SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio De Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico ”Santiago Mariño”
Extensión-Maturín
Electiva II
Organigramas
Profesor:
Rixio Moreno
Alumna:
Kleisy Velásquez
ci: 22.718.659
Organigrama
Un organigrama es un esquema de
la organización de una empresa, entidad o de
una actividad. El término también se utiliza
para nombrar a la representación gráfica de las
operaciones que se realizan en el marco de un
proceso industrial o informático. Un
organigrama permite analizar la estructura de
la organización representada y cumple con un
rol informativo, al ofrecer datos sobre las
características generales de la organización.
Organigramas según su clasificación
Según su naturaleza:
Micro administrativos: pertenecen a una sola organización,
ya sea en conjunto o bien, a alguna de las áreas que la
conforman.
Macro administrativos: son la representación gráfica de
más de una entidad.
• Meso administrativos: en estos se representa a varias entidades de un
sector o bien al sector en su totalidad.
Según el ámbito:
Generales: aquí se
representa a una cierta
organización en su totalidad
y las relaciones que existen
dentro de esta.
Específicos: representan a
un departamento o área
puntual de la entidad y cómo
este se organiza.
Según la presentación:
Horizontales: en estos las unidades son
desplegadas de izquierda a derecha colocando al
titulas en el extremo izquierdo. Las relaciones entre
las unidades se representas mediante líneas
horizontales y las jerarquías se ordena en columnas.
Verticales: las unidades se despliegan de arriba
hacia abajo y el titular se ubica en el extremo
superior y las jerarquías se despliegan de manera
escalonada.
Mixtos: estos son una combinación de los dos
anteriores, por lo que permiten un mayor despliegue.
Según el contenido:
Integrales: en ellos se representan todas las
unidades administrativas de la empresa y las
relaciones jerárquicas o de dependencia que se
establecen entre las mismas.
Funcionales: a los elementos de los integrales se le
agrega una reseña de las funciones más importantes
de cada área
De puestos, plazas y unidades: en estos se señala
qué puestos se necesitan para cada unidad, el
número de plazas que existen y que se requieren. A
veces incluyen los nombres de quienes integran las
plazas.
Símbolos y referencias en la elaboración
de los Organigramas
Este se conoce
en un
organigrama
como el
finalizador . Se
usa para indicar
el comienzo, la
parada , el
inicio o la
finalización de
un proceso
El símbolo de la
flecha se usa
para indicar el
flujo de
información a
través del
programa . La
flecha señala en
la dirección en
la que se mueve
el proceso de
principio a fin.
Un rombo
indica una
decisión .
Puede señalar
la aparición de
un a sentencia
incondicional
por ejemplo o
cualquier
cuestión en el
proceso que
pueda tener
múltiples
resultados que
lleve a nuevas
direcciones el
proceso
Este es uno de
los símbolos
mas comunes
en los
organigramas y
se usa para
indicar pasos o
acciones
individuales en
el proceso .
Este símbolo se
parece a una
hoja de papel
rasgada e
indica que hay
un documento
en proceso
Este símbolo
se utiliza para
indicar que
los datos de
algunos
procesos que
requieren un
traslado a
ciertos sitios
se están
almacenando
Símbolos y referencias en la
elaboración de los Organigramas
Importancia de los organigramas
Los organigramas son importantes y de mucha utilidad
para las organizaciones, entidades productivas, entidades
comerciales, administrativas, políticas, entidades públicas
o privada y en general para cualquier organismo que
necesite ser representado de manera sencilla y entendible
para su propio desarrollo. Aplicados a una organización o
empresa los organigramas revelan: La división de
funciones; Los niveles jerárquicos; Las líneas de autoridad
y responsabilidad; Los canales formales de comunicación;
La naturaleza lineal o Steff del departamento; Los jefes de
cada grupo de empleados y los trabajadores. Así como
también las relaciones existentes entre los diversos
puestos de la empresa y en cada departamento o sección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
Andree Marquez
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigramapilartenica
 
Tarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramasTarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramas
equipo3-12V
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
anderson lopez
 
Organigrama concepto y clases
Organigrama concepto y clasesOrganigrama concepto y clases
Organigrama concepto y clases
Humberto Castro
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
Antonio Huarachi
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
kanon2291
 
Tema organigrama de una empresa
Tema organigrama de una empresaTema organigrama de una empresa
Tema organigrama de una empresa
BrendaRominaLenSando
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
KarlyAcevedo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
agonzalol
 

La actualidad más candente (20)

Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
Tarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramasTarea 44. describa los organigramas
Tarea 44. describa los organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1Tipos de organigramas 1
Tipos de organigramas 1
 
Organigrama concepto y clases
Organigrama concepto y clasesOrganigrama concepto y clases
Organigrama concepto y clases
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Tema organigrama de una empresa
Tema organigrama de una empresaTema organigrama de una empresa
Tema organigrama de una empresa
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 

Destacado

Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Carlos Aguas
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Veronica Tejedor
 
Coordinador del departamento de ingeniería
Coordinador del departamento de ingenieríaCoordinador del departamento de ingeniería
Coordinador del departamento de ingeniería
Hadassah Ahavah
 
Organigrama midis
Organigrama midisOrganigrama midis
Organigrama midis
william666
 
Consultora
ConsultoraConsultora
Trabjo en equipo
Trabjo en equipoTrabjo en equipo
Trabjo en equipo
gloriela70
 
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en EquipoOVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
Hab_Ger
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajosabbyval
 
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipoDistribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
CEDEC
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Consorcio Inteligencia Emocional
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Juan Salvador
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
veroperdo
 

Destacado (12)

Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Coordinador del departamento de ingeniería
Coordinador del departamento de ingenieríaCoordinador del departamento de ingeniería
Coordinador del departamento de ingeniería
 
Organigrama midis
Organigrama midisOrganigrama midis
Organigrama midis
 
Consultora
ConsultoraConsultora
Consultora
 
Trabjo en equipo
Trabjo en equipoTrabjo en equipo
Trabjo en equipo
 
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en EquipoOVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
OVA 9 - Formacion de Equipos Efectivos y Trabajo en Equipo
 
9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo9. formación de equipos de trabajo
9. formación de equipos de trabajo
 
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipoDistribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
Distribución y registro de las fuciones de los miembros de un equipo
 
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.Metodología Belbin de Roles de Equipo.
Metodología Belbin de Roles de Equipo.
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 

Similar a Presentación1 kleisys velasquez

Presentación1 electiva
Presentación1 electivaPresentación1 electiva
Presentación1 electiva
Luisanny26
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
ori_lopez19
 
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, WorkflowTrabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Roberto Soto
 
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, WorkflowTrabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
Arnaldo Federico Ledesma
 
Flujograma ofimatica
Flujograma ofimaticaFlujograma ofimatica
Flujograma ofimatica
Juan Carlos Serrano
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
shirleysgc2015
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
AnaCedeo19
 
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
AndreaAbreu21
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramasORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
aguileraleanosjairo
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
genesissulbaran1234
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
Sara Aranda
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
GERMARIEL MENDOZA
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
daniel reyes
 

Similar a Presentación1 kleisys velasquez (20)

Presentación1 electiva
Presentación1 electivaPresentación1 electiva
Presentación1 electiva
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, WorkflowTrabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
Trabajo Práctico Nº5 Organigramas, Cursograma, Workflow
 
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, WorkflowTrabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
Trabajo Práctico Nº05 Organigramas, Cursogramas, Workflow
 
Flujograma ofimatica
Flujograma ofimaticaFlujograma ofimatica
Flujograma ofimatica
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Un organigrama
Un organigramaUn organigrama
Un organigrama
 
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
Unidad II Proceso Administrativo. Tema 3. Etapa II Organización (Técnicas de ...
 
