SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE VIDA
Fundamentos de Psicología
Docente
Yohaine Ibeth Polo Abello
Grupo: 03
Es un esquema vital que encaja en
el orden de prioridades, valores y
expectativas de una persona que
sueña con su propio destino y
decide cómo quiere vivir.
Aporte de autores sobre el Proyecto de vida
(D´Angelo,
“un subsistema autorregulador de la personalidad
en el que se integran elementos cognoscitivos e
instrumentales y afectivos, motivacionales en
determinadas tareas generales a desarrollar en la
vida del individuo”
Es un conjunto de formas de comportarse y
pensar que suponen diferencias
individuales y que se ven afectadas por el
desarrollo de la persona.
Aporte de autores sobre la personalidad
Philip KotlerPhilip Kotler
Gordon AllportGordon Allport
Hans EysenckHans Eysenck
Philip Kotler
“Las características psicológicas y distintivas
de una persona que conducen a respuestas a
su ambiente relativamente consistente y
permanente."
Gordon Allport
La personalidad es "la
organización dinámica
de los sistemas
psicofísicos que
determina una forma de
pensar y de actuar,
única en cada sujeto en
su proceso de
adaptación al medio”
Hans Eysenck
“Una organización
más o menos estable y
duradera del carácter,
temperamento,
intelecto y físico de
una persona, que
determina su
adaptación única al
ambiente”
manifestación de un estado de ánimo o bien
como una tendencia a actuar de un modo
determinado.
COMPONENTES
ESENCIALES
• Cognitivo: se refiere a lo
que el individuo Piensa.
• Emocional: Se refiere a
los sentimientos que
cada persona tiene.
• conductual: este
elemento refiere al
modo en que son
expresados las
emociones o
pensamientos
Aporte de autores sobre actitud
Robert JeffresRobert Jeffres
Florian Znaniecki
Y William Thomas
SalomonSalomon
AschAsch
Robert Jeffres
“La actitud es nuestra respuesta emocional
y mental a las circunstancias de la vida”
William Thomas y Florian
Znaniecki
 “Es la tendencia del individuo a reaccionar,
ya sea positiva o negativamente, a cierto
valor social”
Salomon Asch
“Las actitudes son disposiciones duraderas
formadas por la experiencia anterior”.
Las emociones se suelen definir
como un complejo estado afectivo,
una reacción subjetiva que ocurre
como resultado de cambios
fisiológicos o psicológicos que
influyen sobre el pensamiento y la
conducta. En psicología, están
asociadas a distintos fenómenos,
incluidos el temperamento, la
personalidad, el humor o la
motivación.
¿Qué son exactamente?
Según David G. Meyers, un psicólogo experto en
emociones, las emociones humanas implican “arousal
fisiológico, comportamiento expresivo y experiencia
consciente”.
TIPOS DE EMOCIONES
Emociones primarias
o básica:: son aquellas que
son innatas y que
responde a un estímulo.
Son: ira, tristeza, alegría,
miedo, sorpresa, aversión
Emociones
secundarias:son aquellas
que se generan luego de
una emoción primaria,
vergüenza, culpa, orgullo,
ansiedad, celos, esperanza
Emociones positivas y
negativas: son las que
afectan las conductas de
las personas, por lo que
algunas emociones
pueden generar acciones
o reacciones positivas
como alegría o
satisfacción pero, hay
otras emociones que
provocan sentimientos
perjudiciales para el
individuo
Teorías de las emoción
• En los últimos años, han surgido
distintas teorías que intentan
explicar el cómo y el porqué de
las emociones humanas y,
además, en el mundo de la
psicología, la inteligencia
emocional ha ido ganando
terreno por sus beneficios en el
bienestar de las personas y el
desarrollo emocional.
COGNITIVAS
Las teorías más importantes
de la emoción se pueden
agrupar
Las teorías más conocidas de la
psicología emocional.
Teoría evolutiva de la emoción
(Charles Darwin)
La teoría evolutiva de la emoción tiene su origen en las
ideas de Charles Darwin, que afirmaba que las emociones
evolucionaron porque eran adaptativas y permitían a los
seres humanos sobrevivir y reproducirse. Por ejemplo, la
emoción del miedo obligaba a las personas a luchar o evitar
el peligro.
Teoría de la emoción de James-
Lange
•Esta es una de las teorías
fisiológicas de la emoción más
conocidas. Propuesta de
manera independiente por
William James y Carl Lange,
dicha teoría sugiere que las
emociones ocurren como
consecuencia de las reacciones
fisiológicas a los eventos.
•Además, esta reacción
emocional es dependiente de la
manera como interpretamos
esas reacciones físicas
Teoría de la emoción de
Cannon-Bard
Otra teoría de la emoción muy conocida es la de Cannon-
Bard. Walter Canon no estaba de acuerdo con la teoría
anterior por distintos motivos. Primero, sugirió que las
personas experimentan las reacciones fisiológicas asociadas
a las emociones sin sentir la emoción.
La motivación es un conjunto de factores
internos o externos que determinan en parte
las acciones de una persona
Procesos Básicos de la
Motivación
Aporte de autores sobre Motivación
Abrahán Maslow
Jean Piaget
Idalberto Chiavenato
Abrahán Maslow
la motivación es el impulso que tiene el ser
humano de satisfacer sus necesidades
Jean Piaget
Es la voluntad de aprender, entendido como
un interés del niño por absorber y aprender
todo lo relacionado con su entorno.
Idalberto Chiavenato
Es el resultado de la interacción entre el individuo
y la situación que lo rodea. Dependiendo de la
situación que viva el individuo en ese momento y
de cómo la viva, habrá una interacción entre él y la
situación que motivará o no al individuo.
Es un proceso de intercambio de información
verbal y no verbal, con el objetivo de satisfacer
necesidades de los interactuantes o de uno de
ellos, de establecer contacto con otro y de influir en
la conducta de los demás. 
¿Que es la Comunicación?
LA COMUNICACIÓN
FUNCIONAL
Es una comunicación
congruente, directa, clara,
honesta, una comunicación
donde se da, se pide y se está
abierto a recibir
retroalimentación; donde hay
un intercambio mayor de
premios que castigos; donde se
tiende a la solución de los
problemas, más que a mantener
el conflicto; donde se aprovecha
al máximo la información
recibida
INTEGRANTES
De la Rosa Moreno, Carolains Paola
Barragán Suárez, Jhon Heyner
Pedroza Crespo, Melva Luz
Oñate, Eyder
Cuadros Maestre, Karen Carolina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
filolacabrera
 
