SlideShare una empresa de Scribd logo
 He preparado este Power point para que
vean lo que abordaremos a lo largo de todo
el año.
 La cátedra estará dividida en tres trimestres
donde veremos un deporte por cada
trimestre.
 La misma comenzará el 2 de marzo y
finalizará el 30 de noviembre
aproximadamente.
 También veremos un tema importantísimo
llamado “Hidratación”.
La importancia de la técnica.
Reglamento básico.
Pase de arriba.
Pase de abajo.
El saque de abajo.
Saque de arriba.
Bloqueos y defensa.
La importancia de la técnica.
Reglamento básico.
Pase y recepción.
Desplazamientos por espacios libres.
Principios estratégicos de defensa y ataque.
La importancia de la técnica.
Reglamento básico.
Tipos de lanzamiento.
Tipos de pases y la recepción del balón.
Principios estratégicos en ataque y en defensa.
Recursos técnico-tácticos.
 Beneficios de una buena hidratación:
 Mejora el rendimiento físico y psíquico.
 Lubrica todas las articulaciones y órganos
manteniéndolos en perfectas condiciones.
 Regular la temperatura del cuerpo.
 Eliminar toxinas y otros desperdicios metabólicos del
organismo.
 Acelera las funciones del cerebro.
 Transportar nutrientes, glucosa, oxígeno y enzimas a
las células.
 Mejora la piel y el resto de los tejidos.
 Aumenta los niveles de energía.
 El agua es vital para el ser humano, ya que tiene una
importante participación en todos los órganos y
sistemas del cuerpo el cual está compuesto por
alrededor del 70% de agua.
Podremosencontrar:
•Videos de deportes (a trabajar en clase y otros).
•Fotos donde participen ustedes.
•Cronogramas de actividades.
•Trabajos prácticos.
 Se priorizará la orientación de resolución de
problemas.
 La enseñanza de “tareas semidefinidas”, ya que
permite proponer posibles y diferentes formas
respuestas motrices.
 Desarrollar la capacidad de hallar alternativas,
explorarlas y elegir las respuestas motrices más
apropiadas.
 Se trabajara de forma colaborativa e integral.
 También se trabajará la cooperación y oposición.
 Se les brindara toda la ayuda posible y se
responderá todas las dudas que tengan con
respecto a las clases.
 Respeto entre pares (entre compañeras y con la
docente).
 Integración e inclusión durante las clases.
 Buena comunicación y relación entre
compañeras y para con la docente.
 Aceptar los diferentes ritmos de aprendizaje de
cada una.
 Mantener el orden y disciplina durante las
clases y cada actividad.
 Aceptar la diversidad cultural de cada una.
 ¿Realizan actividad física extracurricular?
 ¿Les gusta hacer deportes?
 ¿Qué deporte les gusta más?
 ¿Qué prefieren, hacer actividad física o mirar
televisión? ¿Por qué?
 ¿Creen que educación física y gimnasia son lo
mismo? ¿Por qué?
 ¿Creen que sea necesario tomar agua antes,
durante y después la actividad física? ¿Por
qué?
 ¿Es necesario comer frutas y verduras todos
los días? ¿Por qué?
 ¿Sus padres hablan con ustedes acerca de
tener una alimentación saludable?
 ¿Qué comen habitualmente? ¿Comida
chatarra?
 ¿Tienen algún tipo de vicio? ¿Cuál? ¿Intentan
dejarlo?
 ¿Cómo se llevan entre compañeras?
 ¿Conocen o practican otros deportes que no
sean los que abordaremos durante las clases?
¿Cuáles?
 ¿Están satisfechas con lo aprendido años
anteriores en las clases de educación física?
Presentación1.pptx para tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
Jose Rodriguez
 
Control de fuerza
Control de fuerzaControl de fuerza
Control de fuerza
Andreans Seguel
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
SARAMICAELA1
 
Tema1
Tema1Tema1
Ficha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivosFicha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivos
Juanitoaragon
 
El depOrte
El depOrteEl depOrte
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
LuisFerserrano29
 
Eugenio J.Calle
Eugenio J.CalleEugenio J.Calle
Eugenio J.Calle
Jesus Gil Garcia
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
sonia
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
Camila
 

La actualidad más candente (10)

Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.Juegos predeportivos.
Juegos predeportivos.
 
