunicación
Lenguaje y comunicación
Gabriela Espinoza
 

La actualidad más candente (19)

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Origen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguajeOrigen y funciones del lenguaje
Origen y funciones del lenguaje
 
Lengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacionLengua lenguaje comunicacion
Lengua lenguaje comunicacion
 
Ensayogg
EnsayoggEnsayogg
Ensayogg
 
Coali-Martin
Coali-MartinCoali-Martin
Coali-Martin
 
Las diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicaciónLas diferentes formas de comunicación
Las diferentes formas de comunicación
 
Comunicación humana.karla
Comunicación humana.karlaComunicación humana.karla
Comunicación humana.karla
 
Actores comunicativos
Actores comunicativosActores comunicativos
Actores comunicativos
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
Desarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacionDesarrollo del tema de la comunicacion
Desarrollo del tema de la comunicacion
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)Proceso comunicativo ( mapa)
Proceso comunicativo ( mapa)
 
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
DIFERENTES FORMAS DE LA COMUNICACIÓN
 
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüísticaLenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
Lenguaje y comunicación de acuerdo a la lingüística
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Formas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicaciónFormas y dimensiones de la comunicación
Formas y dimensiones de la comunicación
 
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
 
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIASCOMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
COMUNICACION HUMANA Y SUS DIFERENCIAS
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje   y comunicaciónLenguaje   y comunicación
Lenguaje y comunicación
 

Destacado

Brigada de incêndio - SF
Brigada de incêndio - SFBrigada de incêndio - SF
Brigada de incêndio - SF
Thiago Gacciona
 
Treli, especialistas en carroceras
Treli, especialistas en carrocerasTreli, especialistas en carroceras
Treli, especialistas en carroceras
Treli - Plásticos reforzados
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Nombre Apellidos
 
Línea de Tiempo Melany Saltarín
Línea de Tiempo Melany SaltarínLínea de Tiempo Melany Saltarín
Línea de Tiempo Melany Saltarín
Melanypaolasaltarinpolo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
caod18
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
Mamen de Llanos
 
Momento 4def.
Momento 4def.Momento 4def.
Momento 4def.
marymayd
 
Ecmetrics Cases
Ecmetrics Cases  Ecmetrics Cases
Ecmetrics Cases
guest5d6459
 
Gestão Por Competências Como Ter Uma Especialização
Gestão Por  Competências  Como Ter Uma EspecializaçãoGestão Por  Competências  Como Ter Uma Especialização
Gestão Por Competências Como Ter Uma Especialização
Credson Ribeiro Junqueira
 
Trabajo De Geometría
Trabajo De GeometríaTrabajo De Geometría
Trabajo De Geometría
Víctor M. Morales Arzaga
 
Qué tipo de tutor eres tu saia
Qué tipo de tutor eres tu saiaQué tipo de tutor eres tu saia
Qué tipo de tutor eres tu saia
carlos antequera
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Antonio Perez
 
Deb ru forever_friendsppt
Deb ru forever_friendspptDeb ru forever_friendsppt
Deb ru forever_friendsppt
Débora Pereira
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Antonio Perez
 
Feliz cumpleaños cartel y globos
Feliz cumpleaños cartel y globosFeliz cumpleaños cartel y globos
Feliz cumpleaños cartel y globos
Diana Plasencia Cárdenas
 
Spc dados ok
Spc dados okSpc dados ok
Spc dados ok
guest1511762
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
bmontano1
 
Inquérito ao 8ºb
Inquérito ao 8ºbInquérito ao 8ºb
Inquérito ao 8ºb
Ana Inácio
 
Dsicursos de base, complementar.
Dsicursos de base, complementar.Dsicursos de base, complementar.
Dsicursos de base, complementar.
ESCOLA MUNICIPAL DE ENSINO FUNDAMENTAL RUI BARBOSA
 
As Salpas
As SalpasAs Salpas
As Salpas
bistecquinha
 

Destacado (20)

Brigada de incêndio - SF
Brigada de incêndio - SFBrigada de incêndio - SF
Brigada de incêndio - SF
 
Treli, especialistas en carroceras
Treli, especialistas en carrocerasTreli, especialistas en carroceras
Treli, especialistas en carroceras
 
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2Universidad nacional pedro ruiz gallo2
Universidad nacional pedro ruiz gallo2
 
Línea de Tiempo Melany Saltarín
Línea de Tiempo Melany SaltarínLínea de Tiempo Melany Saltarín
Línea de Tiempo Melany Saltarín
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Historia de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º esoHistoria de la iglesia. 4º eso
Historia de la iglesia. 4º eso
 
Momento 4def.
Momento 4def.Momento 4def.
Momento 4def.
 
Ecmetrics Cases
Ecmetrics Cases  Ecmetrics Cases
Ecmetrics Cases
 
Gestão Por Competências Como Ter Uma Especialização
Gestão Por  Competências  Como Ter Uma EspecializaçãoGestão Por  Competências  Como Ter Uma Especialização
Gestão Por Competências Como Ter Uma Especialização
 
Trabajo De Geometría
Trabajo De GeometríaTrabajo De Geometría
Trabajo De Geometría
 
Qué tipo de tutor eres tu saia
Qué tipo de tutor eres tu saiaQué tipo de tutor eres tu saia
Qué tipo de tutor eres tu saia
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Deb ru forever_friendsppt
Deb ru forever_friendspptDeb ru forever_friendsppt
Deb ru forever_friendsppt
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Feliz cumpleaños cartel y globos
Feliz cumpleaños cartel y globosFeliz cumpleaños cartel y globos
Feliz cumpleaños cartel y globos
 
Spc dados ok
Spc dados okSpc dados ok
Spc dados ok
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Inquérito ao 8ºb
Inquérito ao 8ºbInquérito ao 8ºb
Inquérito ao 8ºb
 
Dsicursos de base, complementar.
Dsicursos de base, complementar.Dsicursos de base, complementar.
Dsicursos de base, complementar.
 
