SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGIA
LAPAROSCOPICA
DR JUAN CARLOS ALVAREZ SALINAS
CMP 46889 RNE 24783
MEDICO CIRUJANO LAPAROSCOPISTA
HNHU – CLINICA MONTEFIORI
MUHE
(1985). Primera colecistectomía
laparoscópica.
(1986). Informe en el congreso
de la German Surgical Society.
MOURET
(1987). Video cinta con técnica
para colecistectomía
laparoscópica en París.
(1983). Primera
apendicectomía laparoscópica)
GREAGEA
(1991). Fundoplicatura
laparoscópica.
SEMM
 Provee una mejor visualización de toda la cavidad
abdominal con magnificación de las imágenes.
 Posibilidad de realizar el procedimiento diagnóstico
y realizar el TTO en una sola sesión reduciendo
costos.
 Menor traumatismo tisular y reducción de la
formación de adherencias y cicatrices.
 Bajas tasas de complicaciones en relación a las Cx
abiertas.
 Cx general: Colecistectomía, reparación de
hernias, Cx colorrectal, apendicectomía, reparación
perforaciones por úlceras, esplenectomías,
pancreatectomia, vagotomías, Gastrectomías
 Ginecología: Biopsia de ovario, endometriosis,
miomectomías, histerectomías.
 Urología: Neferectomía.
 Como procedimiento diagnóstico:
 Biopsias de masas intestinales/retroperitoneales
 Biopsias hepáticas
 Ascitis de etiología a determinar
 Dolor abdominal o abdomen agudo
 Trauma abdominal
 Otras indicaciones: dolor abdominal o pélvico de
origen desconocido, dolor abdominal crónico o
agudo en el paciente anciano
 Fiebre de origen desconocido, pacientes con
sospecha de anormalidades congénitas, etc.
EQUIPO ENDOSCOPICO
 EQUIPO OPTICO:
OPTICAS LAPAROSCOPICAS
VIDEOCAMARA DE 3 CHIPS
FUENTE DE LUZ.
8
LAPAROSCOPIO
 Metálicos
 Tamaño: de 2, 3.5, 5, 7 y 10 mm de
diámetro
 Cavidad abdominal: 10 mm
 Extremo plano u oblicuo
 Plano: 0°
 Oblicuo: 30 ° o 45 ° o 70 °
 Existen 70° y 80° hasta 135°
9
MONITOR
•Monitor: se requiere de un monitor de al
menos 700 líneas de resolución
•Se recomienda pantallas de 19 pulgadas
 EQUIPO PARA ACCESO
AGUJA DE VERESS. INSUFLADOR.
TROCARES
DESCARTABLES
TROCARES
REUTILIZABLES
 PINZAS Y TIJERAS:
PINZAS ATRAUMATICAS.
PINZAS DE PREHENSION
TIJERAS
 La característica única de la cirugía endoscópica en
la cavidad peritoneal es la necesidad de levantar la
pared del abdomen de los órganos abdominales:
 Efectos fisiológicos del neumoperitoneo con CO2:
 Efectos específicos del gas.
 Efectos específicos de la presión.
TECNICA DE HASSON
 Enfisema subcutáneo por CO2.
 Neumotórax, neumomediastino y
neumopericardio.
 Embolia gaseosa.
 Sangrado.
 Lesiones nerviosas.
 Lesiones intestinales por perforación de víscera
hueca (1/1000).
 Lesiones de colédoco (2-6/1000).
 Complicaciones vasculares y lesión de grandes
vasos (aorta, VCI, vasos ilíacos…). Hemorragias
significativas en 2-9/1000.
 Complicaciones sépticas por lesiones GI no
diagnosticadas y formación de abscesos
subhepáticos.
 Conversión a laparotomía. El número de
complicaciones graves que obligan a una
laparotomía es de 2-10/1000 casos.
 La tasa de mortalidad varía entre 1/10.000 y
1/100.000 casos.
APENDICECTOMIA
 Ventajas de la apendicectomía laparoscópica
 Menor dolor posoperatorio
 Puede acortar la estadía hospitalaria
 Puede resultar en un retorno más rápido de la
función intestinal
 Retorno más rápido a la actividad normal
 Mejores resultados cosméticos
HERNIA INGUINAL
VENTAJAS
 no necesita incisiones en la región inguinal
 hay menor invasión de los tejidos con heridas de mucho
menor tamaño.
 excelente visualización del suelo pelviano y la pared
abdominal
 existe menor disección de los tejidos y rotura de los
planos anatómicos
 menor dolor en el postoperatorio
 recuperación es de pocos días
 reincorporación a la actividad habitual es de corta
duración
COLECISTECTOMIA
2
9
las ventajas de la Colecistectomía Laparoscópica con
respecto a la cirugía abierta son:
 Menos dolor luego de la intervención
 Más rápida recuperación
 Más precoz el inicio de la rutina laboral
 Más pequeñas heridas quirúrgicas
 Menor impacto estético por heridas quirúrgicas
 Más rápida tolerancia a la ingesta
 Menor tiempo de estancia en el hospital
PELVICA
INDICACIONES
 Dolor pélvico debido a:
 tejido uterino encontrado fuera del útero en el abdomen
(endometriosis)
 infecciones (enfermedad pélvica inflamatoria) que no
responden a terapia con medicamentos
 sospecha de torsión de un ovario
 quiste ovárico
 tejido cicatricial (adhesiones) en la pelvis
 Punción a través del útero (perforación uterina) por
DIU
 extirpación de fibromas uterinos (miomectomía)
 extirpación del útero (histerectomía)
 Evaluación de una mujer que puede tener
apendicitis o salpingitis
La laparoscopia pélvica no se
recomienda en caso de:
 Obesidad severa
 Adhesiones pélvicas severas de cirugías previas
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
IMSS
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
Cirugía Cuilapa
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
MILEDY LOPEZ
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 
Cirugía Laparoscópica
Cirugía LaparoscópicaCirugía Laparoscópica
Cirugía Laparoscópica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
lainskaster
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
Cirugias
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
Jose Diaz
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Incisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominalesIncisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominales
Anny Altamirano
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Alonso Custodio
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
rikibelda
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
Marii del Rio
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Nicole Bravo Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
Reseccion Transuretral de Prostata, tecnica quirurgica
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Apendicectomía
ApendicectomíaApendicectomía
Apendicectomía
 
Instrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia husInstrumental de laparoscopia hus
Instrumental de laparoscopia hus
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 
Cirugía Laparoscópica
Cirugía LaparoscópicaCirugía Laparoscópica
Cirugía Laparoscópica
 
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y LaparoscopicaColecistectomia Abierta y Laparoscopica
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
 
Gastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomíasGastrostomías y yeyunostomías
Gastrostomías y yeyunostomías
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Ostomias
OstomiasOstomias
Ostomias
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Incisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominalesIncisiones quirúrgicas abdominales
Incisiones quirúrgicas abdominales
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
 
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
COLOSTOMIA - TECNICA QUIRURGICA E INSTRUMENTAL
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 

Similar a Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicaciones.

Cx laparoscopica
Cx laparoscopicaCx laparoscopica
Cx laparoscopica
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Pedro Manuel Barbadillo Acosta
 
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva
betsy lazaro lazaro
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Ali Soriano
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
Jr Fernando Valle
 
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptxCIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
DiegoOrrala6
 
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasivaLeticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
CDyTE
 
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptxMEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
Andre Merello
 
colecistectomia grupo 05 (1).pdf
colecistectomia grupo 05 (1).pdfcolecistectomia grupo 05 (1).pdf
colecistectomia grupo 05 (1).pdf
EvelinsilviaHuamante
 
Trabajo final tec. quirurgica.pptx
Trabajo final tec. quirurgica.pptxTrabajo final tec. quirurgica.pptx
Trabajo final tec. quirurgica.pptx
DiegoCaballero71
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Camila Torres Hernandez
 
Videolaparoscopía
VideolaparoscopíaVideolaparoscopía
Videolaparoscopía
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptxcx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
Yapanin
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
Zod Dark
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
Mahtab Hatami
 
Cirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopicaCirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopica
danimons
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
LVB
LVBLVB
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia generalCIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
ELISATORRES56
 

Similar a Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicaciones. (20)

