SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DEL PROCESO
 ENSEÑANZA APRENDIZAJE

 Asignatura: seminario de profundización II


   Mapa Conceptual del documento “La Evaluación del Proceso
    Enseñanza Aprendizaje de Jesús R. Nuñez, Licenciado en
           Educación Integral, Universidad del Zulia
Elaborado y presentado por Karlos Dussán P (Kdussan), estudiante
                   de Maestria en Educación,
Haga clic en el rectángulo donde aparezca la manito


                                        LA EVALUACION


                                             Vista desde


 LA FINALIDAD          PARTICIPACION                        EL MOMENTO                LA UBICACION


                         EL ENFOQUE                        LA EXTENSION


                              AMBITO DE LA EVALUACION


                                            Comprende


  APRENDIZAJES           INSTITUCIONES                    PROG Y PROYEC               SIST EDUCATIV


                           Elaborado y presentado por: Karlos Dussán P. (K. Dussán)
LA EVALUACION


                                       Se puede definir como


El proceso de planear,                                         Un proceso sistemático
recoger,     y      obtener                                    para determinar hasta
información utilizable para                                    que púnto alcanzanlos
tomar          deciosiones                                     alumnmoslos objetivos de
alternativas. (Stufflebeam                                     la educación. (Gronlund
1973)                                                          1973)

                    La herramienta de control que permite medir los
                    propósitos alcanzados y las competencias
                    adquiridas por     estudiante para decidir si
                    continuar o redireccionar las estrategias de
                    enseñanza aprendizaje. (K. Dussán 2010)



 VOLVER para regresar haga clic aqui
                                                                                  K. Dussán
FINALIDAD



                                      Se divide en


 DIAGNOSTICA                          FORMATIVA                   FINAL



                  ORIENTADORA                        PREDICTIVA




VOLVER para regresar haga clic aqui
                                                                          K. Dussán
EVALUACION DIAGNOSTICA

                                     Se define como


La evaluación que se efectúa antes de cualquier ciclo o
proceso educativo con la intención de obtener información
valiosa respecto a valorar las características de ingreso
de los discentes.


                                  Las características son




 Conocimientos previos                                 Competencias previas
 VOLVER para regresar haga clic                                         K. Dussán
EVALUACION FORMATIVA.

                         Ocurre



Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La
 evaluación formativa exige un nivel mínimo de análisis
 de los procesos de interactividad entre la situación de
 enseñanza y los procesos de aprendizaje que realizan
 los discentes sobre unos contenidos curriculares
 determinados.

                        Sirve para


             APRENDIZAJE             RETROALIMENTAR
 VOLVER
                                                      K. Dussán
LA EVALUACION ORIENTADORA


                           Se define como


La evaluación que permite redefinir las estructuras y el
funcionamiento en todos los componentes y posibilidades
del programa para la orientación futura a través de la
retroalimentación de la información obtenida.


                 Los recursos pueden ser entre otros



 PLANIFICACION            TECNOLOGÍA                   PERSONAL



            INSTITUCION                     RECURSOS
 VOLVER
                                                                  K. Dussán
EVALUACION FINAL

                           Se define como


Aquella que se realiza al terminar el proceso de enseñanza y
 aprendizaje.     Su fin principal consiste en valorar si el
 proceso fué eficaz.



                             Verifica si



     Se logró propósitos                        Alcanzó las
          esperados                        competencias requeridas

  VOLVER
                                                                K. Dussán
EVALUACION PREDICTIVA


                 Permite




Al docente, buscar determinar las
características del discente, previo al
desarrollo del programa.


VOLVER
                                      K. Dussán
AUTO EVALUACION

                   Es



Un proceso de valoración que hace el
alumno sobre su actuación. Es un tipo de
evaluación que toda persona realiza de
forma permanente a lo largo de su vida
para fortalecer su autonomía, autoestima
y voluntad hacia su aprendizaje.
VOLVER
                                           K. Dussán
COEVALUACION

                 Es




La apreciación que realizan dos o más
alumnos sobre la actuación de cada
miembro del grupo.


