SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Calidad y Seguridad del Usuario Buscamos garantizar a  nuestros usuarios, una atención  segura y pertinente, brindando confianza y tranquilidad en el  momento de confiarnos su salud. Por ello nuestra clínica, ha  concebido un sistema Integral basado en altos estándares de  calidad y una estructura de procesos y servicios con enfoque de  seguridad clínica.   Links Política de calidad y Seguridad del usuario	  Premios y reconocimientos	  Referenciación.
Nuestra Política de calidad Clofán busca satisfacer a sus clientes mejorando sus condiciones de salud visual mediante: 	 ,[object Object]
Atención segura y pertinente.
Personal competente y comprometido.
Una tecnología altamente eficaz. Comprometidos siempre con la mejora continua. Objetivos de calidad: Lograr un nivel de satisfacción de clientes y usuarios del  95 %  para la totalidad de los servicios prestados.  Alcanzar un  nivel  del 95% en la atención pertinente en todos nuestros servicios  asistenciales.  Controlar  y gestionar la frecuencia de incidentes que afecten la seguridad del usuario en la prestación de los servicios.  Implementar un programa de desarrollo del  talento humano como herramienta fundamental para la mejora de las competencias laborales.  Alcanzar  niveles de eficacia del 80% en todos los procesos del  S.G.C. Política de seguridad del Usuario: “Proteger la salud de nuestros usuarios minimizando los riesgos y eventos adversos a través de conductas seguras, prevención del riesgo y mitigación de consecuencias”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Nombre Apellidos
 
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...ELG ASESORES PERÚ.
 
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Nombre Apellidos
 
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Nombre Apellidos
 
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes ConfiablesCalificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Nombre Apellidos
 
Calificación de Personal Técnico
Calificación de Personal TécnicoCalificación de Personal Técnico
Calificación de Personal TécnicoNombre Apellidos
 
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprotPolitica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
Torpoco
 
Cualificación Supervisión
Cualificación SupervisiónCualificación Supervisión
Cualificación Supervisiónbatanero71
 
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Nombre Apellidos
 
MONICA
MONICAMONICA
MONICA
monadeseda91
 
Politica de-calidad avicola
Politica de-calidad avicolaPolitica de-calidad avicola
Politica de-calidad avicola
Torpoco
 
A presentación u personal nom-059-2015-agosto 16
A presentación  u personal nom-059-2015-agosto 16 A presentación  u personal nom-059-2015-agosto 16
A presentación u personal nom-059-2015-agosto 16
Maryloli Macias
 
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
Nombre Apellidos
 
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
edgarcade91
 
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
Nombre Apellidos
 
Calificacion de personal Bolivia
Calificacion de personal BoliviaCalificacion de personal Bolivia
Calificacion de personal Bolivia
Nombre Apellidos
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (19)

Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones CríticasFormacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
Formacion de Responsables Sanitarios y Directores Técnicos. Posiciones Críticas
 
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...
Asesoria en Homologación de Proveedores para SGS, Buro Veritas, Mega Certific...
 
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar Quejas Devoluciones y Retiro de Producto  Flujo a Documentar
Quejas Devoluciones y Retiro de Producto Flujo a Documentar
 
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
Impacto del Personal en la Industria Farmacéutica Alcance y Documentación
 
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes ConfiablesCalificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
Calificación de Personal Técnico y Operativo Expedientes Confiables
 
Calificación de Personal Técnico
Calificación de Personal TécnicoCalificación de Personal Técnico
Calificación de Personal Técnico
 
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprotPolitica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
Politica de calidad e inocuidad 2014 ovoprot
 
Cualificación Supervisión
Cualificación SupervisiónCualificación Supervisión
Cualificación Supervisión
 
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
Revisión Anual de Producto Apoyo Fundamental
 
MONICA
MONICAMONICA
MONICA
 
Politica de-calidad avicola
Politica de-calidad avicolaPolitica de-calidad avicola
Politica de-calidad avicola
 
Hospital nacional
Hospital nacionalHospital nacional
Hospital nacional
 
A presentación u personal nom-059-2015-agosto 16
A presentación  u personal nom-059-2015-agosto 16 A presentación  u personal nom-059-2015-agosto 16
A presentación u personal nom-059-2015-agosto 16
 
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
Buenas Prácticas de Aseguramiento de Calidad Balance Correcto
 
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
Buenas Prácticas de Calificación de Equipos Aplicacion Existosa
 
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
5 instructivos de operaciones de los servicios de enfermería
 
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
Validación y Control de Métodos Microbiologicos Reproducibilidad y Confiabili...
 
Calificacion de personal Bolivia
Calificacion de personal BoliviaCalificacion de personal Bolivia
Calificacion de personal Bolivia
 
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla? Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
Etapa 3 de Validación: Verificación Continua de la Calidad ¿Cómo documentarla?
 

Similar a Presentacion calidad Clínica Clofán

Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
AntonioGarciaZepeda
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
Luis Palma
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
Enrique martin alva
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
Alejandro Cardenas
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010SSMN
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Asohosval
 
NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
GuadalupeMoreno60
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004Julio Nuñez
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]diplomaturacomahue
 
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdfPAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
MariaSaellaAlzateCas
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001vicjs
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
guestabd06ff
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01John Jairo Monsalve Rendón
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
Edna B.
 

