SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones para el diseño
de cursos para moodle
utilizando criterios de usabilidad
y accesibilidad

Lic. Miguel Prigioniero
Universidad Abierta Interamericana
Consultor externo OPS
Índice de Exposición
Planteamiento
y Objetivo del
trabajo
• Pregunta del
trabajo
• Usabilidad y
Accesibilidad
• Planteamiento del
trabajo
• Objetivo
• Método

Recomendaciones
• Recomendaciones
generales
• Recomendaciones
para la publicación de
contenidos
• Herramientas de
validación

Conclusiones
y trabajos
futuros
• Conclusiones
• Trabajos futuros
Índice de Exposición
Planteamiento
y Objetivo del
trabajo
• Pregunta del
trabajo
• Usabilidad y
Accesibilidad
• Planteamiento del
trabajo
• Objetivo
• Método

Recomendaciones
• Recomendaciones
generales
• Recomendaciones
para la publicación de
contenidos
• Herramientas de
validación

Conclusiones
y trabajos
futuros
• Conclusiones
• Trabajos futuros
Pregunta del trabajo
¿Los cursos virtuales que se
publican en moodle siguen los
principios básicos de Usabilidad y
Accesibilidad?
Usabilidad
Atributo de calidad que mide:
• la flexibilidad
• la facilidad
– de uso de las interfaces web
– de aprendizaje
– de ser comprendido
Accesibilidad
Capacidad de acceso a los cursos diseñados en
moodle y a sus contenidos
Todas las Personas independientemente
Discapacidad que
presenten
(Física, intelectual o Técnica)

Contexto de uso
(Tecnológico o Ambiental)
Planteamiento del Problema (1)
Diseñadores
de
contenidos,
tutores,
profesores,
etc.

Publican
contenidos
dentro de los
cursos

estos deben ser
revisados

• Paginas web
• Documentos de
Texto
• Imágenes
• videos
• Audio
• Etc.
Planteamiento del Problema(2)
Usuarios de
Moodle
Utilizan
diferentes

Dispositivos

Navegadores
Web

•
•
•
•
•

PC
Notebook
Tablet
Smarthphone
etc.

•
•
•
•
•

IE
Chrome
Mozila Firefox
Safari
etc.
Objetivos
Detectar los aspectos de usabilidad y
accesibilidad que afectan a los cursos virtuales
para moodle.
Generar recomendaciones generales para el
diseño de los cursos.
Plantear una serie de pautas para las
publicaciones de los contenidos dentro de los
cursos.
Método
Análisis

Estructura y
contenidos de
cursos en moodle

Sugerencias
de expertos
en Usabilidad

WCAG 2.O

Pautas de
accesibilidad en
contenidos web
•
•

Recomendaciones

W3C
WAI
Índice de Exposición
Planteamiento
y Objetivo del
trabajo
• Pregunta del
trabajo
• Usabilidad y
Accesibilidad
• Planteamiento del
trabajo
• Objetivo
• Método

Recomendaciones
• Recomendaciones
generales
• Recomendaciones
para la publicación de
contenidos
• Herramientas de
validación

Conclusiones
y trabajos
futuros
• Conclusiones
• Trabajos futuros
Recomendaciones Generales
Producir contenidos utilizando diferentes medios
Recomendaciones Generales
Considerar el uso de los diferentes dispositivos
Recomendaciones Generales
Facilitar la lectura de los textos
Recomendaciones Generales
Homogeneidad en el diseño de todo el curso
Recomendaciones para el diseño de contenidos

Imágenes
Recomendaciones para el diseño de contenidos

Un lector de
pantallas para
ciegos
Lo interpretaría
de la siguiente
forma:

NUEVO CURSO VIRTUAL PARA TUTORES
EN LA WEB
Ejemplo 1

Ejemplo 2
Recomendaciones para el diseño de contenidos
<img width="332" height="283
src="imagen_curso_virtual_2013.jpg"
alt="Imagen de personas conectadas
tecnológicamente a través de un mundo" >

<img width="342" height="258"
src="Logo_moodle.jpg" alt="Imagen
con el logo de Moodle" >
Recomendaciones para el diseño de contenidos
NUEVO CURSO VIRTUAL PARA TUTORES EN LA
WEB

Luego de
añadir un
texto
alternativo
en el
código…

Ejemplo 1
Imagen de personas conectadas
tecnológicamente a través de un mundo
Ejemplo 2
Imagen con el logo de Moodle
Recomendaciones para el diseño de contenidos

