SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES  NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN  DOCENTE DEL NURR-ULA CEFAD - TRUJILLO LA EVALUACION COMO PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Integrantes: Andrade Eleyda Azuaje Jhoana Jota Milagros Mogollon Yoinmar
LA EVALUACIÓN Proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos.  
TIPOS FUNCIONALES DE EVALUACIÓN Formativa: Pronóstica: Diagnóstica: Sumativa: Regula la acción Pedagógica Fundamenta una orientación Adecua el dispositivo de enseñanza Realiza un balance final.
EVALUAR Es poder saber qué es lo necesario que se debe enseñar para poder aprender. Es darse las oportunidades de parar, de observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás y mirar hacia delante. Es poder cerrar ciclos educativos para abrir otros. Es una estrategia didáctica para aprender. Es facilitar la calidad del aprendizaje
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUMENTOS PARA RECIBIR EVALUACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],INSTRUMENTOS PARA RECIBIR EVALUACION
3. Trabajos de los alumnos Evaluado por el profesor, por otros alumnos,  por su grupo de trabajo, autoevaluado, en común por profesor, otros alumnos y él mismo.  INSTRUMENTOS PARA RECIBIR EVALUACION
CRITERIOS PARA VALORAR ¿VALORAR EL RENDIMIENTO DE UN ALUMNO O VALORAR SU ESFUERZO? ¿VALORAR EL NIVEL ALCANZADO O VALORAR EL  CRECIMIENTO  EN RELACIÓN CON SU PUNTO DE PARTIDA?
Competencia : lograr que los y las estudiantes comprendan la adición de números enteros.
LA CALIFICACIÓN Es una síntesis de la diversidad de dimensiones que componen un producto o una actuación. Pero no es demasiado informativa acerca de cómo se compuso. Es justamente esa composición la que expresa las reales capacidades supuestamente evaluadas. En el peor de los casos, la calificación expresa una impresión general, poco apoyada en información fiable y en análisis sistemático. En el mejor, la calificación expresa la asignación de un valor promedio en un conjunto posible y, en ese sentido, ofrece solo una parte incompleta del análisis que la evaluación representa.
LA CALIFICACIÓN Contra la extendida y temprana pretensión de considerar la calificación como una medida, hoy es difícil aceptar que las prácticas de evaluación escolar constituyen actos de medición, La calificación, a diferencia de una medida, no expresa una dimensión sino un conjunto variable de dimensiones. Un examen, en ese sentido puede ser evaluado, pero no  en el sentido de medirlo, sino de apreciarlo en referencia con una escala de valor. ( La calificación sería un medio para resumir apreciaciones de naturaleza diferente a fin de comunicarlas a un alumno.
LA CALIFICACIÓN El enfoque de objetivos llevó a la propuesta de la pedagogía dominante, a partir de los años cincuenta, que procuraba la individualización para el avance de cada alumno y se basaba en la combinación de varios elementos. Primero, una adecuada planificación, sistemática y jerarquizada, de los objetivos de aprendizaje. Segundo, la graduación del nivel de dificultad, provista principalmente por material instruccional. Por último, una adecuación del ritmo de trabajo y del tiempo disponible a las capacidades individuales. Se suponía que, de esta manera, la mayoría de los alumnos estaría en condiciones de alcanzar un nivel aceptable de cumplimiento de los objetivos. “ Medir, calificar, evaluar ¿es lo mismo?”..
RELACIONES ENTRE, ENSEÑANZA, PROGRAMACION Y EVALUACION ENSEÑANZA- CONCEPTO: Consiste en la transmisión de saberes a otra persona, tanto intelectuales como artísticos, técnicos o deportivos. Implica la actuación de tres elementos :
PROGRAMACION- CONCEPTO:   Para la Lic. Maria Tenutto en la obra Escuela para Educadores año 2004,  ‘ ’programar es un proceso de toma de decisiones. Es establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos seleccionados en función de los objetivos establecidos. Es un proceso continuo, dinámico, no acabado ni rígido” Pág. 705. EVALUACION- CONCEPTO:   Proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos.  
EN BASE A SUS CONCEPTOS ESTABLECEREMOS SUS RELACIONES: Tienen una intima relación, porque la evaluación forma parte del programa de enseñanza escrito u oral. Debemos reformar simultáneamente los programas y procedimientos de evaluación. Existe entre ellos una estrecha retroalimentación o feed -back para lograr los objetivos establecidos.
¿QUÈ HACER CON LA EVALUACION? Merece ser considerada como un proceso formativo. Debe ser planificada conjuntamente con otras actividades. Debe ser puesta en estrecha relación con el modo en que se desarrolla la enseñanza. L a evaluación debe tener en cuenta las oportunidades para aprender que ofrece la enseñanza y el desempeño o capacidad de los estudiantes.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
MariaPaulaS
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
Alberto Christin
 