5. motivacion y emoción
5. motivacion y emoción5. motivacion y emoción
5. motivacion y emoción
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Jesus Perez Gayosso
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
psicruz
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Katherinemarin1988
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
Sheyla Aguirre
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
paulita_1990_9
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Dulimar Cardozo Gomez
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Leo Cuela
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Teresa Guzmán
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
Anais Hartmann
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
Moni Araujo II
 
Contagiando emociones positivas
Contagiando emociones positivasContagiando emociones positivas
Contagiando emociones positivas
Entrenando emociones
 
Motivacion emocion
Motivacion emocionMotivacion emocion
Motivacion emocion
instituto de secundaria
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
Pepe Rodríguez
 
Motivación y Emoción
Motivación  y EmociónMotivación  y Emoción
Motivación y Emoción
Teresa Guzmán
 
Emoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y FuncionesEmoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y Funciones
Yanitza Escalona
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
Vanessa Janeth Esparza Rivas
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
YuleidysValdes
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
Firelove
 

La actualidad más candente (20)

Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquelMotivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
Motivación y emoción. esmeralda,andrea,david,alberto,marta,raquel
 
5. motivacion y emoción
5. motivacion y emoción5. motivacion y emoción
5. motivacion y emoción
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
Tarea 5: "La Motivación y las Emociones"
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Presentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimentalPresentacion psicologia experimental
Presentacion psicologia experimental
 
Componentes de la conducta humana..
Componentes  de la conducta humana.. Componentes  de la conducta humana..
Componentes de la conducta humana..
 
