SlideShare una empresa de Scribd logo
PSEUDOARTROSIS
SÉPTICA
Jean Michel Hovsepian
Residente de Traumatología y Ortopedia
Equipo #2 - HUC-UCV
enero 2015
etiología
PSEUDOARTROSIS PSEUDOARTROSIS INFECCIOSA
Mecánica
Biológica
Ambas
Mecánica
Biológica
Ambas
ATRÓFICAS
BAJO EN APORTE BIOLÓGICO
clasificación
WEBER & CECH 1976
HIPERTRÓFICAS
BAJO EN APORTE MECÁNICO
Células Mesenquimales
Inactivas
Sun et al.
clasificación
…..los extremos de una pseudoartrosis nunca
están realmente desvitalizados, simplemente
esperan encontrar las condiciones correctas:
estabilidad, alineación, estímulo biológico,
limpieza, etc…
CIRUJANO
MECANISMO DE LESIÓN
CIRUGÍAS PREVIAS
ESTADO NEUROLÓGICO
COMPROMISO VASCULAR
CONMORBILIDADES TAMAÑO DEL
DEFECTO ÓSEO
ANATOMÍA DE LA LESIÓN
ESTUCHE ENVOLTORIO
MICROOGANISMO
EXPECTATIVAS
DEL PACIENTE
EDAD
HUESO
ABORDAJE QUIRÚRGICO
CON ORIENTACIÓN
ONCOLÓGICA
• Confirmar la presencia de pseudoartrosis
• Determinar si está infectado o no infectado
• Determinar el organismo infeccioso
objetivo inicial
Tratamiento
comprender
• Huésped
• Partes blandas
• Estructuras Anatómicas
• Estabilidad mecánica
• Manejo Farmacológico
• Revisar la respuesta
Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
huésped
Clasificación Fisiológica
A Huésped Normal
B Huésped:
Bs Compromiso sistémico
BI Compromiso local
Bis Compromiso sistémico y local
C Huésped Tratamiento peor que la
enfermedad
Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
huésped
Sistémicos Locales
Desnutrición Linfaedema crónico
Renal, falla hepática Estasis venosa
Diabetes mellitus Vasos mayores comprometidos
Hipoxia Crónica Artritis
Enfermedad Inmune Cicatriz extensa
Malignidad Fibrosis por radiación
Edades extremas Enfermedad de pequeños vasos
Inmunodeficiencia Neuropatía
Asplenia
HIV/SIDA
Abusos de etanol y tabaco
Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
• Escisión de tejidos AMPLIA incluyendo
(como si fuera un tumor)
• Retirar implantes y material de osteosíntesis
• Tomar múltiples muestras de diferentes tejidos
erradicar la
infección
Piel
Tejido celular subcutáno-músculos
Hueso
Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
erradicar la
infección
• Se retiran las fístulas, tejido necrótico, material de osteosíntesis (que no
comprometan la estabilidad). Rimar canal endomedular
• Es fundamental que existe estabilidad para que se pueda erradicar la infección
Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
estabilización
• Crear un puente óseo estable
• Permitir función posterior a tratamiento
• Facilidad en el control de las curas y soporte
para erradicar la infección
• Permitir cirugía reconstructiva si es necesaria
Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
fijación externa
• Fácil de colocar, acceso a las heridas
• Espacio a reconstrucciones plásticas
Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator-
report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator-
report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
• Control de defectos óseos, acortamientos, deformidades e infecciones que
complican el manejo
Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator-
report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
fijación externa
Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator-
report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
• Permite colocar anillos circulares, con alambres múltiples pretensados
• Permite comprimir y alargar
Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator-
report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
reconstrucción
ósea
INJERTO ÓSEO auto/alo
• Decorticación –Injerto óseo auto
• Papineau
• Masquelet
• Fíbula Vascularizada
• Sustitutos óseos
TRANSPORTE ÓSEO
• Osteogénesis por distracción
• Principio Ilizarov
Cresta ilíaca autóloga
DBM
Cadáver
Decorticación-
Injerto óseo autólogo
Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
Masquelet
Masquelet
Masquelet
papineau
transporte óseo
• Distracción gradual del callo mediante osteotomía ósea.
• Restaruar la longitud de miembro.
• Al distraer el callo y alargar el hueso, distrae las partes blandas. Menos
procedimientos adicionales.
• Osteotomía metafisiaria. Se realiza una semana posterior al debridamiento.
• Distracción comienza después de 10 días. 1mm/día.
• Permite apoyo de carga. 4-6 semanas apoyo total posterior al cierre del defecto.
• La bala tiene tendencia a retardos de consolidación. Muchas veces es necesario
colocar injertos óseos o fijación interna.