Multimedia
Recomendaciones para el diseño de contenidos

Verificación de Contraste
Moodle Salud 2013

Moodle Salud 2013
RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE
CONTENIDOS

Verificación de Contraste
Moodle Salud 2013
ALGUNAS RECOMENDACIONES

Verificación de Contraste

Moodle Salud 2013
Recomendaciones para el diseño de contenidos

Documentos PDF
Los documentos PDF son considerados
accesibles si son Etiquetados (tagged).
Estos incluyen:
-Contenido del documento
- Información de su estructura lógica y
orden de lectura.
HERRAMIENTAS DE VALIDACION

• T.A.W. ( Test Accesibilidad Web)
• Web Accessibility Toolbar (para Internet
Explorer)

• Web Developer Toolbar (para Mozilla
Firefox)
HERRAMIENTAS DE VALIDACION

Web Accessibility Toolbar
Índice de Exposición
Planteamiento
y Objetivo del
trabajo
• Pregunta del
trabajo
• Usabilidad y
Accesibilidad
• Planteamiento del
trabajo
• Objetivo
• Método

Recomendaciones
• Recomendaciones
generales
• Recomendaciones
para la publicación de
contenidos
• Herramientas de
validación

Conclusiones
y trabajos
futuros
• Conclusiones
• Trabajos futuros
Conclusiones
Actualmente se están implementando de
forma parcial los criterios de Usabilidad y
pautas de accesibilidad web en cursos
virtuales para moodle.
El desafío de todos los involucrados en proyectos de
cursos virtuales es “Tomar conciencia de esta situación y
comenzar a aplicar estas recomendaciones “.
Recomendaciones futuras
• Desarrollo de guías con las recomendaciones
para diseñadores, tutores y usuarios que
publiquen contenidos en moodle
• Diseño de cursos virtuales con las
recomendaciones planteadas y las
implementaciones de los aspectos prácticos.
Gracias !!

Lic. Miguel Prigioniero
Universidad Abierta Interamericana
Consultor externo OPS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
Byron Toapanta
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
fausmelgar
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
perez145
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
Oscar Andres Pozo Ponce
 
clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.
Freddy Velez
 
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
soniagomezmorales
 
Examen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes socialesExamen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes sociales
pedrogarzon333
 
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
CRISTHY MASIAS
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
Pilar Jaimes Casallas
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Yovana Connie Roca Avila
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
JAIME ALVARADO
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1
Paula Soto
 
1.4 Paqueteria de Software.
1.4 Paqueteria de Software.1.4 Paqueteria de Software.
1.4 Paqueteria de Software.
adark
 

La actualidad más candente (13)

Plan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdfPlan anual de informatica pdf
Plan anual de informatica pdf
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.
 
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
Guia de estudio para el primer extra de informatica i 2013
 
Examen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes socialesExamen objetivo web - redes sociales
Examen objetivo web - redes sociales
 
Ardora diapositivas
Ardora diapositivasArdora diapositivas
Ardora diapositivas
 
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALESCUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
CUESTIONARIO SOBRE LAS TICS - REDES SOCIALES
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 
Multimedia Y Educacion
Multimedia Y EducacionMultimedia Y Educacion
Multimedia Y Educacion
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1
 
1.4 Paqueteria de Software.
1.4 Paqueteria de Software.1.4 Paqueteria de Software.
1.4 Paqueteria de Software.
 

Destacado

Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Osman Villanueva
 
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Eduardo Díaz San Millán
 
Ambiente moodle simplificado cleyson
Ambiente moodle  simplificado cleysonAmbiente moodle  simplificado cleyson
Ambiente moodle simplificado cleyson
MoodleSalud2013
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
19801734
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
mama2
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 

Destacado (7)

Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
Uso de plataforma moodle para el diseño de material didáctico
 
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
Establecer actividades diferentes para grupos diferentes. Moodle
 
Ambiente moodle simplificado cleyson
Ambiente moodle  simplificado cleysonAmbiente moodle  simplificado cleyson
Ambiente moodle simplificado cleyson
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas  virtuales educativasPlataformas  virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Ventajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodleVentajas y desventajas claroline moodle
Ventajas y desventajas claroline moodle
 
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 BilbaoJordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
Jordi Adell "El diseño de actividades didácticas con TIC" JEDI2010 Bilbao
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 

Similar a Recomendaciones para el diseño de cursos para moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad

Moodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Moodle: Ambiente Virtual de AprendizajeMoodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Moodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Fabio García Ramírez
 
