SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2.

ENLACES QUIMICOS Y
  ESTADO SOLIDO
     CRISTALINO
   INTRODUCCION
Un enlace químico es el proceso químico
  responsable de las interacciones atractivas
  entre átomos y moléculas, y que confiere
  estabilidad a los compuestos químicos
  diatómicos y poliatómicos.
En 1704, Isaac Newton esbozó su teoría de enlace
  atómico, en "Query 31" de su Opticks, donde
  los átomos se unen unos a otros por alguna
  "fuerza.




Las partículas se atraen unas a otras por alguna
  fuerza, que en contacto inmediato es
  excesivamente grande
Los elementos químicos se combinan de diferentes
  maneras para formar toda una variedad de
  compuestos inorgánicos y orgánicos. Hay
  compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay
  tóxicos e inocuos, mientras que otros son altamente
  benéficos para la salud.
2.4. SIMBOLOS DE LEWIS Y REGLA DEL
              OCTETO
SIMBOLOS DE LEWIS
Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determina
    molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los
    átomos que suenen entre sí.
A los diferentes átomos se les pone un punto o una cruz alrededor de su
    símbolo por cada electrón de la capa de valencia.
Las moléculas más simples tienen un átomo central que queda rodeado por el
    resto de la molécula.
Según la regla del octeto, los átomos son más
  estable cuando consiguen ocho electrones en la
  capa de valencia, sean pares solitarios o
  compartidos mediante enlace covalente.
En los enlaces iónicos, los electrones se transfieren completamente de un átomo a
     otro. Durante este proceso de perder o ganar electrones cargados
     negativamente, los átomos que reaccionan forman iones. Lo iones cargados de
     manera opuesta se atraen entre ellos a través de fuerzas electroestáticas que son la
     base del enlace iónico.

        Sodio                                Cloro




CRISTAL DE CLORURO DE SODIO
Generalmente, un elemento alcalino o del Grupo I A ( Li, Na, K, Rb, Cs, Fr
   ) y un elemento halógeno o del Grupo VII A ( F, Cl, Br, I ) , formarán
   cristales iónicos. Algunos de los compuestos que mantienen enlaces
   iónicos se encuentran NaCl, LiF, KBr, NaF, KI, CaO, MgO, BeO, MgS,
   BaS, RbSe. (Como se puede observar el enlace se da entre un metal y un
   no metal)
   Poseen altos puntos de fusión.
   Baja conductividad térmica.
   Son malos conductores de la electricidad en
    estado sólido.
   Son sólidos con elevados puntos de fusión.
   Son solubles en disolventes polares (agua). Sin
    embargo, presentan baja solubilidad en
    disolventes apolares.
   Fundidos y en disolución acuosa conducen la
    corriente eléctrica.
2.8 Enlace covalente
     ENLACE COVALENTE
El enlace covalente se debe la
    compartición de electrones
    que experimentan
    simultáneamente
    atracciones de
    aproximadamente la misma
    magnitud, por dos o más
    átomos, la cual rebaja la
    energía y hace, por
    consiguiente, que el
    sistema resultante sea más
    estable que los átomos por
    separado.
Toda la teoría del enlace covalente debe ser capaz de
   explicar tres aspectos fundamentales del mismo
Las proporciones en que los átomos entran a formar parte
   de la molécula y el número total de átomos de esta.
La geometría de la molécula.
La energía de la molécula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosEstructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosArturo Blanco
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
yeshica mazorra
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
cbtiseinformatica
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Tema 3 enlace
Tema 3 enlaceTema 3 enlace
Tema 3 enlace
zapcor
 
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlacePropiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
Mayra López
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
Emma Margarita Torres Mendez
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
jariaseduardo
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOElias Navarrete
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionestudio en la espol
 

La actualidad más candente (20)

Estructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicosEstructura molecular y enlaces químicos
Estructura molecular y enlaces químicos
 
Enlace químico
Enlace químico Enlace químico
Enlace químico
 
Enlaces Qumicos
Enlaces QumicosEnlaces Qumicos
Enlaces Qumicos
 
Tipos de enlace químico
Tipos de enlace químicoTipos de enlace químico
Tipos de enlace químico
 
Iónico metálico
Iónico metálicoIónico metálico
Iónico metálico
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Q3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico IIQ3 enlace quimico II
Q3 enlace quimico II
 
Enlaces químicos
Enlaces  químicosEnlaces  químicos
Enlaces químicos
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Tema 3 enlace
Tema 3 enlaceTema 3 enlace
Tema 3 enlace
 
El enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.pptEl enlace-quimico.ppt
El enlace-quimico.ppt
 
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlacePropiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
Propiedades de las sustancias que se derivan del tipo de enlace
 
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
54482749 ejercicios-resueltos-estructura-lewis
 
Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
Sustancias Ionicas, Covalentes y Metalicas.
 
