SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS
C.R. HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ”
CATEDRA : TRAUMATOLOGIA
PARTICIPANTES:
TUTOR:
Dra. Palmenia Fuentes
ORTOPEDIA
FRACTURAFRACTURA
FORMAS PRINCIPALES DE LOS HUESOS.
A. HUESOS LARGOS.
B. HUESOS CORTOS.
C. HUESOS PLANOS.
CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS
• Según su Etiología:
Fracturas Habituales
Fracturas por insuficiencia o patologías
Procesos Generales
Enfermedades óseas fragilizantes constitucionales
Enfermedades óseas metabólicas
Procesos Locales
Fracturas por fatiga o estrés
Según su mecanismo de Producción
Fracturas por Mecanismo directo
Fracturas por Mecanismo indirecto
1. Tensión o tracción
2. Compresión
3. Torsión
4. Flexión
5. Cizallamiento
1. Tensión o tracción
Resultado de 2 fuerzas de la
misma dirección y sentido
opuesto, divergente desde el
objeto.
2. Compresión
Resultado de la acción sobre el
mismo de 2 fuerzas de la misma
dirección y sentido opuesto,
convergente hacia el objeto.
3. Torsión
Resultado de una fuerza que
imprime un movimiento rotatorio
sobre su eje o de 2 fuerzas en
sentido opuesto.
4. Flexión
Fuerzas de direcciones paralelas y
mismo sentido.
5. Cizallamiento
2 fuerzas de direcciones paralelas
y sentido opuesto convergente
hacia el objeto.
Según las lesiones asociadas a partes blandas
CERRADAS: Clasificación de Tscherne/Oestern
ABIERTAS: Clasificación de Gustilo
Grado I
 < de 1 cm
 trauma de baja
velocidad
 mínimo daño de partes
blandas
 sin contaminación
Grado II
 > de 1 cm
 gran longitud y ancho
 poco o ningún tejido
blando avascular o
desvitalizado
 poco material extraño
CLASIFICACIÓN DE GUSTILO
Grado III
tamaño moderado a
masivo
mucho tejido blando
desvitalizado y/o
material extraño.
amputación traumática.
CLASIFICACIÓN DE GUSTILO
Grado III A
gran laceración de
tejidos blandos o
colgajos
heridas por
traumatismos de gran
energía.
Tejido blando
suficiente para cubrir
hueso.
CLASIFICACIÓN DE GUSTILO
Grado III B
gran lesión o pérdida
de tejidos blandos.
Denudación perióstica
exposición ósea.
CLASIFICACIÓN DE GUSTILO
Grado III C
asociada a lesiones
arteriales que requieren
reparación
ClasifiCaCión según su patrón de
interrupCión
ClasifiCaCión según su estaBilidad
GRAVEDAD:
(A - B y C)
A1- A2-A3 / B1-B2-B3 /
C1-C2-C3
Que a su vez incluyen tres sud
grupo: A1:1, A1:2, A1:3
La fractura A1:1 Es Mas Leve
C3:3 Es De Peor Pronostico
LOCALIZACION
1er Nº refleja el hueso afectado (1-
humero,2-cubito/radio, 3-femur, 4-
tibia y perone)
2do Nº segmento donde se localiza
la Fx : 1-proximal, 2-medial y 3-
distal, en caso de tibia/perone se
asigna 4 para segmento maleolar)
Proceso de consolidación de una FracturaProceso de consolidación de una Fractura..
• Evolución del callo de fractura:
a)Fase de impacto
b)Fase de inflamación
c) Fase de formación del callo blando
d)Fase de formación del callo duro
e)Fase de remodelación
MANIFESTACIONES CLINICAS
Y DX DE LAS FRACTURAS
• ANAMNESIS
• EXPLORACION FISICA
• EXPLORACION RADIOLOGICA
• DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO
Reducción de fracturas
• Mediante manipulación cerrada
• Mediante control quirúrgico de la fractura
MANTENIMIENTO DE LA REDUCCION
1. PROCEDIMIENTOS NO QX
yesos
Tracción continua
2. Fijación quirúrgica
 Compresión interfragmentaria
 Ferulización intramedular
 Fijación en puente
REHABILITACION
ASPECTOS GENERALES DEL TTO DE LAS
FX ABIERTAS
• LIMPIEZA
• ESTABILIZACION
• OPCIONES DE CIERRE Y COBERTURA
COMPLICACIONES
COMPLICACIONES GENERALES:
 Shock postraumático
 Trombosis venosa profunda y
sus complicaciones
 Coagulación intravascular
diseminada
 Síndrome de embolia grasa
 Síndrome de dificultad
respiratoria del adulto
 Fracaso multiorganico y
multisistemico
 Tétanos
 Complicaciones psiquiátricas:
(delirium, etc.)
COMPLICACIONES LOCORREGIONALES:
 Lesiones vasculares, nerviosas
y musculotendinsas
 Síndrome compartimental
 Infección de partes blandas
 Alteraciones del proceso de
consolidación
 Rigidez articular
 Artrosis postraumática
 Osificación periarticular
postraumática
Generalidades de trauma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
Thiago Veríssimo de Melo
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Estuardo Lémus
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
Ronald Steven Bravo Avila
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
Katito Molina
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iiiArnaldo Rodriguez
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
Julio Duart
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
Sully Rodríguez Castro
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
hopeheal
 