VOLVER
                                    K. Dussán
HETEROEVALUACION

                     Es


un proceso de valoración reciproca que se
realiza a través de la Coevaluacion y donde
participan todos los implicados internos y
externos en el proceso de enseñanza y
aprendizaje y evaluación (alumnos, docentes,
padres o representantes y otros miembros de la
comunidad.
 VOLVER                                   K. Dussán
POR LA PARTICIPACION



                       Se divide en




AUTOEVALUACION       COEVALUACION     HETEROEVALAUCION




 VOLVER
                                                   K. Dussán
POR EL MOMENTO DE EVALUAR



                       Se divide en




    INICIAL           PROCESUAL           FINAL




VOLVER
                                                  K. Dussán
EVALUACION INICIAL


                    Se realiza




Para identificar el grado de conocimiento,
aptitudes, destrezas, interés y motivaciones
que posee el alumno antes de iniciar el proceso
de enseñanza y aprendizaje.

 VOLVER                                    K. Dussán
EVALUACION PROCESUAL

                  Consiste en


la valoración continua del aprendizaje del
alumnado y de la enseñanza del profesor
mediante la recogida sistemática de datos y
análisis de los mismos y tomas de decisiones
oportunas mientras tiene lugar el propio
proceso.

 VOLVER                                 K. Dussán
EVALUACION FINAL


                     Es




Aquella que se realiza al terminar un proceso
de enseñanza y aprendizaje, para expresar lo
alcanzado después de un plazo establecido
para llevar a cabo determinados objetivos.

 VOLVER                                  K. Dussán
POR LA UBICACION DEL EVALUADOR


                               Se divide en




             INTERNA                               EXTERNA


                Si el                                 Si el


         Evaluador pertenece                      Evaluador no
             al programa                      pertenece al programa


VOLVER
                                                                      K. Dussán
SEGÚN EL ENFOQUE


                                Se divide en




           CUANTITATIVA                          CUALITATIVA



               cuando                                Cuando


          Los resultados son                   evidencia los logros
         medibles, expresados                    en el proceso del
            en números y                       aprendizaje en cada
             porcentajes                            estudiante.
VOLVER                                                                K. Dussán
SEGÚN LA EXTENSION

                               Se divide en



               GLOBAL                              PARCIAL


           Pretende                                     Pretende


Abarcar todos los componentes o               El estudio o valoración de
dimensiones de los alumnos, del               determinados componentes o
centro educativo, del programa y              dimensiones de un centro, de
otros. Se considera el objeto de la           un programa educativo, de
evaluación de un modo holístico               rendimiento de un alumno y
                                              otros

  VOLVER
                                                                       K. Dussán
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jorge Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
VOLVER   Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculumespinosaerika
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
juana Santos Ramos
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaFree TIC
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolardeliamendez
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizajeguest7b46f5
 
Calidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centrosCalidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centrosCIE209
 
Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
Jesus Gabriel Salazar de León
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
Roberto Ramirez
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
Sarai Arellano
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionTheresa San
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
0401866546
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo curriculum
Cuadro comparativo  curriculumCuadro comparativo  curriculum
Cuadro comparativo curriculum
 
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexiónDiseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
 
evaluacion
evaluacionevaluacion
evaluacion
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De EvaluacionyaprendizajeEnsayo De Evaluacionyaprendizaje
Ensayo De Evaluacionyaprendizaje
 
Calidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centrosCalidad e Innovación Educativa en los centros
Calidad e Innovación Educativa en los centros
 
Concepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluaciónConcepto y características de evaluación
Concepto y características de evaluación
 
Tipos de evaluación
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
 
Dimensiones Evaluacion
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
 
La evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentesLa evaluacion y sus componentes
La evaluacion y sus componentes
 
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeñoLa evaluacion autentica centrada en el desempeño
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Diferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Modelo curricular tyler
Modelo curricular tylerModelo curricular tyler
Modelo curricular tyler
 