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú
 
1 Introduccion Ssd4
1 Introduccion Ssd41 Introduccion Ssd4
1 Introduccion Ssd4
UVM
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
Diseño Instruccional UT
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Miguel Zapata-Ros
 
Presentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargasPresentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargas
eiciUV
 
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologíasLa experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
Alejandro Cárdenas
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
EGA Consultores
 
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
Mafer Solorzano
 
Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2
BizBlick
 
Modelo ddd e
Modelo ddd eModelo ddd e
Modelo ddd e
maryajo_aj
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Victor Escamilla
 
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Demos Group LATAM
 
2013 - Ex. Victor Borquez.
2013 - Ex. Victor Borquez.2013 - Ex. Victor Borquez.
2013 - Ex. Victor Borquez.
eiciUV
 
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación ConceptosTarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Diseño Instruccional UT
 
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz AntonDesarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
gabriela diaz antón
 
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: MoodleSistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
TasoCluster.net
 
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_lAnexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
Nino Sánchez Cantero
 
Moodle para dummies
Moodle para dummiesMoodle para dummies

Similar a Recomendaciones para el diseño de cursos para moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad (20)

Moodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Moodle: Ambiente Virtual de AprendizajeMoodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
Moodle: Ambiente Virtual de Aprendizaje
 
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
 
1 Introduccion Ssd4
1 Introduccion Ssd41 Introduccion Ssd4
1 Introduccion Ssd4
 
Tarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos VirtualesTarea 02: Entornos Virtuales
Tarea 02: Entornos Virtuales
 
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
Presentación de conferencia en el Seminario: Ambientes tecnológicos emergente...
 
Presentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargasPresentación finalclaudiavargas
Presentación finalclaudiavargas
 
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologíasLa experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
La experiencia de usuario. Definiciones y metodologías
 
Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
EGA Consultores. Metodología MST (Management Skills Training)
 
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para  la creación de p...
Análisis,diseño e implementación de una aplicación web para la creación de p...
 
Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2Talleres De Arquitectura V2
Talleres De Arquitectura V2
 
Modelo ddd e
Modelo ddd eModelo ddd e
Modelo ddd e
 
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicadoAdministración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
Administración de Proyectos informaticos - Ejemplo aplicado
 
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
Panorama Internacional Sobre los Estandares de Calidad en Elearning por Ariel...
 
2013 - Ex. Victor Borquez.
2013 - Ex. Victor Borquez.2013 - Ex. Victor Borquez.
2013 - Ex. Victor Borquez.
 
Tarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación ConceptosTarea # 0 Presentación Conceptos
Tarea # 0 Presentación Conceptos
 
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz AntonDesarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
Desarrollo cursos basados en la web - Diaz Anton
 
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: MoodleSistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
 
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_lAnexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
Anexo diseño accs elearning moodle moot cy_l
 
Moodle para dummies
Moodle para dummiesMoodle para dummies
Moodle para dummies
 

Más de MoodleSalud2013

Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
MoodleSalud2013
 
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
MoodleSalud2013
 
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
MoodleSalud2013
 
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
MoodleSalud2013
 
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
MoodleSalud2013
 
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
MoodleSalud2013
 
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
MoodleSalud2013
 
Teletab - Sistema de Educação Permanente
Teletab - Sistema de Educação PermanenteTeletab - Sistema de Educação Permanente
Teletab - Sistema de Educação Permanente
MoodleSalud2013
 
Desenho de objetos educacionais no Moodle
Desenho de objetos educacionais no MoodleDesenho de objetos educacionais no Moodle
Desenho de objetos educacionais no Moodle
MoodleSalud2013
 
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
MoodleSalud2013
 
Relaciones entre la e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
Relaciones entre la  e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...Relaciones entre la  e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
Relaciones entre la e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
MoodleSalud2013
 
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
MoodleSalud2013
 
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
MoodleSalud2013
 
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando MoodleAportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
MoodleSalud2013
 
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
MoodleSalud2013
 
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
MoodleSalud2013
 
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
MoodleSalud2013
 
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
MoodleSalud2013
 
Apresentacao moodlesalud2013 alessandra
Apresentacao moodlesalud2013 alessandraApresentacao moodlesalud2013 alessandra
Apresentacao moodlesalud2013 alessandra
MoodleSalud2013
 
LAN DE EVALUACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
LAN DE EVALUACIÓN DEL  CAMPUS VIRTUAL DE  SALUD PÚBLICA NODO MÉXICOLAN DE EVALUACIÓN DEL  CAMPUS VIRTUAL DE  SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
LAN DE EVALUACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
MoodleSalud2013
 

Más de MoodleSalud2013 (20)

Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
Interatividade e Cenários Virtuais em Ambientes Virtuais de Aprendizagem volt...
 
