SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO 
TECNOLOGICO DE 
MINATITLAN 
CATEDRATICA: Castillo Hernández 
Candelaria 
ING. QUIMICA 
PRACTICA DE LABORATORIO NO.3 
INTEGRANTES: 
Erick Guillermo 
Miguel Alejandro López Galván 
Pedro David López Luis 
Equipo 7 
Minatitlán, Veracruz. 28 de abril del 2014
ENLACEs QUíMICOS 
Objetivo 
Al térrmino de la práctica el alumno conocerá la diferencia de los tipos de enlaces 
químicos. 
Fundamento 
La unión, combinación o interrelación entre si de dos átomos de igual o diferente especie, 
para formar agregados moleculares estables, elementales o compuestos se denomina 
enlace quíimico. Los tipos más importantes del enlace quimico son: covalente e ionico o 
electrovalente. También se producen uniones o atracciones entre átomos de moléculas 
vecinas denominadas atracciones moleculares, como las fuerzas de Van Der Waals o 
enlace por puente de hidrógeno.
Introducción 
El enlace químico se define como la fuerza que mantiene unidos a los átomos en las 
sustancias. Existen varios tipos de enlaces químicos. Los principales son el enlace 
iónico o electrovalente, el enlace covalente y el enlace metálico. 
Enlace iónico o electrovalente.- Se forma por la unión de un átomo metálico con un 
átomo no metálico por medio de la transferencia de electrones, formándose iones 
positivos y negativos que se atraen por fuerzas electrostáticas. 
Otra manera de identificar un enlace iónico es por medio de la diferencia numérica de 
las electronegatividades de los átonos unidos. Si esta diferencia numérica es igual o 
mayor de 1.7 el enlace formado es de tipo iónico. 
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace iónico son: 
o Se encuentran en forma solida a temperatura ambiente. 
o Tienen temperaturas de fusión y ebullición elevadas. 
o Son buenos conductores de la electricidad cuando están fundidos o en solución 
acuosa. En estado sólido no son conductores. 
o Son muy solubles en solventes polares como el agua. 
Enlace Covalente.- Se forma por la unión de dos o más átomos no metálicos a través 
de la compartición de electrones, formándose una molécula. 
Existen tres tipos de enlace covalente. 
1) Covalente no polar 
2) Covalente polar 
3) Covalente coordinado.
El enlace covalente no polar se forma por la unión de átomos no metálicos del mismo 
elemento, por lo que en esta unión la diferencia numérica de electronegatividades es 
cero. 
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente no 
polar son: 
a) Son gases a temperatura ambiente-b) 
Tienen temperaturas de ebullición muy bajas. 
c) No conducen la electricidad. 
El enlace covalente no polar se forma por la unión de átomos no metálicos del mismo 
elemento, por lo que en esta unión la diferencia numérica de electronegatividades es 
cero. 
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente no 
polar son: 
a) Son gases a temperatura ambiente-b) 
Tienen temperaturas de ebullición muy bajas. 
c) No conducen la electricidad. 
d) Son poco solubles en solventes polares como el agua. 
El enlace covalente polar se forma por la unión de átomos no metálicos de elementos 
distintos. En este tipo de enlace la diferencia numérica de electronegatividades es 
mayor de cero y menor de 1.7.
Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente polar 
son: 
a) Pueden encontrarse en los tres estados de agregación a temperatura ambiente. 
b) Tienen temperaturas de fusión y de ebullición relativamente bajas. 
c) Son conductores de la electricidad cuando están en solución acuosa. 
d) Son solubles en solventes polares como el agua. 
Enlace metálico.- Se forma por la unión de átomos metálicos del mismo elemento- En 
este caso cada átomo pierde sus electrones de valencia formando cationes que se 
mantienen unidos por la nube de electrones deslocalizados. Algunas de las 
propiedades que presentan las sustancias con enlace metálico son: 
o La mayoría son sólidos a temperatura ambiente. 
o Tienen temperaturas de fusión y de ebullición muy elevadas. 
o Son muy conductores de la electricidad en estado sólido. 
o Son dúctiles y maleables. 
o Tienen brillo metálico.
Materiales 
N° Material Reactivos 
1 Agitador Agua con alcohol 
10 Vaso de precipitado de 50ml Agua con sal 
1 Socket con foco y conexión 
interrumpida 
Agua con azúcar 
1 Foco con extension Dicloruro de cobre 
Nitrato de plata 
Vinagre 
Aceite 
Agua 
Desarrollo de la practica: 
1.- Experimento 
1. Reconocimiento de los enlaces ionicos y covalente: 
Por conductividad electrica en un vaso de precipitado de 50 ml agregue de 25 a 30 ml 
de H2O destilatada y probar su conductividad como se muestra en el esquima 
siguiente:
Observaciones 
Nitrato de plata Agua con alcohol 
Agua con azúcar Agua
Agua con alcohol Aceite 
Vinagre Nitrato de plata
Tabla de comparacion 
COMPUESTO 
OBSERVACION 
REACCIÓN 
Agua con alcohol 
No produjo intensidad luminosa 
Enlace covalente 
Agua con sal 
Produjo intensidad luminosa 
Enlace iónico 
Agua con azucar 
No produjo intensidad luminosa 
Enlace covalente 
Dicloruro de cobre 
No produjo intensidad luminosa 
Enlace covalente 
Nitrato de plato 
Produjo intensidad luminosa (leve) 
Enlace iónico 
Vinagre 
Produjo intensidad luminosa 
Enlace iónico 
Aceite 
No produjo densidad luminosa 
Enlace covalente 
Agua 
No produjo densidad luminosa 
Enlace covalente
Conclusiones: 
Los diferentes tipos de enlaces se encuentran en sustancias de uso cotidiano, a 
veces no le prestamos atención a la manera (increíble) en que la materia es 
concebida. Considero de suma importancia el conocer los enlaces ya que son 
conocimientos que desencadenan otros conocimientos, prueba de ello fue el 
experimento de conducción eléctrica, que es un tema de años atrás pero por 
supuesto, actual. 
En esta práctica pudimos identificar los tipos de enlaces que hay y a poder 
diferenciarlas dependiendo de sus características en la solución. Ya que es iónico 
cuando conduce la electricidad y covalente cuando no conduce la corriente 
eléctrica. 
Después de haber realizado la práctica; podemos llegar a la conclusión de que las 
soluciones de sustancias pueden disolverse siempre que tengan el mismo tipo de 
enlace químico o igual fuerza intermolecular de atracción; por el contrario no son 
solubles o tiene la libertad de unirse con otra sustancia que no sea del mismo tipo 
de enlace y fuerza, antes mencionado. 
Bibliografia 
http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1245805111587_788119688_18895/Manual 
http://infoquimica.com/enlaces-quimicos/ 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materia 
les/enlaces/ionico.htm 
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materia 
les/enlaces/covalente.htm
ENLACEs QUíMICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Ana Isabel Trinidad Gellegos
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
jhonsoomelol
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosAngy Leira
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
isaac zap
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
Universidad de Pamplona - Colombia
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Kathy Amalia Gonzales Cruz
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosSolana Heredia
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
Lu G.
 

