SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” 
VICERRECTORADO ACADÉMICO 
FACULTAD DE INGENIERÍA 
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA 
INTEGRANTE: 
ALEXIS LINARES 
C.I: 23.845.618 
SECCION: SAIA “A” 
CABUDARE NOVIEMBRE 2014.
Instrumento que prepara al empresario y a la empresa 
sea esta micro, pequeña, mediana o grande para 
enfrentar todas las variaciones que se presentan en los 
mercados. 
Cuando se hace correctamente, la creación de un 
plan de negocios te obliga a echar un vistazo de 
cerca a tu idea de negocio y te da una indicación 
clara de lo que realmente se necesita para tener
• Definir el producto o servicio que se pretende comercializar. 
• Analizar el capital que se requiere para cada fase del proyecto 
• Permite conocer la visión del proyecto de inversión. 
• Especificar la estructura física y humana. 
• Estudiar el mercado de interés. 
• Estudiar estrategias de comercialización y los canales de 
distribución. 
• Analizar el tiempo requerido para empezar a generar ingresos 
• Analizar las formas de obtener el financiamiento mas 
conveniente 
• Buscar una asociación con inversionistas importantes 
• Enfrentar los problemas que se nos pueden presentar en un 
futuro y de esta manera poderse adaptar con facilidad a los 
cambios sin que afecte demasiado. 
• Para demostrar que el proyecto es viable.
Cada negocio o empresa por pequeño que este sea 
necesita desarrollar un plan de negocios y aunque 
esto lleva su tiempo e incluso capital, vale la pena 
realizarlo para poder enfrentar las oportunidades y 
obstáculos esperados e inesperados que se 
presenten en el futuro. Para hacer esto, se deberá 
mirar seria y detenidamente cada elemento del 
plan. 
• Definir su mercado objetivo. 
• Evaluar su riesgo y recompensa. 
• Identificar sus competidores.
Se describe del porqué la idea, que es lo 
que persigue y hacia dónde se quiere llegar, 
es decir. Explicar su MISION, VISION Y 
OBJETIVOS. 
Es decir analizar la situación actual de la 
empresa, identificando las amenazas y 
oportunidades que surgen del ambiente así 
como también las fortalezas y debilidades 
internas de la organización.
El fin es señalar cuales son las ventajas competitivas con las que 
cuenta como por ejemplo: 
• Ventajas tecnológicas 
• Orientación del negocio 
• Descripción del producto o servicio 
• Estatus del proyecto y su viabilidad 
• Estrategias genéricas (reducción de costos, diferenciación) 
Se deben de tomar en cuenta los siguientes puntos: 
• Las barreras de entradas a las que nos enfrentaremos 
• El poder de negociación que se tendrá para con los proveedores. 
• El riesgo que se corre con los productos sustituto que pueden presentarse 
posteriormente 
• El poder de negociación que se deberá tener con los compradores, que 
tan bueno se puede ser para persuadir y atraer el mayor número de 
clientes para la empresa. 
• Y finalmente determinar la rivalidad a la que se enfrentaran dentro del 
sector.
Se debe de conocer la posibilidad real de participación de un producto o 
servicio en dicho mercado. 
Para ello se debe de conocer: 
• Todo el entorno de la empresa ya fuese de forma interna o externa de la 
empresa 
• Los segmentos del mercado en el que se participa 
• Identificar el mercado meta 
• Su competitividad esperada de la organización 
• Definir el tamaño del mercado. 
Es uno de los más importantes y que de él depende en gran mayoría el 
éxito que pueda tener en el mercado el producto o servicio que se piensa 
presentar, se debe: 
• Definir con claridad la estrategia a utilizar. 
• Describir los atributos que van a conformar el producto o servicio. 
• De la misma manera establecer el precio de dicho producto o servicio. 
• Sobre todo se debe definir la imagen corporativa y determinar los 
canales de distribución que se va a utilizar.
Aquí se describe el personal que se es necesario para 
llevar a cabo el proyecto y se ilustra de la mejor 
manera en un organigrama funcional, así mismo se 
especifican los recursos necesarios para la 
implementación del proyecto 
Para una empresa es importante analizar todos los factores 
de riesgos a los que se enfrenta por menores que parezcan 
pues de esta manera se pueden incluir medidas concretas 
para hacer frente a dichos riesgos. 
Los factores típicos de riesgos a los que se puede enfrentar 
son: 
• Económicos. 
• Regulatorios. 
• Financieros.
Para poder llevar a cabo un negocio lo más recomendable es 
realizar un plan en el cual incluya toda la información 
necesaria, con el fin de saber qué dirección lleva nuestro 
proyecto, los riesgos que esto conlleva y qué estrategias 
debemos de seguir para la búsqueda de nuestros objetivos. 
Es necesario aclarar que el hecho de contar con un plan de 
negocio no nos asegura el éxito de una empresa o negocio pero 
si nos hace el camino y la realización de ello más fácil y certero 
ya que teniendo un plan desarrollado esto nos permite 
anticiparnos y prevenirnos de ciertos sucesos y en el peor de 
los casos nos ayuda a amortiguar el impacto y que este sea lo 
más leve posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena
 
