SlideShare una empresa de Scribd logo
Antigua Grecia
Antigua Grecia
Historia de la arquitectura
Kevin López 600-23-17874
Axel Rodríguez 600-23-3845
Frandy Quiñonez 600-23-3413
Angely Jacinto 600-23-4725
Adrián Chinchilla 600-23-17597
Tabla de contenido
Civilización
01
Arquitectura
Historia del Arte
03
02
04
05
Monumentos célebres
Materiales
Origen
La cultura de la Antigua Grecia surgió
al sur de los Balcanes, en el este
Mediterráneo. En sus momentos de
mayor apogeo, ocupó toda la península
griega hasta las costas de las actuales
Macedonia, Turquía e Italia.
Ubicación
se situaba al sur de la Península
Balcánica. Comprendía también
diferentes islas de los mares Egeo y
Jónico, y la costa occidental de la
actual Turquía. El relieve griego está
formado por cadenas de montañas,
valles y llanuras.
Organización
La mejor posición en la sociedad griega era la de
los ciudadanos varones y hay diferentes clases
dentro de este grupo. En lo más alto se pueden
encontrar a los aristoi. Estos tenian más dinero
que todos los demás, esta clase podía obtener
muy facilmente de armadura, armas y un caballo
en tiempos de una campaña militar. La riqueza
que ellos poseían venia de tener las mejores
tierras como por ejemplo las más fértiles y las
más cercanas a la protección que ofrecían las
murallas de la ciudad.
Religión
Mitología griega: Explora los mitos y leyendas
griegas, incluyendo historias sobre dioses y
diosas como Zeus, Hera, Atenea, Apolo, Afrodita y
muchos otros.
Culto religioso: Investiga las prácticas religiosas
en la antigua Grecia, incluyendo rituales,
festivales y el papel de los templos y los
sacerdotes en la sociedad griega.
Influencia en la cultura: Examina cómo la religión
griega influyó en la literatura, el arte, la política y
la vida cotidiana de los antiguos griegos.
Política
El Consejo o Boulé constaba de 400
miembros, pero Clístenes asignó 50
consejeros por año a cada tribu
política y elevó su número a 500.
Estaba formada por ciudadanos
mayores de 30 años que pasaban
examen
(dokimasta) ante el Consejo saliente y
designados por sorteo, 50 por cada
tribu.
HISTORIA DEL ARTE
Período Geométrico: Caracterizado por formas geométricas
simples en cerámica y artefactos funerarios (900-700 a.C.).
Período Arcaico: Se desarrolla la escultura y la arquitectura,
con un estilo estilizado y rígido (700-480 a.C.).
Período Clásico: Considerado la cúspide del arte griego, con
énfasis en la belleza idealizada, la perfección anatómica y la
expresión emocional en escultura, arquitectura, pintura y
teatro (480-323 a.C.).
Período Helenístico: Tras la conquista de Grecia por Alejandro
Magno, el arte griego se caracteriza por un mayor realismo y
expresión emocional, así como la innovación en nuevas formas
de arte (323-31 a.C.).
CARACTERÍSTICAS
El arte griego se esforzaba por capturar la belleza
idealizada en todas sus formas, desde la representación de
la figura humana hasta la armonía en la arquitectura y el
diseño de objetos.
Aunque buscaban la perfección idealizada, también
valoraban el realismo y el detalle en su arte. Sus
esculturas, pinturas y cerámicas a menudo exhiben un alto
grado de detalle y precisión en la representación de la
forma y los rasgos humanos.
CARACTERÍSTICAS
Tenían un profundo sentido de la proporción y la simetría, lo que
se refleja en la disposición arquitectónica de sus templos, así
como en la composición de sus obras de arte.
El arte griego exploraba una amplia gama de temas, incluyendo
la mitología, la historia, la vida cotidiana y los ideales humanos.
Las historias de los dioses y héroes griegos eran especialmente
populares y se representaban en muchas formas de arte.
Desarrollaron técnicas avanzadas en la escultura, la cerámica, la
pintura y la arquitectura. Su habilidad técnica y su creatividad
les permitieron producir obras de arte de gran belleza y
durabilidad.
Muchas formas de arte, como la cerámica, tenían tanto una
función práctica como una función decorativa. Los objetos
cotidianos, como vasijas y utensilios domésticos, se decoraban
con motivos artísticos y a menudo se usaban como lienzos para
contar historias o transmitir mensajes simbólicos.
ESCULTURAS
Doríforo (El portador de la
lanza) de Policleto: Es un
ejemplo clásico de la
búsqueda de la belleza y la
perfección en la escultura
griega. Representa a un
atleta sosteniendo una lanza
sobre su hombro y exhibe las
proporciones idealizadas
conocidas como el "canon de
Policleto".
Discóbolo de Mirón:
Representa a un atleta en
pleno movimiento mientras
se prepara para lanzar un
disco. Es una obra maestra
de la representación del
movimiento y la anatomía
humana.
ESCULTURAS
Venus de Milo: Esta escultura
de mármol representa a la
diosa griega del amor y la
belleza, Afrodita (conocida
como Venus). Es apreciada
por su elegancia y su
representación idealizada de
la forma femenina.
