SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN<br />Actualmente dentro de la sociedad se han ido gestando nuevos cambios, uno de ellos se ha dado dentro de la educación, mediante la nueva reforma educativa que se esta implementando dentro de las escuelas a nivel nacional.<br />La RIEB nos muestra un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de los cuales la evaluación juega un papel muy importante entendiendo a la evaluación como un  proceso esencialmente formativo, que nos sirve para tomar decisiones sobre como mejorar la practica docente, tanto las practicas pedagógicas como las evaluatorias.<br />El autor Pablo Ríos Cabrera nos menciona que, “La evaluación educativa se concibe como un proceso a través del cual se recoge y se interpreta, formal y sistemáticamente, información pertinente sobre un programa educativo, se emiten juicios de valor sobre esa información y se toman decisiones conducentes a mantener, reformar, cambiar, eliminar o innovar elementos del programa o de su totalidad”.<br />Dentro del proceso de evaluación por competencias, esta se realiza durante tres momentos: antes, durante y después de la enseñanza. Jaume Jorba y Neus Sanmartí señalan, que la evaluación que se realiza antes de la enseñanza es la evaluación predictiva, también llamada evaluación inicial o evaluación diagnostica inicial, tiene por objetivo determinar la situación de cada alumno antes de  iniciar un determinado proceso de enseñanza-aprendizaje, para poderlo adaptar a sus necesidades.<br />También nos mencionan que cuando la información que se obtiene a partir de dicha modalidad de evaluación hace referencia a un colectivo (grupo-clase), se denomina prognosis, y cuando es diferenciada (de cada alumno/a), se llama diagnosis. <br />El segundo momento de evaluación se le conoce como evaluación formativa, este tipo de evaluación es la que se realiza durante el proceso de aprendizaje, es decir, es realizada por los profesores con la finalidad de adaptar sus actuaciones educativas a los progresos y necesidades de aprendizaje observadas en sus alumnos.<br />Al tercer momento se le conoce como evaluación sumativa y tiene por objeto establecer balances fiables de los resultados obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje. <br />En el caso de la evaluación por competencias en  la evaluación sumativa no solo se asigna una calificación tomando en cuenta solo el producto de una actividad o la calificación obtenida al realizar un examen, sino que toma en cuenta todo el proceso de aprendizaje, así como los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de los alumnos.<br />También existen tipos de evaluación según el sujeto estas son: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.<br />La autoevaluación, evaluación por parte de los estudiantes de sus propias producciones. <br />La heteroevaluación, la evaluación mutua, evaluación por un alumno o grupo de alumnos de las producciones de otro alumno o grupo. <br />La coevaluación, evaluación de la producción de un estudiante por él mismo y por el profesor o profesora. <br />Si tenemos bien claro que es la evaluación y como llevarla a cabo realizaremos una verdadera evaluación por competencias. Y con esto mejoraríamos en gran manera nuestra manera de enseñar y por supuesto de evaluar.<br />
Funciones y momentos de la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
Jasson Ticona
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
alejandrodamianalvarado
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
diego tonato
 
Aspectos básicos de la evaluación
Aspectos básicos de la evaluaciónAspectos básicos de la evaluación
Aspectos básicos de la evaluaciónYenis Alvarez
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deRicardo Portilla
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnoBlanquy Romero
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
Sanbanet PaMe
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 
La planificación evaluativa según cronbach
La planificación evaluativa según cronbachLa planificación evaluativa según cronbach
La planificación evaluativa según cronbach
Daniel Segura Sandoval
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
william bueno
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
Marcela Peral
 
¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!rhparra525
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Dominga Firinga
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos Crisbece
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
cuxo08
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
Alex Lugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARESTIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
TIPOS DE DISEÑOS CURRICULARES
 
La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación La Historia de la Evaluación
La Historia de la Evaluación
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Historia de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativaHistoria de la evaluación educativa
Historia de la evaluación educativa
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Aspectos básicos de la evaluación
Aspectos básicos de la evaluaciónAspectos básicos de la evaluación
Aspectos básicos de la evaluación
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
relacion maestro-alumno
relacion maestro-alumnorelacion maestro-alumno
relacion maestro-alumno
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 
La planificación evaluativa según cronbach
La planificación evaluativa según cronbachLa planificación evaluativa según cronbach
La planificación evaluativa según cronbach
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
 
Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
 
¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!
 
