SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA 
DECANATO DE POSTGRADO 
ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN 
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y 
COLABORATIVAS 
SECCIÓN II-E28 
Integrantes 
González Irene C.I. 10.111.787 
Madera Teddys C.I. 13.310.495 
Monsalve Carmen C.I. 03.949.745 
Monzón Yarly C.I. 13.538.854 
Caracas, Noviembre de 2014 
MSc Eleodina Yépez 
APLICACIONES WEB. 
DEBATES, GRUPOS DE DIFUSIÓN, FOROS, 
WEBQUEST
Es un conjunto de páginas 
que interactúan unas con 
otras y con diversos 
recursos en un servidor 
web, incluidas bases de 
datos. 
Esta interacción permite 
implementar características en su 
sitio como catálogos de productos 
virtuales y administradores de 
noticias y contenidos. Adicionalmente 
podrá realizar consultas a bases de 
datos, registrar e ingresar 
información, solicitudes, pedidos y 
múltiples tipos de información en 
línea en tiempo real. 
APLICACIONES 
Las aplicaciones web son populares 
debido a lo práctico del navegador 
web como Cliente ligero, a la 
WEB 
independencia del Sistema operativo, 
así como a la facilidad para actualizar 
y mantener aplicaciones web sin 
distribuir e instalar software a miles 
de usuarios potenciales. 
Existen aplicaciones webs para todo 
tipo de necesidades. webmails 
(servidores de correo vía web), banca 
electrónica, tiendas on-line, subastas 
on-line, buscadores, radio y televisión 
on-line, almacenamiento on-line, 
juegos on-line, chats, redes sociales, 
wikis, blogs, foros, elearning, sitios-webs 
o comunidades para 
compartición de videos, fotos, música.
APLICACIONES WEB 
.- Ahorra tiempo 
.- No hay problemas de 
compatibilidad 
.- No ocupan espacio 
.- Actualizaciones 
inmediatas 
.- Consumo de recursos 
bajo 
.- Multiplataforma 
.- Portables 
.- La disponibilidad suele 
ser alta 
.- Los virus no dañan 
.- Menos 
funcionalidades 
que las 
aplicaciones de 
escritorio 
.- La 
disponibilidad 
depende de un 
tercero
Se refiere a las discusiones y otras técnicas de 
aprendizaje social que involucran examinar un 
tema a través de una herramienta tecnológica 
que permita el intercambio de ideas para la 
construcción colectiva del tema propuesto. Al 
igual que la escritura colaborativa, los debates 
colaborativos permiten a los participantes 
participar a pesar de estar separados por tiempo 
y distancia.
Debate 
Gracias al desarrollo de la 
tecnología, en la actualidad 
es posible organizar 
debates a través de 
Internet. 
Mediante 
videoconferencias, 
chat o foros. 
Para que exista 
un debate, es 
necesario que se 
encuentren dos 
posiciones 
antagónicas. Para 
que se produzca 
la confrontación o 
controversia
.- Habilidades para 
argumentar sobre el 
tema a discutir. 
.- Permite abordar el 
problema desde 
diferentes perspectivas. 
.- Obliga a tomar 
diferentes posturas 
sobre un tema 
Útil para trabajar sobre 
la 
.- Actitud de respeto y 
tolerancia 
.- Necesidad de atención 
total por parte del 
moderador y de 
organización de 
observadores. 
.-Fácilmente el grupo se 
puede salir de control. 
Ventajas 
Desventajas 
EL DEBATE
Es un conjunto de personas que persiguen un 
fin común, para lo cual establecen una red 
de relaciones producto de su interacción y 
de su comunicación, cuya conducta se rige 
por un conjunto de normas culturales y 
comparten intereses, creencias y valores 
comunes.
Plataformas que 
permite crear 
comunidades de 
construcción de 
conocimientos; 
fomentar la reflexión; 
actuar como apoyo de 
cursos on-line o, 
simplemente, como 
medio para solicitar y 
aportar información 
sobre asuntos de 
interés mutuo. 
Es un foro en línea 
en que los 
participantes 
opinan agregando 
un mensaje de 
texto al foro. 
la dinámica está 
orientada de 
acuerdo al principio 
de beneficio 
creciente, tanto 
para la organización 
que administra la 
comunidad, como 
para sus miembros o 
usuarios y el 
beneficio se 
produce en la forma 
de un espiral 
acumulativo 
creciente. 
GRUPOS DE DIFUSIÓN
.-Permite crear 
comunidades de 
construcción de 
conocimientos; fomentar 
la reflexión; actuar como 
apoyo de cursos on-line o, 
simplemente, como medio 
para solicitar y aportar 