Victoria alada de Samotracia:
Esta escultura de mármol,
representa a Nike, la diosa
griega de la victoria, en forma
de una figura alada que se
eleva sobre la proa de un
barco. Es conocida por su
dramatismo y su habilidad
para capturar el movimiento y
la energía.
PINTURA
Vasijas Pintadas: Las vasijas de cerámica fueron un medio importante para
la pintura griega. Los alfareros y pintores griegos decoraban vasijas con
una variedad de escenas, desde la mitología y la vida cotidiana hasta
eventos históricos. Estas vasijas solían ser utilizadas en ceremonias
religiosas, banquetes y rituales funerarios.
Frescos Murales: Los griegos también practicaban la pintura mural,
aunque pocas obras han sobrevivido. Los frescos murales se encontraban
en edificios públicos y privados, como casas, templos y tumbas.
Generalmente representaban escenas de la vida cotidiana, paisajes,
mitología y rituales religiosos.
Las tragedias griegas eran obras dramáticas que exploraban temas serios
y universales, como el destino, la justicia, la moralidad y la naturaleza
humana. Las obras de los grandes dramaturgos trágicos, como Esquilo,
Sófocles y Eurípides, son algunas de las obras más importantes en la
historia del teatro.
La comedia griega, por otro lado, era más ligera en tono y a menudo
satirizaba a figuras públicas, eventos contemporáneos y aspectos de la
sociedad ateniense. Aristófanes es uno de los más conocidos escritores
de comedia griega, y sus obras siguen siendo estudiadas y representadas
en la actualidad.
Las representaciones teatrales eran un evento social importante en la
antigua Grecia, y las competiciones dramáticas formaban parte de
festivales religiosos como las Dionisias. Las obras de teatro se
representaban al aire libre en grandes teatros, y eran presenciadas por una
amplia audiencia.
TEATRO
EURIPEDES ARISTOFANES
Monumentos celebres
DE LA
ANTIGUA GRECIA
ACRÓPOLIS DE ATENAS
Acropolis proviene del griego y significa "ciudad
alta" o "ciudad en la parte más alta". Esto se debe a
que está situada en una colina rocosa que domina
la ciudad de Atenas.
Se trataba de un edificio de estilo dórico arcaico,
construido en piedra caliza llamada poros, con
placas de mármol en sus partes más refinadas.
Estatua de bronce de Atenea Teatro de Dionisio
Pericles Fidias
TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO
El Templo de Zeus Olímpico, también conocido como el
Olimpeion, se levanta como una de las edificaciones más
grandiosas y magníficas de la antigua Grecia, dedicada a
Zeus, el padre de todos los dioses y diosas del Olimpo.
La construcción del Templo de Zeus Olímpico comenzó
en el siglo VI a.C., bajo el liderazgo del tirano Pisístrato.
Sin embargo, debido a su deceso la construcción quedó
estancada hasta el período helenístico.
Tirano Pisístrato Estatua de Zeus
Emperador Adriano
TEMPLO DE POSEIDÓN EN EL CABO SUNIÓN
Fue construido entre los años 444-440 a.C.
Solo 15 de las 36 columnas han sobrevivido al dia
de hoy, su altura máxima de las columnas de
mármol blanco es de 6,10m.
Poseidón Pericles
Templo de
Hefesto
ESTADIO DE OLIMPIA
Los primeros se celebraron el año 776 aC. Y a partir
de entonces, cada 4 años hasta su abolición en el
siglo IV, por parte del emperador Teodosio. No
eran estos los únicos juegos que se celebraban en
la Antigua Grecia. Otro ejemplo, podían ser los
Juegos Píticos que se celebraban en el Santuario
de Delfos.
Anastasios Metaxas
Estadio antiguo de Delfos
LA LOBA CAPITOLINA: RÓMULO Y REMO
Según cuenta la historia, la loba amamantó a los
gemelos Rómulo y Remo, quienes son
considerados los fundadores de la ciudad de
Roma. La historia relata que estos dos hermanos
fueron abandonados en una cesta en el río Tíber,
pero fueron rescatados y amamantados por la loba
Capitolina.
Rómulo
ALEJANDRO MAGNO
Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C), o Alejandro el
Grande, fue un gobernante y militar macedonio,
famoso por sus proezas como rey y conquistador.
No solo pacificó a las ciudades griegas, sino que
dominó uno de los imperios más grandes
conocidos por Occidente hasta entonces.
Rey Filipo II
Arquitectura griega
Ordenes arquitectónicos
En la antigua Grecia se aplicaba al igual que en su arte, la
simetría y la belleza en su arquitectura, tratando de
alcanzar la perfección en sus obras. Los griegos se
caracterizaban por admirar la sabiduría e inteligencia de
otras culturas y lugares, donde podemos apreciar que su
gusto por la simetría y las construcciones megalíticas
pudieron haber sido adoptadas de la cultura egipcia.
La arquitectura griega comienza a tomar forma a una
temprana edad de esta cultura, en el período arcaico o
pelásgico. Donde surgen dos órdenes el dórico y jónico; y
en el período clásico surge el orden corintio
El orden dórico se desarrolló en Grecia propiamente, mientras
que el jónico se desarrolló en ciudades griegas de Asia Menor.