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluaciónPresentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluación
Héctor Pino
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha
 
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Vane Ramirez
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
maryjoha12
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
wiliamsestuardo75
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Soledad Flores
 
Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2
basluis
 
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela ccesa007
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela  ccesa007Evaluación Formativa en la Nueva Escuela  ccesa007
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
gabcordo
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
Banesa Ruiz
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Sandra Arenas
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
Maria Vallejo
 
Funciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluaciónFunciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluación
Rosa Maria Santos Hilario
 
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aulaLa importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
Soledad Flores
 
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
K Dussan
 

La actualidad más candente (20)

La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la EvaluacionLa Funcion Pedagogica de la Evaluacion
La Funcion Pedagogica de la Evaluacion
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
Evaluación del Aprendizaje para promover el desarrollo de Competencias ccesa007
 
Presentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluaciónPresentación 8 la evaluación
Presentación 8 la evaluación
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
Mapa conseptual de de los tipos de evaluacion vanessa
 
Entrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluaciónEntrevista sobre evaluación
Entrevista sobre evaluación
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2Tipos de evaluacion 2
Tipos de evaluacion 2
 
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela ccesa007
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela  ccesa007Evaluación Formativa en la Nueva Escuela  ccesa007
Evaluación Formativa en la Nueva Escuela ccesa007
 
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
tipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momentotipos de evaluacion segun su momento
tipos de evaluacion segun su momento
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivosEvaluacion: concepto, tipología y objetivos
Evaluacion: concepto, tipología y objetivos
 
Tipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacionTipos de-evaluacion
Tipos de-evaluacion
 
Funciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluaciónFunciones y momentos de la evaluación
Funciones y momentos de la evaluación
 
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aulaLa importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
La importancia de la evaluación en el proceso académico dentro del aula
 
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizajeEvaluación del proceso enseñanza aprendizaje
Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje
 

Similar a Presentacion de didactica de la especialidad

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
eduardojosereyes5852
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
DOMINGO CASTELLANOS
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeria
mimacato
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
Sthefany Vega
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
Miguel Ariza
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
zdvr52
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
YulithCleydiEspinoza
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
Humberto Bine
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
LilianaFlores822073
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
lindamate
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
MagalyRodriguez63
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
mariasanchezarguelle
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
Irasema Ibarra
 

Similar a Presentacion de didactica de la especialidad (20)

Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación Función Pedagógica de la Evaluación
Función Pedagógica de la Evaluación
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Evaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeriaEvaluacion educativa enfermeria
Evaluacion educativa enfermeria
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
 
Evaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestasEvaluación: Premisas y propuestas
Evaluación: Premisas y propuestas
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdfLECTURA DE LA UNIDAD  I - PPPV.CONTINUAS.pdf
LECTURA DE LA UNIDAD I - PPPV.CONTINUAS.pdf
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Resumen1
Resumen1Resumen1
Resumen1
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.pptEL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
EL_ENFOQUE_FORMATIVO_DE_LA_EVALUACION_I.ppt
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
2.-EVALUAR PARA APRENDER Reporte de lectura análisis y reflexión.pptx
 
Cinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para EvaluarCinco Herramientas para Evaluar
Cinco Herramientas para Evaluar
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentacion de didactica de la especialidad