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTOFx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
Steb Vargas
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
Carlos Brambila
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
JoséLuis Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fracturas de clavicula
Fracturas de claviculaFracturas de clavicula
Fracturas de clavicula
 
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)Fracturas  del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
Fracturas del femur (CADERA, MEDIO Y DISTAL)
 
Fracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AOFracturas de humero proximal AO
Fracturas de humero proximal AO
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Luxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatologíaLuxación traumatica de cadera traumatología
Luxación traumatica de cadera traumatología
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
 
Fractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niñoFractura supracondileas en el niño
Fractura supracondileas en el niño
 
Amputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvisAmputaciones de cadera y pelvis
Amputaciones de cadera y pelvis
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fracturas expuestas
Fracturas expuestasFracturas expuestas
Fracturas expuestas
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 
Fijacionexterna
FijacionexternaFijacionexterna
Fijacionexterna
 
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTOFx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
Fx CARTÍLAGO DE CRECIMIENTO
 
Fracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur DistalFracturas de Femur Distal
Fracturas de Femur Distal
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 

Destacado

Generalidades de trauma
Generalidades de  traumaGeneralidades de  trauma
Generalidades de trauma
Yessika Blankicett E
 
Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia
Đafne Guzmán
 
Generalidades en Trauma
Generalidades en TraumaGeneralidades en Trauma
Generalidades en Trauma
Manuel Giraldo
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Jose Aguirre
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
stephanyemarzav
 
Fracturas expuestas dr.matus
Fracturas expuestas   dr.matusFracturas expuestas   dr.matus
Fracturas expuestas dr.matusjdelvallea
 
Clasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridasClasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridas
ana omaña
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
agusstorti
 
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
José Antonio García Erce
 
transfusiones masivas
transfusiones masivas transfusiones masivas
transfusiones masivas
Vasti A. Henríquez R.
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Adrian Jose Arce Vera
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCEOsimar Juarez
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Luis Vargas
 
Traumatic Retroperitoneal Hematoma
Traumatic Retroperitoneal HematomaTraumatic Retroperitoneal Hematoma
Traumatic Retroperitoneal Hematoma
Sun Yai-Cheng
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013
José Ricardo Negrete Ocampo
 

Destacado (20)

Generalidades de trauma
Generalidades de  traumaGeneralidades de  trauma
Generalidades de trauma
 
Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia Generalidades traumatologia
Generalidades traumatologia
 
Generalidades en Trauma
Generalidades en TraumaGeneralidades en Trauma
Generalidades en Trauma
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
Cuntusiones
CuntusionesCuntusiones
Cuntusiones
 
Fracturas expuestas dr.matus
Fracturas expuestas   dr.matusFracturas expuestas   dr.matus
Fracturas expuestas dr.matus
 
Clasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridasClasificacion de las heridas
Clasificacion de las heridas
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
 
Fisuras
FisurasFisuras
Fisuras
 
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
Hemorragia Masiva. Dr Páramo. Jaca 2016
 
Transfusiones masivas
Transfusiones masivasTransfusiones masivas
Transfusiones masivas
 
transfusiones masivas
transfusiones masivas transfusiones masivas
transfusiones masivas
 
Sistema óseo 2
Sistema óseo 2Sistema óseo 2
Sistema óseo 2
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Nutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCENutrición en el paciente con TCE
Nutrición en el paciente con TCE
 
Cirugia de control de daños
Cirugia de control de dañosCirugia de control de daños
Cirugia de control de daños
 
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de dañosTrujillo Jueves, Cirugia control de daños
Trujillo Jueves, Cirugia control de daños
 
Traumatic Retroperitoneal Hematoma
Traumatic Retroperitoneal HematomaTraumatic Retroperitoneal Hematoma
Traumatic Retroperitoneal Hematoma
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013Control de daños sep 2013
Control de daños sep 2013
 

Similar a Generalidades de trauma

Fracturas tipos
Fracturas tiposFracturas tipos
Fracturas tipos
gabriella00
 
Fracturas tipos
Fracturas tiposFracturas tipos
Fracturas tipos
gabriella00
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
IPN
 