Sin embargo, el dórico se considera anterior en su desarrollo.
Vistas con influencia de las columnas minoicas
El orden jónico se originó en la región costera de Jonia, situada
en el centro de Anatolia (actual Turquía). Allí se establecieron
varios asentamientos griegos antiguos, así como en las islas
Cícladas en el mar Egeo.
El orden corintio se llama así debido a su origen en la antigua
ciudad griega de Corinto. Este estilo arquitectónico se inspiró
en las hojas de una planta llamada acanto.
Arquitectura griega
Columnas de los ordenes arquitectónicos
Arquitectura griega
Columnas de los ordenes arquitectónicos
En esta imagen se pueden apreciar mejor los Fustes con
acanaladuras de ángulos vivos y los fustes matados
Arquitectura griega
Columnas de los ordenes arquitectónicos
En esta imagen se pueden apreciar mejor los diferentes
arquitrabes, con sus frisos, arquitrabes y frontones
Arquitectura griega
Templos
La arquitectura griega transmitió su concepto de
espacio y estructura enfocándose en la proporción, un
principio destacado por el matemático Pitágoras. Por lo
tanto, las proporciones, el tamaño y la relación de estas
medidas fueron fundamentales en el diseño de sus
construcciones.
Templo de Asclepeion, Pérgamo
Arquitectura griega
Tipologías de templos
De la arquitectura micénica derivan
las tipologías de templos que se
dieron a lo largo de la cultura
griega.
En la imagen podemos ver como del
naos y del pronaos se comienzan a
clasificar estas tipologías de
templos, además los templos se
podían clasificar según la cantidad
de columnas en su fachada en :
Tetrástilos, hexástilos, octástilos y
decástilos
Arquitectura griega
Acrópolis
Podemos ver como los griegos
tenían diferentes espacios
sociales; tenían santuarios, como el
Parthenón, que su principal función
era religiosa con un templo mayor
dedicada a un dios, y templos
menores dedicados a dioses
relacionados al mismo.
Y construían sus acrópilos de forma
geométrica, aprovechando el
conocimiento característico de los
mismos griego.
Arquitectura griega
Construcciones civiles
Al igual que los micénicos, los griegos aprovechaban las pendientes de los terrenos para construir, al igual que lo vimos en los
santuarios, era también con los teatros, donde se representaban tragedias, comedias y tragicomedias. Se componía
principalmente de el escenario circular, donde se representaba la obra y la orchesta, donde se hacía el coro.
Teatro de Epidauro
Arquitectura griega
Construcciones civiles
El estadio de Delfos, un lugar histórico que se remonta a la
segunda mitad del siglo IV antes de Cristo. Este estadio, que
mide unos impresionantes 178 metros de largo, ha sido
arreglado y cuidado a lo largo de los años, y hoy en día es el
estadio antiguo que mejor se ha mantenido en toda Grecia.
Sabemos que para los griegos era importante el atletismo, las
olimpiadas, y por esa razón también se construían estas pistas
y estadios dedicadas al deporte.
Arquitectura griega
Construcciones civiles
Las viviendas griegas antiguas
eran conocidas por su amplitud
y luminosidad. Contaban con
un patio central que
funcionaba como eje principal
de la casa y daba acceso a las
estancias. Las construcciones
tenían techos no muy altos y se
utilizaban materiales del
entorno, como piedra y adobe,
para las paredes.
Una de las características de
las viviendas eran sus
columnas. se utilizaban tanto
en el interior como en el
exterior de las casas.
Las casas solían contar con:
dormitorios, una cocina, baño
con bacínes, una sala de estar,
y almacenes para utensilios, ya
que eran utiles para una
cultura que vivía de la
agricultura y la pesca
Materiales en la
construcción
A continuación veremos algunos de los
materiales más usados en la arquitectura
griega...
Madera
Esta normalmente era usada para hacer
soportes y techos o en viviendas con
estructuras más simples.
Adobe/Arcilla
Ladrillos sin coser, para muros o paredes
de las viviendas, con menor presupuesto,
al igual que la arcilla, la cual era utilizada
para realizar tejas o ladrillos en edificios
de menor presupuesto.
Piedra caliza y
mármol
Estas eran usadas en: muros y porciones
elevadas en edificaciones importantes
como lo son los templos y edificios
públicos.
Piedras
Roca volcánica, mármol y granito, hasta
granitos y rocas calcáreas
Estas sonalgunas piedras que se
utilizaban para sus edificaciones.
Terracota
La terracota era usada
normalmente en elementos
hornamentales y para tejas.
Bronce
Fue uno de los metales que más usaron,
para realizar detalles decorativos
monumentos celebres Extensión.
https://drive.google.com/drive/folders/1s
ynL8rOtPIXQfU-ZNR-orOeJAVl-F0hZ?
usp=sharing
Arquitectura extención
-https://youtu.be/JpdlmnGreVE?si=uOL4CpdbOl6wyxsN
-https://youtu.be/ucO6YAJYL2M?si=TwXCwJY1PO2e81Ph
-https://oa.upm.es/38214/1/1953_preeuclidianos_luismoya_opt_bis.pdf