Injerto libre Óseo
Vascularizado
Injerto
vascularizado de
peroné
• Se utiliza en defectos óseos >6cm
•Flap versátil, además del hueso incluye
músculo, piel y fascia.
• Se utiliza en defectos óseos >6cm
•Mayor indicación en antebrazo, húmero y
tibia.
Osteogénesis por distracción presenta menor
discrepancia en miembros inferiores de forma
significativa (P < 0.01) comparado con injerto
óseo vascularizado….. 0,4cm vs 2,8cm
Marsh JL, Prokuski L, Biermann JS: Chronic infected tibial nonunions with bone loss: Conventional
techniques versus bone transport. ClinOrthop 1994;301:139-146.
Marsh et al
cobertura de
partes blandas
• Regla: cobertura de partes blandas es inútil sino existe un debridamiento
exhaustivo.
• En ciertos casos que se piense realizar una segundo revisión, es
preferible dejar la herida abierta y colocar un espaciador antiséptico
para prevenir superinfección
• Pequeñas heridas con buen tejido de granulación: injertos de piel de
espesor parcial.
• En mayores defectos es necesario, injertos musculares (gastrocnemio),
injerto fasciocutáneo, injerto vascularizado libre
Espesor parcial dermis Pediculados
Libres (microcirugía)
Espesor Total
Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
colgajos
antibióticos
locales
Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
antibióticos
Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
• Modelos de infecciones óseas en
roedores: perlas con gentamicina,
ceftriaxone IV, o ambas encontraron:
79% (22/28), 92% (11/12) y 100% (9/9)
respectivamente
Marsh et al
Evans RP, Nelson CL: Gentamicinimpregnated Polymethylmethacrylate beads compared with
systemic antibiotic therapy in the treatment of chronic osteomyelitis. Clin Orthop. 1993;295:37-42.
antibióticos
locales
Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
Pseudoartrosis
infectada hipertrófica
• Relativamente estable
• Adecuado flujo sanguíneo
• Formación de callo
• Poseen fístulas, asintomáticos
• Deformidad angular o rotacional
• Debridar el foco
• Cobertura de partes blandas
• Colocar injerto autólogo
• Consolidación 4-6 meses
Pseudoartrosis infecciosa
inestable avital
• Sin evidencia de consolidación
• Osteopenia y esclerosis
• Acortamiento y artrofibrosis
• Por estadíos el tratamiento
• Debridar + Ext Fix
• Acrotamiento es permisible
• 2-3 cm injerto óseo
Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management
concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
Pseudoartrosis infecciosa
defecto óseo avital
• Distrofia severa del hueso y partes blandas
• Miembro en desuso
• Debridamiento apropiado
• 3-5cm injerto óseo
• 10-20cm distracción-callo
• Se crea nuevo hueso, una vez maduro
presenta mismas propiedades de hueso
original
• Partes blandas se resuelve de la misma
forma
• Húmero y antebrazo se puede considerar
colgajo vascularizado de fíbula.
Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management
concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
¿
• PUNTUACIÓN DE SEVERIDAD DE LA EXTREMIDAD LESIONADA
(PSEL) >7pts
Lesión ósea y de partes blandas, isquemia, shock y edad
El control de la infección.
El número de operaciones a que se sometió al paciente.
El estado de las articulaciones vecinas.
El dolor a la marcha o en reposo.
El aspecto estético del miembro.
Estado vascular.
Presencia de lesión motora y/o sensitiva neurológica
Y sobre todo la opinión del paciente.
¿cuándo
amputar?
Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management
concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
casos
Perdida de sustancia ósea
Osteomielitis
Transportación ósea
Cura de pseudoartrosis
Pérdida de sustancia ósea
Osteomielitis
Transportación ósea
Cura de pseudoartrosis
extra
Potential Segment Re-implantation
• Young, healthy patient
• well vascularized soft tissue bed
(femur, not tibia)
• single cleanable fragment
• early, aggressive, meticulous wound
care
• adequate sterilization of the
fragment
• Antibiotics, local and systemic
Mazurek et al J. Ortho Trauma 2003
Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
Martin Moran
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
Katya Delgado
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
alejandra
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
Jorge Parra
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femur
Viposadas
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Luis Blanco
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Bernell Marquez
 