Contagiando emociones positivas
Contagiando emociones positivasContagiando emociones positivas
Contagiando emociones positivas
 
Motivacion emocion
Motivacion emocionMotivacion emocion
Motivacion emocion
 
La emoción
La emociónLa emoción
La emoción
 
Motivación y Emoción
Motivación  y EmociónMotivación  y Emoción
Motivación y Emoción
 
Emoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y FuncionesEmoción: Componentes y Funciones
Emoción: Componentes y Funciones
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Portafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocionPortafolio motivacion y emocion
Portafolio motivacion y emocion
 

Similar a Proyecto de Vida

josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
JosueCanales11
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
Manuel Cabrera
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
SistemadeEstudiosMed
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Marvin Miranda
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
Marvin Miranda
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
valezka parada de ruiz
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
BelnLpez30
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Manuel Cabrera
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
Martín Ortiz
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
MelaYanez
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
ThaniaNolascoUES
 
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptxDiapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Emociones psicológicas
Emociones psicológicasEmociones psicológicas
Emociones psicológicas
Laura Gutiérrez
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
Psique_Salle
 
Revista motivacion
Revista motivacionRevista motivacion
Revista motivacion
Wilfredo Silva Rodriguez
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 

Similar a Proyecto de Vida (20)

josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
josue Alexander canales _0700 Psicologia General_ presentación Teorías sobre ...
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010Psicología del desarrollo 10 julio 2010
Psicología del desarrollo 10 julio 2010
 
Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)Psicología del desarrollo (1)
Psicología del desarrollo (1)
 
Comportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valezComportamiento organizacional valez
Comportamiento organizacional valez
 
Estructura de la Personalidad
Estructura de la PersonalidadEstructura de la Personalidad
Estructura de la Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
 
Temario taller 2
Temario taller 2Temario taller 2
Temario taller 2
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptxDiapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
Diapositiva_de_teoria_de_la_personalidad.pptx
 
Emociones psicológicas
Emociones psicológicasEmociones psicológicas
Emociones psicológicas
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Revista motivacion
Revista motivacionRevista motivacion
Revista motivacion
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Proyecto de Vida