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
Bases curriculares de la educacion básica. ppt 5 oct 2013
 
Evaluacion de centros
Evaluacion de centrosEvaluacion de centros
Evaluacion de centros
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Línea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluaciónLínea de tiempo de la evaluación
Línea de tiempo de la evaluación
 
Evaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidorEvaluación orientada al consumidor
Evaluación orientada al consumidor
 

Destacado

Forma de participacion
Forma de participacionForma de participacion
Forma de participacionzoraima1965
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluaciónchicabonsay
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
Vero Cortes
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
UTN Practica Docente Universitaria
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNcarmelitaramos
 
Para qué evaluar
Para qué evaluarPara qué evaluar
Para qué evaluaralmafelisa
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
Juan Carlos Fernandez
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
analisiscurricular
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
Euler
 

Destacado (14)

Momentos de la evaluación
Momentos de la evaluaciónMomentos de la evaluación
Momentos de la evaluación
 
Forma de participacion
Forma de participacionForma de participacion
Forma de participacion
 
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Modelos de Evaluación
Modelos de EvaluaciónModelos de Evaluación
Modelos de Evaluación
 
Modelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativaModelos de la evaluacion educativa
Modelos de la evaluacion educativa
 
Funciones de la evaluación
Funciones de la evaluaciónFunciones de la evaluación
Funciones de la evaluación
 
Instrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióNInstrumentos De ObservacióN
Instrumentos De ObservacióN
 
Para qué evaluar
Para qué evaluarPara qué evaluar
Para qué evaluar
 
Que Es Planificar
Que Es PlanificarQue Es Planificar
Que Es Planificar
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Fuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculoFuentes y elementos del curriculo
Fuentes y elementos del curriculo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACIONPERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
PERSPECTIVAS TEORICAS EN LA EVALUACION
 

Similar a Funciones y momentos de la evaluación

Funciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacionFunciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacionAngelica Mdo Glez
 
Jose maria munoz_vidal_01
Jose maria munoz_vidal_01Jose maria munoz_vidal_01
Jose maria munoz_vidal_01
maryselahescobar
 
Evaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacionEvaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacion
Mariana Guerrero
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaRaramuri2
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
Ramiro Ramirez
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
evaluar
 evaluar evaluar
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
Jhon Mera
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
JuanMiguelCustodioMo
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
 
Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
Bris Hernandez
 
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptxTIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
FabianMolina54
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
VICTOR CABEZAS
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
VICTOR CABEZAS
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
Mariana Naranjo
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
Julio Jesús Área de Comunicación
 

Similar a Funciones y momentos de la evaluación (20)

Funciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacionFunciones y momentos de la evaluacion
Funciones y momentos de la evaluacion
 
Jose maria munoz_vidal_01
Jose maria munoz_vidal_01Jose maria munoz_vidal_01
Jose maria munoz_vidal_01
 
Evaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacionEvaluacion de la educacion
Evaluacion de la educacion
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
 
La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.La función pedagógica de la evaluación.
La función pedagógica de la evaluación.
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
Evaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipologíaEvaluación concepto tipología
Evaluación concepto tipología
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
evaluar
 evaluar evaluar
evaluar
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluaciónTipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Evaluacion maru
Evaluacion maruEvaluacion maru
Evaluacion maru
 
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptxTIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
TIPOS DE EVALUACIÓN.pptx
 
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓNRESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
RESUMEN DE EXPOSICIONES EVALUACIÓN
 
Exposiciones mapas
Exposiciones mapasExposiciones mapas
Exposiciones mapas
 
Generalidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativaGeneralidades de evaluación educativa
Generalidades de evaluación educativa
 
Evaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajesEvaluación de aprendizajes
Evaluación de aprendizajes
 

Más de Rosa Maria Santos Hilario

Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionRosa Maria Santos Hilario
 
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
ElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocenciaElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
ElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocenciaRosa Maria Santos Hilario
 
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01Rosa Maria Santos Hilario
 
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.Rosa Maria Santos Hilario
 
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Rosa Maria Santos Hilario
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Rosa Maria Santos Hilario
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaRosa Maria Santos Hilario
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoRosa Maria Santos Hilario
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoRosa Maria Santos Hilario
 

Más de Rosa Maria Santos Hilario (18)

Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacionPlaneacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
Planeacion, rubrica, lista de cotejo y escala de apreciacion
 
Mis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticasMis estrategias didácticas
Mis estrategias didácticas
 