Cx laparoscopica
Cx laparoscopicaCx laparoscopica
Cx laparoscopica
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva Cirugía mínimamente invasiva
Cirugía mínimamente invasiva
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Laparoscopía
LaparoscopíaLaparoscopía
Laparoscopía
 
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptxCIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA.pptx
 
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasivaLeticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
Leticia del Mar Díaz Suárez - Cirugía mínimamente invasiva
 
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptxMEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
MEHU107_U1(8)_Cirugía Laparoscópica y tradicional.pptx
 
colecistectomia grupo 05 (1).pdf
colecistectomia grupo 05 (1).pdfcolecistectomia grupo 05 (1).pdf
colecistectomia grupo 05 (1).pdf
 
Trabajo final tec. quirurgica.pptx
Trabajo final tec. quirurgica.pptxTrabajo final tec. quirurgica.pptx
Trabajo final tec. quirurgica.pptx
 
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
Cirugía laparoscópica, colecistectomía con dolor es cosa del pasado.
 
Videolaparoscopía
VideolaparoscopíaVideolaparoscopía
Videolaparoscopía
 
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptxcx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
cx2lapwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwatnkn67786-.pptx
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Principios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontalPrincipios generales de la cirugia periodontal
Principios generales de la cirugia periodontal
 
Cirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopicaCirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopica
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
LVB
LVBLVB
LVB
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia generalCIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
CIRUGIA URLOGICA PARTE 1.pdf cirugia general
 

Más de Yndira Gisell Ruíz León

Criminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legalCriminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legal
Yndira Gisell Ruíz León
 
Cornea y Cristalino
Cornea y CristalinoCornea y Cristalino
Cornea y Cristalino
Yndira Gisell Ruíz León
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Yndira Gisell Ruíz León
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Yndira Gisell Ruíz León
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
Yndira Gisell Ruíz León
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Yndira Gisell Ruíz León
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
Yndira Gisell Ruíz León
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Bioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuenciaBioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuencia
Yndira Gisell Ruíz León
 

Más de Yndira Gisell Ruíz León (9)

Criminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legalCriminalistica, Medicina legal
Criminalistica, Medicina legal
 
Cornea y Cristalino
Cornea y CristalinoCornea y Cristalino
Cornea y Cristalino
 
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamientoNevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
Nevus melanocitico congenito, diagnostico y tratamiento
 
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapiaTratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
Tratamiento de diabetes, plan de alimentación, farmacoterapia
 
Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel Enfermedades anexiales de la piel
Enfermedades anexiales de la piel
 
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptxMetodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
Metodos de estudio - Semiologia cardiovascular.pptx
 
El medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronicoEl medico y la fam. del paciente cronico
El medico y la fam. del paciente cronico
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Bioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuenciaBioestadistica tabala de frecuencia
Bioestadistica tabala de frecuencia
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicaciones.