  • 1. PROYECTO DE VIDA Fundamentos de Psicología Docente Yohaine Ibeth Polo Abello Grupo: 03
  • 2. Es un esquema vital que encaja en el orden de prioridades, valores y expectativas de una persona que sueña con su propio destino y decide cómo quiere vivir.
  • 3. Aporte de autores sobre el Proyecto de vida
  • 4. (D´Angelo, “un subsistema autorregulador de la personalidad en el que se integran elementos cognoscitivos e instrumentales y afectivos, motivacionales en determinadas tareas generales a desarrollar en la vida del individuo”
  • 5.
  • 6. Es un conjunto de formas de comportarse y pensar que suponen diferencias individuales y que se ven afectadas por el desarrollo de la persona.
  • 7. Aporte de autores sobre la personalidad Philip KotlerPhilip Kotler Gordon AllportGordon Allport Hans EysenckHans Eysenck
  • 8. Philip Kotler “Las características psicológicas y distintivas de una persona que conducen a respuestas a su ambiente relativamente consistente y permanente."
  • 9. Gordon Allport La personalidad es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio”
  • 10. Hans Eysenck “Una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente”
  • 11.
  • 12. manifestación de un estado de ánimo o bien como una tendencia a actuar de un modo determinado.
  • 13. COMPONENTES ESENCIALES • Cognitivo: se refiere a lo que el individuo Piensa. • Emocional: Se refiere a los sentimientos que cada persona tiene. • conductual: este elemento refiere al modo en que son expresados las emociones o pensamientos
  • 14. Aporte de autores sobre actitud Robert JeffresRobert Jeffres Florian Znaniecki Y William Thomas SalomonSalomon AschAsch
  • 15. Robert Jeffres “La actitud es nuestra respuesta emocional y mental a las circunstancias de la vida”
  • 16. William Thomas y Florian Znaniecki  “Es la tendencia del individuo a reaccionar, ya sea positiva o negativamente, a cierto valor social”
  • 17. Salomon Asch “Las actitudes son disposiciones duraderas formadas por la experiencia anterior”.
  • 18.
  • 19. Las emociones se suelen definir como un complejo estado afectivo, una reacción subjetiva que ocurre como resultado de cambios fisiológicos o psicológicos que influyen sobre el pensamiento y la conducta. En psicología, están asociadas a distintos fenómenos, incluidos el temperamento, la personalidad, el humor o la motivación. ¿Qué son exactamente? Según David G. Meyers, un psicólogo experto en emociones, las emociones humanas implican “arousal fisiológico, comportamiento expresivo y experiencia consciente”.
  • 20. TIPOS DE EMOCIONES Emociones primarias o básica:: son aquellas que son innatas y que responde a un estímulo. Son: ira, tristeza, alegría, miedo, sorpresa, aversión Emociones secundarias:son aquellas que se generan luego de una emoción primaria, vergüenza, culpa, orgullo, ansiedad, celos, esperanza Emociones positivas y negativas: son las que afectan las conductas de las personas, por lo que algunas emociones pueden generar acciones o reacciones positivas como alegría o satisfacción pero, hay otras emociones que provocan sentimientos perjudiciales para el individuo
  • 21. Teorías de las emoción • En los últimos años, han surgido distintas teorías que intentan explicar el cómo y el porqué de las emociones humanas y, además, en el mundo de la psicología, la inteligencia emocional ha ido ganando terreno por sus beneficios en el bienestar de las personas y el desarrollo emocional. COGNITIVAS Las teorías más importantes de la emoción se pueden agrupar
  • 22. Las teorías más conocidas de la psicología emocional.
  • 23. Teoría evolutiva de la emoción (Charles Darwin) La teoría evolutiva de la emoción tiene su origen en las ideas de Charles Darwin, que afirmaba que las emociones evolucionaron porque eran adaptativas y permitían a los seres humanos sobrevivir y reproducirse. Por ejemplo, la emoción del miedo obligaba a las personas a luchar o evitar el peligro.
  • 24. Teoría de la emoción de James- Lange •Esta es una de las teorías fisiológicas de la emoción más conocidas. Propuesta de manera independiente por William James y Carl Lange, dicha teoría sugiere que las emociones ocurren como consecuencia de las reacciones fisiológicas a los eventos. •Además, esta reacción emocional es dependiente de la manera como interpretamos esas reacciones físicas
  • 25. Teoría de la emoción de Cannon-Bard Otra teoría de la emoción muy conocida es la de Cannon- Bard. Walter Canon no estaba de acuerdo con la teoría anterior por distintos motivos. Primero, sugirió que las personas experimentan las reacciones fisiológicas asociadas a las emociones sin sentir la emoción.
  • 26.
  • 27. La motivación es un conjunto de factores internos o externos que determinan en parte las acciones de una persona
  • 28. Procesos Básicos de la Motivación
  • 29. Aporte de autores sobre Motivación Abrahán Maslow Jean Piaget Idalberto Chiavenato
  • 30. Abrahán Maslow la motivación es el impulso que tiene el ser humano de satisfacer sus necesidades
  • 31. Jean Piaget Es la voluntad de aprender, entendido como un interés del niño por absorber y aprender todo lo relacionado con su entorno.
  • 32. Idalberto Chiavenato Es el resultado de la interacción entre el individuo y la situación que lo rodea. Dependiendo de la situación que viva el individuo en ese momento y de cómo la viva, habrá una interacción entre él y la situación que motivará o no al individuo.
  • 33.
  • 34. Es un proceso de intercambio de información verbal y no verbal, con el objetivo de satisfacer necesidades de los interactuantes o de uno de ellos, de establecer contacto con otro y de influir en la conducta de los demás.  ¿Que es la Comunicación?
  • 35. LA COMUNICACIÓN FUNCIONAL Es una comunicación congruente, directa, clara, honesta, una comunicación donde se da, se pide y se está abierto a recibir retroalimentación; donde hay un intercambio mayor de premios que castigos; donde se tiende a la solución de los problemas, más que a mantener el conflicto; donde se aprovecha al máximo la información recibida
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. INTEGRANTES De la Rosa Moreno, Carolains Paola Barragán Suárez, Jhon Heyner Pedroza Crespo, Melva Luz Oñate, Eyder Cuadros Maestre, Karen Carolina