SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSORES
• INTEGRANTES DEL EQUIPO
• MARIO ALBERTO JIMENEZ TREJO
• EMMANUEL ALARCON
• JONATHAN ELI CONTRERAS
• RODOLFO ESAU
• LEONARDO SALAZAR
TIPOS DE
SENSORES
ELECTRICOS
ACTIVOS
PASIVOS
MECANICOS
SENSORES ELECTICOS
• Un sensor eléctrico es un dispositivo que transforma una cantidad
física (temperatura, posición, intensidad de la luz, etc.) en una
cantidad eléctrica (a menudo un voltaje) que luego puede integrarse
en una cadena de procesamiento de señales.
Un sensor, también llamado detector, transductor o sonda, convierte
los parámetros que no son eléctricos en información que se puede
evaluar eléctricamente mediante tensiones y/o intensidades.
La curva de calibración del sensor es la curva que da la evolución de
la cantidad eléctrica característica del sensor en función de la
cantidad física a la que es sensible el sensor.
El sensor registra las cantidades físicas y las convierte con
convertidores de algún tipo según la magnitud y que veremos más
adelante, en un voltaje eléctrico, que el sensor establece en una
relación fija con la cantidad recogida de entrada.
Por lo tanto, un sensor escala las señales para que puedan
interpretarse para su procesamiento posterior.
CARACTERISTICAS DE LOS
SENSORES ELECTRICOS
• Los sensores de corriente son dispositivos
utilizados para medir el flujo de corriente en un
circuito eléctrico. También se denominan
transductores de corriente o transformadores
detección de corriente.
|
SENSORES ACTIVOS
• Un sensor activo es un dispositivo que requiere una fuente de
energía externa para funcionar; los sensores activos contrastan
con los sensores pasivos, que simplemente detectan y
responden a algún tipo de entrada del entorno físico.
• En el contexto de la teledetección, un sensor activo es un
dispositivo con un transmisor que envía una señal, longitud
de onda de luz o electrones para rebotar en un objetivo, con
datos recopilados por el sensor sobre su reflejo
• Los sensores activos también se usan ampliamente en
entornos de fabricación y redes, por ejemplo, para
monitorear máquinas industriales o la infraestructura del
centro de datos para que se puedan detectar anomalías y
los componentes se puedan reparar o reemplazar antes de
que se rompan y apaguen todo
SENSORES PASIVOS
• Un sensor pasivo es un dispositivo que detecta y responde a
algún tipo de entrada del entorno físico.
• Las tecnologías de sensores pasivos recopilan datos del
objetivo mediante la detección de vibraciones, luz, radiación,
calor u otros fenómenos que ocurren en el entorno del sujeto.
Contrastan con los sensores activos, que incluyen
transmisores que envían una señal, una longitud de onda de
luz o electrones que rebotan en el objetivo, con datos
recopilados por el sensor al reflejarse.
• Algunos ejemplos de tecnologías basadas en sensores
pasivos incluyen: detección de campo fotográfico, térmico,
eléctrico, químico, infrarrojo y sísmico. Sin embargo, como
puede ser el caso de algunos sensores, los sensores de luz
sísmica e infrarroja existen tanto en forma activa como pasiva.
SENSORES MECANICOS
• Los sensores mecánicos son utilizados para medir el esfuerzo o
la deformación, esto permite verificar si el componente está
sujeto o no a niveles de carga segura. Los valores de esfuerzo
se pueden determinar a partir de mediciones de deformación
con principios básicos de mecánica sólida.
• Es posible obtener otras cantidades físicas indirectamente
mediante las mediciones de esfuerzo y deformación, a
continuación se menciona algunas:
• Fuerza: Al realizar una medición de deformación en un elemento
de flexión.
• Presión: Al realizar una medición de deformación en un
diafragma flexible.
• Temperatura: Corresponde a la medición de la expansión
térmica de un material.
CARACTERISTICAS BASICAS
DE LOS SENSORES
• Rango. Es el valor mínimo y máximo de la variable física que el sensor puede
percibir o medir.
• Amplitud. Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de entrada.
• Exactitud. El error en la medición se especifica en términos de precisión. Se define
como la diferencia entre el valor medido y el valor real. Se define en términos de %
de la escala completa o % de la lectura.
• Precisión. Se define como la cercanía entre un conjunto de valores y es diferente de
la exactitud.
• Sensibilidad. Es la relación entre el valor de la salida y el valor de la entrada.
• La alineación. Es la máxima desviación entre los valores medidos de un sensor de la
curva ideal.
• Histéresis. Es la diferencia en la salida cuando la entrada varía de dos maneras,
aumentando y disminuyendo.
• Resolución. Es el cambio mínimo en la entrada que puede ser detectado por el
sensor.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx

ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOGibranDiaz7
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Oscar Morales
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024atlsuan1
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema controltoni
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picRoberto Di Giacomo
 
Revista
RevistaRevista
RevistaNoPaAM
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFTNoPaAM
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresMaría Dovale
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductoresAlee Tr
 

Similar a PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx (20)

tema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppttema-4-sensores.ppt
tema-4-sensores.ppt
 
Tema 4-sensores
Tema 4-sensoresTema 4-sensores
Tema 4-sensores
 
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODOACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
ACTUADORES Y SENSORES ISEDINDUSTRIAL METODO
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
SENSORES SENSORES CLASES Y TIPOS DE SENSORES2024
 
