SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: INTEGRANTES:
Rodríguez, Erasmo Bonalde, Alvis:C.I: 6.243.612
Díaz, Judith C.I: 6.243.612
Hurtado, Glenda: C.I: 6 220 989
Longhi, Esperanza C:I: 9.958.474
Ramírez, Beyine C:I: 19.243.291
Vega Zairoby C.I: 15.377.307
Caracas, Mayo 2014
¡¡¡INNOVAR PARA EDUCAR!!!
Herramienta Nº 1
¿Qué cosa?
Crear videos en Power Point para tratar temas de valores y actitudes del estudiante dentro del aula.
¿Para quién?
Adolescentes del Ciclo Diversificado en el Sistema Educativo Venezolano.
¿Cómo?
En el caso del docente se puede utilizar el conocimiento propio y del especialistas en la materia. Igualmente
apropiarse de equipos para realizar prácticas guiadas de modo que los niños puedan recibir la información a la
vez que practican.
¿Para qué?
Con el fin de lograr que los estudiantes apliquen
este programa de modo tal, que plasmen lo
aprendido en la modalidad tecnológica, en vez
de la aplicación de una prueba escrita u otra
estrategia. Como por ejemplo elaborar y/o
completar de mapas conceptuales, realizar
resúmenes parafraseados sobre el tema de
valores y las actitudes.
Herramienta Nº 2
¿Qué cosa?
Trabajar la ortografía y redacción mediante textos por correo SMS o CHAT.
¿Para quién?
Para niños y niñas de primarias y secundarias.
¿Cómo?
Con el uso y manipulación de la tecnología móvil. Esta herramienta permite la creación de nuevos contenidos a
partir del conocimiento existente, el diseño de actividades en un contexto real y una mayor interacción entre los
estudiantes . Ejemplo se podrían dictar palabras de manera incorrecta de modo que ellos las corrijan por medio
de programa de sms o chat.
Para qué?
El objetivo es lograr que los niños mejoren la
calidad de la ortografía y redacción mediante
la tecnología con las cuales están
familiarizados. Por otro lado se puede
evaluar la misma mediante mensaje
instantáneos de respuesta de algunas
preguntas o redacción de párrafo de acuerdo
a la edad y nivel escolar. En este sentido se
puede constatar que el alumno aplique las
normas de escrituras en todo momento.
Herramienta Nº 3
¿Qué cosa?
Introducción al procesador de textos un programa de dibujo.
¿Para quién?
Adolescentes del Ciclo Diversificado
¿Cómo?
Mediante las clase guías teórico practica los especialista de informática explicaran a los estudiantes como
utilizar los programas de: Prezi.com, Word 2000, ( Microsoft); Writer (Open Office 1.1.4); WordPerfect
12, EasyWord 7.5 y AbiWord 2.2.3; de manera tal que adquieran el conocimiento de la utilidad de esta
herramienta con las cuales pueden elaborar documento
y presentaciones con imagen y texto.
¿Para qué?
El procesador de texto aplicado a un programa de
dibujo permite al estudiante redactar, editar, dar
formato, colocar imágenes que lo orienten al
fortalecer la creatividad y al mismo tiempo sienta
que la practica es divertida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo A
Grupo AGrupo A
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Jonathan Acre
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
egomitosj
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
egomitosj
 
Encuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docenteEncuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docente
Gustavo Rodríguez Marbán
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
IrlaJarquin
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
yurbinablanco
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
mpinedad
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
mayeliyea
 

La actualidad más candente (11)

Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Encuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docenteEncuesta autopercepción competencia digital docente
Encuesta autopercepción competencia digital docente
 
Introducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learningIntroducción y fundamentos de e learning
Introducción y fundamentos de e learning
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Tx foda
Tx fodaTx foda
Tx foda
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Prueba de entrada
Prueba de entradaPrueba de entrada
Prueba de entrada
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 