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinicaA. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
diana96marcillo
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
alejandra1105
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
Medicina
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
Vanessa Borrero
 
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdffxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
Karla Quintero
 
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBARFRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
EsmeyliSolorzano2
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorKarel Bernt
 
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptxfracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
manuelsosa81
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
Vanessa Borrero
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorBriggiette
 
Clasificación de fracturas clavícula
Clasificación de fracturas clavículaClasificación de fracturas clavícula
Clasificación de fracturas clavícula
yuliesse
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
KeniaWilson
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)oytkinesio
 
Fracturas
FracturasFracturas

Similar a Generalidades de trauma (20)

Fractgen
FractgenFractgen
Fractgen
 
Fracturas tipos
Fracturas tiposFracturas tipos
Fracturas tipos
 
Fracturas tipos
Fracturas tiposFracturas tipos
Fracturas tipos
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinicaA. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
A. lectura comprensiva._tiempo_de_consolidacion_osea._clinica
 
Fracturas de La Pelvis UP Med
Fracturas de La Pelvis UP MedFracturas de La Pelvis UP Med
Fracturas de La Pelvis UP Med
 
Artículo fx de rodilla
Artículo fx de rodillaArtículo fx de rodilla
Artículo fx de rodilla
 
Generalidades de las fracturas
Generalidades de las fracturasGeneralidades de las fracturas
Generalidades de las fracturas
 
Fx de columna
Fx de columnaFx de columna
Fx de columna
 
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdffxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
fxdecolumna-150929025129-lva1-app6891.pdf
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBARFRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
FRACTURAS DE COLUMNA TORACOLUMBAR
 
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferiorClase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
Clase 9 fracturas infantiles de la extremidad inferior
 
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptxfracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
fracturas-170612141005 fracturas (1).pptx
 
Trm congreso zipa
Trm congreso zipaTrm congreso zipa
Trm congreso zipa
 
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotorEnfermdades traumaticas del aparato locomotor
Enfermdades traumaticas del aparato locomotor
 
Clasificación de fracturas clavícula
Clasificación de fracturas clavículaClasificación de fracturas clavícula
Clasificación de fracturas clavícula
 
traumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptxtraumamusculoesqueletico.pptx
traumamusculoesqueletico.pptx
 
Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)Fractura de pouteau[1][1](2)
Fractura de pouteau[1][1](2)
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 

Más de hpao

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
hpao
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
hpao
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
hpao
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retinahpao
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossishpao
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1hpao
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niñoshpao
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOhpao
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriahpao
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatriahpao
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalhpao
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatriahpao
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicohpao
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantilhpao
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rhhpao
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconialhpao
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratoriohpao
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
hpao
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
hpao
 

Más de hpao (20)

Caso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificilCaso CLINICO via aerea dificil
Caso CLINICO via aerea dificil
 
DROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVASDROGAS VASOACTIVAS
DROGAS VASOACTIVAS
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
hipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazohipertension arterial en el embarazo
hipertension arterial en el embarazo
 
Tumores de retina
Tumores de retinaTumores de retina
Tumores de retina
 
Traumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossisTraumatismo de cuello rossis
Traumatismo de cuello rossis
 
Tiroides1
Tiroides1Tiroides1
Tiroides1
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
Infecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIOInfecciones Tracto URINARIO
Infecciones Tracto URINARIO
 
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatriaAbdomen agudo quirurgico en pediatria
Abdomen agudo quirurgico en pediatria
 
Politraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en PediatriaPolitraumatizado en Pediatria
Politraumatizado en Pediatria
 
Mal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinalMal rotacion intestinal
Mal rotacion intestinal
 
Atresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en PediatriaAtresia esofagica en Pediatria
Atresia esofagica en Pediatria
 
Abdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgicoAbdomen agudo quirurgico
Abdomen agudo quirurgico
 
Diabetes infantil
Diabetes infantilDiabetes infantil
Diabetes infantil
 
Incompatibilidad rh
Incompatibilidad rhIncompatibilidad rh
Incompatibilidad rh
 
Enfermedad meconial
Enfermedad meconialEnfermedad meconial
Enfermedad meconial
 
Sindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres RespiratorioSindrome Distres Respiratorio
Sindrome Distres Respiratorio
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
VIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatriaVIH- SIDA En pediatria
VIH- SIDA En pediatria
 