Control de fuerza
Control de fuerzaControl de fuerza
Control de fuerza
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Ficha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivosFicha 6. juegos predeportivos
Ficha 6. juegos predeportivos
 
El depOrte
El depOrteEl depOrte
El depOrte
 
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisicaEfectos fisiologicos de la actividad fisica
Efectos fisiologicos de la actividad fisica
 
Eugenio J.Calle
Eugenio J.CalleEugenio J.Calle
Eugenio J.Calle
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
Deporte presentacion
Deporte presentacionDeporte presentacion
Deporte presentacion
 

Similar a Presentación1.pptx para tic

Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
Nachoo Larrahona
 
Tp n°2 jova navia
Tp n°2 jova naviaTp n°2 jova navia
Tp n°2 jova navia
jhovanavia
 
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTOEDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
CamiVazquezF
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
leandro_david
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Flor Ojeda
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Flor Ojeda
 
Diapo educ fisica tics III
Diapo educ fisica tics IIIDiapo educ fisica tics III
Diapo educ fisica tics III
solanchsosa
 
Bienvenidos!!
Bienvenidos!!Bienvenidos!!
Bienvenidos!!
franco nadir olivera
 
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
CarlosG810
 
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledoActividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
jhonybravo4326
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
CarlosG810
 
Presentación de catedra
Presentación de catedraPresentación de catedra
Presentación de catedra
CarlosG810
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
María Alvino
 
Power tiic
Power tiicPower tiic
Power tiic
Varaanto
 
Tic
TicTic
Proyecto Anual 722
Proyecto Anual 722Proyecto Anual 722
Proyecto Anual 722
ivonnevara26
 
TP 1
TP 1 TP 1
TP 1
Dalma Plin
 
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 
4º Plan Anual.docx
4º Plan Anual.docx4º Plan Anual.docx
4º Plan Anual.docx
jaime mamani olachea
 
Power point educación física
Power point educación físicaPower point educación física
Power point educación física
Cami Santos
 

Similar a Presentación1.pptx para tic (20)

Tic2 larrahona, ignacio.
Tic2  larrahona, ignacio.Tic2  larrahona, ignacio.
Tic2 larrahona, ignacio.
 
Tp n°2 jova navia
Tp n°2 jova naviaTp n°2 jova navia
Tp n°2 jova navia
 
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTOEDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
EDUCACIÓN FÍSICA PROYECTO
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
 
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacionBienvenido 6° año proyecto anual presentacion
Bienvenido 6° año proyecto anual presentacion
 
Diapo educ fisica tics III
Diapo educ fisica tics IIIDiapo educ fisica tics III
Diapo educ fisica tics III
 
Bienvenidos!!
Bienvenidos!!Bienvenidos!!
Bienvenidos!!
 
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.Presentación de la Cátedra de Educación Física.
Presentación de la Cátedra de Educación Física.
 