información sobre asuntos 
de interés mutuo. 
.-Pueden orientarse bien 
sobre un tema o una 
actividad específica, sobre 
metas o proyectos. 
.-En los grupos de difusión 
basados en la Web, los 
mensajes pueden incluir 
enlaces a páginas web y 
pueden estar incluidos en 
páginas web. 
.-Los participantes 
pueden sentirse 
aislados cuando no 
reciben una respuesta 
inmediata. 
.- No se pueden leer 
mensajes sin acceso a 
la red. 
.- Hay una pérdida de 
comunicación verbal, 
las expresiones, la voz, 
la entonación, los 
gestos faciales. 
.-Es mas difícil saber 
cuando se ha agotado 
una conversación y es 
apropiado moverse a 
un nuevo tema. 
Ventajas 
Desventajas
Es una aplicación web que da soporte a 
discusiones u opiniones en línea, 
permitiendo al usuario poder expresar su 
idea o comentario respecto al tema tratado.
FORO 
• Previo al inicio de un foro, se requiere tener claros los 
objetivos a los que se quiere llegar a través de las 
discusiones. 
• Estas metas, objetivos y expectativas deben ser conocidos por 
los participantes para que sus intervenciones respondan a lo 
propuesto 
FORO 
• El moderador es uno de los mas importantes dentro de la 
gestión de un foro, pues a la vez es orientador, tutor, re-conductor, 
ha de ser motivador y participativo 
• Debe hacer cumplir normas de cortesías y educación
VENTAJA 
.- Permite la comunicación con personas 
lejanas. 
.- Se coloca en evidencia diferentes ideas 
frente a un tema determinado. 
.- Se concluyen ideas, puntos de vistas, para 
concretar trabajos, proyectos, entre otros. 
.- Se puede compartir y difundir información. 
.- Intercambio de trabajos entre pares. 
.- Durante los foros, se pueden compartir con 
otros grupos 
DESVENTAJA 
.- No todas las personas manejan bien 
esta herramienta. 
.- Es un poco difícil llegar a acuerdos, se 
corre el riego de que no se den ideas 
originales y que los ponentes tomen esa 
actividad con seriedad
Es una investigación guiada, con recursos 
principalmente procedentes de Internet. 
Consisten en presentarle al alumnado un 
problema con un conjunto de recursos 
preestablecidos por el autor de la misma, 
evitando así la navegación simple y sin 
rumbo de los estudiantes en la Web.
Son utilizadas como recurso didáctico por los 
profesores, puesto que permiten el desarrollo 
de habilidades de manejo de información, 
como su recepción, transformación y 
producción,2 y el desarrollo de competencias 
relacionadas con la sociedad de la información 
Un WebQuest se construye alrededor de una 
tarea atractiva que provoca procesos de 
pensamiento superior. Se trata de impregnar de 
sentido la búsqueda de información. El 
pensamiento puede ser creativo o crítico e 
implicar la solución de problemas, enunciación 
de juicios, análisis o síntesis. 
Para desarrollar un WebQuest es necesario 
crear un sitio web que puede ser construido 
con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG 
(por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un 
servicio de blog o incluso un procesador de 
textos que pueda guardar archivos como una 
página web (documentos HTML).
.- Versatilidad: Puede ser usada 
en los diferentes niveles 
educativos. (Primaria, 
Secundaria, Educación Superior). 
.- Variedad de Usos: Tareas de 
investigación, aplicaciones 
prácticas, tareas de análisis, 
tareas de producción creativa, 
tareas de diseño, entre otros. 
.- Permite desarrollar diferentes 
tipos de competencias: 
instrumentales, interpersonales, 
técnicas, entre otras. 
.- Potencia en los estudiantes el 
desarrollo de sus capacidades 
intelectuales. 
.- Debe estar bien diseñada para 
que cumpla su función didáctica 
y no se convierta en un simple 
montón de preguntas. (Nivel de 
complejidad adecuado, 
suficientemente clara y 
explícita, coherencia entre los 
diferentes elementos de la 
webquest, planificadas para un 
tiempo razonable, entre otras). 
.- Se requiere de una adecuada 
preparación técnica en el uso de 
la WEB. 
.- Es necesario disponer de 
recursos tecnológicos y un 
correcto uso de ellos. 
.- Los contenidos o materiales 
educativos pueden desviarse de 
los objetivos de la clase
Presentacin31 141130171157-conversion-gate01