Generalidades de trauma

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS C.R. HOSPITAL “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ” CATEDRA : TRAUMATOLOGIA PARTICIPANTES: TUTOR: Dra. Palmenia Fuentes
  • 3. FORMAS PRINCIPALES DE LOS HUESOS. A. HUESOS LARGOS. B. HUESOS CORTOS. C. HUESOS PLANOS.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS FRACTURAS • Según su Etiología: Fracturas Habituales Fracturas por insuficiencia o patologías Procesos Generales Enfermedades óseas fragilizantes constitucionales Enfermedades óseas metabólicas Procesos Locales Fracturas por fatiga o estrés
  • 5. Según su mecanismo de Producción Fracturas por Mecanismo directo Fracturas por Mecanismo indirecto 1. Tensión o tracción 2. Compresión 3. Torsión 4. Flexión 5. Cizallamiento
  • 6. 1. Tensión o tracción Resultado de 2 fuerzas de la misma dirección y sentido opuesto, divergente desde el objeto. 2. Compresión Resultado de la acción sobre el mismo de 2 fuerzas de la misma dirección y sentido opuesto, convergente hacia el objeto. 3. Torsión Resultado de una fuerza que imprime un movimiento rotatorio sobre su eje o de 2 fuerzas en sentido opuesto. 4. Flexión Fuerzas de direcciones paralelas y mismo sentido. 5. Cizallamiento 2 fuerzas de direcciones paralelas y sentido opuesto convergente hacia el objeto.
  • 7. Según las lesiones asociadas a partes blandas CERRADAS: Clasificación de Tscherne/Oestern
  • 8. ABIERTAS: Clasificación de Gustilo Grado I  < de 1 cm  trauma de baja velocidad  mínimo daño de partes blandas  sin contaminación Grado II  > de 1 cm  gran longitud y ancho  poco o ningún tejido blando avascular o desvitalizado  poco material extraño CLASIFICACIÓN DE GUSTILO Grado III tamaño moderado a masivo mucho tejido blando desvitalizado y/o material extraño. amputación traumática. CLASIFICACIÓN DE GUSTILO Grado III A gran laceración de tejidos blandos o colgajos heridas por traumatismos de gran energía. Tejido blando suficiente para cubrir hueso. CLASIFICACIÓN DE GUSTILO Grado III B gran lesión o pérdida de tejidos blandos. Denudación perióstica exposición ósea. CLASIFICACIÓN DE GUSTILO Grado III C asociada a lesiones arteriales que requieren reparación
  • 9. ClasifiCaCión según su patrón de interrupCión
  • 11. GRAVEDAD: (A - B y C) A1- A2-A3 / B1-B2-B3 / C1-C2-C3 Que a su vez incluyen tres sud grupo: A1:1, A1:2, A1:3 La fractura A1:1 Es Mas Leve C3:3 Es De Peor Pronostico LOCALIZACION 1er Nº refleja el hueso afectado (1- humero,2-cubito/radio, 3-femur, 4- tibia y perone) 2do Nº segmento donde se localiza la Fx : 1-proximal, 2-medial y 3- distal, en caso de tibia/perone se asigna 4 para segmento maleolar)
  • 12. Proceso de consolidación de una FracturaProceso de consolidación de una Fractura.. • Evolución del callo de fractura: a)Fase de impacto b)Fase de inflamación c) Fase de formación del callo blando d)Fase de formación del callo duro e)Fase de remodelación
  • 13. MANIFESTACIONES CLINICAS Y DX DE LAS FRACTURAS • ANAMNESIS • EXPLORACION FISICA • EXPLORACION RADIOLOGICA • DIAGNOSTICO Y PRONOSTICO
  • 14. Reducción de fracturas • Mediante manipulación cerrada • Mediante control quirúrgico de la fractura
  • 15. MANTENIMIENTO DE LA REDUCCION 1. PROCEDIMIENTOS NO QX yesos Tracción continua 2. Fijación quirúrgica  Compresión interfragmentaria  Ferulización intramedular  Fijación en puente
  • 17. ASPECTOS GENERALES DEL TTO DE LAS FX ABIERTAS • LIMPIEZA • ESTABILIZACION • OPCIONES DE CIERRE Y COBERTURA
  • 18. COMPLICACIONES COMPLICACIONES GENERALES:  Shock postraumático  Trombosis venosa profunda y sus complicaciones  Coagulación intravascular diseminada  Síndrome de embolia grasa  Síndrome de dificultad respiratoria del adulto  Fracaso multiorganico y multisistemico  Tétanos  Complicaciones psiquiátricas: (delirium, etc.) COMPLICACIONES LOCORREGIONALES:  Lesiones vasculares, nerviosas y musculotendinsas  Síndrome compartimental  Infección de partes blandas  Alteraciones del proceso de consolidación  Rigidez articular  Artrosis postraumática  Osificación periarticular postraumática