SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de Tecnologías Educativas y Educomunicación dirigido a docentes
de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”
Autora: Lcda. Andrea Achig Ruano
Tutora: PhD. Wladimir Paredes
Introducción
Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”
Uso de metodología
tradicionalista poco
motivante, se basan
más en el tema de
construccion
metalmecanica y
soldadura.
Desinterés del gobierno,
empresas públicas y
privadas.
Estudiantes de bajos
recursos ubicados
en la periferie de la
parroquia.
Carencia de capacitación
tecnológica educativa para
docentes.
Desconocimiento de la
existencia de aplicaciones
tecnológicas.
Problema
Falta de implementación de herramientas tecnológicas y Educomunicativas en
el proceso de enseñanza aprendizaje, para la innovación y desarrollo de
destrezas en los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”, ubicada
en la zona rural de Quito.
Causas
Efectos
FALTA DE
CAPACITACIÓN
DOCENTE
HERRAMIENTAS
TECNOLÓGICAS MAL
UTILIZADAS
ACTIVIDADES
MONÓTONAS
PLANIFICACIONES
CONDUCTISTAS
DESDE EL MINEDUC
ESTUDIANTES
DESMOTIVADOS
ACTIVIDADES SIN
RETOS, COTIDIANAS Y
TRADICIONALISTAS.
• Diseñar actividades didácticas que
orienten, amplíen los conocimientos,
habilidades y creatividad en los
docentes de la Unidad Educativa
Fiscal “Alangasí”, mediante una
capacitación básica enfocada en el
uso de herramientas TIC y
Educomunicativas para innovar el
proceso de enseñanza aprendizaje.
Objetivo
1. Diagnosticar la
problemática y los
limitantes tecnológicos en la
institución.
5. Identificar los resultados
obtenidos con uso de
herramientas tecnológicas e
innovación.
2. Aplicar la Alfabetización
en TIC para docentes de la
UEF “Alangasí”.
3. Ofertar a los docentes
recursos y medios para
facilitar el desarrollo de una
clase.
4. Promover hábitos y
actitudes para interactuar
con las TIC.
Preguntas
Científicas
1. ¿Cuál es el limitante
ministerial, distrital,
institucional y social para
la implementación de
recursos tecnológicos?
4. ¿Cuál sería un
incentivo docente para
seguir promoviendo
este hábito innovador?
3. ¿Qué aplicaciones
pueden manejar los
docentes para mejoras
pedagógicas,
estratégicas,
organizacionales y
disciplinarias?
2. ¿Qué tipo de
actividades se pueden
desarrollar para dar a
conocer el correcto
uso de las TIC?
5. ¿Qué resultados se
podrán obtener a largo
plazo con el uso de
recursos tecnológicos?
Andragogía - Knowles, Malcom (1972),
Denominada como el arte y ciencia del aprendizaje para adultos.
Metodología Andragógica
Planificar, administrar y dirigir, enfatizando en aquellos aspectos que además de
sustentar el proceso orientación-aprendizaje coadyuven a enriquecer los
conocimientos generales o profesionales del Participante adulto mediante el auto-
aprendizaje.
MARCO TEÓRICO
CONSTRUCTIVISMO VIGOSTKYANO
La
Mayor interacción social, mayor
conocimiento y mas robustas las
funciones mentales
David Ausbel
Jerome Bruner:
• Los nuevos conocimientos se
incorporan de forma estructural
cognitiva .
• Innovación de conocimientos
obtenidos
Constructivismo
Tecnología
Conectivismo
JEAN PIAGET
COGNITIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
Desarrollo por
etapas
0 a 2 añosSensorial motora
Pre-operacional
Operaciones
concretas
Operaciones
Formales
2 a 7años
7 a 11 años
11 en
adelante
Información - sentidos
Interacción y asimilación
Razonamiento- sociabilidad
Inductivo y el deductivo
(Piaget, 1955:15)
(Fuentes, enero - marzo 2012)
Dirigido a estudiantes
Enfoque Tipo de Investigación Técnicas de
Investigación
Población y muestra
35 docentesCualitativo
De campo
Visitas Aúlicas
Observación
Entrevista docente
14
Resultado de la observación de clase
• PUD; destrezas sin integración de TIC.
• Clases con recursos materiales.
• Evaluación sin recursos tecnológicos,
obteniendo bajos resultados en su
aplicación.
• Centro de computo, e internet sin dar uso
adecuado.
• No hay interacción de docentes ni
alumnos con las TIC.
• Gran interés de los estudiantes por el uso
de herramientas tecnológicas.
Se encontraron los siguientes resultados:
15
Resultado de la entrevista aplicada a los docentes
• La mayoría de docentes desconocen la existencia de recursos tecnológicos
en la institución y las aplicaciones dirigidas al proceso de enseñanza
aprendizaje.
• Se interesan en la idea de una capacitación en Alfabetización en TIC para
utilizar estas herramientas de manera eficaz.
• Vincular herramientas tecnológicas en su planificación diaria y sobre todo
en la evaluación.
Se encontraron los siguientes resultados:
Pregunta nº10.
¿Estaría interesado en recibir una capacitación de innovación tecnológica en educación?
Uso de Tecnologías Educativas y Educomunicación dirigido a docentes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”.
Aula virtual MOODLE – MIL AULAS Para capacitación docente en el uso de TIC
20
21
Conclusiones
• Esta investigación nos permitió conocer la realidad institucional y docente, por ejemplo:
• Los profesores menores de 45 años, trabajan con entornos virtuales, de
presentación, inclusive los alumnos han sido evaluados con Kahoot.
• Los docentes mayores de 45 años desconocen de la existencia de entornos virtuales
o tienen miedo a involucrarse con la tecnología.
• Para mejorar el proceso educativo en la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí” es primordial
impartir una capacitación en innovación tecnológica.
• Desarrollar actividades pedagógicas para incrementar hábitos de interacción con las TIC.
• Finalmente se realizaran seguimientos periódicos con visitas áulicas, para verificar el uso
adecuado de TIC.
22
Recomendaciones
• Los docentes deben sentirse comprometidos a investigar y seguir actualizando sus conocimientos
adquiridos en la capacitación en innovación.
 Se debe realizar visitas periódicas a los docentes que asistieron a la capacitación en innovación
tecnológica , para seguir desarrollando esta propuesta y poder mejorar el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• Se recomienda a las autoridades institucionales que se incentive a los docentes con la entrega de un
certificado interno por la participación, el mismo que debe tener validez social y compromiso educativo.
• Se propone a la Institución, innovar la materia de Proyectos Escolares y trabajar con herramientas
Educomunicativas como es la creación de una “radio institucional”.
Presentacion andrea achig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadatzinlau
 
Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@
steven84literatura
 
Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@
pitagoras057
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
reynarequena
 
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer CortePresentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Laura Marcela Castañeda Perilla
 
Presentacion #ieainst
Presentacion #ieainstPresentacion #ieainst
Presentacion #ieainst
Tamara Gonzalez
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
jpradavilla
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
Edward Encarnacion Ramirez
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
María Gloria Frutos
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
DIDIER VAZQUEZ
 
Incorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de claseIncorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de clase
mayepascuas
 
Incorporando las tic en el aula
Incorporando las tic en el aula Incorporando las tic en el aula
Incorporando las tic en el aula mayepascuas
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docentepresentaciontic
 
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendenciasInnovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Educared - Fundación Telefónica
 
Planestic
PlanesticPlanestic
Planestic
yeimisahumada
 
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdf
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdfByronvallejo actividad1 2mapac.pdf
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdf
Byron Vallejo
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasMONICA MEJIA AVELLAN
 
Maestro conocimiento
Maestro conocimientoMaestro conocimiento
Maestro conocimiento
Eva-Cuji
 
Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimiento
Eva-Cuji
 

La actualidad más candente (20)

Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@
 
Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@Presentación exposición tit@
Presentación exposición tit@
 
Integración curricular de las TIC
Integración curricular de las TICIntegración curricular de las TIC
Integración curricular de las TIC
 
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer CortePresentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
Presentación Estudio de Caso/ Aulas Virtuales Tercer Corte
 
Presentacion #ieainst
Presentacion #ieainstPresentacion #ieainst
Presentacion #ieainst
 
La Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aulaLa Tecnoloìa en el aula
La Tecnoloìa en el aula
 
Cavallaro modelo1a1
Cavallaro modelo1a1Cavallaro modelo1a1
Cavallaro modelo1a1
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Incorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aulaIncorporación de las TICs al aula
Incorporación de las TICs al aula
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Incorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de claseIncorporando las tic en el aula de clase
Incorporando las tic en el aula de clase
 
Incorporando las tic en el aula
Incorporando las tic en el aula Incorporando las tic en el aula
Incorporando las tic en el aula
 
Cambios en la acción docente
Cambios en la acción docenteCambios en la acción docente
Cambios en la acción docente
 
Innovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendenciasInnovación Educativa: criterios y tendencias
Innovación Educativa: criterios y tendencias
 