La actualidad más candente (20)

Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
Clasificacin de-los-materiales-del-laboratorio-1222235884456787-8-09030119331...
 
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
 
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorioQuimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
Quimica-Laboratorio Practica Conocimiento del material del laboratorio
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburosCap. 8 Reacción de hidrocarburos
Cap. 8 Reacción de hidrocarburos
 
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos CarboxílicosPráctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
 
Propiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del naclPropiedades físicas y químicas del nacl
Propiedades físicas y químicas del nacl
 
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONASINFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
INFORME DE ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
ANÁLISIS DEL PUNTO DE EBULLICIÓN, FUSIÓN Y CRISTALIZACIÓN DE SUSTANCIAS ORGÁN...
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces QuímicosInforme de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
Informe de Práctica de Laboratorio de Enlaces Químicos
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Enlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorioEnlace químico- práctica de laboratorio
Enlace químico- práctica de laboratorio
 

Similar a Enlaces quimicos

Informe de práctica. enlaces químicos
Informe de práctica. enlaces químicos Informe de práctica. enlaces químicos
Informe de práctica. enlaces químicos
Carlos Medina
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesVianey Ruiz
 
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces QuímicosPráctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Ana María Huertas Falla
 
Practica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminadaPractica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminada
Paquin Enriquez Guevara
 
Enlaces quimicos ugel - juan y gillermina
Enlaces quimicos   ugel - juan y gillerminaEnlaces quimicos   ugel - juan y gillermina
Enlaces quimicos ugel - juan y gillermina
Colegio Nacional San Juan de Trujillo
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
Xtina03
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
cristikitty
 
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlacePropiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Javier Gonzalez Bernandec
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Karla Sánchez
 
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
ARLENSCOLY
 
Practica n° 02
Practica n° 02Practica n° 02
Practica n° 02
dopeca
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
Ladyk Piedra
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
Nelly Tuesta
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
Gloria Jimenez
 