Fracturas Maleolares
Fracturas MaleolaresFracturas Maleolares
Fracturas Maleolares
Rolando Castillo Ovalle
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Katherine Toapanta Pinta
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
Andrea Alava
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
Juan Rodriguez Antunez
 
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
Soledad Peña
 
2 pseudoartrosis
2  pseudoartrosis2  pseudoartrosis
2 pseudoartrosis
Genry German Aguilar Tacusi
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
Hospital Militar Maracay
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
Rolando Castillo Ovalle
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
Michael Almengot
 

La actualidad más candente (20)

Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOSESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
ESSALUD - GUIA CLINICA DE PRACTICA MEDICA DE RADIO DISTAL EN ADULTOS
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fracturas de cadera
Fracturas de caderaFracturas de cadera
Fracturas de cadera
 
Fracturas de astragalo
Fracturas de astragaloFracturas de astragalo
Fracturas de astragalo
 
Fracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femurFracturas del cuello del femur
Fracturas del cuello del femur
 
Mediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de TobilloMediciones Radiográficas de Tobillo
Mediciones Radiográficas de Tobillo
 
Tecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseosTecnica de masquelet para defectos oseos
Tecnica de masquelet para defectos oseos
 
Fracturas Maleolares
Fracturas MaleolaresFracturas Maleolares
Fracturas Maleolares
 
Síndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé PerthesSíndrome de Legg Calvé Perthes
Síndrome de Legg Calvé Perthes
 
Fracturas de femur proximal
Fracturas de  femur  proximalFracturas de  femur  proximal
Fracturas de femur proximal
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
Lesiones fisiarias (fracturas en niños) Traumatología y Ortopedia 8 semestre.
 
2 pseudoartrosis
2  pseudoartrosis2  pseudoartrosis
2 pseudoartrosis
 
Fractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femurFractura del extremo distal del femur
Fractura del extremo distal del femur
 
FRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVISFRACTURAS DE PELVIS
FRACTURAS DE PELVIS
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
Fracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón TibialFracturas de Pilón Tibial
Fracturas de Pilón Tibial
 
Fx femur distal
Fx femur distalFx femur distal
Fx femur distal
 

Similar a Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian

Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
PedroOsorioValdivia
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
osorio2109
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
elmer narvaez
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
elmer narvaez
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
miguelgalban
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
ssuser9add56
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
hopeheal
 
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
AndresSic
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Luis Mario
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Ignacio Cabrera Garcia
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
Nilia Yoly Abad Quispe
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
oytkinesio
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
WilmaColqueTicona
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
salud4
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
elmer narvaez
 
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia
 
Aflojamiento aseptico de las atc spot
Aflojamiento aseptico de las atc spotAflojamiento aseptico de las atc spot
Aflojamiento aseptico de las atc spot
Ralph Chavez
 
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptxARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
AngelicamariaBustama3
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
Catherine Meneses
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
Edyxavi Negrete
 

Similar a Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian (20)

