SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Rómulo GallegosÁrea de Ciencias de la SaludPrograma de Medicina.Traumatología y OrtopediaHPAO FRACTURA GENERALIDADES IPG. Aguirre José  C.I 19.470.734 UNERG- Medicina  San Fernando de Apure,  Diciembre  de 2010
Solución de continuidad, parcial o total de un hueso. Fractura
Causas Predisponentes Fisiológicas Patológicas  Causas Determinantes Traumatismo Directo  Traumatismo Indirecto  Etiología
Fisiológicas Osteoporosis Senil. Osteoporosis por Desuso. Osteoporosis Iatrogénica.  Alteración en esqueleto (displasia fibrosa poliostotica,  disostosis hiperparatiroidea) Hueso determinado (mieloma, metástasis) CausasPredisponentes Patológicas
Traumatismo Directo La Fuerza actúa en forma perpendicular al eje del hueso. La Fuerza actúa en forma tangencial , provocando un movimiento forzado de rotación del je del hueso.  Causas Determinantes Traumatismo Indirecto
Edad
Mecanismo
Según el estado  de la Piel  Según su localización  Según el trazo de la Fractura Según la desviación de los fragmentos  Según el mecanismo de producción  Clasificación
Según el Estado de la Piel Abiertas Cerradas
Según su Localización  Epifisiarias Diafisarias Metafisarias
Según el Trazo de la Fractura
Según la desviación de los Fragmentos Anguladas Con desplazamiento lateral  Acabalgadas Engranadas
Traumatismo Directo  Traumatismo Indirecto  Contracción Muscular Brusca  Según el Mecanismo de Producción
Cuadro Clínico  Dolor Impotencia funcional Deformidad del Segmento Perdida de los Ejes del Miembro Equimosis Crepito Óseo Movilidad Anormal
Examen Radiológico  Confirmar la Existencia de la Fractura Característica Anatómica de la Fractura
Clínico  Radiológico Diagnostico
En toda Fractura, debe ser considerada como MAL PRONOSTICO. Circunstancias:  Periodo de Inmovilización  Imposible predecir el tiempo de Tratamiento  No hay certeza que la correcta consolidación.  Pronostico
Tratamiento
Locales  Unión retrasada. No unión. Mala unión. Necrosis aséptica. Acortamiento. Infección. Lesión vascular. Contractura isquémica de Volkman. Gangrena gaseosa. Enf. Tromboembólica Embolismo graso Complicaciones Sistémica
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia Integral
Gabriela Aldana Sevilla
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Laura Avendaño
 
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorioPreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Andreina Gonzalez
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Catherine Meneses
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
Amira Vanegas
 
Manejo de Fracturas Expuestas
Manejo de Fracturas Expuestas Manejo de Fracturas Expuestas
Manejo de Fracturas Expuestas
Jorge Parra
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
silvia chia
 
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptxCuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
EhimyJimenez
 
Fractura de cadera.pptx
Fractura de cadera.pptxFractura de cadera.pptx
Fractura de cadera.pptx
JosLeonelIrigoyenMen
 
Estudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavalleeEstudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavallee
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía OrtopédicaInjertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
René Cruz Jimenez
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
alekseyqa
 
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio listaPreparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
Valitta18
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Oswaldo A. Garibay
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
Carolina Ochoa
 
El acto quirúrgico (2)
El acto quirúrgico (2)El acto quirúrgico (2)
El acto quirúrgico (2)
ana paula spina
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Alonso Custodio
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia IntegralPresentación de Caso en Odontologia Integral
Presentación de Caso en Odontologia Integral
 
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico BioseguridadInstrumental Quirúrgico Bioseguridad
Instrumental Quirúrgico Bioseguridad
 
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorioPreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Manejo de Fracturas Expuestas
Manejo de Fracturas Expuestas Manejo de Fracturas Expuestas
Manejo de Fracturas Expuestas
 
Valoracion ostomias presentacion
Valoracion  ostomias presentacionValoracion  ostomias presentacion
Valoracion ostomias presentacion
 
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptxCuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
Cuidados de Enfermería en cirugía mayor ambulatoria.pptx
 
Fractura de cadera.pptx
Fractura de cadera.pptxFractura de cadera.pptx
Fractura de cadera.pptx
 
Estudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavalleeEstudio de la lesion morel lavallee
Estudio de la lesion morel lavallee
 
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía OrtopédicaInjertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
 
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio listaPreparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
Preparacion de pacientes periodo preoperatorio lista
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.Generalidades pre, trans y posoperatorio.
Generalidades pre, trans y posoperatorio.
 