Destacado

Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
Claudia Negretti
 
Normas de ecologicas aguas y mares
Normas de ecologicas aguas y mares Normas de ecologicas aguas y mares
Normas de ecologicas aguas y mares paulajisell12345
 
Etica
EticaEtica
Etica
ollugue70
 
Euskadi 2013-2014
Euskadi 2013-2014Euskadi 2013-2014
Euskadi 2013-2014
Francesctgn
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
Leima Zeravla
 
El avion
El avionEl avion
El avionthebebe
 
Carmen cecilia santamaria grupo77
Carmen cecilia santamaria  grupo77Carmen cecilia santamaria  grupo77
Carmen cecilia santamaria grupo77
Carmen Santamaria
 
Personajes representativos acerca de la tecnologia
Personajes representativos acerca de la tecnologiaPersonajes representativos acerca de la tecnologia
Personajes representativos acerca de la tecnologiastefa1519
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtualraul-98
 
Simbolosdelperu
SimbolosdelperuSimbolosdelperu
Simbolosdelperu
Universidad Cesar Vallejo
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
Eva Pacho Rey
 
Impacto Ambiental. (BIONAT)
Impacto Ambiental. (BIONAT)Impacto Ambiental. (BIONAT)
Impacto Ambiental. (BIONAT)
ClaudiajPerezE
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Daysi Escalante
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
mialexcab9
 
Eduardo chavez tareappt
Eduardo chavez tareapptEduardo chavez tareappt
Eduardo chavez tareapptedu1393
 
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT SemiologiaCuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Lorenzo Pinto
 

Destacado (20)

Ejm repetitivas
Ejm repetitivasEjm repetitivas
Ejm repetitivas
 
Normas de ecologicas aguas y mares
Normas de ecologicas aguas y mares Normas de ecologicas aguas y mares
Normas de ecologicas aguas y mares
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Euskadi 2013-2014
Euskadi 2013-2014Euskadi 2013-2014
Euskadi 2013-2014
 
Las Redes Sociales
Las Redes SocialesLas Redes Sociales
Las Redes Sociales
 
El avion
El avionEl avion
El avion
 
Carmen cecilia santamaria grupo77
Carmen cecilia santamaria  grupo77Carmen cecilia santamaria  grupo77
Carmen cecilia santamaria grupo77
 
Personajes representativos acerca de la tecnologia
Personajes representativos acerca de la tecnologiaPersonajes representativos acerca de la tecnologia
Personajes representativos acerca de la tecnologia
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
Simbolosdelperu
SimbolosdelperuSimbolosdelperu
Simbolosdelperu
 
Seminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y ticSeminario 5 estadistica y tic
Seminario 5 estadistica y tic
 
Impacto Ambiental. (BIONAT)
Impacto Ambiental. (BIONAT)Impacto Ambiental. (BIONAT)
Impacto Ambiental. (BIONAT)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
Trabajo en slideshare raiza nuñez castañeda,,
 
1
11
1
 
Eduardo chavez tareappt
Eduardo chavez tareapptEduardo chavez tareappt
Eduardo chavez tareappt
 
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT SemiologiaCuento Genesis Camacho UFT Semiologia
Cuento Genesis Camacho UFT Semiologia
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 

Similar a Presentacion de power point de la tecnologia

Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaglendahurtado
 
Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaglendahurtado
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
diplomadocpe
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Frida Fernanda Méndez Castro
 
Aprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprenderAprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprender
Santiago Mancheno
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaMatías Villanueva
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativaMatías Villanueva
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
AsdrbalGmezGaleano
 
Proyecto ana
Proyecto anaProyecto ana
Proyecto ana
diplomadooo
 
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis OrdóñezInforme examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Luis Serrano
 

Similar a Presentacion de power point de la tecnologia (20)

Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
 
Presentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologiaPresentacion de power point de la tecnologia
Presentacion de power point de la tecnologia
 
Portafolio 669-7
Portafolio 669-7Portafolio 669-7
Portafolio 669-7
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)Meta ensayo (1)
Meta ensayo (1)
 
Aprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprenderAprender a programar, programa para aprender
Aprender a programar, programa para aprender
 
Diana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occiDiana parra ud_cier_occi
Diana parra ud_cier_occi
 
Proyecto TIC
Proyecto TICProyecto TIC
Proyecto TIC
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Examen de informática educativa
Examen de informática educativaExamen de informática educativa
Examen de informática educativa
 
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
Coherencia en el contenido de la unidad con el modelo tecno-pedagógico y los ...
 