Pyme
PymePyme
Pyme
beaDiaz10
 
Plan de Negocio parte 2
Plan de Negocio parte  2Plan de Negocio parte  2
Plan de Negocio parte 2
EmelinPerez2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
adolforomar
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Hatchadourian & Asociados
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
César Tzián
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
abigail
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Trabajo de Marketing 1
Trabajo de Marketing 1Trabajo de Marketing 1
Trabajo de Marketing 1
dianamarybz
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
V G
 
Plan de Negocios
Plan de Negocios Plan de Negocios
Plan de Negocios
Juan Valsechi
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Eduardo Reyes
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
sarageohernandez
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
Renybelzares
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Borja Pascual
 
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
IEBS Business School
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
EmelinPerez2
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Humberto Chalate Jorge
 

La actualidad más candente (20)

Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
 
Pyme
PymePyme
Pyme
 
Plan de Negocio parte 2
Plan de Negocio parte  2Plan de Negocio parte  2
Plan de Negocio parte 2
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & AsociadosPlan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
Plan de Negocios - Hatchadourian & Asociados
 
Planes de negocio y emprendimiento gt
Planes de negocio y emprendimiento   gtPlanes de negocio y emprendimiento   gt
Planes de negocio y emprendimiento gt
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Trabajo de Marketing 1
Trabajo de Marketing 1Trabajo de Marketing 1
Trabajo de Marketing 1
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de Negocios Plan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
Presentación Business Plan para "Creación y Gestión de Microempresas"
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Similar a Alexis jose linares

Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
Ricardo Ruiz
 
Apuntes montar peluqueria
Apuntes montar peluqueriaApuntes montar peluqueria
Apuntes montar peluqueria
Olaia Cortijo Miguel
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
Juan Carlos Montero Cruz
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Karina Santa Cruz
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
Fernando Macias
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
CLAUDIA ARIAS
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
Veronica Sanchez Riquelme
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Rafael Correa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
Maria del Carmen Gutierrez
 
Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios
jonatanduarte940
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
hsolanilla
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
lbastida
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
Betto Andress
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
Patty Vm
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
Jhonny Tenesaca
 

Similar a Alexis jose linares (20)

Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1Plan De Negocios 1
Plan De Negocios 1
 
Apuntes montar peluqueria
Apuntes montar peluqueriaApuntes montar peluqueria
Apuntes montar peluqueria
 
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios2  -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
2 -manual_para_la_elaboracion_de_planes_de_negocios
 
Manual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negociosManual para-realizar-planes-de-negocios
Manual para-realizar-planes-de-negocios
 
Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1Cultura empresarial unidad 1
Cultura empresarial unidad 1
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
Unidad 3.-esquema-de-un-plan-de-negocios (1)
 
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negociosEMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
EMPRENDER ES FACIL.Manual para la elaboracion de planes de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negociosLa creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
 
Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios Manual para realizar planes de negocios
Manual para realizar planes de negocios
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
Desarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negociosDesarrollo de un_plan_de_negocios
Desarrollo de un_plan_de_negocios
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Planes de negocios
Planes de negociosPlanes de negocios
Planes de negocios
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Alexis jose linares