As Salpas
As SalpasAs Salpas
As Salpas
 

Similar a Presentación1

La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
andrekc
 
Sem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacionSem 01-comunicacion
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
karina_fabiola
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
ksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
Xcire Dalli
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
colddan
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
Beatriz Gil
 
Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
santimarin92
 
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Mauricia Cáceres
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Pao Braz
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
Maria Jose De Armas
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
Marisavalera
 
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdfLECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
KATYMARINQUISPERODRI
 

Similar a Presentación1 (20)

La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Sem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacionSem 01-comunicacion
Sem 01-comunicacion
 
Conceptos grupal
Conceptos grupalConceptos grupal
Conceptos grupal
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación El proceso de la comunicación
El proceso de la comunicación
 
Modelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructuraModelo de un texto académico y su estructura
Modelo de un texto académico y su estructura
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
Inves comunicación
Inves comunicaciónInves comunicación
Inves comunicación
 
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
Temario neupsiquiatria pediatrica (1)
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguisticaEl proceso de la comunicacion psicolinguistica
El proceso de la comunicacion psicolinguistica
 
La Comunicación
La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdfLECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
LECTURA Pensamiento y lenguaje .pdf
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Presentación1

  • 1.
  • 2.
  • 3. La comunicación es esencial en el ser humano, no es exclusiva del hombre, pero el lenguaje nos diferencia de los animales y nos coloca en el mundo como seres superiores. Aquí expondremos las diferentes formas de comunicación entre los hombres según Héctor Grajales.
  • 4. La palabra comunicar significa “poner en común” es decir compartir con las demás persona. Es un proceso mediante el cual se trasmiten informaciones, sentimientos pensamientos e ideas.
  • 5. Permite que el ser humano se comunique entre sí, facilitando el desarrollo social del individuo. El ser humano aprende a través de la comunicación ya que educación y comunicación son términos interdependientes (no existe el uno sin el otro).
  • 6.
  • 7. Información cifrada que envía el emisor al receptor atendiendo su status conocimientos y rol. Contenido convertido en formas trasmisibles tales como expresiones orales, o escritas, música y gestos Ejemplo: ¿Sabes dónde queda el F.O.C?
  • 8. Sujeto textual que inicia y construye el mensaje (trasmite el mensaje).
  • 9. Es el sujeto que recibe el mensaje utiliza o continúa el proceso de la comunicación mediante la percepción, la interpretación o decodificación del mensaje.
  • 10. Conjunto de signos convencionales escogidos para cifrar y enviar el mensaje. (En nuestro caso es el idioma español). Ejemplo señales de tránsito. Además el código puede ser lingüístico oral y lingüístico escrito
  • 11. Es un medio físico a través del cual se trasmite el mensaje (oral ondas sonoras) Existen diferentes tipos de canales: Canales naturales: Sentidos. Canales artificiales: Televisión, radio, libro, cine.  Es importante que el canal esté despejado para que se de una buena comunicación.
  • 12. Circunstancias que rodean el momento específico de la comunicación (situación, Status, lugar, tiempo, medio histórico y sociocultural del hablante y del oyente).
  • 13. Contexto lingüístico: Está formado por el material lingüístico que precede y sigue al enunciado. (Lectura y comprensión oral). Contexto situacional: Es el conjunto de datos accesibles a los participantes de una conversación, que se encuentran en el entorno físico inmediato
  • 14. Contexto socio cultural: Configuración de datos que proceden de condicionamientos sociales y culturales. Sobre el comportamiento verbal y su adecuación a diferentes circunstancias.
  • 15. Objeto al que se hace referencia en el mensaje, realidad a la que se hace referencia en la comunicación. (Hechos, persona, medios, objetos, el mundo con toda su realidad).
  • 16. Propósito que persigue el emisor al enviar o presentar su mensaje al expresar ciertas palabras en un contexto determinado. Efectuamos una frase determinada tratando de influir en nuestro receptor. Ejemplo: ordenar, preguntar, informar, comprometerse
  • 17. Es el que se produce cuando hablamos; y está constituido por el mensaje y por el código que organiza la materia lingüística desde el punto de vista fonológico sintáctico y semántico lo que conlleva el propósito de ilocución
  • 18. Es el efecto producido en el receptor por el acto locucionario y elocucionario: ofensa, miedo, alegría entusiasmo, etc. Acto no lingüístico y no convencionalizado, que escapa al control del emisor. Efecto determinado por los valores, intereses y visión del mundo del receptor.
  • 19. El hombre por naturaleza es un ser social no puede vivir aislado de allí su necesidad de comunicarse e interactuar con los demás personas y con la naturaleza. La importancia de la comunicación radica en que podemos ponernos en contacto con otras culturas y países.