Estrategias didácticas
Estrategias didácticasEstrategias didácticas
Estrategias didácticas
 
Queevaluardelosdocentes
QueevaluardelosdocentesQueevaluardelosdocentes
Queevaluardelosdocentes
 
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
ElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocenciaElusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
Elusodelportafolioscomoherramientaparamejorarlacalidaddeladocencia
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Cuadro de doble entrada
Cuadro de doble entradaCuadro de doble entrada
Cuadro de doble entrada
 
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
Andamioevaluaciondemiestrategia 110906065615-phpapp01
 
Mapas para el sabado
Mapas para el sabadoMapas para el sabado
Mapas para el sabado
 
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
Cómo retroalimenta la evaluación por competencias mi práctica docente.
 
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
Andamiopracticasdeevaluacion 110822184657-phpapp01
 
Autoevaluacion2
Autoevaluacion2Autoevaluacion2
Autoevaluacion2
 
Mapas de unidad ii
Mapas de unidad iiMapas de unidad ii
Mapas de unidad ii
 
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
Conceptos de los términos fracción y proporcionalidad.2
 
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometríaHabilidades a desarrollar en la clase de geometría
Habilidades a desarrollar en la clase de geometría
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGénesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Génesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.Carmenchamorr opara subir al blog.
Carmenchamorr opara subir al blog.
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Funciones y momentos de la evaluación

  • 1. FUNCIONES Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN<br />Actualmente dentro de la sociedad se han ido gestando nuevos cambios, uno de ellos se ha dado dentro de la educación, mediante la nueva reforma educativa que se esta implementando dentro de las escuelas a nivel nacional.<br />La RIEB nos muestra un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje, dentro de los cuales la evaluación juega un papel muy importante entendiendo a la evaluación como un proceso esencialmente formativo, que nos sirve para tomar decisiones sobre como mejorar la practica docente, tanto las practicas pedagógicas como las evaluatorias.<br />El autor Pablo Ríos Cabrera nos menciona que, “La evaluación educativa se concibe como un proceso a través del cual se recoge y se interpreta, formal y sistemáticamente, información pertinente sobre un programa educativo, se emiten juicios de valor sobre esa información y se toman decisiones conducentes a mantener, reformar, cambiar, eliminar o innovar elementos del programa o de su totalidad”.<br />Dentro del proceso de evaluación por competencias, esta se realiza durante tres momentos: antes, durante y después de la enseñanza. Jaume Jorba y Neus Sanmartí señalan, que la evaluación que se realiza antes de la enseñanza es la evaluación predictiva, también llamada evaluación inicial o evaluación diagnostica inicial, tiene por objetivo determinar la situación de cada alumno antes de iniciar un determinado proceso de enseñanza-aprendizaje, para poderlo adaptar a sus necesidades.<br />También nos mencionan que cuando la información que se obtiene a partir de dicha modalidad de evaluación hace referencia a un colectivo (grupo-clase), se denomina prognosis, y cuando es diferenciada (de cada alumno/a), se llama diagnosis. <br />El segundo momento de evaluación se le conoce como evaluación formativa, este tipo de evaluación es la que se realiza durante el proceso de aprendizaje, es decir, es realizada por los profesores con la finalidad de adaptar sus actuaciones educativas a los progresos y necesidades de aprendizaje observadas en sus alumnos.<br />Al tercer momento se le conoce como evaluación sumativa y tiene por objeto establecer balances fiables de los resultados obtenidos al final de un proceso de enseñanza-aprendizaje. <br />En el caso de la evaluación por competencias en la evaluación sumativa no solo se asigna una calificación tomando en cuenta solo el producto de una actividad o la calificación obtenida al realizar un examen, sino que toma en cuenta todo el proceso de aprendizaje, así como los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de los alumnos.<br />También existen tipos de evaluación según el sujeto estas son: autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.<br />La autoevaluación, evaluación por parte de los estudiantes de sus propias producciones. <br />La heteroevaluación, la evaluación mutua, evaluación por un alumno o grupo de alumnos de las producciones de otro alumno o grupo. <br />La coevaluación, evaluación de la producción de un estudiante por él mismo y por el profesor o profesora. <br />Si tenemos bien claro que es la evaluación y como llevarla a cabo realizaremos una verdadera evaluación por competencias. Y con esto mejoraríamos en gran manera nuestra manera de enseñar y por supuesto de evaluar.<br />