SlideShare una empresa de Scribd logo
RIKUSHPA RIMAPASHUN Traducción/ interpretación:  “OBSERVEMOS Y HABLEMOS” KICHWA INTERCULTURAL “UNA PERCEPCIÓN DESDE LA COSMOVISIÓN ANDINA”
Los Intelectuales, maestros y organizaciones indígenas han tenido la preocupación de estableceruna escritura idónea, técnica y práctica, que sea factible para todos los kichwa hablantes, por tal necesidad, en el País se ha llevado a cavo diversas actividades y eventos con tal propósito.
Ha existido un ávido interés de darle al Kichwa una dimensión técnica, científica y lingüística de alto nivel, con lo que se restituya su status, valor, importancia y cobertura de manejo de la misma a nivel Nacional e internacional, en todo ámbito, sea social, institucional, político, religioso y económico.
Luego de esta adaptación alfabética, diversas instituciones, imprentas editoriales, organizaciones  indígenas, ONG’s y destacados profesionales han producido interesantes obras basándose en el alfabeto unificado del Kichwa en mención. Los objetivos y metas de la revitalización, sistematización y difusión del Kichwa se está cumpliendo en buena parte, ya que se ha iniciado con los estudios de investigaciones para el trabajo.
La Constitución, aprobada en septiembre de 2008, establece como deber fundamental del Estado el garantizar a la población, sin discriminación alguna, el efectivo goce de los derechos establecidos en ella y en los instrumentos internacionales. Asimismo, promueve una nueva forma de convivencia ciudadana, en la diversidad y en armonía con la naturaleza, y reconoce para el Ecuador su condición de Estado ¡Intercultural y Plurinacional, ampliando los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con los estándares internacionales en esta materia. AUTOR: ING. LUIS FABIAN CÓRDOVACEL. 084070093EMAIL. luiscordovayf1982@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustradoDiccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado
Tamara L.Gómez O.
 
Ley de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüeLey de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüe
andreitastart
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
juankramirez
 
Planes Nacionales de Lectura como política pública
Planes Nacionales de Lectura como política públicaPlanes Nacionales de Lectura como política pública
Planes Nacionales de Lectura como política pública
InnovaLibreOrg
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
DAIANA ESCANDE
 
Durango las lenguas_y_culturas
Durango las lenguas_y_culturasDurango las lenguas_y_culturas
Durango las lenguas_y_culturas
Roberto Pérez
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
Yeritza Paola Bermudez Linares
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Alianzas Educativas
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
Adriana Beltran Salcedo
 
DescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdfDescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdf
Albino Gonzalez
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
lilianafer
 
Makerspace
Makerspace Makerspace
Eb eib contextos
Eb eib contextosEb eib contextos
Eb eib contextos
alipio1
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
orycy
 
File1
File1File1
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
2306yessi
 
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
David Poma Huanca
 
Narraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimediaNarraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimedia
David Poma Huanca
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
guest0f4abca
 
Tp n°4 NAP Analysis
Tp n°4 NAP AnalysisTp n°4 NAP Analysis
Tp n°4 NAP Analysis
Lujan Castagneto
 

La actualidad más candente (20)

Diccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustradoDiccionario mapuche ilustrado
Diccionario mapuche ilustrado
 
Ley de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüeLey de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüe
 
Parametros curriculares
Parametros curriculares Parametros curriculares
Parametros curriculares
 
Planes Nacionales de Lectura como política pública
Planes Nacionales de Lectura como política públicaPlanes Nacionales de Lectura como política pública
Planes Nacionales de Lectura como política pública
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Durango las lenguas_y_culturas
Durango las lenguas_y_culturasDurango las lenguas_y_culturas
Durango las lenguas_y_culturas
 
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOSETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
ETNOEDUCACION PRINCIPIOS Y FINES, LEYES Y DECRETOS
 
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experienciaWebinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
Webinar: Educación Indígena, aprendizajes desde la experiencia
 
5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena5. parámetros curriculares para la educación indígena
5. parámetros curriculares para la educación indígena
 
DescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdfDescripcionCurso.pdf
DescripcionCurso.pdf
 
Proyecto de inclusion
Proyecto de inclusionProyecto de inclusion
Proyecto de inclusion
 
Makerspace
Makerspace Makerspace
Makerspace
 
Eb eib contextos
Eb eib contextosEb eib contextos
Eb eib contextos
 
Fines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducaciónFines y principios de etnoeducación
Fines y principios de etnoeducación
 
File1
File1File1
File1
 
Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.Parámetros curriculares para la educación indígena.
Parámetros curriculares para la educación indígena.
 
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
Polít.y planif. linguística del perú 123 (avances y persp) congreso 2017.
 
Narraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimediaNarraciones bilingues en multimedia
Narraciones bilingues en multimedia
 
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianoslineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
lineamientos curriculares catedra de estudios afrocolombianos
 
Tp n°4 NAP Analysis
Tp n°4 NAP AnalysisTp n°4 NAP Analysis
Tp n°4 NAP Analysis
 

Similar a Presentacion Curso Kichwa Basico Intermedio

RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsxRUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
GonzaloLema4
 
Producciones literarias indigena
Producciones literarias  indigenaProducciones literarias  indigena
Producciones literarias indigena
sotsvinik
 
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
ANGELCHAVEZSALDAA1
 
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
rosariovives2
 
Rendicion 2018
Rendicion 2018Rendicion 2018
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Kel Naru
 
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
Jaime Herrera
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
EJES TRANSVERSALES DE UPANA
EJES TRANSVERSALES DE UPANAEJES TRANSVERSALES DE UPANA
EJES TRANSVERSALES DE UPANA
Pedro Francisco Quim Icó
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
Mario Alberto Flores Gordillo
 
Arturin exposicion
Arturin exposicionArturin exposicion
Arturin exposicion
arturoupn
 
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Bibliotic
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
jornadametodologiacs
 
Ley departamental de fomento a la lectura y el libro
Ley departamental de fomento a la lectura y el libroLey departamental de fomento a la lectura y el libro
Ley departamental de fomento a la lectura y el libro
Christopher André Díaz
 
Los sxaw los espiritus (El Cxapuc)
Los sxaw  los espiritus (El Cxapuc)Los sxaw  los espiritus (El Cxapuc)
Los sxaw los espiritus (El Cxapuc)
CTeI Putumayo
 
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
hectordoroteo
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
instituciones educativas
 
Mini vocabulario de osha ifa
Mini vocabulario de osha ifaMini vocabulario de osha ifa
Mini vocabulario de osha ifa
Marte Edgar
 
Caral patrimonio cultural de la civilización
Caral patrimonio cultural de la civilizaciónCaral patrimonio cultural de la civilización
Caral patrimonio cultural de la civilización
Jgiraldocordero
 
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
redeibchile
 

Similar a Presentacion Curso Kichwa Basico Intermedio (20)

RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsxRUNASHIMI o KICHWA.ppsx
RUNASHIMI o KICHWA.ppsx
 
Producciones literarias indigena
Producciones literarias  indigenaProducciones literarias  indigena
Producciones literarias indigena
 
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
1º SEC CCSS ACTV. 02 Parte 01.pdf
 
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docxPERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx
 
Rendicion 2018
Rendicion 2018Rendicion 2018
Rendicion 2018
 
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribeFch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
Fch 191 tradiciones afrodescendientes de latinoamérica y del caribe
 
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
143296852 “tejiendo-cultura-y-construyendo-identidad-desde-la-literatura-huil...
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
 
EJES TRANSVERSALES DE UPANA
EJES TRANSVERSALES DE UPANAEJES TRANSVERSALES DE UPANA
EJES TRANSVERSALES DE UPANA
 
Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2Actividad 4 bloque 2
Actividad 4 bloque 2
 
Arturin exposicion
Arturin exposicionArturin exposicion
Arturin exposicion
 
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
Creación archivo histórico de las comunidades indígenas en la Amazonía colomb...
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
 
Ley departamental de fomento a la lectura y el libro
Ley departamental de fomento a la lectura y el libroLey departamental de fomento a la lectura y el libro
Ley departamental de fomento a la lectura y el libro
 
Los sxaw los espiritus (El Cxapuc)
Los sxaw  los espiritus (El Cxapuc)Los sxaw  los espiritus (El Cxapuc)
Los sxaw los espiritus (El Cxapuc)
 
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
Encuentros culturaleshector doroteo (revisado)
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
 
Mini vocabulario de osha ifa
Mini vocabulario de osha ifaMini vocabulario de osha ifa
Mini vocabulario de osha ifa
 
Caral patrimonio cultural de la civilización
Caral patrimonio cultural de la civilizaciónCaral patrimonio cultural de la civilización
Caral patrimonio cultural de la civilización
 
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
Coloquio normalización y normativización de las lenguas indígenas
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Presentacion Curso Kichwa Basico Intermedio

  • 1. RIKUSHPA RIMAPASHUN Traducción/ interpretación: “OBSERVEMOS Y HABLEMOS” KICHWA INTERCULTURAL “UNA PERCEPCIÓN DESDE LA COSMOVISIÓN ANDINA”
  • 2. Los Intelectuales, maestros y organizaciones indígenas han tenido la preocupación de estableceruna escritura idónea, técnica y práctica, que sea factible para todos los kichwa hablantes, por tal necesidad, en el País se ha llevado a cavo diversas actividades y eventos con tal propósito.
  • 3. Ha existido un ávido interés de darle al Kichwa una dimensión técnica, científica y lingüística de alto nivel, con lo que se restituya su status, valor, importancia y cobertura de manejo de la misma a nivel Nacional e internacional, en todo ámbito, sea social, institucional, político, religioso y económico.
  • 4. Luego de esta adaptación alfabética, diversas instituciones, imprentas editoriales, organizaciones indígenas, ONG’s y destacados profesionales han producido interesantes obras basándose en el alfabeto unificado del Kichwa en mención. Los objetivos y metas de la revitalización, sistematización y difusión del Kichwa se está cumpliendo en buena parte, ya que se ha iniciado con los estudios de investigaciones para el trabajo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. La Constitución, aprobada en septiembre de 2008, establece como deber fundamental del Estado el garantizar a la población, sin discriminación alguna, el efectivo goce de los derechos establecidos en ella y en los instrumentos internacionales. Asimismo, promueve una nueva forma de convivencia ciudadana, en la diversidad y en armonía con la naturaleza, y reconoce para el Ecuador su condición de Estado ¡Intercultural y Plurinacional, ampliando los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con los estándares internacionales en esta materia. AUTOR: ING. LUIS FABIAN CÓRDOVACEL. 084070093EMAIL. luiscordovayf1982@gmail.com