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓNMODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
La evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidadLa evaluación según su funcionalidad
La evaluación según su funcionalidad
 
Principios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativaPrincipios de la evalucacion educativa
Principios de la evalucacion educativa
 

Similar a Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje

Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Carla Canelón
 
Los Tipos de Evaluación
Los Tipos de EvaluaciónLos Tipos de Evaluación
Los Tipos de Evaluación
Varela34
 
Fernandasantamaria
FernandasantamariaFernandasantamaria
Fernandasantamariaferaby
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
kateyuby
 
Resumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadísticaResumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadística
kelviguerrero
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaLucrecia Vergara Viscailuz
 
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaEducacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaJelly Cruces
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
kateyuby
 
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasayDiapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasaycarmitha2287
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Katerin Colcha
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
GuisseppinaR
 

Similar a Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje (20)

Diaspositivas
DiaspositivasDiaspositivas
Diaspositivas
 
Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación Presentación tipos de evaluación
Presentación tipos de evaluación
 
Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.
 
Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.
 
Evaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticasEvaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticas
 
Los Tipos de Evaluación
Los Tipos de EvaluaciónLos Tipos de Evaluación
Los Tipos de Evaluación
 
Evaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticasEvaluacion educativa y estadisticas
Evaluacion educativa y estadisticas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Fernandasantamaria
FernandasantamariaFernandasantamaria
Fernandasantamaria
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Resumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadísticaResumen de unidades de estadística
Resumen de unidades de estadística
 
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y SumativaTipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
Tipos de Evaluacion: Diagnostica, Formativa y Sumativa
 
Deber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluacionesDeber de ntic evaluaciones
Deber de ntic evaluaciones
 
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaEducacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
 
Unidades
UnidadesUnidades
Unidades
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasayDiapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
Diapositivas del proceso de evaluación por carmita chacaguasay
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Evaluacion edu...
Evaluacion edu...Evaluacion edu...
Evaluacion edu...
 
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOSUFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
UFT. LA EVALUACION DEL PRENDIZAJE Y SUS TIPOS
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Evaluación del proceso enseñanza aprendizaje