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NUCLEO UNIVERSITARIO RAFAEL RANGEL CENTRO PARA LA FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEL NURR-ULA CEFAD - TRUJILLO LA EVALUACION COMO PARTE DE LAS ACCIONES DE ENSEÑANZA Integrantes: Andrade Eleyda Azuaje Jhoana Jota Milagros Mogollon Yoinmar
  • 2. LA EVALUACIÓN Proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos.  
  • 3. TIPOS FUNCIONALES DE EVALUACIÓN Formativa: Pronóstica: Diagnóstica: Sumativa: Regula la acción Pedagógica Fundamenta una orientación Adecua el dispositivo de enseñanza Realiza un balance final.
  • 4. EVALUAR Es poder saber qué es lo necesario que se debe enseñar para poder aprender. Es darse las oportunidades de parar, de observar, de afianzar contenidos, de dejar momentos para consolidar, de intercambiar feedback, de mirar atrás y mirar hacia delante. Es poder cerrar ciclos educativos para abrir otros. Es una estrategia didáctica para aprender. Es facilitar la calidad del aprendizaje
  • 5.
  • 6.
  • 7. 3. Trabajos de los alumnos Evaluado por el profesor, por otros alumnos,  por su grupo de trabajo, autoevaluado, en común por profesor, otros alumnos y él mismo. INSTRUMENTOS PARA RECIBIR EVALUACION
  • 8. CRITERIOS PARA VALORAR ¿VALORAR EL RENDIMIENTO DE UN ALUMNO O VALORAR SU ESFUERZO? ¿VALORAR EL NIVEL ALCANZADO O VALORAR EL CRECIMIENTO EN RELACIÓN CON SU PUNTO DE PARTIDA?
  • 9. Competencia : lograr que los y las estudiantes comprendan la adición de números enteros.
  • 10. LA CALIFICACIÓN Es una síntesis de la diversidad de dimensiones que componen un producto o una actuación. Pero no es demasiado informativa acerca de cómo se compuso. Es justamente esa composición la que expresa las reales capacidades supuestamente evaluadas. En el peor de los casos, la calificación expresa una impresión general, poco apoyada en información fiable y en análisis sistemático. En el mejor, la calificación expresa la asignación de un valor promedio en un conjunto posible y, en ese sentido, ofrece solo una parte incompleta del análisis que la evaluación representa.
  • 11. LA CALIFICACIÓN Contra la extendida y temprana pretensión de considerar la calificación como una medida, hoy es difícil aceptar que las prácticas de evaluación escolar constituyen actos de medición, La calificación, a diferencia de una medida, no expresa una dimensión sino un conjunto variable de dimensiones. Un examen, en ese sentido puede ser evaluado, pero no en el sentido de medirlo, sino de apreciarlo en referencia con una escala de valor. ( La calificación sería un medio para resumir apreciaciones de naturaleza diferente a fin de comunicarlas a un alumno.
  • 12. LA CALIFICACIÓN El enfoque de objetivos llevó a la propuesta de la pedagogía dominante, a partir de los años cincuenta, que procuraba la individualización para el avance de cada alumno y se basaba en la combinación de varios elementos. Primero, una adecuada planificación, sistemática y jerarquizada, de los objetivos de aprendizaje. Segundo, la graduación del nivel de dificultad, provista principalmente por material instruccional. Por último, una adecuación del ritmo de trabajo y del tiempo disponible a las capacidades individuales. Se suponía que, de esta manera, la mayoría de los alumnos estaría en condiciones de alcanzar un nivel aceptable de cumplimiento de los objetivos. “ Medir, calificar, evaluar ¿es lo mismo?”..
  • 13. RELACIONES ENTRE, ENSEÑANZA, PROGRAMACION Y EVALUACION ENSEÑANZA- CONCEPTO: Consiste en la transmisión de saberes a otra persona, tanto intelectuales como artísticos, técnicos o deportivos. Implica la actuación de tres elementos :
  • 14. PROGRAMACION- CONCEPTO: Para la Lic. Maria Tenutto en la obra Escuela para Educadores año 2004, ‘ ’programar es un proceso de toma de decisiones. Es establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos seleccionados en función de los objetivos establecidos. Es un proceso continuo, dinámico, no acabado ni rígido” Pág. 705. EVALUACION- CONCEPTO: Proceso dinámico, continuo y sistemático, enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual verificamos los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos. La evaluación debe servir de ayuda para elevar la calidad del aprendizaje y aumentar el rendimiento de los alumnos.  
  • 15. EN BASE A SUS CONCEPTOS ESTABLECEREMOS SUS RELACIONES: Tienen una intima relación, porque la evaluación forma parte del programa de enseñanza escrito u oral. Debemos reformar simultáneamente los programas y procedimientos de evaluación. Existe entre ellos una estrecha retroalimentación o feed -back para lograr los objetivos establecidos.
  • 16. ¿QUÈ HACER CON LA EVALUACION? Merece ser considerada como un proceso formativo. Debe ser planificada conjuntamente con otras actividades. Debe ser puesta en estrecha relación con el modo en que se desarrolla la enseñanza. L a evaluación debe tener en cuenta las oportunidades para aprender que ofrece la enseñanza y el desempeño o capacidad de los estudiantes.