Planestic
PlanesticPlanestic
Planestic
 
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdf
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdfByronvallejo actividad1 2mapac.pdf
Byronvallejo actividad1 2mapac.pdf
 
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologiasIntegracion didactica de las nuevas tecnologias
Integracion didactica de las nuevas tecnologias
 
Maestro conocimiento
Maestro conocimientoMaestro conocimiento
Maestro conocimiento
 
Maestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimientoMaestro nueva sociedad del conocimiento
Maestro nueva sociedad del conocimiento
 

Similar a Presentacion andrea achig

Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019
AndreaVanessaAchigRu
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Manuel Area
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
Jonathan Flores Montes
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz aviladcpe2014
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliburbuja1987
 
Tutor entorno virtual
Tutor entorno virtualTutor entorno virtual
Tutor entorno virtual
J. Nicasio Ibarra Chávez
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Damosmon
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docxIEAMEZQUITA2013
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Damosmon
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Jonathan Flores Montes
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
AnaMariaRamosAlania
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezNorma López
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioPierina Acevedo
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónGnom George Fisher
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezNorma López
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
INACAP
 

Similar a Presentacion andrea achig (20)

Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019Presentación andrea achig 14/09/2019
Presentación andrea achig 14/09/2019
 
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolarInvestigación sobre TIC en el sistema escolar
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
 
Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica Diapostivas sustentación basica
Diapostivas sustentación basica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avilaProyecto de aula   sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
Proyecto de aula sub-grupo 2 d - jose fiderio muñoz avila
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 
Docente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoliDocente y tic adriana y yoli
Docente y tic adriana y yoli
 
Docente y tic
Docente y ticDocente y tic
Docente y tic
 
Tutor entorno virtual
Tutor entorno virtualTutor entorno virtual
Tutor entorno virtual
 
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
Plan capacitación docente Unidad Educativa Municipal Experimental "Antonio Jo...
 
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx48199   proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
48199 proyecto de aula sede santa fe (listo). 1docx
 
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
Plan de capacitación dirigido a docentes de la UnidadºEducativa Municipal Exp...
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
Diapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y VeraDiapostivas sustentación Flores y Vera
Diapostivas sustentación Flores y Vera
 
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptxticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
ticenlaeducacionsuperiorri-130802093332-phpapp01.pptx
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Proyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinarioProyecto interdisciplinario
Proyecto interdisciplinario
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporaciónLas condiciones de la innovación para la incorporación
Las condiciones de la innovación para la incorporación
 
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopezLas condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
Las condiciones de la innovación para la incorporación.equipo lopez
 
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
Seminario Innovaciones Pedagógicas CIEDU - INACAP 2012
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Presentacion andrea achig