Osteocondritis disecante
Osteocondritis disecanteOsteocondritis disecante
Osteocondritis disecante
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
protesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicacionesprotesis de cadera y sus complicaciones
protesis de cadera y sus complicaciones
 
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicacionesCoxartrosis atc y sus comnplicaciones
Coxartrosis atc y sus comnplicaciones
 
Protesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la MedidaProtesis de Diseño a la Medida
Protesis de Diseño a la Medida
 
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
02-Luxofractura interfalangica proximal.pdf
 
Fracturas en niños
Fracturas en niñosFracturas en niños
Fracturas en niños
 
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
 
Enfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve PerthesEnfermedad de Legg Calve Perthes
Enfermedad de Legg Calve Perthes
 
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
 
Artroscopía de rodilla
Artroscopía de rodillaArtroscopía de rodilla
Artroscopía de rodilla
 
MANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICAMANO TRAUMATICA
MANO TRAUMATICA
 
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
1.ESGUINCES LUXACION INMOVLILIZACION.pdf
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
 
Pseudoartrosis
PseudoartrosisPseudoartrosis
Pseudoartrosis
 
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
artroscopia de rodilla, operacion de rodilla, operacion de menisco
 
Aflojamiento aseptico de las atc spot
Aflojamiento aseptico de las atc spotAflojamiento aseptico de las atc spot
Aflojamiento aseptico de las atc spot
 
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptxARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
ARTOPLASTIA DE CADERA 2.pptx
 
Generalidades de fracturas
Generalidades de fracturasGeneralidades de fracturas
Generalidades de fracturas
 
Fx niños (1)
Fx niños (1)Fx niños (1)
Fx niños (1)
 

Más de Jean Michel Hovsepian

Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepianPeriprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV  Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV  Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
Jean Michel Hovsepian
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
Jean Michel Hovsepian
 
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
Jean Michel Hovsepian
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Hovsepian_CV 2016 26.06
Hovsepian_CV 2016 26.06Hovsepian_CV 2016 26.06
Hovsepian_CV 2016 26.06
Jean Michel Hovsepian
 

Más de Jean Michel Hovsepian (10)

Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepianPeriprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
Periprosthetic Joint Infection Diagnosis j.m. hovsepian
 
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV  Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV  Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
Critical Shoulder Angle Tesis-HUC-UCV Dr J.M. Hovsepian Ángulo Crítico del H...
 
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
J.M. Hovsepian TKA Soft Tissue Balancing in Total Knee Arthroplasty Genu Valg...
 
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
Jean michel hovsepian acl reconstruction tripleband reconstruccion del lca tr...
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
 
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. HovsepianAnterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
Anterior Shoulder Instability Associated With Bony Defects. LATARJET. Hovsepian
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
 
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - HovsepianElbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
Elbow arthroplasty associated with distal humerus fracture -spanish - Hovsepian
 
Hovsepian_CV 2016 26.06
Hovsepian_CV 2016 26.06Hovsepian_CV 2016 26.06
Hovsepian_CV 2016 26.06
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