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
PERE MARQUES
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionmitzis
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
Ceci Roera
 
Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0
kimicarlos
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
AdolfoCMontesMedina
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Alopoot
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
Tarea x ppt.
Tarea x ppt.Tarea x ppt.
Tarea x ppt.
ArisleydaGuzmnCheval
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
gabymoreno94
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasElGarbanzal
 
Prueba segundo bimestre yajaira medina torres
Prueba segundo bimestre yajaira medina torresPrueba segundo bimestre yajaira medina torres
Prueba segundo bimestre yajaira medina torresylmedinatorres
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Ignacio Torres
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
Ernesto Garcia Palacios
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 

La actualidad más candente (16)

La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticasLa Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas
 
herramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacionherramientas digitales para la educacion
herramientas digitales para la educacion
 
power point alumnas terciario
power point alumnas terciariopower point alumnas terciario
power point alumnas terciario
 
Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0Tarea 2. herramientas web 2.0
Tarea 2. herramientas web 2.0
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
Sesión 6 "La educación en linea primera parte"
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Tarea x ppt.
Tarea x ppt.Tarea x ppt.
Tarea x ppt.
 
Web 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela morenoWeb 2.0 gabriela moreno
Web 2.0 gabriela moreno
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Prueba segundo bimestre yajaira medina torres
Prueba segundo bimestre yajaira medina torresPrueba segundo bimestre yajaira medina torres
Prueba segundo bimestre yajaira medina torres
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Redes
wimatute
 
Clasificación de las redes
Clasificación de las redes Clasificación de las redes
Clasificación de las redes
Eleodina Yepez
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
yelitzaramirezr
 
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y AnnygabriellaRedes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Eleodina Yepez
 
Mi selfie en educación
 Mi selfie en educación   Mi selfie en educación
Mi selfie en educación
Eleodina Yepez
 
Tecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información ITecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información I
Eleodina Yepez
 

Destacado (6)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Clasificación de las redes
Clasificación de las redes Clasificación de las redes
Clasificación de las redes
 
Redes sociales.
Redes sociales.Redes sociales.
Redes sociales.
 