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨Andrea Abreu ¨Organigramas¨
Andrea Abreu ¨Organigramas¨
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramasORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
ORGANIGRAMAS.ppX funciones, tipos flujogramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
germariel mendoza
germariel mendozagermariel mendoza
germariel mendoza
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigrama.
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Presentación1 kleisys velasquez

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Educación Superior Instituto Universitario Politécnico ”Santiago Mariño” Extensión-Maturín Electiva II Organigramas Profesor: Rixio Moreno Alumna: Kleisy Velásquez ci: 22.718.659
  • 2. Organigrama Un organigrama es un esquema de la organización de una empresa, entidad o de una actividad. El término también se utiliza para nombrar a la representación gráfica de las operaciones que se realizan en el marco de un proceso industrial o informático. Un organigrama permite analizar la estructura de la organización representada y cumple con un rol informativo, al ofrecer datos sobre las características generales de la organización.
  • 3. Organigramas según su clasificación Según su naturaleza: Micro administrativos: pertenecen a una sola organización, ya sea en conjunto o bien, a alguna de las áreas que la conforman. Macro administrativos: son la representación gráfica de más de una entidad. • Meso administrativos: en estos se representa a varias entidades de un sector o bien al sector en su totalidad.
  • 4. Según el ámbito: Generales: aquí se representa a una cierta organización en su totalidad y las relaciones que existen dentro de esta. Específicos: representan a un departamento o área puntual de la entidad y cómo este se organiza.
  • 5. Según la presentación: Horizontales: en estos las unidades son desplegadas de izquierda a derecha colocando al titulas en el extremo izquierdo. Las relaciones entre las unidades se representas mediante líneas horizontales y las jerarquías se ordena en columnas. Verticales: las unidades se despliegan de arriba hacia abajo y el titular se ubica en el extremo superior y las jerarquías se despliegan de manera escalonada. Mixtos: estos son una combinación de los dos anteriores, por lo que permiten un mayor despliegue.
  • 6. Según el contenido: Integrales: en ellos se representan todas las unidades administrativas de la empresa y las relaciones jerárquicas o de dependencia que se establecen entre las mismas. Funcionales: a los elementos de los integrales se le agrega una reseña de las funciones más importantes de cada área De puestos, plazas y unidades: en estos se señala qué puestos se necesitan para cada unidad, el número de plazas que existen y que se requieren. A veces incluyen los nombres de quienes integran las plazas.
  • 7. Símbolos y referencias en la elaboración de los Organigramas Este se conoce en un organigrama como el finalizador . Se usa para indicar el comienzo, la parada , el inicio o la finalización de un proceso El símbolo de la flecha se usa para indicar el flujo de información a través del programa . La flecha señala en la dirección en la que se mueve el proceso de principio a fin. Un rombo indica una decisión . Puede señalar la aparición de un a sentencia incondicional por ejemplo o cualquier cuestión en el proceso que pueda tener múltiples resultados que lleve a nuevas direcciones el proceso Este es uno de los símbolos mas comunes en los organigramas y se usa para indicar pasos o acciones individuales en el proceso . Este símbolo se parece a una hoja de papel rasgada e indica que hay un documento en proceso Este símbolo se utiliza para indicar que los datos de algunos procesos que requieren un traslado a ciertos sitios se están almacenando
  • 8. Símbolos y referencias en la elaboración de los Organigramas
  • 9. Importancia de los organigramas Los organigramas son importantes y de mucha utilidad para las organizaciones, entidades productivas, entidades comerciales, administrativas, políticas, entidades públicas o privada y en general para cualquier organismo que necesite ser representado de manera sencilla y entendible para su propio desarrollo. Aplicados a una organización o empresa los organigramas revelan: La división de funciones; Los niveles jerárquicos; Las líneas de autoridad y responsabilidad; Los canales formales de comunicación; La naturaleza lineal o Steff del departamento; Los jefes de cada grupo de empleados y los trabajadores. Así como también las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada departamento o sección.