SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
Facultad de Humanidades
Año 2016 - Periodo 1
Alumno: Luisa Almao
Materia: Fisiología y conducta.
Expediente: hps-142-00205v
Febrero, 2016
La motivación es la acción y efecto de
motivar. Es el motivo o la razón que provoca
la realización o la omisión de una acción. Se
trata de un componente psicológico que
orienta, mantiene y determina la conducta
de una persona. Se forma con la palabra
latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción
('acción', 'efecto').
Qué es la Motivación:
Conducta Motivación
Tanto si el desencadenante de una determinada conducta motivada es interno como
externo, al final, siempre está el individuo, que es quien decide si inicia la conducta o
no, tanto si esa decisión es consciente cuanto si es no consciente. Son aspectos
relacionados con la voluntad, que se abordan en otra de las colaboraciones del
presente número.
La Motivación tiene que ver con las razones que subyacen a una
conducta. Tales razones, como señala Wong (2000), pueden ser
analizadas al menos en dos niveles: por una parte, preguntando por qué
un individuo exhibe ciertas manifestaciones conductuales; por otra
parte, preguntando cómo se llevan a cabo tales manifestaciones
conductuales2 . La explicación de la conducta en términos de los
mecanismos motivacionales referidos al porqué tiene que ver con la
causa última, mientras que la explicación en términos referidos al cómo
tiene que ver con la causa próxima. Es un aspecto de interés, ya que el
porqué de una conducta, esto es, la motivación, ha de tener
connotaciones funcionales y adaptativas: tiene que haber buenas
razones para la ocurrencia de esa conducta del modo en el que se
produce y en las situaciones en las que ocurre (Alcock, 1998).
Conducta Motivación
Las fuentes de la Motivación se refieren al origen de los estímulos
que hacen que un individuo se active. Hay algunos aspectos
interesantes que aparecen cuando tratamos de localizar dichos
desencadenantes. Por ejemplo, ¿el ser humano actual se siente
motivado por los mismos estímulos que motivaron a los
antepasados?, ¿existe alguna diferencia motivacional cuando
consideramos la variable sexo? Son cuestiones que, siguiendo las
formulaciones recientes de Buss (1996, 1999), permiten entender
en su justa dimensión el valor adaptativo de ciertos motivos
primarios. Las fuentes de la Motivación varían a lo largo de dos
ejes: el internoexterno y el psicológico-neurofisiológico. De forma
reducida, podemos decir que existen fuentes internas y fuentes
ambientales.
Fuentes de la Motivación
Tal como sistemáticamente se ha defendido, proponemos
que la Motivación se encuentra estrechamente
relacionada con la supervivencia, y con el crecimiento en
general, que puede ser considerado como un incremento
exponencial en la probabilidad de que un individuo
consiga los objetivos que persigue, entre ellos, como es
obvio, también el de la supervivencia, entendida, en este
caso, no sólo como la distinción vida-muerte, sino
también en sus dimensiones psicológica y social.
El proceso de Motivación
A grandes rasgos, la secuencia que proponen Kuhl (1986) y Deckers (2001)
considera tres momentos: elección del objetivo, dinamismo conductual y
finalización o control sobre la acción realizada
Presentación1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y ProcesoMotivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y Proceso
Yanitza Escalona
 
Motivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y procesoMotivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y proceso
Disbel Quintero
 
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8Pepe Rodríguez
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Dalila Andrade
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Katerine Dri
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Acsa R. Vegas
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónPepe Rodríguez
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
juanmaconde
 
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humanaPepe Rodríguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacionpsicruz
 
La motivación sexual humana.
La motivación sexual humana.La motivación sexual humana.
La motivación sexual humana.Pepe Rodríguez
 
La motivación sexual humana (guía de exámen)
La motivación sexual humana (guía de exámen)La motivación sexual humana (guía de exámen)
La motivación sexual humana (guía de exámen)Pepe Rodríguez
 
Teoría de la activación
Teoría de la activaciónTeoría de la activación
Teoría de la activaciónPepe Rodríguez
 
La motivacion 5 f
La motivacion 5 fLa motivacion 5 f
La motivacion 5 f
miryamplasencia
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Melany Contreras
 
Presentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y EmocionPresentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y Emocion
Freddy Leonardo Salcedo Torres
 

La actualidad más candente (20)

Motivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y ProcesoMotivación:Conducta y Proceso
Motivación:Conducta y Proceso
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
 
Motivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y procesoMotivacion, conducta y proceso
Motivacion, conducta y proceso
 
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8
Instintos impulsos-necesidades-15-1225551874237044-8
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Instintos y motivación
Instintos y motivaciónInstintos y motivación
Instintos y motivación
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsión
 
Motivación y emociones
Motivación y emocionesMotivación y emociones
Motivación y emociones
 
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humana
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
La motivación sexual humana.
La motivación sexual humana.La motivación sexual humana.
La motivación sexual humana.
 