3 preoperatorio
3 preoperatorio3 preoperatorio
3 preoperatorio
 
El acto quirúrgico (2)
El acto quirúrgico (2)El acto quirúrgico (2)
El acto quirúrgico (2)
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. HovsepianSeptic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian
 

Destacado

Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
hpao
 
Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013
antoavm2
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
Daniel Villarroel
 
Fracturas sena
Fracturas  senaFracturas  sena
Fracturas sena
FANNY CECILIA NINO G
 
Fracturas
FracturasFracturas

Destacado (6)

Generalidades de trauma
Generalidades de traumaGeneralidades de trauma
Generalidades de trauma
 
Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Manejo de las fracturas
Manejo de las fracturasManejo de las fracturas
Manejo de las fracturas
 
Fracturas sena
Fracturas  senaFracturas  sena
Fracturas sena
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Similar a Presentacion de fracturas,,,,,

Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
Roberto C.
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articulares
Clínica Sanchez
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
RENZZOAMAROMOZOMARQU
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Jessica espinosa
 
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTALTEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
jclaudia67
 
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
Camipazgv
 
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y TraumatologiaPatologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Olinda Maria Gamarra
 
1.fracturas
1.fracturas1.fracturas
Quistes oseos
Quistes oseosQuistes oseos
Quistes oseos
Juan Mendoza
 
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
BallinasRamrezSergio
 
La nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdfLa nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdf
ValeriaBravo55
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
docjose
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Rodolfo García Godoy
 
Fx cadera en Geriatria HGM
Fx cadera en Geriatria HGMFx cadera en Geriatria HGM
Fx cadera en Geriatria HGM
Alberto Luce
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
adrijavi
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
fran2707
 
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
José María
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
AlejandroMeloFlorin
 
Enfermedades del sistema oseo
Enfermedades del sistema oseoEnfermedades del sistema oseo
Enfermedades del sistema oseo
denaroru
 

Similar a Presentacion de fracturas,,,,, (20)

Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Afecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articularesAfecciones degenerativas articulares
Afecciones degenerativas articulares
 
FRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptxFRACTURAS.pptx
FRACTURAS.pptx
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTALTEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
TEMA REABSORCION OSEA EN EDENTULISMO, PACIENTE DE PROTESIS TOTAL
 
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
Presentación 083: OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA Y FRACTURAS MÚLTIPLES. A PROPÓSITO ...
 
Seminario n°11
Seminario n°11Seminario n°11
Seminario n°11
 
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y TraumatologiaPatologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
Patologia degenerativas en Ortopedia y Traumatologia
 
1.fracturas
1.fracturas1.fracturas
1.fracturas
 
Quistes oseos
Quistes oseosQuistes oseos
Quistes oseos
 
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdfAlteraciones Cong. Generalizadas.pdf
Alteraciones Cong. Generalizadas.pdf
 
La nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdfLa nota ortopedica.pptx.pdf
La nota ortopedica.pptx.pdf
 
Generalidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURASGeneralidades de la FRACTURAS
Generalidades de la FRACTURAS
 
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
Generalidades de-la-fracturas-1202063180765364-4
 
Fx cadera en Geriatria HGM
Fx cadera en Geriatria HGMFx cadera en Geriatria HGM
Fx cadera en Geriatria HGM
 
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas MontadoTrabajo Enfermedades Degenerativas Montado
Trabajo Enfermedades Degenerativas Montado
 
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidosManejo de pacientes sistémicamente comprometidos
Manejo de pacientes sistémicamente comprometidos
 
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.Con vivir con osteogénesis imperfecta.
Con vivir con osteogénesis imperfecta.
 