Más contenido relacionado

Similar a presentación antigua grecia y su arquitectura

Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
sebasyestefy2016
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
CineclubCrculoKin
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Trabajo colaborativo.-arte-griego
Trabajo colaborativo.-arte-griegoTrabajo colaborativo.-arte-griego
Trabajo colaborativo.-arte-griego
Javy Reyes
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Gustavo Salas Rivera
 
el arte griego o de grecia
el arte griego o de greciael arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
vasquezchristian
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
caminopanda
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
Paloma Silvestre
 
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua GreciaArquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua Greciaalumnosdeamparo1
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griegaJanella Yance Peñas
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasMarisol Merchan
 

Similar a presentación antigua grecia y su arquitectura (20)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia 2
Grecia 2Grecia 2
Grecia 2
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdfHistoria del arte en la antigua Grecia.pdf
Historia del arte en la antigua Grecia.pdf
 
Arte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitecturaArte griego. evolución de la arquitectura
Arte griego. evolución de la arquitectura
 
Trabajo colaborativo.-arte-griego
Trabajo colaborativo.-arte-griegoTrabajo colaborativo.-arte-griego
Trabajo colaborativo.-arte-griego
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 
el arte griego o de grecia
el arte griego o de greciael arte griego o de grecia
el arte griego o de grecia
 
Arte griego
Arte griego Arte griego
Arte griego
 
Grecia plástica
Grecia plásticaGrecia plástica
Grecia plástica
 
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua GreciaArquitectura y escultura Antigua Grecia
Arquitectura y escultura Antigua Grecia
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion  griegaDesarrollo artistico sobre la civilizacion  griega
Desarrollo artistico sobre la civilizacion griega
 
Trabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivasTrabajo de ee.ss diapositivas
Trabajo de ee.ss diapositivas
 