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y AnnygabriellaRedes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
Redes exposición md.pptx Brayan Jose Gabriel y Annygabriella
 
Mi selfie en educación
 Mi selfie en educación   Mi selfie en educación
Mi selfie en educación
 
Tecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información ITecnologia de la Información I
Tecnologia de la Información I
 

Similar a Presentacin31 141130171157-conversion-gate01

Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Lizeth Cetzal
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
UABC
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
AracellyGuevara
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
allison_19cueva
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
María Cristiana Artavia Olaya
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Christopher Ochoa
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
William Camacho
 
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 caroraTecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 caroradianaydorviceth
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
Universidad Autónoma de Guadalajara
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Jesus Almaguer
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
aperales195
 
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
grisslae
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 

Similar a Presentacin31 141130171157-conversion-gate01 (20)

Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
Educación en línea: Concepto y características Ventajas y desventajas
 
software libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacionsoftware libre y aplicacion a la educacion
software libre y aplicacion a la educacion
 
Padrinos RVT
Padrinos RVTPadrinos RVT
Padrinos RVT
 
Producto 1 y 2
Producto 1 y 2Producto 1 y 2
Producto 1 y 2
 
Sitios web
Sitios webSitios web
Sitios web
 
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
Herramientas2 150812033124-lva1-app6892
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo de-informatica
Trabajo de-informaticaTrabajo de-informatica
Trabajo de-informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
HERRAMIENTAS TECNOLÓGIAS PARA EL TRABAJO EDUCATIVOErasmo 1
 
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 caroraTecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
Tecnologia de informacion y comunicacion-equipo 2 carora
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Foro de discusión virtual
Foro de discusión virtualForo de discusión virtual
Foro de discusión virtual
 
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
Comunidades virtuales (Actividad 27 TIACE)
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Presentacin31 141130171157-conversion-gate01