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdfSENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
SENSORES Y TRANSDUCTORES.pdf
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Sensores de presion
Sensores de presionSensores de presion
Sensores de presion
 
Sensores 11BTPI
Sensores 11BTPISensores 11BTPI
Sensores 11BTPI
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
Sensores.pptx
Sensores.pptxSensores.pptx
Sensores.pptx
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista UFT
Revista UFTRevista UFT
Revista UFT
 
Ud1 sensores
Ud1 sensoresUd1 sensores
Ud1 sensores
 
Sensores y Acondicionadores
Sensores y AcondicionadoresSensores y Acondicionadores
Sensores y Acondicionadores
 
Tarea sensor magnetico
Tarea sensor magneticoTarea sensor magnetico
Tarea sensor magnetico
 
Sensores y transductores
Sensores  y transductoresSensores  y transductores
Sensores y transductores
 
Curso sensores silge
Curso sensores silgeCurso sensores silge
Curso sensores silge
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 

Último

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

PRESENTACION DE SENSORES HOMERO.pptx

  • 1. SENSORES • INTEGRANTES DEL EQUIPO • MARIO ALBERTO JIMENEZ TREJO • EMMANUEL ALARCON • JONATHAN ELI CONTRERAS • RODOLFO ESAU • LEONARDO SALAZAR
  • 3. SENSORES ELECTICOS • Un sensor eléctrico es un dispositivo que transforma una cantidad física (temperatura, posición, intensidad de la luz, etc.) en una cantidad eléctrica (a menudo un voltaje) que luego puede integrarse en una cadena de procesamiento de señales. Un sensor, también llamado detector, transductor o sonda, convierte los parámetros que no son eléctricos en información que se puede evaluar eléctricamente mediante tensiones y/o intensidades. La curva de calibración del sensor es la curva que da la evolución de la cantidad eléctrica característica del sensor en función de la cantidad física a la que es sensible el sensor. El sensor registra las cantidades físicas y las convierte con convertidores de algún tipo según la magnitud y que veremos más adelante, en un voltaje eléctrico, que el sensor establece en una relación fija con la cantidad recogida de entrada. Por lo tanto, un sensor escala las señales para que puedan interpretarse para su procesamiento posterior.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS SENSORES ELECTRICOS • Los sensores de corriente son dispositivos utilizados para medir el flujo de corriente en un circuito eléctrico. También se denominan transductores de corriente o transformadores detección de corriente. |
  • 5. SENSORES ACTIVOS • Un sensor activo es un dispositivo que requiere una fuente de energía externa para funcionar; los sensores activos contrastan con los sensores pasivos, que simplemente detectan y responden a algún tipo de entrada del entorno físico. • En el contexto de la teledetección, un sensor activo es un dispositivo con un transmisor que envía una señal, longitud de onda de luz o electrones para rebotar en un objetivo, con datos recopilados por el sensor sobre su reflejo • Los sensores activos también se usan ampliamente en entornos de fabricación y redes, por ejemplo, para monitorear máquinas industriales o la infraestructura del centro de datos para que se puedan detectar anomalías y los componentes se puedan reparar o reemplazar antes de que se rompan y apaguen todo
  • 6. SENSORES PASIVOS • Un sensor pasivo es un dispositivo que detecta y responde a algún tipo de entrada del entorno físico. • Las tecnologías de sensores pasivos recopilan datos del objetivo mediante la detección de vibraciones, luz, radiación, calor u otros fenómenos que ocurren en el entorno del sujeto. Contrastan con los sensores activos, que incluyen transmisores que envían una señal, una longitud de onda de luz o electrones que rebotan en el objetivo, con datos recopilados por el sensor al reflejarse. • Algunos ejemplos de tecnologías basadas en sensores pasivos incluyen: detección de campo fotográfico, térmico, eléctrico, químico, infrarrojo y sísmico. Sin embargo, como puede ser el caso de algunos sensores, los sensores de luz sísmica e infrarroja existen tanto en forma activa como pasiva.
  • 7. SENSORES MECANICOS • Los sensores mecánicos son utilizados para medir el esfuerzo o la deformación, esto permite verificar si el componente está sujeto o no a niveles de carga segura. Los valores de esfuerzo se pueden determinar a partir de mediciones de deformación con principios básicos de mecánica sólida. • Es posible obtener otras cantidades físicas indirectamente mediante las mediciones de esfuerzo y deformación, a continuación se menciona algunas: • Fuerza: Al realizar una medición de deformación en un elemento de flexión. • Presión: Al realizar una medición de deformación en un diafragma flexible. • Temperatura: Corresponde a la medición de la expansión térmica de un material.
  • 8. CARACTERISTICAS BASICAS DE LOS SENSORES • Rango. Es el valor mínimo y máximo de la variable física que el sensor puede percibir o medir. • Amplitud. Es la diferencia entre los valores máximos y mínimos de entrada. • Exactitud. El error en la medición se especifica en términos de precisión. Se define como la diferencia entre el valor medido y el valor real. Se define en términos de % de la escala completa o % de la lectura. • Precisión. Se define como la cercanía entre un conjunto de valores y es diferente de la exactitud. • Sensibilidad. Es la relación entre el valor de la salida y el valor de la entrada. • La alineación. Es la máxima desviación entre los valores medidos de un sensor de la curva ideal. • Histéresis. Es la diferencia en la salida cuando la entrada varía de dos maneras, aumentando y disminuyendo. • Resolución. Es el cambio mínimo en la entrada que puede ser detectado por el sensor.