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledoActividad 8 docente jairo figueroa toledo
Actividad 8 docente jairo figueroa toledo
 
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRAPRESENTACIÓN DE CATEDRA
PRESENTACIÓN DE CATEDRA
 
Presentación de catedra
Presentación de catedraPresentación de catedra
Presentación de catedra
 
Primer actividad
Primer actividadPrimer actividad
Primer actividad
 
Power tiic
Power tiicPower tiic
Power tiic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Proyecto Anual 722
Proyecto Anual 722Proyecto Anual 722
Proyecto Anual 722
 
TP 1
TP 1 TP 1
TP 1
 
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
 
4º Plan Anual.docx
4º Plan Anual.docx4º Plan Anual.docx
4º Plan Anual.docx
 
Power point educación física
Power point educación físicaPower point educación física
Power point educación física
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Presentación1.pptx para tic

  • 1.
  • 2.  He preparado este Power point para que vean lo que abordaremos a lo largo de todo el año.  La cátedra estará dividida en tres trimestres donde veremos un deporte por cada trimestre.  La misma comenzará el 2 de marzo y finalizará el 30 de noviembre aproximadamente.  También veremos un tema importantísimo llamado “Hidratación”.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La importancia de la técnica. Reglamento básico. Pase de arriba. Pase de abajo. El saque de abajo. Saque de arriba. Bloqueos y defensa.
  • 6.
  • 7. La importancia de la técnica. Reglamento básico. Pase y recepción. Desplazamientos por espacios libres. Principios estratégicos de defensa y ataque.
  • 8.
  • 9. La importancia de la técnica. Reglamento básico. Tipos de lanzamiento. Tipos de pases y la recepción del balón. Principios estratégicos en ataque y en defensa. Recursos técnico-tácticos.
  • 10.
  • 11.  Beneficios de una buena hidratación:  Mejora el rendimiento físico y psíquico.  Lubrica todas las articulaciones y órganos manteniéndolos en perfectas condiciones.  Regular la temperatura del cuerpo.  Eliminar toxinas y otros desperdicios metabólicos del organismo.  Acelera las funciones del cerebro.  Transportar nutrientes, glucosa, oxígeno y enzimas a las células.  Mejora la piel y el resto de los tejidos.  Aumenta los niveles de energía.  El agua es vital para el ser humano, ya que tiene una importante participación en todos los órganos y sistemas del cuerpo el cual está compuesto por alrededor del 70% de agua.
  • 12. Podremosencontrar: •Videos de deportes (a trabajar en clase y otros). •Fotos donde participen ustedes. •Cronogramas de actividades. •Trabajos prácticos.
  • 13.  Se priorizará la orientación de resolución de problemas.  La enseñanza de “tareas semidefinidas”, ya que permite proponer posibles y diferentes formas respuestas motrices.  Desarrollar la capacidad de hallar alternativas, explorarlas y elegir las respuestas motrices más apropiadas.  Se trabajara de forma colaborativa e integral.  También se trabajará la cooperación y oposición.  Se les brindara toda la ayuda posible y se responderá todas las dudas que tengan con respecto a las clases.
  • 14.  Respeto entre pares (entre compañeras y con la docente).  Integración e inclusión durante las clases.  Buena comunicación y relación entre compañeras y para con la docente.  Aceptar los diferentes ritmos de aprendizaje de cada una.  Mantener el orden y disciplina durante las clases y cada actividad.  Aceptar la diversidad cultural de cada una.
  • 15.
  • 16.  ¿Realizan actividad física extracurricular?  ¿Les gusta hacer deportes?  ¿Qué deporte les gusta más?  ¿Qué prefieren, hacer actividad física o mirar televisión? ¿Por qué?  ¿Creen que educación física y gimnasia son lo mismo? ¿Por qué?  ¿Creen que sea necesario tomar agua antes, durante y después la actividad física? ¿Por qué?  ¿Es necesario comer frutas y verduras todos los días? ¿Por qué?
  • 17.  ¿Sus padres hablan con ustedes acerca de tener una alimentación saludable?  ¿Qué comen habitualmente? ¿Comida chatarra?  ¿Tienen algún tipo de vicio? ¿Cuál? ¿Intentan dejarlo?  ¿Cómo se llevan entre compañeras?  ¿Conocen o practican otros deportes que no sean los que abordaremos durante las clases? ¿Cuáles?  ¿Están satisfechas con lo aprendido años anteriores en las clases de educación física?