Grecia Y Roma
Grecia Y RomaGrecia Y Roma
Grecia Y Roma
 

Más de CLAUDIAYANNETHROSALE

enlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
enlazando el paisaje _ecologia territorial.pptenlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
enlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.pptbosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdfAntropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptxDiseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptxNo. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
terminos importantes relacionados a arquitectura
terminos importantes relacionados a arquitecturaterminos importantes relacionados a arquitectura
terminos importantes relacionados a arquitectura
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptxDiseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptxSobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIARCRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
El concepto de ambiente.ppt
El concepto de ambiente.pptEl concepto de ambiente.ppt
El concepto de ambiente.ppt
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docxTipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
CONDICIONES LUMINICAS.pptx
CONDICIONES LUMINICAS.pptxCONDICIONES LUMINICAS.pptx
CONDICIONES LUMINICAS.pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 
ISO 7730.pptx
ISO 7730.pptxISO 7730.pptx
ISO 7730.pptx
CLAUDIAYANNETHROSALE
 

Más de CLAUDIAYANNETHROSALE (15)

enlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
enlazando el paisaje _ecologia territorial.pptenlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
enlazando el paisaje _ecologia territorial.ppt
 
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.pptbosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
bosques_y_cambio_climatico Guatemala.ppt
 
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdfAntropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
Antropometria y Ergonomia en la Psicologia Ambiental.pdf
 
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptxDiseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura [Autoguardado].pptx
 
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptxNo. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
No. 6 LOS PROFESORES Y QUE PROFESAN.pptx
 
terminos importantes relacionados a arquitectura
terminos importantes relacionados a arquitecturaterminos importantes relacionados a arquitectura
terminos importantes relacionados a arquitectura
 
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptxDiseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
Diseño sostenible y control ambiental en la arquitectura.pptx
 
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptxSobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
Sobre el derecho y su verdadera aplicación en la sociedadpptx
 
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIARCRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
CRITERIOS DE DISEÑO Y CALCULO PARA INSTALACION HIDRAULICA DOMICILIAR
 
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
12.instrumentos de evaluación ambiental.pptx
 
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdfTema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
Tema-1_Filosofia_Sentido-e-historia.pdf
 
El concepto de ambiente.ppt
El concepto de ambiente.pptEl concepto de ambiente.ppt
El concepto de ambiente.ppt
 
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docxTipos de ventanas y sus accesorios.docx
Tipos de ventanas y sus accesorios.docx
 
CONDICIONES LUMINICAS.pptx
CONDICIONES LUMINICAS.pptxCONDICIONES LUMINICAS.pptx
CONDICIONES LUMINICAS.pptx
 
ISO 7730.pptx
ISO 7730.pptxISO 7730.pptx
ISO 7730.pptx
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 