  • 1. CIRUGIA LAPAROSCOPICA DR JUAN CARLOS ALVAREZ SALINAS CMP 46889 RNE 24783 MEDICO CIRUJANO LAPAROSCOPISTA HNHU – CLINICA MONTEFIORI
  • 2. MUHE (1985). Primera colecistectomía laparoscópica. (1986). Informe en el congreso de la German Surgical Society. MOURET (1987). Video cinta con técnica para colecistectomía laparoscópica en París.
  • 4.  Provee una mejor visualización de toda la cavidad abdominal con magnificación de las imágenes.  Posibilidad de realizar el procedimiento diagnóstico y realizar el TTO en una sola sesión reduciendo costos.  Menor traumatismo tisular y reducción de la formación de adherencias y cicatrices.  Bajas tasas de complicaciones en relación a las Cx abiertas.
  • 5.  Cx general: Colecistectomía, reparación de hernias, Cx colorrectal, apendicectomía, reparación perforaciones por úlceras, esplenectomías, pancreatectomia, vagotomías, Gastrectomías  Ginecología: Biopsia de ovario, endometriosis, miomectomías, histerectomías.  Urología: Neferectomía.
  • 6.  Como procedimiento diagnóstico:  Biopsias de masas intestinales/retroperitoneales  Biopsias hepáticas  Ascitis de etiología a determinar  Dolor abdominal o abdomen agudo  Trauma abdominal  Otras indicaciones: dolor abdominal o pélvico de origen desconocido, dolor abdominal crónico o agudo en el paciente anciano  Fiebre de origen desconocido, pacientes con sospecha de anormalidades congénitas, etc.
  • 7. EQUIPO ENDOSCOPICO  EQUIPO OPTICO: OPTICAS LAPAROSCOPICAS VIDEOCAMARA DE 3 CHIPS FUENTE DE LUZ.
  • 8. 8 LAPAROSCOPIO  Metálicos  Tamaño: de 2, 3.5, 5, 7 y 10 mm de diámetro  Cavidad abdominal: 10 mm  Extremo plano u oblicuo  Plano: 0°  Oblicuo: 30 ° o 45 ° o 70 °  Existen 70° y 80° hasta 135°
  • 9. 9 MONITOR •Monitor: se requiere de un monitor de al menos 700 líneas de resolución •Se recomienda pantallas de 19 pulgadas
  • 10.  EQUIPO PARA ACCESO AGUJA DE VERESS. INSUFLADOR. TROCARES DESCARTABLES TROCARES REUTILIZABLES
  • 11.  PINZAS Y TIJERAS: PINZAS ATRAUMATICAS. PINZAS DE PREHENSION TIJERAS
  • 12.  La característica única de la cirugía endoscópica en la cavidad peritoneal es la necesidad de levantar la pared del abdomen de los órganos abdominales:
  • 13.  Efectos fisiológicos del neumoperitoneo con CO2:  Efectos específicos del gas.  Efectos específicos de la presión.
  • 14.
  • 16.
  • 17.  Enfisema subcutáneo por CO2.  Neumotórax, neumomediastino y neumopericardio.  Embolia gaseosa.  Sangrado.  Lesiones nerviosas.  Lesiones intestinales por perforación de víscera hueca (1/1000).  Lesiones de colédoco (2-6/1000).
  • 18.  Complicaciones vasculares y lesión de grandes vasos (aorta, VCI, vasos ilíacos…). Hemorragias significativas en 2-9/1000.  Complicaciones sépticas por lesiones GI no diagnosticadas y formación de abscesos subhepáticos.  Conversión a laparotomía. El número de complicaciones graves que obligan a una laparotomía es de 2-10/1000 casos.  La tasa de mortalidad varía entre 1/10.000 y 1/100.000 casos.
  • 19.
  • 21.  Ventajas de la apendicectomía laparoscópica  Menor dolor posoperatorio  Puede acortar la estadía hospitalaria  Puede resultar en un retorno más rápido de la función intestinal  Retorno más rápido a la actividad normal  Mejores resultados cosméticos
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. VENTAJAS  no necesita incisiones en la región inguinal  hay menor invasión de los tejidos con heridas de mucho menor tamaño.  excelente visualización del suelo pelviano y la pared abdominal  existe menor disección de los tejidos y rotura de los planos anatómicos  menor dolor en el postoperatorio  recuperación es de pocos días  reincorporación a la actividad habitual es de corta duración
  • 29. 2 9
  • 30.
  • 31. las ventajas de la Colecistectomía Laparoscópica con respecto a la cirugía abierta son:  Menos dolor luego de la intervención  Más rápida recuperación  Más precoz el inicio de la rutina laboral  Más pequeñas heridas quirúrgicas  Menor impacto estético por heridas quirúrgicas  Más rápida tolerancia a la ingesta  Menor tiempo de estancia en el hospital
  • 33. INDICACIONES  Dolor pélvico debido a:  tejido uterino encontrado fuera del útero en el abdomen (endometriosis)  infecciones (enfermedad pélvica inflamatoria) que no responden a terapia con medicamentos  sospecha de torsión de un ovario  quiste ovárico  tejido cicatricial (adhesiones) en la pelvis  Punción a través del útero (perforación uterina) por DIU
  • 34.  extirpación de fibromas uterinos (miomectomía)  extirpación del útero (histerectomía)  Evaluación de una mujer que puede tener apendicitis o salpingitis La laparoscopia pélvica no se recomienda en caso de:  Obesidad severa  Adhesiones pélvicas severas de cirugías previas