Proyecto ana
Proyecto anaProyecto ana
Proyecto ana
 
Informe examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis OrdóñezInforme examen informática - Luis Ordóñez
Informe examen informática - Luis Ordóñez
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Presentacion de power point de la tecnologia

  • 1. PROFESOR: INTEGRANTES: Rodríguez, Erasmo Bonalde, Alvis:C.I: 6.243.612 Díaz, Judith C.I: 6.243.612 Hurtado, Glenda: C.I: 6 220 989 Longhi, Esperanza C:I: 9.958.474 Ramírez, Beyine C:I: 19.243.291 Vega Zairoby C.I: 15.377.307 Caracas, Mayo 2014
  • 3.
  • 4. Herramienta Nº 1 ¿Qué cosa? Crear videos en Power Point para tratar temas de valores y actitudes del estudiante dentro del aula. ¿Para quién? Adolescentes del Ciclo Diversificado en el Sistema Educativo Venezolano. ¿Cómo? En el caso del docente se puede utilizar el conocimiento propio y del especialistas en la materia. Igualmente apropiarse de equipos para realizar prácticas guiadas de modo que los niños puedan recibir la información a la vez que practican. ¿Para qué? Con el fin de lograr que los estudiantes apliquen este programa de modo tal, que plasmen lo aprendido en la modalidad tecnológica, en vez de la aplicación de una prueba escrita u otra estrategia. Como por ejemplo elaborar y/o completar de mapas conceptuales, realizar resúmenes parafraseados sobre el tema de valores y las actitudes.
  • 5. Herramienta Nº 2 ¿Qué cosa? Trabajar la ortografía y redacción mediante textos por correo SMS o CHAT. ¿Para quién? Para niños y niñas de primarias y secundarias. ¿Cómo? Con el uso y manipulación de la tecnología móvil. Esta herramienta permite la creación de nuevos contenidos a partir del conocimiento existente, el diseño de actividades en un contexto real y una mayor interacción entre los estudiantes . Ejemplo se podrían dictar palabras de manera incorrecta de modo que ellos las corrijan por medio de programa de sms o chat. Para qué? El objetivo es lograr que los niños mejoren la calidad de la ortografía y redacción mediante la tecnología con las cuales están familiarizados. Por otro lado se puede evaluar la misma mediante mensaje instantáneos de respuesta de algunas preguntas o redacción de párrafo de acuerdo a la edad y nivel escolar. En este sentido se puede constatar que el alumno aplique las normas de escrituras en todo momento.
  • 6. Herramienta Nº 3 ¿Qué cosa? Introducción al procesador de textos un programa de dibujo. ¿Para quién? Adolescentes del Ciclo Diversificado ¿Cómo? Mediante las clase guías teórico practica los especialista de informática explicaran a los estudiantes como utilizar los programas de: Prezi.com, Word 2000, ( Microsoft); Writer (Open Office 1.1.4); WordPerfect 12, EasyWord 7.5 y AbiWord 2.2.3; de manera tal que adquieran el conocimiento de la utilidad de esta herramienta con las cuales pueden elaborar documento y presentaciones con imagen y texto. ¿Para qué? El procesador de texto aplicado a un programa de dibujo permite al estudiante redactar, editar, dar formato, colocar imágenes que lo orienten al fortalecer la creatividad y al mismo tiempo sienta que la practica es divertida.