presentación antigua grecia y su arquitectura

  • 1. Antigua Grecia Antigua Grecia Historia de la arquitectura Kevin López 600-23-17874 Axel Rodríguez 600-23-3845 Frandy Quiñonez 600-23-3413 Angely Jacinto 600-23-4725 Adrián Chinchilla 600-23-17597
  • 2. Tabla de contenido Civilización 01 Arquitectura Historia del Arte 03 02 04 05 Monumentos célebres Materiales
  • 3. Origen La cultura de la Antigua Grecia surgió al sur de los Balcanes, en el este Mediterráneo. En sus momentos de mayor apogeo, ocupó toda la península griega hasta las costas de las actuales Macedonia, Turquía e Italia.
  • 4. Ubicación se situaba al sur de la Península Balcánica. Comprendía también diferentes islas de los mares Egeo y Jónico, y la costa occidental de la actual Turquía. El relieve griego está formado por cadenas de montañas, valles y llanuras.
  • 5. Organización La mejor posición en la sociedad griega era la de los ciudadanos varones y hay diferentes clases dentro de este grupo. En lo más alto se pueden encontrar a los aristoi. Estos tenian más dinero que todos los demás, esta clase podía obtener muy facilmente de armadura, armas y un caballo en tiempos de una campaña militar. La riqueza que ellos poseían venia de tener las mejores tierras como por ejemplo las más fértiles y las más cercanas a la protección que ofrecían las murallas de la ciudad.
  • 6. Religión Mitología griega: Explora los mitos y leyendas griegas, incluyendo historias sobre dioses y diosas como Zeus, Hera, Atenea, Apolo, Afrodita y muchos otros. Culto religioso: Investiga las prácticas religiosas en la antigua Grecia, incluyendo rituales, festivales y el papel de los templos y los sacerdotes en la sociedad griega. Influencia en la cultura: Examina cómo la religión griega influyó en la literatura, el arte, la política y la vida cotidiana de los antiguos griegos.
  • 7. Política El Consejo o Boulé constaba de 400 miembros, pero Clístenes asignó 50 consejeros por año a cada tribu política y elevó su número a 500. Estaba formada por ciudadanos mayores de 30 años que pasaban examen (dokimasta) ante el Consejo saliente y designados por sorteo, 50 por cada tribu.
  • 8. HISTORIA DEL ARTE Período Geométrico: Caracterizado por formas geométricas simples en cerámica y artefactos funerarios (900-700 a.C.). Período Arcaico: Se desarrolla la escultura y la arquitectura, con un estilo estilizado y rígido (700-480 a.C.). Período Clásico: Considerado la cúspide del arte griego, con énfasis en la belleza idealizada, la perfección anatómica y la expresión emocional en escultura, arquitectura, pintura y teatro (480-323 a.C.). Período Helenístico: Tras la conquista de Grecia por Alejandro Magno, el arte griego se caracteriza por un mayor realismo y expresión emocional, así como la innovación en nuevas formas de arte (323-31 a.C.).
  • 9. CARACTERÍSTICAS El arte griego se esforzaba por capturar la belleza idealizada en todas sus formas, desde la representación de la figura humana hasta la armonía en la arquitectura y el diseño de objetos. Aunque buscaban la perfección idealizada, también valoraban el realismo y el detalle en su arte. Sus esculturas, pinturas y cerámicas a menudo exhiben un alto grado de detalle y precisión en la representación de la forma y los rasgos humanos.
  • 10. CARACTERÍSTICAS Tenían un profundo sentido de la proporción y la simetría, lo que se refleja en la disposición arquitectónica de sus templos, así como en la composición de sus obras de arte. El arte griego exploraba una amplia gama de temas, incluyendo la mitología, la historia, la vida cotidiana y los ideales humanos. Las historias de los dioses y héroes griegos eran especialmente populares y se representaban en muchas formas de arte. Desarrollaron técnicas avanzadas en la escultura, la cerámica, la pintura y la arquitectura. Su habilidad técnica y su creatividad les permitieron producir obras de arte de gran belleza y durabilidad. Muchas formas de arte, como la cerámica, tenían tanto una función práctica como una función decorativa. Los objetos cotidianos, como vasijas y utensilios domésticos, se decoraban con motivos artísticos y a menudo se usaban como lienzos para contar historias o transmitir mensajes simbólicos.
  • 11. ESCULTURAS Doríforo (El portador de la lanza) de Policleto: Es un ejemplo clásico de la búsqueda de la belleza y la perfección en la escultura griega. Representa a un atleta sosteniendo una lanza sobre su hombro y exhibe las proporciones idealizadas conocidas como el "canon de Policleto". Discóbolo de Mirón: Representa a un atleta en pleno movimiento mientras se prepara para lanzar un disco. Es una obra maestra de la representación del movimiento y la anatomía humana.