  • 1. EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Asignatura: seminario de profundización II Mapa Conceptual del documento “La Evaluación del Proceso Enseñanza Aprendizaje de Jesús R. Nuñez, Licenciado en Educación Integral, Universidad del Zulia Elaborado y presentado por Karlos Dussán P (Kdussan), estudiante de Maestria en Educación,
  • 2. Haga clic en el rectángulo donde aparezca la manito LA EVALUACION Vista desde LA FINALIDAD PARTICIPACION EL MOMENTO LA UBICACION EL ENFOQUE LA EXTENSION AMBITO DE LA EVALUACION Comprende APRENDIZAJES INSTITUCIONES PROG Y PROYEC SIST EDUCATIV Elaborado y presentado por: Karlos Dussán P. (K. Dussán)
  • 3. LA EVALUACION Se puede definir como El proceso de planear, Un proceso sistemático recoger, y obtener para determinar hasta información utilizable para que púnto alcanzanlos tomar deciosiones alumnmoslos objetivos de alternativas. (Stufflebeam la educación. (Gronlund 1973) 1973) La herramienta de control que permite medir los propósitos alcanzados y las competencias adquiridas por estudiante para decidir si continuar o redireccionar las estrategias de enseñanza aprendizaje. (K. Dussán 2010) VOLVER para regresar haga clic aqui K. Dussán
  • 4. FINALIDAD Se divide en DIAGNOSTICA FORMATIVA FINAL ORIENTADORA PREDICTIVA VOLVER para regresar haga clic aqui K. Dussán
  • 5. EVALUACION DIAGNOSTICA Se define como La evaluación que se efectúa antes de cualquier ciclo o proceso educativo con la intención de obtener información valiosa respecto a valorar las características de ingreso de los discentes. Las características son Conocimientos previos Competencias previas VOLVER para regresar haga clic K. Dussán
  • 6. EVALUACION FORMATIVA. Ocurre Durante el proceso de enseñanza y aprendizaje. La evaluación formativa exige un nivel mínimo de análisis de los procesos de interactividad entre la situación de enseñanza y los procesos de aprendizaje que realizan los discentes sobre unos contenidos curriculares determinados. Sirve para APRENDIZAJE RETROALIMENTAR VOLVER K. Dussán
  • 7. LA EVALUACION ORIENTADORA Se define como La evaluación que permite redefinir las estructuras y el funcionamiento en todos los componentes y posibilidades del programa para la orientación futura a través de la retroalimentación de la información obtenida. Los recursos pueden ser entre otros PLANIFICACION TECNOLOGÍA PERSONAL INSTITUCION RECURSOS VOLVER K. Dussán
  • 8. EVALUACION FINAL Se define como Aquella que se realiza al terminar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su fin principal consiste en valorar si el proceso fué eficaz. Verifica si Se logró propósitos Alcanzó las esperados competencias requeridas VOLVER K. Dussán
  • 9. EVALUACION PREDICTIVA Permite Al docente, buscar determinar las características del discente, previo al desarrollo del programa. VOLVER K. Dussán
  • 10. AUTO EVALUACION Es Un proceso de valoración que hace el alumno sobre su actuación. Es un tipo de evaluación que toda persona realiza de forma permanente a lo largo de su vida para fortalecer su autonomía, autoestima y voluntad hacia su aprendizaje. VOLVER K. Dussán
  • 11. COEVALUACION Es La apreciación que realizan dos o más alumnos sobre la actuación de cada miembro del grupo. VOLVER K. Dussán
  • 12. HETEROEVALUACION Es un proceso de valoración reciproca que se realiza a través de la Coevaluacion y donde participan todos los implicados internos y externos en el proceso de enseñanza y aprendizaje y evaluación (alumnos, docentes, padres o representantes y otros miembros de la comunidad. VOLVER K. Dussán
  • 13. POR LA PARTICIPACION Se divide en AUTOEVALUACION COEVALUACION HETEROEVALAUCION VOLVER K. Dussán
  • 14. POR EL MOMENTO DE EVALUAR Se divide en INICIAL PROCESUAL FINAL VOLVER K. Dussán
  • 15. EVALUACION INICIAL Se realiza Para identificar el grado de conocimiento, aptitudes, destrezas, interés y motivaciones que posee el alumno antes de iniciar el proceso de enseñanza y aprendizaje. VOLVER K. Dussán
  • 16. EVALUACION PROCESUAL Consiste en la valoración continua del aprendizaje del alumnado y de la enseñanza del profesor mediante la recogida sistemática de datos y análisis de los mismos y tomas de decisiones oportunas mientras tiene lugar el propio proceso. VOLVER K. Dussán
  • 17. EVALUACION FINAL Es Aquella que se realiza al terminar un proceso de enseñanza y aprendizaje, para expresar lo alcanzado después de un plazo establecido para llevar a cabo determinados objetivos. VOLVER K. Dussán
  • 18. POR LA UBICACION DEL EVALUADOR Se divide en INTERNA EXTERNA Si el Si el Evaluador pertenece Evaluador no al programa pertenece al programa VOLVER K. Dussán
  • 19. SEGÚN EL ENFOQUE Se divide en CUANTITATIVA CUALITATIVA cuando Cuando Los resultados son evidencia los logros medibles, expresados en el proceso del en números y aprendizaje en cada porcentajes estudiante. VOLVER K. Dussán
  • 20. SEGÚN LA EXTENSION Se divide en GLOBAL PARCIAL Pretende Pretende Abarcar todos los componentes o El estudio o valoración de dimensiones de los alumnos, del determinados componentes o centro educativo, del programa y dimensiones de un centro, de otros. Se considera el objeto de la un programa educativo, de evaluación de un modo holístico rendimiento de un alumno y otros VOLVER K. Dussán
  • 21. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jorge Nuñez
  • 22. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
  • 23. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez
  • 24. VOLVER Fuente: LA EVALUACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Jesús Nuñez