  • 1.
  • 2. Uso de Tecnologías Educativas y Educomunicación dirigido a docentes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí” Autora: Lcda. Andrea Achig Ruano Tutora: PhD. Wladimir Paredes
  • 3. Introducción Unidad Educativa Fiscal “Alangasí” Uso de metodología tradicionalista poco motivante, se basan más en el tema de construccion metalmecanica y soldadura. Desinterés del gobierno, empresas públicas y privadas. Estudiantes de bajos recursos ubicados en la periferie de la parroquia. Carencia de capacitación tecnológica educativa para docentes. Desconocimiento de la existencia de aplicaciones tecnológicas.
  • 4. Problema Falta de implementación de herramientas tecnológicas y Educomunicativas en el proceso de enseñanza aprendizaje, para la innovación y desarrollo de destrezas en los estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”, ubicada en la zona rural de Quito. Causas Efectos FALTA DE CAPACITACIÓN DOCENTE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS MAL UTILIZADAS ACTIVIDADES MONÓTONAS PLANIFICACIONES CONDUCTISTAS DESDE EL MINEDUC ESTUDIANTES DESMOTIVADOS ACTIVIDADES SIN RETOS, COTIDIANAS Y TRADICIONALISTAS.
  • 5. • Diseñar actividades didácticas que orienten, amplíen los conocimientos, habilidades y creatividad en los docentes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”, mediante una capacitación básica enfocada en el uso de herramientas TIC y Educomunicativas para innovar el proceso de enseñanza aprendizaje. Objetivo
  • 6. 1. Diagnosticar la problemática y los limitantes tecnológicos en la institución. 5. Identificar los resultados obtenidos con uso de herramientas tecnológicas e innovación. 2. Aplicar la Alfabetización en TIC para docentes de la UEF “Alangasí”. 3. Ofertar a los docentes recursos y medios para facilitar el desarrollo de una clase. 4. Promover hábitos y actitudes para interactuar con las TIC.
  • 7. Preguntas Científicas 1. ¿Cuál es el limitante ministerial, distrital, institucional y social para la implementación de recursos tecnológicos? 4. ¿Cuál sería un incentivo docente para seguir promoviendo este hábito innovador? 3. ¿Qué aplicaciones pueden manejar los docentes para mejoras pedagógicas, estratégicas, organizacionales y disciplinarias? 2. ¿Qué tipo de actividades se pueden desarrollar para dar a conocer el correcto uso de las TIC? 5. ¿Qué resultados se podrán obtener a largo plazo con el uso de recursos tecnológicos?
  • 8. Andragogía - Knowles, Malcom (1972), Denominada como el arte y ciencia del aprendizaje para adultos. Metodología Andragógica Planificar, administrar y dirigir, enfatizando en aquellos aspectos que además de sustentar el proceso orientación-aprendizaje coadyuven a enriquecer los conocimientos generales o profesionales del Participante adulto mediante el auto- aprendizaje. MARCO TEÓRICO
  • 9. CONSTRUCTIVISMO VIGOSTKYANO La Mayor interacción social, mayor conocimiento y mas robustas las funciones mentales
  • 10. David Ausbel Jerome Bruner: • Los nuevos conocimientos se incorporan de forma estructural cognitiva . • Innovación de conocimientos obtenidos
  • 12. JEAN PIAGET COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO Desarrollo por etapas 0 a 2 añosSensorial motora Pre-operacional Operaciones concretas Operaciones Formales 2 a 7años 7 a 11 años 11 en adelante Información - sentidos Interacción y asimilación Razonamiento- sociabilidad Inductivo y el deductivo (Piaget, 1955:15) (Fuentes, enero - marzo 2012) Dirigido a estudiantes
  • 13. Enfoque Tipo de Investigación Técnicas de Investigación Población y muestra 35 docentesCualitativo De campo Visitas Aúlicas Observación Entrevista docente
  • 14. 14 Resultado de la observación de clase • PUD; destrezas sin integración de TIC. • Clases con recursos materiales. • Evaluación sin recursos tecnológicos, obteniendo bajos resultados en su aplicación. • Centro de computo, e internet sin dar uso adecuado. • No hay interacción de docentes ni alumnos con las TIC. • Gran interés de los estudiantes por el uso de herramientas tecnológicas. Se encontraron los siguientes resultados:
  • 15. 15 Resultado de la entrevista aplicada a los docentes • La mayoría de docentes desconocen la existencia de recursos tecnológicos en la institución y las aplicaciones dirigidas al proceso de enseñanza aprendizaje. • Se interesan en la idea de una capacitación en Alfabetización en TIC para utilizar estas herramientas de manera eficaz. • Vincular herramientas tecnológicas en su planificación diaria y sobre todo en la evaluación. Se encontraron los siguientes resultados:
  • 16.
  • 17. Pregunta nº10. ¿Estaría interesado en recibir una capacitación de innovación tecnológica en educación?
  • 18. Uso de Tecnologías Educativas y Educomunicación dirigido a docentes de la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí”. Aula virtual MOODLE – MIL AULAS Para capacitación docente en el uso de TIC
  • 19.
  • 20. 20
  • 21. 21 Conclusiones • Esta investigación nos permitió conocer la realidad institucional y docente, por ejemplo: • Los profesores menores de 45 años, trabajan con entornos virtuales, de presentación, inclusive los alumnos han sido evaluados con Kahoot. • Los docentes mayores de 45 años desconocen de la existencia de entornos virtuales o tienen miedo a involucrarse con la tecnología. • Para mejorar el proceso educativo en la Unidad Educativa Fiscal “Alangasí” es primordial impartir una capacitación en innovación tecnológica. • Desarrollar actividades pedagógicas para incrementar hábitos de interacción con las TIC. • Finalmente se realizaran seguimientos periódicos con visitas áulicas, para verificar el uso adecuado de TIC.
  • 22. 22 Recomendaciones • Los docentes deben sentirse comprometidos a investigar y seguir actualizando sus conocimientos adquiridos en la capacitación en innovación.  Se debe realizar visitas periódicas a los docentes que asistieron a la capacitación en innovación tecnológica , para seguir desarrollando esta propuesta y poder mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. • Se recomienda a las autoridades institucionales que se incentive a los docentes con la entrega de un certificado interno por la participación, el mismo que debe tener validez social y compromiso educativo. • Se propone a la Institución, innovar la materia de Proyectos Escolares y trabajar con herramientas Educomunicativas como es la creación de una “radio institucional”.