  • 12. ESCULTURAS Venus de Milo: Esta escultura de mármol representa a la diosa griega del amor y la belleza, Afrodita (conocida como Venus). Es apreciada por su elegancia y su representación idealizada de la forma femenina. Victoria alada de Samotracia: Esta escultura de mármol, representa a Nike, la diosa griega de la victoria, en forma de una figura alada que se eleva sobre la proa de un barco. Es conocida por su dramatismo y su habilidad para capturar el movimiento y la energía.
  • 13. PINTURA Vasijas Pintadas: Las vasijas de cerámica fueron un medio importante para la pintura griega. Los alfareros y pintores griegos decoraban vasijas con una variedad de escenas, desde la mitología y la vida cotidiana hasta eventos históricos. Estas vasijas solían ser utilizadas en ceremonias religiosas, banquetes y rituales funerarios. Frescos Murales: Los griegos también practicaban la pintura mural, aunque pocas obras han sobrevivido. Los frescos murales se encontraban en edificios públicos y privados, como casas, templos y tumbas. Generalmente representaban escenas de la vida cotidiana, paisajes, mitología y rituales religiosos.
  • 14. Las tragedias griegas eran obras dramáticas que exploraban temas serios y universales, como el destino, la justicia, la moralidad y la naturaleza humana. Las obras de los grandes dramaturgos trágicos, como Esquilo, Sófocles y Eurípides, son algunas de las obras más importantes en la historia del teatro. La comedia griega, por otro lado, era más ligera en tono y a menudo satirizaba a figuras públicas, eventos contemporáneos y aspectos de la sociedad ateniense. Aristófanes es uno de los más conocidos escritores de comedia griega, y sus obras siguen siendo estudiadas y representadas en la actualidad. Las representaciones teatrales eran un evento social importante en la antigua Grecia, y las competiciones dramáticas formaban parte de festivales religiosos como las Dionisias. Las obras de teatro se representaban al aire libre en grandes teatros, y eran presenciadas por una amplia audiencia. TEATRO EURIPEDES ARISTOFANES
  • 16. ACRÓPOLIS DE ATENAS Acropolis proviene del griego y significa "ciudad alta" o "ciudad en la parte más alta". Esto se debe a que está situada en una colina rocosa que domina la ciudad de Atenas. Se trataba de un edificio de estilo dórico arcaico, construido en piedra caliza llamada poros, con placas de mármol en sus partes más refinadas. Estatua de bronce de Atenea Teatro de Dionisio Pericles Fidias
  • 17. TEMPLO DE ZEUS OLÍMPICO El Templo de Zeus Olímpico, también conocido como el Olimpeion, se levanta como una de las edificaciones más grandiosas y magníficas de la antigua Grecia, dedicada a Zeus, el padre de todos los dioses y diosas del Olimpo. La construcción del Templo de Zeus Olímpico comenzó en el siglo VI a.C., bajo el liderazgo del tirano Pisístrato. Sin embargo, debido a su deceso la construcción quedó estancada hasta el período helenístico. Tirano Pisístrato Estatua de Zeus Emperador Adriano
  • 18. TEMPLO DE POSEIDÓN EN EL CABO SUNIÓN Fue construido entre los años 444-440 a.C. Solo 15 de las 36 columnas han sobrevivido al dia de hoy, su altura máxima de las columnas de mármol blanco es de 6,10m. Poseidón Pericles Templo de Hefesto
  • 19. ESTADIO DE OLIMPIA Los primeros se celebraron el año 776 aC. Y a partir de entonces, cada 4 años hasta su abolición en el siglo IV, por parte del emperador Teodosio. No eran estos los únicos juegos que se celebraban en la Antigua Grecia. Otro ejemplo, podían ser los Juegos Píticos que se celebraban en el Santuario de Delfos. Anastasios Metaxas Estadio antiguo de Delfos
  • 20. LA LOBA CAPITOLINA: RÓMULO Y REMO Según cuenta la historia, la loba amamantó a los gemelos Rómulo y Remo, quienes son considerados los fundadores de la ciudad de Roma. La historia relata que estos dos hermanos fueron abandonados en una cesta en el río Tíber, pero fueron rescatados y amamantados por la loba Capitolina. Rómulo
  • 21. ALEJANDRO MAGNO Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C), o Alejandro el Grande, fue un gobernante y militar macedonio, famoso por sus proezas como rey y conquistador. No solo pacificó a las ciudades griegas, sino que dominó uno de los imperios más grandes conocidos por Occidente hasta entonces. Rey Filipo II