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICOCLASE DE ENLACE QUÍMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacionEnlaces iónicos y covalentes presentacion
Enlaces iónicos y covalentes presentacion
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 

Destacado

Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12arnoldo14
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13arnoldo14
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5arnoldo14
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
Gráficas Azorín
 
Lab enlace quimico
Lab enlace quimicoLab enlace quimico
Lab enlace quimicojulianita666
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 
Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10arnoldo14
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9arnoldo14
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
Peterr David
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11arnoldo14
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8arnoldo14
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7arnoldo14
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6arnoldo14
 

Destacado (14)

Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
 
Presentacion 13
Presentacion 13Presentacion 13
Presentacion 13
 
Enlace quimico en la construccion
Enlace quimico en la construccionEnlace quimico en la construccion
Enlace quimico en la construccion
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
La composición del papel
La composición del papelLa composición del papel
La composición del papel
 
Lab enlace quimico
Lab enlace quimicoLab enlace quimico
Lab enlace quimico
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 
Presentacion 10
Presentacion 10Presentacion 10
Presentacion 10
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Presentacion 11
Presentacion 11Presentacion 11
Presentacion 11
 
Presentacion 8
Presentacion 8Presentacion 8
Presentacion 8
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 
Presentacion 6
Presentacion 6Presentacion 6
Presentacion 6
 

Similar a Presentacion 3

Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
Yimmy HZ
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
Yimmy HZ
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
Cristhian Hilasaca Zea
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
EstefaniavalentinaOb
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
yaauuu
 
T4 enlacequimico
T4 enlacequimicoT4 enlacequimico
T4 enlacequimicoalbertososa
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
EstefaniavalentinaOb
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
eukhary25
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
maryandreato
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
Ramón Olivares
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
maryandreato
 
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptxDiapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
JoseAngelCarrasco1
 
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometriaquimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
kiimyailin
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
José Miranda
 
Lectura 1 mapa mental
Lectura 1 mapa mentalLectura 1 mapa mental
Lectura 1 mapa mentalMontZz Gomez
 
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONESENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONESTanea Valentina
 

Similar a Presentacion 3 (20)

Enlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyCEnlace quimico EPITyC
Enlace quimico EPITyC
 
Enlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIAEnlace quimico EPIIA
Enlace quimico EPIIA
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
Revista Química (ESTEFANIA OBLITAS 4°"B")
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
T4 enlacequimico
T4 enlacequimicoT4 enlacequimico
T4 enlacequimico
 
Enlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólidoEnlaces químicos y el estado sólido
Enlaces químicos y el estado sólido
 
Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez) Revista digital (Hernan Suarez)
Revista digital (Hernan Suarez)
 
Guia enlace quimico
Guia enlace quimicoGuia enlace quimico
Guia enlace quimico
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
6037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_146037 qm08 12-05_14
6037 qm08 12-05_14
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOSREVISTA DE ENLACES QUIMICOS
REVISTA DE ENLACES QUIMICOS
 
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptxDiapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
Diapostitivas_LA MATERIA_U2.pptx
 
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometriaquimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
quimica : enlace quimico,nomenclatura,estequiometria
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
Tema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químicoTema 3 - Enlace químico
Tema 3 - Enlace químico
 
Lectura 1 mapa mental
Lectura 1 mapa mentalLectura 1 mapa mental
Lectura 1 mapa mental
 
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONESENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentacion 3

  • 1. UNIDAD 2. ENLACES QUIMICOS Y ESTADO SOLIDO CRISTALINO INTRODUCCION
  • 2. Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
  • 3. En 1704, Isaac Newton esbozó su teoría de enlace atómico, en "Query 31" de su Opticks, donde los átomos se unen unos a otros por alguna "fuerza. Las partículas se atraen unas a otras por alguna fuerza, que en contacto inmediato es excesivamente grande
  • 4. Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos. Hay compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay tóxicos e inocuos, mientras que otros son altamente benéficos para la salud.
  • 5. 2.4. SIMBOLOS DE LEWIS Y REGLA DEL OCTETO SIMBOLOS DE LEWIS Las estructuras de Lewis muestran los diferentes átomos de una determina molécula usando su símbolo químico y líneas que se trazan entre los átomos que suenen entre sí. A los diferentes átomos se les pone un punto o una cruz alrededor de su símbolo por cada electrón de la capa de valencia. Las moléculas más simples tienen un átomo central que queda rodeado por el resto de la molécula.
  • 6. Según la regla del octeto, los átomos son más estable cuando consiguen ocho electrones en la capa de valencia, sean pares solitarios o compartidos mediante enlace covalente.
  • 7. En los enlaces iónicos, los electrones se transfieren completamente de un átomo a otro. Durante este proceso de perder o ganar electrones cargados negativamente, los átomos que reaccionan forman iones. Lo iones cargados de manera opuesta se atraen entre ellos a través de fuerzas electroestáticas que son la base del enlace iónico. Sodio Cloro CRISTAL DE CLORURO DE SODIO
  • 8. Generalmente, un elemento alcalino o del Grupo I A ( Li, Na, K, Rb, Cs, Fr ) y un elemento halógeno o del Grupo VII A ( F, Cl, Br, I ) , formarán cristales iónicos. Algunos de los compuestos que mantienen enlaces iónicos se encuentran NaCl, LiF, KBr, NaF, KI, CaO, MgO, BeO, MgS, BaS, RbSe. (Como se puede observar el enlace se da entre un metal y un no metal)
  • 9. Poseen altos puntos de fusión.  Baja conductividad térmica.  Son malos conductores de la electricidad en estado sólido.  Son sólidos con elevados puntos de fusión.  Son solubles en disolventes polares (agua). Sin embargo, presentan baja solubilidad en disolventes apolares.  Fundidos y en disolución acuosa conducen la corriente eléctrica.
  • 10.
  • 11. 2.8 Enlace covalente ENLACE COVALENTE El enlace covalente se debe la compartición de electrones que experimentan simultáneamente atracciones de aproximadamente la misma magnitud, por dos o más átomos, la cual rebaja la energía y hace, por consiguiente, que el sistema resultante sea más estable que los átomos por separado.
  • 12. Toda la teoría del enlace covalente debe ser capaz de explicar tres aspectos fundamentales del mismo Las proporciones en que los átomos entran a formar parte de la molécula y el número total de átomos de esta. La geometría de la molécula. La energía de la molécula.