SlideShare una empresa de Scribd logo
CONECTIVIDAD DE LOS SITIOS DE REPETICION DE LA
RED TRONCALIZADA
 Degradación en las Rutas implementadas (intermitentes)
 Jitter, Troughput, Latencia.
 Perdida de paquetes que ocasiona cortes en las llamadas.
 Faltan sitios por implementarse la segunda ruta
 No fueron entregadas en los ATP de recepción de los sitios
pruebas certificadas QoS donde se garantice la misma.
 No se han entregado Informes Técnicos referentes a la solución de
HAT´s enviadas al NOC-CNT
Degradación en las Rutas
La CNT debe garantizar para las dos redes de transporta a utilizar una pérdida de paquetes (Packet Loss) no
mayor al 0.01%, es decir, que en 10000 paquetes IP enviados desde un punto de la red a otro punto cualquiera
dentro de la red troncalizada se pude perder 1 paquete. Packet loss < 0.01
Ruta Degradada (EL RETORNO) Ruta estable (EL COCA)
La degradación producida en las redes de transmisión, ocasionarían distorsión y cortes en las llamadas de audio
Ruta Degradada (EL RETORNO) Ruta estable (EL COCA)
SITIOS DEGRADADOS
SITIOS DEGRADADOS
Verificación del estado de las rutas de transmisión provistas
por CNT-EP
1. Verificación realizada enero del 2014 Rutas degradadas
21, rutas alarmadas 6.
2. Sitios faltan por implementar la segunda ruta.
3. La degradación en algunos sitios es intermitente (estable/
degradada)
4. Con el fin de estabilizar la operatividad del sistema de
comunicaciones es necesario realizar las pruebas
solicitadas.
CONECTIVIDAD DE LOS SITIOS DE REPETICION DE LA
RED TRONCALIZADA
 Pruebas QoS, solicitadas en ATP de recepción de los sitios no han
sido entregadas.
 Pruebas RFC2544, extremo a extremo desde el sitio de repetición
hasta el sitio Maestro, ya que las realizadas únicamente considera
la última milla.
 Entrega de las Ingenierías de Transmisión definitivas por sitio,
extremo a extremo.
 Implementación de la segunda ruta transmisión independientes
(DUAL LINK) para los sitios de repetición, Consolas y AVL´s
 Entregas de Informes técnicos en atención en las HAT, conforme el
procedimiento establecido.
INGENIERÍAS FINALES SOLICITADAS
Presentacion conecctividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Francesc Perez
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LANConmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Francesc Perez
 
Rip
RipRip
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTPConmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Francesc Perez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Francesc Perez
 
Chapter 10
Chapter 10Chapter 10
Chapter 10
himp
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
dannyvelasco
 
Construccion de redes de area local lan wlan
Construccion de redes de area local lan wlanConstruccion de redes de area local lan wlan
Construccion de redes de area local lan wlan
Cristian Neira
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
himp
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
dannyvelasco
 
Protocolos de routing estatico
Protocolos de routing estaticoProtocolos de routing estatico
Protocolos de routing estatico
David Narváez
 
Clase13 rip
Clase13 ripClase13 rip
Clase13 rip
Jesus Morales Goñi
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Espol
 
Vector distancia
Vector distanciaVector distancia
Vector distancia
tiutn
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Francesc Perez
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
Sergey
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
Gianpietro Lavado
 
Cap4 mod2(sol)
Cap4 mod2(sol)Cap4 mod2(sol)
Cap4 mod2(sol)
Ivan Nuñez Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlansConmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
Conmutación LAN e inalámbrica: 3. Las vlans
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 5. RIPv1
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LANConmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
Conmutación LAN e inalámbrica: 1. Diseño de la LAN
 
Rip
RipRip
Rip
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTPConmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking ProtocolConmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
Conmutación LAN e inalámbrica: 4. Virtual Trunking Protocol
 
Chapter 10
Chapter 10Chapter 10
Chapter 10
 
Routing entre Vlan
Routing entre VlanRouting entre Vlan
Routing entre Vlan
 
Construccion de redes de area local lan wlan
Construccion de redes de area local lan wlanConstruccion de redes de area local lan wlan
Construccion de redes de area local lan wlan
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Switching
SwitchingSwitching
Switching
 
Protocolos de routing estatico
Protocolos de routing estaticoProtocolos de routing estatico
Protocolos de routing estatico
 
Clase13 rip
Clase13 ripClase13 rip
Clase13 rip
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Vector distancia
Vector distanciaVector distancia
Vector distancia
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
 
OSPF
OSPFOSPF
OSPF
 
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
EIGRP - Enhanced Interior Gateway Routing Protocol v1.0
 
Cap4 mod2(sol)
Cap4 mod2(sol)Cap4 mod2(sol)
Cap4 mod2(sol)
 