Informe 1 enlaces (1) unprg
Informe 1 enlaces (1) unprgInforme 1 enlaces (1) unprg
Informe 1 enlaces (1) unprglilisaar
 
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSSesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sarita Liza
 

Similar a Enlaces quimicos (20)

Informe de práctica. enlaces químicos
Informe de práctica. enlaces químicos Informe de práctica. enlaces químicos
Informe de práctica. enlaces químicos
 
Practica 4 quimica
Practica 4 quimicaPractica 4 quimica
Practica 4 quimica
 
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentesEstudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
Estudio de las propiedades de los compuestos iónicos y covalentes
 
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces QuímicosPráctica Nº02 : Enlaces Químicos
Práctica Nº02 : Enlaces Químicos
 
Practica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminadaPractica quimica 4 terminada
Practica quimica 4 terminada
 
Enlaces quimicos ugel - juan y gillermina
Enlaces quimicos   ugel - juan y gillerminaEnlaces quimicos   ugel - juan y gillermina
Enlaces quimicos ugel - juan y gillermina
 
ENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOSENLACES QUÍMICOS
ENLACES QUÍMICOS
 
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
 
Enlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electricaEnlace quÍmico conductividad electrica
Enlace quÍmico conductividad electrica
 
El enlace químico
El enlace químicoEl enlace químico
El enlace químico
 
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlacePropiedades de las sustancias según el tipo de enlace
Propiedades de las sustancias según el tipo de enlace
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
Unidad 3. Enlace químico-fuerzas intermoleculares. Prof.Noelia Pumacoa de Gom...
 
Practica n° 02
Practica n° 02Practica n° 02
Practica n° 02
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
 
Informe sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicosInforme sobre enlaces químicos
Informe sobre enlaces químicos
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
 
Informe 1 enlaces (1) unprg
Informe 1 enlaces (1) unprgInforme 1 enlaces (1) unprg
Informe 1 enlaces (1) unprg
 
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSSesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
Sesión 2: ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 

Más de Peterr David

Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo JimenezDiseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
Peterr David
 
Organica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleoOrganica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleo
Peterr David
 
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Peterr David
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Peterr David
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Peterr David
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Peterr David
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Peterr David
 

Más de Peterr David (7)

Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo JimenezDiseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
Diseño de procesos en ingenieria quimica- Arturo Jimenez
 
Organica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleoOrganica 1 practica 7 petroleo
Organica 1 practica 7 petroleo
 
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorioOrganica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
Organica 1 practica 2 conocimiento del material de laboratorio
 
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica  1 conocimiento de la seguridadOrganica 1 practica  1 conocimiento de la seguridad
Organica 1 practica 1 conocimiento de la seguridad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Enlaces quimicos