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.pptPerspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
Perspectivas en Diagnóstico y Tratamiento de osteoartrosis.ppt
 
Enfermedades del sistema oseo
Enfermedades del sistema oseoEnfermedades del sistema oseo
Enfermedades del sistema oseo
 

Más de Jose Aguirre

Belkys y sara oftalmologia
Belkys y sara oftalmologiaBelkys y sara oftalmologia
Belkys y sara oftalmologia
Jose Aguirre
 
Antibioticos m.b.[1]
Antibioticos m.b.[1]Antibioticos m.b.[1]
Antibioticos m.b.[1]
Jose Aguirre
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Jose Aguirre
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
Jose Aguirre
 
Fracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codoFracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codo
Jose Aguirre
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
Jose Aguirre
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Jose Aguirre
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Jose Aguirre
 

Más de Jose Aguirre (8)

Belkys y sara oftalmologia
Belkys y sara oftalmologiaBelkys y sara oftalmologia
Belkys y sara oftalmologia
 
Antibioticos m.b.[1]
Antibioticos m.b.[1]Antibioticos m.b.[1]
Antibioticos m.b.[1]
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Enfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvicaEnfermedad inflamatoria pelvica
Enfermedad inflamatoria pelvica
 
Fracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codoFracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codo
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 

Presentacion de fracturas,,,,,

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Rómulo GallegosÁrea de Ciencias de la SaludPrograma de Medicina.Traumatología y OrtopediaHPAO FRACTURA GENERALIDADES IPG. Aguirre José C.I 19.470.734 UNERG- Medicina San Fernando de Apure, Diciembre de 2010
  • 2. Solución de continuidad, parcial o total de un hueso. Fractura
  • 3. Causas Predisponentes Fisiológicas Patológicas Causas Determinantes Traumatismo Directo Traumatismo Indirecto Etiología
  • 4. Fisiológicas Osteoporosis Senil. Osteoporosis por Desuso. Osteoporosis Iatrogénica. Alteración en esqueleto (displasia fibrosa poliostotica, disostosis hiperparatiroidea) Hueso determinado (mieloma, metástasis) CausasPredisponentes Patológicas
  • 5. Traumatismo Directo La Fuerza actúa en forma perpendicular al eje del hueso. La Fuerza actúa en forma tangencial , provocando un movimiento forzado de rotación del je del hueso. Causas Determinantes Traumatismo Indirecto
  • 8.
  • 9.
  • 10. Según el estado de la Piel Según su localización Según el trazo de la Fractura Según la desviación de los fragmentos Según el mecanismo de producción Clasificación
  • 11. Según el Estado de la Piel Abiertas Cerradas
  • 12. Según su Localización Epifisiarias Diafisarias Metafisarias
  • 13. Según el Trazo de la Fractura
  • 14.
  • 15.
  • 16. Según la desviación de los Fragmentos Anguladas Con desplazamiento lateral Acabalgadas Engranadas
  • 17. Traumatismo Directo Traumatismo Indirecto Contracción Muscular Brusca Según el Mecanismo de Producción
  • 18. Cuadro Clínico Dolor Impotencia funcional Deformidad del Segmento Perdida de los Ejes del Miembro Equimosis Crepito Óseo Movilidad Anormal
  • 19. Examen Radiológico Confirmar la Existencia de la Fractura Característica Anatómica de la Fractura
  • 20. Clínico Radiológico Diagnostico
  • 21. En toda Fractura, debe ser considerada como MAL PRONOSTICO. Circunstancias: Periodo de Inmovilización Imposible predecir el tiempo de Tratamiento No hay certeza que la correcta consolidación. Pronostico
  • 23.
  • 24. Locales Unión retrasada. No unión. Mala unión. Necrosis aséptica. Acortamiento. Infección. Lesión vascular. Contractura isquémica de Volkman. Gangrena gaseosa. Enf. Tromboembólica Embolismo graso Complicaciones Sistémica