La motivación sexual humana (guía de exámen)
La motivación sexual humana (guía de exámen)La motivación sexual humana (guía de exámen)
La motivación sexual humana (guía de exámen)
 
Teoría de la activación
Teoría de la activaciónTeoría de la activación
Teoría de la activación
 
La motivacion 5 f
La motivacion 5 fLa motivacion 5 f
La motivacion 5 f
 
Motivacion
Motivacion Motivacion
Motivacion
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Presentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y EmocionPresentacion Motivacion y Emocion
Presentacion Motivacion y Emocion
 

Similar a Presentación1

Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5
maxleninguevara
 
Tarea 5. La Motivación
Tarea 5. La MotivaciónTarea 5. La Motivación
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizajeLa motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
Paulo Arieu
 
Tarea5sildershare.motivación
Tarea5sildershare.motivaciónTarea5sildershare.motivación
Tarea5sildershare.motivación
sophia_yfb
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollo
kary0356
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
felame
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
Lalo Gomez
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
Durbisr
 
467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
JamelizRiveras1
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
JuanOsvaldoHolguinDu1
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
JonatanRamirezCayero
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
universidad yacambu
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
vanesaGalvanDurand
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5

Similar a Presentación1 (20)

Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5Maxleninguevaratarea5
Maxleninguevaratarea5
 
Tarea 5. La Motivación
Tarea 5. La MotivaciónTarea 5. La Motivación
Tarea 5. La Motivación
 
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizajeLa motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
La motivación es un componente clave en el proceso de aprendizaje
 
Motivación1
Motivación1Motivación1
Motivación1
 
Tarea5sildershare.motivación
Tarea5sildershare.motivaciónTarea5sildershare.motivación
Tarea5sildershare.motivación
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrolloTarea 1 psicologia del desarrollo
Tarea 1 psicologia del desarrollo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Proyecto de Vida
Proyecto de VidaProyecto de Vida
Proyecto de Vida
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
467746249004.pdf
467746249004.pdf467746249004.pdf
467746249004.pdf
 
La motivación y el aprendizaje
La motivación  y el aprendizajeLa motivación  y el aprendizaje
La motivación y el aprendizaje
 
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdfLA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
LA MOTIVACION Y EL APRENDIZAJE.pdf
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Concepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizajeConcepto de moti y aprendizaje
Concepto de moti y aprendizaje
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Más de luisaalmao

Presentación fisiologia y conducta
Presentación fisiologia y conductaPresentación fisiologia y conducta
Presentación fisiologia y conducta
luisaalmao
 
Tarea 8 - copia
Tarea 8   - copiaTarea 8   - copia
Tarea 8 - copia
luisaalmao
 
Tarea 5
Tarea 5   Tarea 5
Tarea 5
luisaalmao
 
Tarea 5 El cerebro
Tarea 5  El cerebroTarea 5  El cerebro
Tarea 5 El cerebroluisaalmao
 
genética y conducta
genética y conducta genética y conducta
genética y conducta
luisaalmao
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
luisaalmao
 

Más de luisaalmao (6)

Presentación fisiologia y conducta
Presentación fisiologia y conductaPresentación fisiologia y conducta
Presentación fisiologia y conducta
 
Tarea 8 - copia
Tarea 8   - copiaTarea 8   - copia
Tarea 8 - copia
 
Tarea 5
Tarea 5   Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 5 El cerebro
Tarea 5  El cerebroTarea 5  El cerebro
Tarea 5 El cerebro
 
genética y conducta
genética y conducta genética y conducta
genética y conducta
 
Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino Aparato reproductivo masculino
Aparato reproductivo masculino
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación1

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ Facultad de Humanidades Año 2016 - Periodo 1 Alumno: Luisa Almao Materia: Fisiología y conducta. Expediente: hps-142-00205v Febrero, 2016
  • 2. La motivación es la acción y efecto de motivar. Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción. Se trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. Se forma con la palabra latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción ('acción', 'efecto'). Qué es la Motivación: Conducta Motivación
  • 3.
  • 4. Tanto si el desencadenante de una determinada conducta motivada es interno como externo, al final, siempre está el individuo, que es quien decide si inicia la conducta o no, tanto si esa decisión es consciente cuanto si es no consciente. Son aspectos relacionados con la voluntad, que se abordan en otra de las colaboraciones del presente número. La Motivación tiene que ver con las razones que subyacen a una conducta. Tales razones, como señala Wong (2000), pueden ser analizadas al menos en dos niveles: por una parte, preguntando por qué un individuo exhibe ciertas manifestaciones conductuales; por otra parte, preguntando cómo se llevan a cabo tales manifestaciones conductuales2 . La explicación de la conducta en términos de los mecanismos motivacionales referidos al porqué tiene que ver con la causa última, mientras que la explicación en términos referidos al cómo tiene que ver con la causa próxima. Es un aspecto de interés, ya que el porqué de una conducta, esto es, la motivación, ha de tener connotaciones funcionales y adaptativas: tiene que haber buenas razones para la ocurrencia de esa conducta del modo en el que se produce y en las situaciones en las que ocurre (Alcock, 1998). Conducta Motivación
  • 5. Las fuentes de la Motivación se refieren al origen de los estímulos que hacen que un individuo se active. Hay algunos aspectos interesantes que aparecen cuando tratamos de localizar dichos desencadenantes. Por ejemplo, ¿el ser humano actual se siente motivado por los mismos estímulos que motivaron a los antepasados?, ¿existe alguna diferencia motivacional cuando consideramos la variable sexo? Son cuestiones que, siguiendo las formulaciones recientes de Buss (1996, 1999), permiten entender en su justa dimensión el valor adaptativo de ciertos motivos primarios. Las fuentes de la Motivación varían a lo largo de dos ejes: el internoexterno y el psicológico-neurofisiológico. De forma reducida, podemos decir que existen fuentes internas y fuentes ambientales. Fuentes de la Motivación
  • 6. Tal como sistemáticamente se ha defendido, proponemos que la Motivación se encuentra estrechamente relacionada con la supervivencia, y con el crecimiento en general, que puede ser considerado como un incremento exponencial en la probabilidad de que un individuo consiga los objetivos que persigue, entre ellos, como es obvio, también el de la supervivencia, entendida, en este caso, no sólo como la distinción vida-muerte, sino también en sus dimensiones psicológica y social. El proceso de Motivación A grandes rasgos, la secuencia que proponen Kuhl (1986) y Deckers (2001) considera tres momentos: elección del objetivo, dinamismo conductual y finalización o control sobre la acción realizada