Similar a Presentacion conecctividad

Redes
RedesRedes
Construccin de redes de rea local
Construccin de redes de rea localConstruccin de redes de rea local
Construccin de redes de rea local
meibis
 
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporteUni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
jcbp_peru
 
Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5
oscarald
 
X 4 prospeccion
X 4 prospeccionX 4 prospeccion
X 4 prospeccion
c09271
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
aliciaferper
 
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
andresquintero_01
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Ârnëth Mârtëlo
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
Daniiel Campos
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
Hack '
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
David Cristóbal
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
nadplus69
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
ProfesorDroy
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
ProfesorDroy
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Andy Juan Sarango Veliz
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Rdsi protocolos
Rdsi protocolosRdsi protocolos
Rdsi protocolos
Juanma Navarro
 

Similar a Presentacion conecctividad (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Construccin de redes de rea local
Construccin de redes de rea localConstruccin de redes de rea local
Construccin de redes de rea local
 
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporteUni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
Uni fiee rt sesion 5 ethernet como transporte
 
Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
 
Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5Ccna 2 capitulo 1 v5
Ccna 2 capitulo 1 v5
 
X 4 prospeccion
X 4 prospeccionX 4 prospeccion
X 4 prospeccion
 
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LANCCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
CCNA Routing & Switching. Novedades en Tecnologías LAN
 
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
Presentacion diferencia ipv4 y ipv6
 
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
Capítulo 7 Lab 7-1, Configure Enrutamiento en instalaciones a la oficina sucu...
 
Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]Accesoresidencial[1]
Accesoresidencial[1]
 
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
Rastreo conceptual hsrp, vrrp, stp, rstp, vtp, vlan, roting inter vla ns y po...
 
Examen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de CiscoExamen Capitulo 9 de Cisco
Examen Capitulo 9 de Cisco
 
Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09Ccna 1 capitulo 09
Ccna 1 capitulo 09
 
La red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubiertoLa red de la Cantabria Net al descubierto
La red de la Cantabria Net al descubierto
 
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IPRedes y telecomunicaciones -  Afquitectura TCP IP
Redes y telecomunicaciones - Afquitectura TCP IP
 
Clase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa FisicaClase 2 Capa Fisica
Clase 2 Capa Fisica
 
Clase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisicaClase 2 capa fisica
Clase 2 capa fisica
 
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
Capítulo VIII - Microondas - Características de los equipos de radio enlaces ...
 
Jerarquia red
Jerarquia redJerarquia red
Jerarquia red
 
Rdsi protocolos
Rdsi protocolosRdsi protocolos
Rdsi protocolos
 

Último

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 

Último (20)

NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 

Presentacion conecctividad

  • 1. CONECTIVIDAD DE LOS SITIOS DE REPETICION DE LA RED TRONCALIZADA  Degradación en las Rutas implementadas (intermitentes)  Jitter, Troughput, Latencia.  Perdida de paquetes que ocasiona cortes en las llamadas.  Faltan sitios por implementarse la segunda ruta  No fueron entregadas en los ATP de recepción de los sitios pruebas certificadas QoS donde se garantice la misma.  No se han entregado Informes Técnicos referentes a la solución de HAT´s enviadas al NOC-CNT
  • 2. Degradación en las Rutas La CNT debe garantizar para las dos redes de transporta a utilizar una pérdida de paquetes (Packet Loss) no mayor al 0.01%, es decir, que en 10000 paquetes IP enviados desde un punto de la red a otro punto cualquiera dentro de la red troncalizada se pude perder 1 paquete. Packet loss < 0.01 Ruta Degradada (EL RETORNO) Ruta estable (EL COCA)
  • 3. La degradación producida en las redes de transmisión, ocasionarían distorsión y cortes en las llamadas de audio Ruta Degradada (EL RETORNO) Ruta estable (EL COCA)
  • 6. Verificación del estado de las rutas de transmisión provistas por CNT-EP 1. Verificación realizada enero del 2014 Rutas degradadas 21, rutas alarmadas 6. 2. Sitios faltan por implementar la segunda ruta. 3. La degradación en algunos sitios es intermitente (estable/ degradada) 4. Con el fin de estabilizar la operatividad del sistema de comunicaciones es necesario realizar las pruebas solicitadas.
  • 7. CONECTIVIDAD DE LOS SITIOS DE REPETICION DE LA RED TRONCALIZADA  Pruebas QoS, solicitadas en ATP de recepción de los sitios no han sido entregadas.  Pruebas RFC2544, extremo a extremo desde el sitio de repetición hasta el sitio Maestro, ya que las realizadas únicamente considera la última milla.  Entrega de las Ingenierías de Transmisión definitivas por sitio, extremo a extremo.  Implementación de la segunda ruta transmisión independientes (DUAL LINK) para los sitios de repetición, Consolas y AVL´s  Entregas de Informes técnicos en atención en las HAT, conforme el procedimiento establecido.