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS SECCIÓN II-E28 Integrantes González Irene C.I. 10.111.787 Madera Teddys C.I. 13.310.495 Monsalve Carmen C.I. 03.949.745 Monzón Yarly C.I. 13.538.854 Caracas, Noviembre de 2014 MSc Eleodina Yépez APLICACIONES WEB. DEBATES, GRUPOS DE DIFUSIÓN, FOROS, WEBQUEST
  • 2. Es un conjunto de páginas que interactúan unas con otras y con diversos recursos en un servidor web, incluidas bases de datos. Esta interacción permite implementar características en su sitio como catálogos de productos virtuales y administradores de noticias y contenidos. Adicionalmente podrá realizar consultas a bases de datos, registrar e ingresar información, solicitudes, pedidos y múltiples tipos de información en línea en tiempo real. APLICACIONES Las aplicaciones web son populares debido a lo práctico del navegador web como Cliente ligero, a la WEB independencia del Sistema operativo, así como a la facilidad para actualizar y mantener aplicaciones web sin distribuir e instalar software a miles de usuarios potenciales. Existen aplicaciones webs para todo tipo de necesidades. webmails (servidores de correo vía web), banca electrónica, tiendas on-line, subastas on-line, buscadores, radio y televisión on-line, almacenamiento on-line, juegos on-line, chats, redes sociales, wikis, blogs, foros, elearning, sitios-webs o comunidades para compartición de videos, fotos, música.
  • 3. APLICACIONES WEB .- Ahorra tiempo .- No hay problemas de compatibilidad .- No ocupan espacio .- Actualizaciones inmediatas .- Consumo de recursos bajo .- Multiplataforma .- Portables .- La disponibilidad suele ser alta .- Los virus no dañan .- Menos funcionalidades que las aplicaciones de escritorio .- La disponibilidad depende de un tercero
  • 4. Se refiere a las discusiones y otras técnicas de aprendizaje social que involucran examinar un tema a través de una herramienta tecnológica que permita el intercambio de ideas para la construcción colectiva del tema propuesto. Al igual que la escritura colaborativa, los debates colaborativos permiten a los participantes participar a pesar de estar separados por tiempo y distancia.
  • 5. Debate Gracias al desarrollo de la tecnología, en la actualidad es posible organizar debates a través de Internet. Mediante videoconferencias, chat o foros. Para que exista un debate, es necesario que se encuentren dos posiciones antagónicas. Para que se produzca la confrontación o controversia
  • 6. .- Habilidades para argumentar sobre el tema a discutir. .- Permite abordar el problema desde diferentes perspectivas. .- Obliga a tomar diferentes posturas sobre un tema Útil para trabajar sobre la .- Actitud de respeto y tolerancia .- Necesidad de atención total por parte del moderador y de organización de observadores. .-Fácilmente el grupo se puede salir de control. Ventajas Desventajas EL DEBATE
  • 7. Es un conjunto de personas que persiguen un fin común, para lo cual establecen una red de relaciones producto de su interacción y de su comunicación, cuya conducta se rige por un conjunto de normas culturales y comparten intereses, creencias y valores comunes.
  • 8. Plataformas que permite crear comunidades de construcción de conocimientos; fomentar la reflexión; actuar como apoyo de cursos on-line o, simplemente, como medio para solicitar y aportar información sobre asuntos de interés mutuo. Es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. la dinámica está orientada de acuerdo al principio de beneficio creciente, tanto para la organización que administra la comunidad, como para sus miembros o usuarios y el beneficio se produce en la forma de un espiral acumulativo creciente. GRUPOS DE DIFUSIÓN
  • 9. .-Permite crear comunidades de construcción de conocimientos; fomentar la reflexión; actuar como apoyo de cursos on-line o, simplemente, como medio para solicitar y aportar información sobre asuntos de interés mutuo. .-Pueden orientarse bien sobre un tema o una actividad específica, sobre metas o proyectos. .-En los grupos de difusión basados en la Web, los mensajes pueden incluir enlaces a páginas web y pueden estar incluidos en páginas web. .-Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata. .- No se pueden leer mensajes sin acceso a la red. .- Hay una pérdida de comunicación verbal, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales. .-Es mas difícil saber cuando se ha agotado una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema. Ventajas Desventajas
  • 10. Es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.
  • 11. FORO • Previo al inicio de un foro, se requiere tener claros los objetivos a los que se quiere llegar a través de las discusiones. • Estas metas, objetivos y expectativas deben ser conocidos por los participantes para que sus intervenciones respondan a lo propuesto FORO • El moderador es uno de los mas importantes dentro de la gestión de un foro, pues a la vez es orientador, tutor, re-conductor, ha de ser motivador y participativo • Debe hacer cumplir normas de cortesías y educación
  • 12. VENTAJA .- Permite la comunicación con personas lejanas. .- Se coloca en evidencia diferentes ideas frente a un tema determinado. .- Se concluyen ideas, puntos de vistas, para concretar trabajos, proyectos, entre otros. .- Se puede compartir y difundir información. .- Intercambio de trabajos entre pares. .- Durante los foros, se pueden compartir con otros grupos DESVENTAJA .- No todas las personas manejan bien esta herramienta. .- Es un poco difícil llegar a acuerdos, se corre el riego de que no se den ideas originales y que los ponentes tomen esa actividad con seriedad
  • 13. Es una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la Web.
  • 14. Son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información, como su recepción, transformación y producción,2 y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos HTML).
  • 15. .- Versatilidad: Puede ser usada en los diferentes niveles educativos. (Primaria, Secundaria, Educación Superior). .- Variedad de Usos: Tareas de investigación, aplicaciones prácticas, tareas de análisis, tareas de producción creativa, tareas de diseño, entre otros. .- Permite desarrollar diferentes tipos de competencias: instrumentales, interpersonales, técnicas, entre otras. .- Potencia en los estudiantes el desarrollo de sus capacidades intelectuales. .- Debe estar bien diseñada para que cumpla su función didáctica y no se convierta en un simple montón de preguntas. (Nivel de complejidad adecuado, suficientemente clara y explícita, coherencia entre los diferentes elementos de la webquest, planificadas para un tiempo razonable, entre otras). .- Se requiere de una adecuada preparación técnica en el uso de la WEB. .- Es necesario disponer de recursos tecnológicos y un correcto uso de ellos. .- Los contenidos o materiales educativos pueden desviarse de los objetivos de la clase