Septic Pseudarthrosis. Pseudoartrosis Séptica. Hovsepian

  • 1. PSEUDOARTROSIS SÉPTICA Jean Michel Hovsepian Residente de Traumatología y Ortopedia Equipo #2 - HUC-UCV enero 2015
  • 2.
  • 4. ATRÓFICAS BAJO EN APORTE BIOLÓGICO clasificación WEBER & CECH 1976 HIPERTRÓFICAS BAJO EN APORTE MECÁNICO Células Mesenquimales Inactivas Sun et al.
  • 6. …..los extremos de una pseudoartrosis nunca están realmente desvitalizados, simplemente esperan encontrar las condiciones correctas: estabilidad, alineación, estímulo biológico, limpieza, etc…
  • 7.
  • 8. CIRUJANO MECANISMO DE LESIÓN CIRUGÍAS PREVIAS ESTADO NEUROLÓGICO COMPROMISO VASCULAR CONMORBILIDADES TAMAÑO DEL DEFECTO ÓSEO ANATOMÍA DE LA LESIÓN ESTUCHE ENVOLTORIO MICROOGANISMO EXPECTATIVAS DEL PACIENTE EDAD HUESO
  • 9.
  • 11. • Confirmar la presencia de pseudoartrosis • Determinar si está infectado o no infectado • Determinar el organismo infeccioso objetivo inicial
  • 13. comprender • Huésped • Partes blandas • Estructuras Anatómicas • Estabilidad mecánica • Manejo Farmacológico • Revisar la respuesta Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
  • 14. huésped Clasificación Fisiológica A Huésped Normal B Huésped: Bs Compromiso sistémico BI Compromiso local Bis Compromiso sistémico y local C Huésped Tratamiento peor que la enfermedad Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
  • 15. huésped Sistémicos Locales Desnutrición Linfaedema crónico Renal, falla hepática Estasis venosa Diabetes mellitus Vasos mayores comprometidos Hipoxia Crónica Artritis Enfermedad Inmune Cicatriz extensa Malignidad Fibrosis por radiación Edades extremas Enfermedad de pequeños vasos Inmunodeficiencia Neuropatía Asplenia HIV/SIDA Abusos de etanol y tabaco Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
  • 16. • Escisión de tejidos AMPLIA incluyendo (como si fuera un tumor) • Retirar implantes y material de osteosíntesis • Tomar múltiples muestras de diferentes tejidos erradicar la infección Piel Tejido celular subcutáno-músculos Hueso Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
  • 17. erradicar la infección • Se retiran las fístulas, tejido necrótico, material de osteosíntesis (que no comprometan la estabilidad). Rimar canal endomedular • Es fundamental que existe estabilidad para que se pueda erradicar la infección Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
  • 18.
  • 19. estabilización • Crear un puente óseo estable • Permitir función posterior a tratamiento • Facilidad en el control de las curas y soporte para erradicar la infección • Permitir cirugía reconstructiva si es necesaria Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
  • 20. fijación externa • Fácil de colocar, acceso a las heridas • Espacio a reconstrucciones plásticas Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator- report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
  • 21. Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator- report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
  • 22. • Control de defectos óseos, acortamientos, deformidades e infecciones que complican el manejo Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator- report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
  • 23. fijación externa Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator- report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
  • 24. • Permite colocar anillos circulares, con alambres múltiples pretensados • Permite comprimir y alargar Harshwal RK Management of nonunion of lower-extremity long bones using mono-lateral external fixator- report of 37 cases. Injury. 2014 Mar;45(3):560-7.
  • 25. reconstrucción ósea INJERTO ÓSEO auto/alo • Decorticación –Injerto óseo auto • Papineau • Masquelet • Fíbula Vascularizada • Sustitutos óseos TRANSPORTE ÓSEO • Osteogénesis por distracción • Principio Ilizarov Cresta ilíaca autóloga DBM Cadáver
  • 26. Decorticación- Injerto óseo autólogo Ruedi TP. Murphy WM. AO principles of fracture managmente. Thieme. Stuttgart.2000
  • 30.
  • 31.