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
 
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
Desarrollando competencias para la gestión local en salud con enfoque de equi...
 
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
La Plataforma MOODLE como un espacio de integración entre las diferentes dime...
 
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
Formación Docente Tutorial para el Sistema de Residencias. Estrategias y Herr...
 
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
La herramienta MOODLE: Un espacio de convergencia cognitiva y desarrollo de l...
 
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
 
Teletab - Sistema de Educação Permanente
Teletab - Sistema de Educação PermanenteTeletab - Sistema de Educação Permanente
Teletab - Sistema de Educação Permanente
 
Desenho de objetos educacionais no Moodle
Desenho de objetos educacionais no MoodleDesenho de objetos educacionais no Moodle
Desenho de objetos educacionais no Moodle
 
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
Relato de Experiência do Centro Universitário São Camilo - SP sobre o Desenho...
 
Relaciones entre la e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
Relaciones entre la  e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...Relaciones entre la  e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
Relaciones entre la e-Formación de Recursos Humanos para la Salud con Moodle...
 
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
SISTEMA PARA MONITORAMENTO DE ALUNOS E TUTORES INTEGRADO AO MOODLE EM CURSOS ...
 
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
Curso online: relato de experiência em Leishmanioses nas Américas em diagnóst...
 
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando MoodleAportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
Aportes al desarrollo del recurso humano de las capacitaciones utilizando Moodle
 
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
Análisis DOFA para la organización de módulos de investigación en ambientes v...
 
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
Moodle salud 2013 apresentação do artigo v3
 
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
Diseño de dos cursos de Moodle auto-dirigidos para alumnos y profesores en ci...
 
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial  da Pós-Gr...
A utilização do Moodle como ferramenta de apoio a curso presencial da Pós-Gr...
 
Apresentacao moodlesalud2013 alessandra
Apresentacao moodlesalud2013 alessandraApresentacao moodlesalud2013 alessandra
Apresentacao moodlesalud2013 alessandra
 
LAN DE EVALUACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
LAN DE EVALUACIÓN DEL  CAMPUS VIRTUAL DE  SALUD PÚBLICA NODO MÉXICOLAN DE EVALUACIÓN DEL  CAMPUS VIRTUAL DE  SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
LAN DE EVALUACIÓN DEL CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA NODO MÉXICO
 

Recomendaciones para el diseño de cursos para moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad

  • 1. Recomendaciones para el diseño de cursos para moodle utilizando criterios de usabilidad y accesibilidad Lic. Miguel Prigioniero Universidad Abierta Interamericana Consultor externo OPS
  • 2. Índice de Exposición Planteamiento y Objetivo del trabajo • Pregunta del trabajo • Usabilidad y Accesibilidad • Planteamiento del trabajo • Objetivo • Método Recomendaciones • Recomendaciones generales • Recomendaciones para la publicación de contenidos • Herramientas de validación Conclusiones y trabajos futuros • Conclusiones • Trabajos futuros
  • 3. Índice de Exposición Planteamiento y Objetivo del trabajo • Pregunta del trabajo • Usabilidad y Accesibilidad • Planteamiento del trabajo • Objetivo • Método Recomendaciones • Recomendaciones generales • Recomendaciones para la publicación de contenidos • Herramientas de validación Conclusiones y trabajos futuros • Conclusiones • Trabajos futuros
  • 4. Pregunta del trabajo ¿Los cursos virtuales que se publican en moodle siguen los principios básicos de Usabilidad y Accesibilidad?
  • 5. Usabilidad Atributo de calidad que mide: • la flexibilidad • la facilidad – de uso de las interfaces web – de aprendizaje – de ser comprendido
  • 6. Accesibilidad Capacidad de acceso a los cursos diseñados en moodle y a sus contenidos Todas las Personas independientemente Discapacidad que presenten (Física, intelectual o Técnica) Contexto de uso (Tecnológico o Ambiental)
  • 7. Planteamiento del Problema (1) Diseñadores de contenidos, tutores, profesores, etc. Publican contenidos dentro de los cursos estos deben ser revisados • Paginas web • Documentos de Texto • Imágenes • videos • Audio • Etc.
  • 8. Planteamiento del Problema(2) Usuarios de Moodle Utilizan diferentes Dispositivos Navegadores Web • • • • • PC Notebook Tablet Smarthphone etc. • • • • • IE Chrome Mozila Firefox Safari etc.
  • 9. Objetivos Detectar los aspectos de usabilidad y accesibilidad que afectan a los cursos virtuales para moodle. Generar recomendaciones generales para el diseño de los cursos. Plantear una serie de pautas para las publicaciones de los contenidos dentro de los cursos.
  • 10. Método Análisis Estructura y contenidos de cursos en moodle Sugerencias de expertos en Usabilidad WCAG 2.O Pautas de accesibilidad en contenidos web • • Recomendaciones W3C WAI
  • 11. Índice de Exposición Planteamiento y Objetivo del trabajo • Pregunta del trabajo • Usabilidad y Accesibilidad • Planteamiento del trabajo • Objetivo • Método Recomendaciones • Recomendaciones generales • Recomendaciones para la publicación de contenidos • Herramientas de validación Conclusiones y trabajos futuros • Conclusiones • Trabajos futuros
  • 12. Recomendaciones Generales Producir contenidos utilizando diferentes medios
  • 13. Recomendaciones Generales Considerar el uso de los diferentes dispositivos
  • 14. Recomendaciones Generales Facilitar la lectura de los textos
  • 15. Recomendaciones Generales Homogeneidad en el diseño de todo el curso
  • 16. Recomendaciones para el diseño de contenidos Imágenes
  • 17. Recomendaciones para el diseño de contenidos Un lector de pantallas para ciegos Lo interpretaría de la siguiente forma: NUEVO CURSO VIRTUAL PARA TUTORES EN LA WEB Ejemplo 1 Ejemplo 2
  • 18. Recomendaciones para el diseño de contenidos <img width="332" height="283 src="imagen_curso_virtual_2013.jpg" alt="Imagen de personas conectadas tecnológicamente a través de un mundo" > <img width="342" height="258" src="Logo_moodle.jpg" alt="Imagen con el logo de Moodle" >
  • 19. Recomendaciones para el diseño de contenidos NUEVO CURSO VIRTUAL PARA TUTORES EN LA WEB Luego de añadir un texto alternativo en el código… Ejemplo 1 Imagen de personas conectadas tecnológicamente a través de un mundo Ejemplo 2 Imagen con el logo de Moodle
  • 20. Recomendaciones para el diseño de contenidos Multimedia
  • 21. Recomendaciones para el diseño de contenidos Verificación de Contraste Moodle Salud 2013 Moodle Salud 2013
  • 22. RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS Verificación de Contraste Moodle Salud 2013
  • 23. ALGUNAS RECOMENDACIONES Verificación de Contraste Moodle Salud 2013
  • 24. Recomendaciones para el diseño de contenidos Documentos PDF Los documentos PDF son considerados accesibles si son Etiquetados (tagged). Estos incluyen: -Contenido del documento - Información de su estructura lógica y orden de lectura.
  • 25. HERRAMIENTAS DE VALIDACION • T.A.W. ( Test Accesibilidad Web) • Web Accessibility Toolbar (para Internet Explorer) • Web Developer Toolbar (para Mozilla Firefox)
  • 26. HERRAMIENTAS DE VALIDACION Web Accessibility Toolbar
  • 27. Índice de Exposición Planteamiento y Objetivo del trabajo • Pregunta del trabajo • Usabilidad y Accesibilidad • Planteamiento del trabajo • Objetivo • Método Recomendaciones • Recomendaciones generales • Recomendaciones para la publicación de contenidos • Herramientas de validación Conclusiones y trabajos futuros • Conclusiones • Trabajos futuros
  • 28. Conclusiones Actualmente se están implementando de forma parcial los criterios de Usabilidad y pautas de accesibilidad web en cursos virtuales para moodle. El desafío de todos los involucrados en proyectos de cursos virtuales es “Tomar conciencia de esta situación y comenzar a aplicar estas recomendaciones “.
  • 29. Recomendaciones futuras • Desarrollo de guías con las recomendaciones para diseñadores, tutores y usuarios que publiquen contenidos en moodle • Diseño de cursos virtuales con las recomendaciones planteadas y las implementaciones de los aspectos prácticos.
  • 30. Gracias !! Lic. Miguel Prigioniero Universidad Abierta Interamericana Consultor externo OPS