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA INTEGRANTE: ALEXIS LINARES C.I: 23.845.618 SECCION: SAIA “A” CABUDARE NOVIEMBRE 2014.
  • 2. Instrumento que prepara al empresario y a la empresa sea esta micro, pequeña, mediana o grande para enfrentar todas las variaciones que se presentan en los mercados. Cuando se hace correctamente, la creación de un plan de negocios te obliga a echar un vistazo de cerca a tu idea de negocio y te da una indicación clara de lo que realmente se necesita para tener
  • 3. • Definir el producto o servicio que se pretende comercializar. • Analizar el capital que se requiere para cada fase del proyecto • Permite conocer la visión del proyecto de inversión. • Especificar la estructura física y humana. • Estudiar el mercado de interés. • Estudiar estrategias de comercialización y los canales de distribución. • Analizar el tiempo requerido para empezar a generar ingresos • Analizar las formas de obtener el financiamiento mas conveniente • Buscar una asociación con inversionistas importantes • Enfrentar los problemas que se nos pueden presentar en un futuro y de esta manera poderse adaptar con facilidad a los cambios sin que afecte demasiado. • Para demostrar que el proyecto es viable.
  • 4. Cada negocio o empresa por pequeño que este sea necesita desarrollar un plan de negocios y aunque esto lleva su tiempo e incluso capital, vale la pena realizarlo para poder enfrentar las oportunidades y obstáculos esperados e inesperados que se presenten en el futuro. Para hacer esto, se deberá mirar seria y detenidamente cada elemento del plan. • Definir su mercado objetivo. • Evaluar su riesgo y recompensa. • Identificar sus competidores.
  • 5. Se describe del porqué la idea, que es lo que persigue y hacia dónde se quiere llegar, es decir. Explicar su MISION, VISION Y OBJETIVOS. Es decir analizar la situación actual de la empresa, identificando las amenazas y oportunidades que surgen del ambiente así como también las fortalezas y debilidades internas de la organización.
  • 6. El fin es señalar cuales son las ventajas competitivas con las que cuenta como por ejemplo: • Ventajas tecnológicas • Orientación del negocio • Descripción del producto o servicio • Estatus del proyecto y su viabilidad • Estrategias genéricas (reducción de costos, diferenciación) Se deben de tomar en cuenta los siguientes puntos: • Las barreras de entradas a las que nos enfrentaremos • El poder de negociación que se tendrá para con los proveedores. • El riesgo que se corre con los productos sustituto que pueden presentarse posteriormente • El poder de negociación que se deberá tener con los compradores, que tan bueno se puede ser para persuadir y atraer el mayor número de clientes para la empresa. • Y finalmente determinar la rivalidad a la que se enfrentaran dentro del sector.
  • 7. Se debe de conocer la posibilidad real de participación de un producto o servicio en dicho mercado. Para ello se debe de conocer: • Todo el entorno de la empresa ya fuese de forma interna o externa de la empresa • Los segmentos del mercado en el que se participa • Identificar el mercado meta • Su competitividad esperada de la organización • Definir el tamaño del mercado. Es uno de los más importantes y que de él depende en gran mayoría el éxito que pueda tener en el mercado el producto o servicio que se piensa presentar, se debe: • Definir con claridad la estrategia a utilizar. • Describir los atributos que van a conformar el producto o servicio. • De la misma manera establecer el precio de dicho producto o servicio. • Sobre todo se debe definir la imagen corporativa y determinar los canales de distribución que se va a utilizar.
  • 8. Aquí se describe el personal que se es necesario para llevar a cabo el proyecto y se ilustra de la mejor manera en un organigrama funcional, así mismo se especifican los recursos necesarios para la implementación del proyecto Para una empresa es importante analizar todos los factores de riesgos a los que se enfrenta por menores que parezcan pues de esta manera se pueden incluir medidas concretas para hacer frente a dichos riesgos. Los factores típicos de riesgos a los que se puede enfrentar son: • Económicos. • Regulatorios. • Financieros.
  • 9. Para poder llevar a cabo un negocio lo más recomendable es realizar un plan en el cual incluya toda la información necesaria, con el fin de saber qué dirección lleva nuestro proyecto, los riesgos que esto conlleva y qué estrategias debemos de seguir para la búsqueda de nuestros objetivos. Es necesario aclarar que el hecho de contar con un plan de negocio no nos asegura el éxito de una empresa o negocio pero si nos hace el camino y la realización de ello más fácil y certero ya que teniendo un plan desarrollado esto nos permite anticiparnos y prevenirnos de ciertos sucesos y en el peor de los casos nos ayuda a amortiguar el impacto y que este sea lo más leve posible.