  • 34. • Distracción gradual del callo mediante osteotomía ósea. • Restaruar la longitud de miembro. • Al distraer el callo y alargar el hueso, distrae las partes blandas. Menos procedimientos adicionales. • Osteotomía metafisiaria. Se realiza una semana posterior al debridamiento. • Distracción comienza después de 10 días. 1mm/día. • Permite apoyo de carga. 4-6 semanas apoyo total posterior al cierre del defecto. • La bala tiene tendencia a retardos de consolidación. Muchas veces es necesario colocar injertos óseos o fijación interna.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39. Injerto vascularizado de peroné • Se utiliza en defectos óseos >6cm •Flap versátil, además del hueso incluye músculo, piel y fascia. • Se utiliza en defectos óseos >6cm •Mayor indicación en antebrazo, húmero y tibia.
  • 40. Osteogénesis por distracción presenta menor discrepancia en miembros inferiores de forma significativa (P < 0.01) comparado con injerto óseo vascularizado….. 0,4cm vs 2,8cm Marsh JL, Prokuski L, Biermann JS: Chronic infected tibial nonunions with bone loss: Conventional techniques versus bone transport. ClinOrthop 1994;301:139-146. Marsh et al
  • 42. • Regla: cobertura de partes blandas es inútil sino existe un debridamiento exhaustivo. • En ciertos casos que se piense realizar una segundo revisión, es preferible dejar la herida abierta y colocar un espaciador antiséptico para prevenir superinfección • Pequeñas heridas con buen tejido de granulación: injertos de piel de espesor parcial. • En mayores defectos es necesario, injertos musculares (gastrocnemio), injerto fasciocutáneo, injerto vascularizado libre Espesor parcial dermis Pediculados Libres (microcirugía) Espesor Total Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
  • 44. antibióticos locales Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
  • 45. antibióticos Volgas DA. Harder Y. Manual of soft-tissue management in orthopaedic trauma. Thieme. Davos. 2011
  • 46. • Modelos de infecciones óseas en roedores: perlas con gentamicina, ceftriaxone IV, o ambas encontraron: 79% (22/28), 92% (11/12) y 100% (9/9) respectivamente Marsh et al Evans RP, Nelson CL: Gentamicinimpregnated Polymethylmethacrylate beads compared with systemic antibiotic therapy in the treatment of chronic osteomyelitis. Clin Orthop. 1993;295:37-42.
  • 47. antibióticos locales Lazzarini L, Mader JT, Calhoun JH. Osteomyelitis in long bones. J Bone Joint Surg Am. 2004;86-A:2305–2318.
  • 48. Pseudoartrosis infectada hipertrófica • Relativamente estable • Adecuado flujo sanguíneo • Formación de callo • Poseen fístulas, asintomáticos • Deformidad angular o rotacional • Debridar el foco • Cobertura de partes blandas • Colocar injerto autólogo • Consolidación 4-6 meses
  • 49. Pseudoartrosis infecciosa inestable avital • Sin evidencia de consolidación • Osteopenia y esclerosis • Acortamiento y artrofibrosis • Por estadíos el tratamiento • Debridar + Ext Fix • Acrotamiento es permisible • 2-3 cm injerto óseo Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
  • 50. Pseudoartrosis infecciosa defecto óseo avital • Distrofia severa del hueso y partes blandas • Miembro en desuso • Debridamiento apropiado • 3-5cm injerto óseo • 10-20cm distracción-callo • Se crea nuevo hueso, una vez maduro presenta mismas propiedades de hueso original • Partes blandas se resuelve de la misma forma • Húmero y antebrazo se puede considerar colgajo vascularizado de fíbula. Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
  • 51. ¿ • PUNTUACIÓN DE SEVERIDAD DE LA EXTREMIDAD LESIONADA (PSEL) >7pts Lesión ósea y de partes blandas, isquemia, shock y edad El control de la infección. El número de operaciones a que se sometió al paciente. El estado de las articulaciones vecinas. El dolor a la marcha o en reposo. El aspecto estético del miembro. Estado vascular. Presencia de lesión motora y/o sensitiva neurológica Y sobre todo la opinión del paciente. ¿cuándo amputar? Patzakis MJ, Zalavras CG. Chronic posttraumatic osteomyelitis and infected nonunion of the tibia: current management concepts. J Am Acad Orthop Surg.2005;13:417–427.
  • 52. casos
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Perdida de sustancia ósea Osteomielitis Transportación ósea Cura de pseudoartrosis Pérdida de sustancia ósea Osteomielitis Transportación ósea Cura de pseudoartrosis
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. extra
  • 63.
  • 64. Potential Segment Re-implantation • Young, healthy patient • well vascularized soft tissue bed (femur, not tibia) • single cleanable fragment • early, aggressive, meticulous wound care • adequate sterilization of the fragment • Antibiotics, local and systemic Mazurek et al J. Ortho Trauma 2003