  • 22. Arquitectura griega Ordenes arquitectónicos En la antigua Grecia se aplicaba al igual que en su arte, la simetría y la belleza en su arquitectura, tratando de alcanzar la perfección en sus obras. Los griegos se caracterizaban por admirar la sabiduría e inteligencia de otras culturas y lugares, donde podemos apreciar que su gusto por la simetría y las construcciones megalíticas pudieron haber sido adoptadas de la cultura egipcia. La arquitectura griega comienza a tomar forma a una temprana edad de esta cultura, en el período arcaico o pelásgico. Donde surgen dos órdenes el dórico y jónico; y en el período clásico surge el orden corintio El orden dórico se desarrolló en Grecia propiamente, mientras que el jónico se desarrolló en ciudades griegas de Asia Menor. Sin embargo, el dórico se considera anterior en su desarrollo. Vistas con influencia de las columnas minoicas El orden jónico se originó en la región costera de Jonia, situada en el centro de Anatolia (actual Turquía). Allí se establecieron varios asentamientos griegos antiguos, así como en las islas Cícladas en el mar Egeo. El orden corintio se llama así debido a su origen en la antigua ciudad griega de Corinto. Este estilo arquitectónico se inspiró en las hojas de una planta llamada acanto.
  • 23. Arquitectura griega Columnas de los ordenes arquitectónicos
  • 24. Arquitectura griega Columnas de los ordenes arquitectónicos En esta imagen se pueden apreciar mejor los Fustes con acanaladuras de ángulos vivos y los fustes matados
  • 25. Arquitectura griega Columnas de los ordenes arquitectónicos En esta imagen se pueden apreciar mejor los diferentes arquitrabes, con sus frisos, arquitrabes y frontones
  • 26. Arquitectura griega Templos La arquitectura griega transmitió su concepto de espacio y estructura enfocándose en la proporción, un principio destacado por el matemático Pitágoras. Por lo tanto, las proporciones, el tamaño y la relación de estas medidas fueron fundamentales en el diseño de sus construcciones. Templo de Asclepeion, Pérgamo
  • 27. Arquitectura griega Tipologías de templos De la arquitectura micénica derivan las tipologías de templos que se dieron a lo largo de la cultura griega. En la imagen podemos ver como del naos y del pronaos se comienzan a clasificar estas tipologías de templos, además los templos se podían clasificar según la cantidad de columnas en su fachada en : Tetrástilos, hexástilos, octástilos y decástilos
  • 28. Arquitectura griega Acrópolis Podemos ver como los griegos tenían diferentes espacios sociales; tenían santuarios, como el Parthenón, que su principal función era religiosa con un templo mayor dedicada a un dios, y templos menores dedicados a dioses relacionados al mismo. Y construían sus acrópilos de forma geométrica, aprovechando el conocimiento característico de los mismos griego.
  • 29. Arquitectura griega Construcciones civiles Al igual que los micénicos, los griegos aprovechaban las pendientes de los terrenos para construir, al igual que lo vimos en los santuarios, era también con los teatros, donde se representaban tragedias, comedias y tragicomedias. Se componía principalmente de el escenario circular, donde se representaba la obra y la orchesta, donde se hacía el coro. Teatro de Epidauro
  • 30. Arquitectura griega Construcciones civiles El estadio de Delfos, un lugar histórico que se remonta a la segunda mitad del siglo IV antes de Cristo. Este estadio, que mide unos impresionantes 178 metros de largo, ha sido arreglado y cuidado a lo largo de los años, y hoy en día es el estadio antiguo que mejor se ha mantenido en toda Grecia. Sabemos que para los griegos era importante el atletismo, las olimpiadas, y por esa razón también se construían estas pistas y estadios dedicadas al deporte.
  • 31. Arquitectura griega Construcciones civiles Las viviendas griegas antiguas eran conocidas por su amplitud y luminosidad. Contaban con un patio central que funcionaba como eje principal de la casa y daba acceso a las estancias. Las construcciones tenían techos no muy altos y se utilizaban materiales del entorno, como piedra y adobe, para las paredes. Una de las características de las viviendas eran sus columnas. se utilizaban tanto en el interior como en el exterior de las casas. Las casas solían contar con: dormitorios, una cocina, baño con bacínes, una sala de estar, y almacenes para utensilios, ya que eran utiles para una cultura que vivía de la agricultura y la pesca
  • 32. Materiales en la construcción A continuación veremos algunos de los materiales más usados en la arquitectura griega...
  • 33. Madera Esta normalmente era usada para hacer soportes y techos o en viviendas con estructuras más simples.
  • 34. Adobe/Arcilla Ladrillos sin coser, para muros o paredes de las viviendas, con menor presupuesto, al igual que la arcilla, la cual era utilizada para realizar tejas o ladrillos en edificios de menor presupuesto.
  • 35. Piedra caliza y mármol Estas eran usadas en: muros y porciones elevadas en edificaciones importantes como lo son los templos y edificios públicos.
  • 36. Piedras Roca volcánica, mármol y granito, hasta granitos y rocas calcáreas Estas sonalgunas piedras que se utilizaban para sus edificaciones.
  • 37. Terracota La terracota era usada normalmente en elementos hornamentales y para tejas.
  • 38. Bronce Fue uno de los metales que más usaron, para realizar detalles decorativos