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE MINATITLAN CATEDRATICA: Castillo Hernández Candelaria ING. QUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO NO.3 INTEGRANTES: Erick Guillermo Miguel Alejandro López Galván Pedro David López Luis Equipo 7 Minatitlán, Veracruz. 28 de abril del 2014
  • 2. ENLACEs QUíMICOS Objetivo Al térrmino de la práctica el alumno conocerá la diferencia de los tipos de enlaces químicos. Fundamento La unión, combinación o interrelación entre si de dos átomos de igual o diferente especie, para formar agregados moleculares estables, elementales o compuestos se denomina enlace quíimico. Los tipos más importantes del enlace quimico son: covalente e ionico o electrovalente. También se producen uniones o atracciones entre átomos de moléculas vecinas denominadas atracciones moleculares, como las fuerzas de Van Der Waals o enlace por puente de hidrógeno.
  • 3. Introducción El enlace químico se define como la fuerza que mantiene unidos a los átomos en las sustancias. Existen varios tipos de enlaces químicos. Los principales son el enlace iónico o electrovalente, el enlace covalente y el enlace metálico. Enlace iónico o electrovalente.- Se forma por la unión de un átomo metálico con un átomo no metálico por medio de la transferencia de electrones, formándose iones positivos y negativos que se atraen por fuerzas electrostáticas. Otra manera de identificar un enlace iónico es por medio de la diferencia numérica de las electronegatividades de los átonos unidos. Si esta diferencia numérica es igual o mayor de 1.7 el enlace formado es de tipo iónico. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace iónico son: o Se encuentran en forma solida a temperatura ambiente. o Tienen temperaturas de fusión y ebullición elevadas. o Son buenos conductores de la electricidad cuando están fundidos o en solución acuosa. En estado sólido no son conductores. o Son muy solubles en solventes polares como el agua. Enlace Covalente.- Se forma por la unión de dos o más átomos no metálicos a través de la compartición de electrones, formándose una molécula. Existen tres tipos de enlace covalente. 1) Covalente no polar 2) Covalente polar 3) Covalente coordinado.
  • 4. El enlace covalente no polar se forma por la unión de átomos no metálicos del mismo elemento, por lo que en esta unión la diferencia numérica de electronegatividades es cero. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente no polar son: a) Son gases a temperatura ambiente-b) Tienen temperaturas de ebullición muy bajas. c) No conducen la electricidad. El enlace covalente no polar se forma por la unión de átomos no metálicos del mismo elemento, por lo que en esta unión la diferencia numérica de electronegatividades es cero. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente no polar son: a) Son gases a temperatura ambiente-b) Tienen temperaturas de ebullición muy bajas. c) No conducen la electricidad. d) Son poco solubles en solventes polares como el agua. El enlace covalente polar se forma por la unión de átomos no metálicos de elementos distintos. En este tipo de enlace la diferencia numérica de electronegatividades es mayor de cero y menor de 1.7.
  • 5. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace covalente polar son: a) Pueden encontrarse en los tres estados de agregación a temperatura ambiente. b) Tienen temperaturas de fusión y de ebullición relativamente bajas. c) Son conductores de la electricidad cuando están en solución acuosa. d) Son solubles en solventes polares como el agua. Enlace metálico.- Se forma por la unión de átomos metálicos del mismo elemento- En este caso cada átomo pierde sus electrones de valencia formando cationes que se mantienen unidos por la nube de electrones deslocalizados. Algunas de las propiedades que presentan las sustancias con enlace metálico son: o La mayoría son sólidos a temperatura ambiente. o Tienen temperaturas de fusión y de ebullición muy elevadas. o Son muy conductores de la electricidad en estado sólido. o Son dúctiles y maleables. o Tienen brillo metálico.
  • 6.
  • 7. Materiales N° Material Reactivos 1 Agitador Agua con alcohol 10 Vaso de precipitado de 50ml Agua con sal 1 Socket con foco y conexión interrumpida Agua con azúcar 1 Foco con extension Dicloruro de cobre Nitrato de plata Vinagre Aceite Agua Desarrollo de la practica: 1.- Experimento 1. Reconocimiento de los enlaces ionicos y covalente: Por conductividad electrica en un vaso de precipitado de 50 ml agregue de 25 a 30 ml de H2O destilatada y probar su conductividad como se muestra en el esquima siguiente:
  • 8. Observaciones Nitrato de plata Agua con alcohol Agua con azúcar Agua
  • 9. Agua con alcohol Aceite Vinagre Nitrato de plata
  • 10. Tabla de comparacion COMPUESTO OBSERVACION REACCIÓN Agua con alcohol No produjo intensidad luminosa Enlace covalente Agua con sal Produjo intensidad luminosa Enlace iónico Agua con azucar No produjo intensidad luminosa Enlace covalente Dicloruro de cobre No produjo intensidad luminosa Enlace covalente Nitrato de plato Produjo intensidad luminosa (leve) Enlace iónico Vinagre Produjo intensidad luminosa Enlace iónico Aceite No produjo densidad luminosa Enlace covalente Agua No produjo densidad luminosa Enlace covalente
  • 11. Conclusiones: Los diferentes tipos de enlaces se encuentran en sustancias de uso cotidiano, a veces no le prestamos atención a la manera (increíble) en que la materia es concebida. Considero de suma importancia el conocer los enlaces ya que son conocimientos que desencadenan otros conocimientos, prueba de ello fue el experimento de conducción eléctrica, que es un tema de años atrás pero por supuesto, actual. En esta práctica pudimos identificar los tipos de enlaces que hay y a poder diferenciarlas dependiendo de sus características en la solución. Ya que es iónico cuando conduce la electricidad y covalente cuando no conduce la corriente eléctrica. Después de haber realizado la práctica; podemos llegar a la conclusión de que las soluciones de sustancias pueden disolverse siempre que tengan el mismo tipo de enlace químico o igual fuerza intermolecular de atracción; por el contrario no son solubles o tiene la libertad de unirse con otra sustancia que no sea del mismo tipo de enlace y fuerza, antes mencionado. Bibliografia http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1245805111587_788119688_18895/Manual http://infoquimica.com/enlaces-quimicos/ http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materia les/enlaces/ionico.htm http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materia les/enlaces/covalente.htm