Similar a Presentacion calidad Clínica Clofán (20)

Caso de estudio SGC
Caso de estudio SGCCaso de estudio SGC
Caso de estudio SGC
 
Gestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad ClínicaGestión de la Seguridad Clínica
Gestión de la Seguridad Clínica
 
2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios2. gestion de calidad para los laboratorios
2. gestion de calidad para los laboratorios
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010Descripción sistema abierta novr 2010
Descripción sistema abierta novr 2010
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
NORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptxNORMAS ISO (1) (1).pptx
NORMAS ISO (1) (1).pptx
 
Proceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfamProceso de acreditacion_de_cesfam
Proceso de acreditacion_de_cesfam
 
GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004GestióN De Calidad AñO 2004
GestióN De Calidad AñO 2004
 
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]Calidad en la organizaciones   salgado javier rrpp[1]
Calidad en la organizaciones salgado javier rrpp[1]
 
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdfPAMEC EN SEGURIDAD  DEL PACIENTE 1.pdf
PAMEC EN SEGURIDAD DEL PACIENTE 1.pdf
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOScalidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
calidad prestacion de servicios de salud DR. FREDDY AGREDO LEMOS
 
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
Presentacion norma-iso-9001-2008-bien-111118151349-phpapp01
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
CALIDAD EN HOTELES
CALIDAD EN HOTELESCALIDAD EN HOTELES
CALIDAD EN HOTELES
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Presentacion calidad Clínica Clofán

  • 1. Gestión de Calidad y Seguridad del Usuario Buscamos garantizar a nuestros usuarios, una atención segura y pertinente, brindando confianza y tranquilidad en el momento de confiarnos su salud. Por ello nuestra clínica, ha concebido un sistema Integral basado en altos estándares de calidad y una estructura de procesos y servicios con enfoque de seguridad clínica. Links Política de calidad y Seguridad del usuario Premios y reconocimientos Referenciación.
  • 2.
  • 3. Atención segura y pertinente.
  • 4. Personal competente y comprometido.
  • 5. Una tecnología altamente eficaz. Comprometidos siempre con la mejora continua. Objetivos de calidad: Lograr un nivel de satisfacción de clientes y usuarios del 95 % para la totalidad de los servicios prestados. Alcanzar un nivel del 95% en la atención pertinente en todos nuestros servicios asistenciales. Controlar y gestionar la frecuencia de incidentes que afecten la seguridad del usuario en la prestación de los servicios. Implementar un programa de desarrollo del talento humano como herramienta fundamental para la mejora de las competencias laborales. Alcanzar niveles de eficacia del 80% en todos los procesos del S.G.C. Política de seguridad del Usuario: “Proteger la salud de nuestros usuarios minimizando los riesgos y eventos adversos a través de conductas seguras, prevención del riesgo y mitigación de consecuencias”
  • 6. Premios y reconocimientos Nuestro compromiso con la calidad y seguridad en la prestación del servicio, lo respaldan los reconocimientos otorgados por entidades Nacionales e Internacionales en materia de gestión de calidad y seguridad clínica. Certificado Internacional ISO 9001:2008 Sistemas de Gestión de Calidad otorgado por la multinacional francesa Bureau Veritas Quality International, con homologación de las certificaciones UKAS del Reino Unido y ANAB de Estados Unidos. Premio a la Calidad de la Gestión en Salud-Ciudad de Medellín Galardón Plata-Categoría ambularía
  • 7. Referenciación - Benchmarking En la Clínica CLOFÁN la práctica del Benchmarking es una fuente que permite incorporar a nuestras actividades las mejores prácticas en función del mejoramiento de la prestación de los servicios de salud , la seguridad del usuario y la eficiencia clínica. Atendiendo al Principio de Intercambio del código de conducta de esta práctica, nuestra clínica comparte información con empresas del sector u otros sectores y para ello ha dispuesto la siguiente información: CÓDIGO DE CONDUCTA (POLÍTICAS INSTITUCIONALES) • Principio del contacto: Las instituciones participantes deben mantener el compromiso adquirido con el proceso y el respeto por la cultura de cada una de las empresas. • Principio de confidencialidad: La información suministrada por las instituciones participantes, solo puede ser conocida por los miembros de estas organizaciones y no deberá divulgarse externamente sin previa autorización. • Principio de uso: La información obtenida de las instituciones participantes sólo puede ser utilizada para los fines definidos por las partes.
  • 8. INSTRUCCIONES BÁSICAS Instrucciones para el desarrollo de Referenciación • Toda Referenciación debe ser solicitada a través del formato que se descarga, nos reservamos el derecho de autorización el cual tiene un tiempo de respuesta de 8 días hábiles después de recibida y confirmada la solicitud. Descargar formato: FT01-02 Solicitud de Referenciación/Benchmarking • El formato debe ser enviado al correo: gestion-calidad@clofan.com. • Es indispensable el diligenciamiento completo de toda la información solicitada para efectos de aceptación y planificación de la actividad. • Todos los procesos y servicios de la clínica podrán ser objeto de un estudio de benchmarking. • Toda Referenciación incluirá en su etapa inicial una presentación general de la Clínica Clofán, inducción general de seguridad y la validación de agenda a tratar. • Está permitido la evidencia fotográfica excepto en actividades donde esté involucrado el paciente. La entrega de documentos solo se podrá efectuar con previa autorización del líder de Proceso y/o servicio.